El
Día del Chancho al Palo en Perú se celebra cada tercer domingo de
octubre. Esta celebración busca promover la crianza y comercialización de
la carne de cerdo.
El
cerdo doméstico llegó a América proveniente de España en el segundo viaje
de Cristóbal Colón. Al Perú llega con la conquista y se afirma que la raza
de dichos animales era la denominada raza ibérica.
Se
busca la promoción del Chancho al Palo a fin que los turistas internacionales
puedan conocer la riqueza del producto alimenticio y sea un imán de atracción
para que visiten nuestro país. El chancho al palo se convierte en un
producto estrella y motiva a que muchos turistas de afuera lleguen a conocen lo
que ofrece el Perú y en lo referente a la gastronomía, el plato emblemático de
Huaral es un gancho” en favor del turismo gastronómico.
El
chancho al palo, no solamente es un producto emblemático de Huaral, sino que
representa a nuestro país y está presente en las diferentes ferias
internacionales en que participe el Perú.
En
la agenda de PROMPERÚ de las ferias internacionales, el chancho al palo está
incluido presencialmente en su promoción con el propósito de atraer a más
visitantes del extranjero, ya sea de Europa o de los Estados Unidos.
La
ciudad de Huaral se convirtió en la capital gastronómica del país al celebrarse
el Festival de Chancho al Palo, mostrando diversos platos que confirman que la
comida peruana es una de las mejores del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario