La
Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), representada por su secretario general,
Giorgio Trettenero Castro, participó activamente en la Reunión del Consejo de International
Banking Federation (IBFed / Federación Bancaria Internacional),
celebrada en las ciudades suizas de Zúrich y Basilea. El
encuentro reunió a líderes de asociaciones bancarias de todo el mundo con el
objetivo de fortalecer la cooperación internacional, analizar los desafíos
actuales del sector financiero y coordinar acciones estratégicas frente a un
entorno global cada vez más complejo.

Durante
la agenda, se realizaron reuniones claves con autoridades del sistema
financiero suizo, incluyendo a Daniela Stoffel, secretario de estado de la
Oficina de Finanzas Internacionales del Departamento Federal de
Finanzas (International
Finance at the Federal Department of Finance / FDF), Stefan Walter, presidente
de la Autoridad de Supervisión del Mercado Financiero Suizo (Swiss Financial Market
Supervisory Authority / FINMA) y Antoine Martin, vicepresidente del Consejo de Administración del Banco Nacional Suizo (Governing Board, Swiss
National Bank / SNB).
Asimismo,
se sostuvieron sesiones con Neil Esho, secretario general del Comité de Supervisión Bancaria (Banking Committee for Banking Supervision); John
Schindler, secretario general de la Junta de Estabilidad
Financiera (Financial
Stability Board); Elja Holttinen, jefe de Políticas
Regulatorias y de Supervisión y miembro de la Alta Dirección del Consejo de
Estabilidad Financiera (Regulatory
and Supervisory Policies and member of the Financial Stability Board Senior
Managemen; Fernando Restoy, presidente del Instituto
de Estabilidad Financiera (Financial Stability Institute).
Entre
los temas más relevantes tratados estuvieron: “El estado de implementación de
los estándares de Basilea III”, “La creciente amenaza del fraude financiero y
la necesidad de respuestas coordinadas” y “La importancia de mantener la
estabilidad financiera sin frenar el crecimiento económico global”.
FELABAN
reitera su compromiso con la promoción de políticas financieras sólidas, la
cooperación público-privada y la protección de los consumidores en América
Latina, en línea con los principios discutidos en esta importante instancia de
gobernanza global.
También agradeció a la
Asociación Suiza de Banqueros (Swiss Banking) por su hospitalidad y a todos los
miembros de IBFed por su permanente liderazgo en favor de una banca
internacional más resiliente, segura y conectada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario