lunes, 30 de junio de 2025

INSTALARON COMISIONES PARA 20° CEREMONIA DE ACCIÓN DE GRACIAS

Se instaló oficialmente, en la sede de la Sociedad Bíblica Peruana (SBP), la Comisión Organizadora para la realización de la 20° Ceremonia de Acción de Gracias por el Perú que se desarrollará el martes 29 de julio en el templo de la Misión Carismática Internacional (MCI) de Lince. También se instalaron las diversas comisiones especializadas que anualmente se forman. Esta actividad que celebra la iglesia evangélica desde el año 2006, forma parte del protocolo oficial por el 204⁰ Aniversario de la Independencia del Perú y se realiza en concordancia con el Decreto Supremo Nro. 030-2018-PCM. Forma parte de las actividades oficiales de la presidenta de la república.

viernes, 27 de junio de 2025

DÍA NACIONAL DEL CEVICHE

El sábado 28 de junio se celebra el Día Nacional del Ceviche, que es uno de los platos de bandera del Perú y el más popular de Suramérica. Es un plato emblemático peruano, muy nutritivo y es el más solicitado por millones de peruano y miles de visitantes que llegan para conocer el país. El ceviche ha sido elegido por diversas organizaciones gastronómicas y publicaciones especializadas como el plato icónico más conocido por el mundo y es sinónimo del Perú, razón por la cual ha sido declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) desde el 6 de diciembre de 2023.

jueves, 26 de junio de 2025

COMUNICADO OFICIAL DE LA APAVIT

INDIGNACIÓN ANTE PUBLICACIÓN INTERNACIONAL QUE DESACREDITA A MACHU PICCHU


Desde la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (APAVIT), expresamos nuestra profunda indignación y preocupación ante la reciente inclusión de Machu Picchu en una polémica “lista negra” publicada por el portal internacional Travel and Tour World, que desaconseja visitar este destino por problemas vinculados al turismo, debido a los elevados costos, y deficiencias en su gestión.

NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ATRAERÁ MÁS DE US$ 1,000 MILLONES DE INVERSIONES

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula Desilú León Chempén, destacó que la nueva Ley General de Turismo permitirá atraer a más de US$ 1,000 millones en nuevas inversiones al año 2030 y consolidar al Perú como una potencia turística regional. Fue durante la ceremonia de firma de la nueva norma por la presidenta de la República, Dina Boluarte, con la presencia del titular del Poder Legislativo, Eduardo Salhuana, así como de ministros de Estado y representantes de los gremios vinculados a la actividad turística.

INVERSIONES DE APP AYUDARON A MULTIPLICAR LAS EXPORTACIONES

La modernización de la infraestructura y servicios portuarios mediante Asociaciones Público–Privadas (APP) ha sido clave en el crecimiento de las exportaciones peruanas en las últimas dos décadas. Así lo afirmó el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, Luis Del Carpio, durante su participación en el APPA LATAM 2025, el evento portuario más importante de América Latina, que se desarrolla en Lima del 24 al 27 de junio.

martes, 24 de junio de 2025

MEGAPUERTO DE CHANCAY MUEVE MÁS DE US$ 777 MILLONES

En los primeros cinco meses del año, las operaciones de ingreso y salida de mercancías en el Terminal Portuario Multipropósito de Chancay ascendieron a más de 777 millones de dólares, indicó la SUNAT. En ese sentido, el ente recaudador indicó que continúa agilizando dichos procesos, destacando principalmente la eficiencia en los despachos y el uso del citado terminal como depósito temporal.

PIDEN PONER EN VALOR SITIO ARQUEOLÓGICO DE RUPAK

“La siguiente tarea es poner en valor el sitio arqueológico de Rupak”, demandó Rosa Elena Balcázar, luego que el sitio arqueológico de Rupak recibió oficialmente el título de Patrimonio Referente Cultural de la Región Andina. Efectivamente, la hija predilecta de la Comunidad Campesina de Pampas (Huaral), Rosa Elena Balcázar, afirmó que al recibir la ciudadela precolombina Rupak como Patrimonio Referente Cultural de la Región Andina, es un galardón que abre los del mundo como una maravilla más de nuestro milenario pasado.

lunes, 23 de junio de 2025

LIDERAZGO: OPORTUNIDAD O PROBLEMA

En el ámbito de la gestión en general existe un nuevo enfoque en ver el desarrollo de las organizaciones.

