Por
ejemplo, dijo que, en su reciente visita a la ciudad de Nueva York, Estados
Unidos, el público norteamericano alabó la exquisitez del plato peruano.
“Los
propios norteamericanos quedaron asombrados de la riqueza del Chancho al Palo”,
expresó la dirigente huaralina.
Al
ser consultado sobre la internacionalización del Festival del Chancho al Palo,
adelantó que el primer país sería un miembro de la Región Andina.
De
otra parte, AHORA Huaral entregó dos mil raciones a los pobladores de escasos
recursos económicos de Chancay en su tarea de acción social y apoyo a los más
necesitados.
A
la ceremonia de inauguración del XI Festival del Chancho al Palo – Chancay
2025, estuvieron presentes el alcalde de Chancay, Juan Álvarez, el director
ejecutivo de AHORA Perú, Fredy Gamarra y la representante de CENFOTUR, Rosi
Bianchi, entre otras autoridades locales, así como empresarios de la zona.
APOYO AL TURISMO
De
otra parte, la presidenta de AHORA Huaral se pronunció sobre los recientes
sucesos políticos acaecidos en nuestra ciudad capital.
Expresó
su confianza que el nuevo presidente de La República, José Jerí inicie con buen
pie su gestión en desterrar la inseguridad existente en nuestro país que
también afecta la actividad turística.
“Esperemos
que la persona que continúe el trabajo ya desarrollado en los últimos años
también tenga esa visión y conocimiento de este sector tan sensible y ahora
necesita esa bomba de oxigeno para salir adelante”, sostuvo.
Agregó
que la coyuntura política “nos ha golpeado a todos y el tema de seguridad es
muy álgido a nivel país y espero que se maneje bajo control” para tener un
turismo responsable y sostenible.


No hay comentarios:
Publicar un comentario