A la crisis hay que mirarla con un nuevo enfoque. Ya no como la tradicional mirada que nos infundía temor o pánico. Ahora con estos tiempos de globalización, todo ha cambiado y también ha cambiado la forma cómo miramos a los problemas.

domingo, 22 de junio de 2025

FONCODES GESTIONA EMPRENDIMIENTOS RURALES EN AREQUIPA

El Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) informó que 400 hogares de los distritos de Cahuacho y Quicacha, provincia de Caravelí, departamento de Arequipa, mejoran su productividad agropecuaria y gestionan emprendimientos rurales para tener mayor autonomía económica.

sábado, 21 de junio de 2025

LAS NUEVAS AUTORIDADES DEL CONEP

Escribe César Sánchez Martínez / CALLAO

Los miembros del Concilio Nacional Evangélico del Perú (CONEP) eligieron a su nuevo Consejo Directivo 2025-2027, y nombraron al Pr. Enrique Alva Callupe, como el flamante presidente de la institución que en noviembre próximo cumplirá 85 años de ministerio cristiano en el Perú.

viernes, 20 de junio de 2025

PERÚ BAJARÁ SU DÉFICIT FISCAL Y SU DEUDA PÚBLICA

El déficit fiscal seguirá bajando hasta 2.5% del PBI este año y 2.1% en 2026, informó el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), mientras que la deuda pública se mantendrá como la más baja de la región con una expectativa de inflación menor que la de los Estados Unidos. Julio Velarde, presidente del BCRP dijo que el Perú prevé que el déficit fiscal continuará disminuyendo este año hasta alcanzar un nivel de 2.5% del PBI en el 2025 y 2.1% en el 2026.

OIDE CELEBRA ANIVERSARIO CON CUMBRE DE EMPRENDEDORAS

La Organización Internacional de Emprendedores (OIDE) cumplió sus primeros 13 años de labor institucional a favor de los emprendedores del Perú y otros países donde tiene presencia, realizando recientemente el XIII Forum Anual de Mujeres Emprendedoras 2025, en el auditorio “Faustino Sánchez Carrión” del Congreso de la República.

Precisamente, la OIDE en coordinación con el despacho del congresista Flavio Cruz Mamani, realizaron la cumbre de mujeres denominado “Empoderando el Liderazgo de la Mujer hacia el Engrandecimiento”.

CAJA ICA ARRASÓ CON LOS PREMIOS A LAS MEJORES PRÁCTICAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA

La Caja Ica arrasó con los premios a las mejores práctica de educación financiera, organizado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), en el marco de la pasada Semana Mundial del Ahorro (SMA) 2025.

La Caja Ica ganó en la categoría “Propuesta Inclusiva de Educación Financiera” y también en las categorías “Entidad más Colaboradora” y “Entidad con Mayor Alcance Presencial”.

jueves, 19 de junio de 2025

LA OIDE CUMPLE SUS PRIMEROS 13 AÑOS EN EL ÁMBITO MUNDIAL


La Organización Internacional de Emprendedores (OIDE) es una institución internacional conformada por una gran comunidad de líderes gremiales, empresarios, emprendedores y profesionales multidisciplinarios que buscan fortalecer la visión empresarial con valores en los negocios del Perú y en varios países donde tiene aliados estratégicos. La OIDE está cumpliendo en junio de 2025 sus primeros 13 años de labor empresarial a favor de miles de emprendedores de diversas partes del mundo, especialmente en el Perú. La OIDE nació en el corazón de un grupo de emprendedores peruanos  liderados por María Figueroa Pastrana, su actual presidenta.


miércoles, 18 de junio de 2025

PRIMER FESTIVAL GASTRONÓMICO Y DÍA NACIONAL DEL CEBICHE EN HUANCHACO EL 28 DE JUNIO

El balneario de Huanchaco (La Libertad) será escenario del I Festival Gastronómico en que se presentará diversas variedades de ceviches en el marco de la celebración del Día Nacional del Ceviche a desarrollarse el próximo 28 de junio en Huanchaco, anunció la presidenta de la Asociación Peruana de Hoteles y Restaurantes de Huanchaco (AHORA HUANCHACO), Vanessa Guevara. Estimó que en este magno evento feria, unas dos mil personas aproximadamente, degustarán diversos tipos de ceviches y a la vez, atraerán la asistencia de turistas nacionales y extranjeros.

martes, 17 de junio de 2025

CELULARES CON RADIO FM COSTARÁN MÁS CARO

La iniciativa del Congreso que exige ahora que los teléfonos móviles cuenten con radio FM encarecería el producto y limitaría la oferta, alertó la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN). Efectivamente, la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso, aprobó un dictamen, sin considerar opiniones técnicas ni la realidad del mercado, que obliga que los celulares tengan incorporado radio FM. La AFIN, si bien reconoce el valor social de la radio, imponer esta funcionalidad en los equipos móviles restringe la oferta, eleva los precios y vulnera el derecho del consumidor a elegir, pues no todos los equipos tienen esa funcionalidad, ni los de alta gama. 

domingo, 15 de junio de 2025

PBI CRECIÓ 1.40% EN ABRIL Y ACUMULA 13 AÑOS DE CRECIMIENTO

El Producto Bruto Interno (PBI) principal indicador de la actividad económica del país, creció 1.40% en abril del presente año comprado con el mismo mes del 2024, acumulando 13 meses consecutivos de crecimiento, indicó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). “Este resultado se sustentó en el desempeño positivo de varios sectores, entre ellos: Minería e Hidrocarburos; Otros Servicios; Comercio; Transporte, Almacenamiento y Mensajería; Servicios de Gobierno; Servicios Prestados a Empresas; Alojamiento y Restaurantes; y Electricidad, Gas y Agua”, explicó.

MOTOCICLETAS LIDERAN LA TENENCIA VEHICULAR EN EL PERÚ

La tenencia de vehículos en los hogares peruanos durante el 2024 ha confirmado patrones ya observados, pero también ha revelado cambios claves que retratan la realidad social, económica y territorial del país. Según los datos de la Encuesta Nacional de Hogares elaborada por el INEI, apenas el 11.73% de los hogares en el Perú cuenta con un automóvil o camioneta, lo que representa un incremento marginal de 0.09 puntos porcentuales frente al año anterior. En contraste, la tenencia de motocicletas alcanzó el 16.73%, consolidándose por tercer año consecutivo como el tipo de vehículo más presente en los hogares peruanos. Esto significa que dos de cada diez hogares en el país cuentan con al menos una motocicleta.

viernes, 13 de junio de 2025

VENTA DE VEHÍCULOS NUEVOS SIGUE CRECIENDO

La comercialización de vehículos nuevos en el país continúa mostrando resultados positivos, cerrando mayo con un sólido crecimiento en los segmentos de vehículos livianos, pesados y menores. Así lo informó la Asociación Automotriz del Perú (AAP), con base en cifras oficiales de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp). De acuerdo con Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la AAP, “la venta de vehículos livianos nuevos reportó 14,429 unidades en mayo, lo que representa un crecimiento de 19.7% respecto al mismo mes del año pasado”. Además, detalló que, en los primeros cinco meses del año, las ventas acumuladas alcanzaron las 74,074 unidades, lo que significa un incremento de 14.5% frente al mismo periodo de 2024. “Estamos ante uno de los mejores comienzos de año para este segmento desde 2013, cuando se vendieron 75,028 unidades”, precisó.

CINCO BENEFICIOS QUE TRAE UN SEGURO DE VIDA

En un mundo de constantes cambios e imprevistos, contar con un seguro de vida es una de las mejores decisiones que puedes tomar para proteger el bienestar familiar. Este tipo de seguro no solo ofrece un respaldo económico en momentos difíciles, sino que también permite planificar con más seguridad el futuro, eligiendo entre distintas opciones según tus necesidades y las de tus seres queridos.

lunes, 9 de junio de 2025

PRONABEC: 800 VACANTES PARA HIJOS DE DOCENTES

Hasta el lunes 16 de junio, los hijos de los docentes de la Carrera Pública Magisterial pueden postular al concurso del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) que les permitirá seguir una carrera en una institución de educación superior, privada o pública, con todos los gastos cubiertos por el Estado peruano. La actual convocatoria ofrece 800 vacantes.

LA CORTESÍA EN EL LIDERAZGO

El conferencista colombiano Yokoi Kenyi, de origen japonés, nos comparte algunas de sus aprendizajes para tener presente en el liderazgo.

1. Nunca des la mano estando sentado.

·       Es un signo de gentileza y cortesía pararse para saludar a las personas.

jueves, 5 de junio de 2025

PROTECTORES DE PANTALLA PARA CELULARES

Una de las formas más efectivas de salvaguardar la pantalla de tu celular es mediante el uso de un protector. Exploraremos su función y los diferentes tipos disponibles, junto con sus ventajas y desventajas. En principio debes saber cuál es el propósito de un protector de pantalla. Un protector de pantalla es una capa delgada y transparente que se adhiere a la superficie de la pantalla de un celular. Su objetivo principal es protegerla de arañazos, grietas y otros daños que puedan ocurrir con el uso cotidiano.

GERENTE MANUEL CHACALTANA RESALTA CRECIMIENTO DE LA CAJA AREQUIPA


El gerente central de Finanzas y Control de Gestión de la Caja Arequipa, MANUEL CHACALTANA CORTEZ reveló que para la institución ha sido un año positivo de recuperación, mejorando su solvencia diariamente. Dijo que la caja tiene casi 240 agencias en todo el país creciendo de manera descentralizada, aproximadamente entre 9 y 10%.

martes, 3 de junio de 2025

NUEVO AEROPUERTO ES UNA PUERTA MODERNA PARA EL TURISMO

La vicepresidenta de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (APOTUR), Claudia Medina afirmó que la inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez marca un antes y un después en la conectividad del Perú y representa una oportunidad histórica para proyectar al país como un destino turístico de primer nivel.