sábado, 6 de marzo de 2021
MINISTRO DE EDUCACIÓN PROPONE CAMBIOS EN EL MINEDU QUE VAN DESDE VICEMINISTERIOS HASTA NORMAS ACORDES A LA LEY GENERAL DEL SECTOR
viernes, 5 de marzo de 2021
GESTIÓN ES EFICIENCIA Y LIDERAZGO
miércoles, 3 de marzo de 2021
EN COMISIÓN INVESTIGADORA DEL CONGRESO, LUIS BENAVENTE AFIRMA QUE HUBO OCULTAMIENTO DE INFORMACIÓN EN CIFRAS DE FALLECIDOS POR COVID-19
martes, 2 de marzo de 2021
INFLACIÓN EN EL PERÚ FUE DE 0.01% EN FEBRERO Y 0.13% EN LIMA METROPOLITANA
viernes, 26 de febrero de 2021
CONGRESO IMPLEMENTA EN SU PORTAL WEB INFORMACIÓN SOBRE EL PERSONAL QUE LABORA EN LA INSTITUCIÓN
TAMSHI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE LORETO MEDIANTE PRODUCCIÓN DEL CACAO Y DONA PLANTA DE OXÍGENO
PARACAS PERDIÓ UNOS US$ 25 MILLONES EN BIMESTRE ENERO-FEBRERO Y DESDE ESTE LUNES, ABRE 335 HECTÁREAS DE SU RESERVA NATURAL DE SOL Y PLAYA
PRODUCTO BRUTO INTERNO DISMINUYÓ 1,7% EN EL CUARTO TRIMESTRE DEL AÑO 2020 Y LA ECONOMÍA CAYÓ 10.1% EN EL 2020
lunes, 22 de febrero de 2021
ECONOMÍA GLOBAL ES PROPICIA PARA LA RECUPERACIÓN BASADA EN LA GEOTERMIA REVELA EX TITULAR DEL MEF DAVID TUESTA CÁRDENAS
SOLICITAN QUE TRABAJADORES DE LAS CAJAS MUNICIPALES SEAN INCLUIDOS EN LA FASE I DE LA VACUNACIÓN CONTRA LA PANDEMIA
ECONOMÍA La Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), institución que representa a las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) de nuestro país, expresa lo siguiente:
1.- El pasado 04 de febrero, el Ministerio de Salud
publicó la Resolución Ministerial N 161-2021-MINSA, la cual establece a las
personas y/o actividades esenciales incluidas dentro de la Fase I de vacunación.
2.- Al respecto, solicitamos se incluya al personal del sistema de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) en la Fase I de vacunación, en la medida que forman parte de las actividades consideradas esenciales – servicios básicos - para afrontar estos tiempos de pandemia, al formar parte de las entidades del sistema financiero nacional.
APRUEBAN INSISTENCIA DE LEY QUE PROTEGE DE LA USURA A CONSUMIDORES DEL SISTEMA FINANCIERO
jueves, 18 de febrero de 2021
EXTRABAJADORES PODRÁN MANTENER VIGENTE SU SEGURO DE VIDA LEY
MODIFICAN ARTÍCULOS DEL CÓDIGO PENAL SOBRE TRATA Y EXPLOTACIÓN DE PERSONAS
ACTUALIDAD El Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad, el dictamen que propone modificar el Código Penal, el Código Procesal Penal y la Ley 28950, Ley contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, con la finalidad de sistematizar los artículos referidos a los delitos de trata de personas y de explotación, y considerar estos como delitos contra la dignidad humana. La propuesta tiene como objeto modificar el Código Penal, el Código Procesal Penal y la Ley 28950, Ley contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, con la finalidad de sistematizar los artículos referidos a los delitos de trata de personas y de explotación, y así garantizar la representación procesal de los menores de edad y la reparación civil de las víctimas de trata de personas y de explotación.
jueves, 11 de febrero de 2021
¿QUÉ ACTIVIDADES SE PUEDE REALIZAR ENTRE LAS 6 a. m. a 6 p.m. EN ZONAS DE RIESGO EXTREMO?
miércoles, 10 de febrero de 2021
CONGRESISTA LUIS ROEL PIDE DECLARAR EN EMERGENCIA SECTOR MYPE Y PYME
APAVIT: LA CREACIÓN DE UNA AEROLÍNEA DE BANDERA ES UNA MEDIDA POPULISTA
lunes, 8 de febrero de 2021
CIENTÍFICOS IDENTIFICAN SEIS NUEVAS ESPECIES DE PECES EN UNA DE LAS ÁREAS MÁS CONSERVADAS DE LA AMAZONÍA
El descubrimiento se realizó en la Amazonía de Calha Norte, estado de Pará, una de las áreas de selva mejor conservadas y menos estudiadas que se encuentra en la frontera de Brasil con Guyana y Surinam y el 80 % de su área está protegida dentro de áreas de conservación y territorios indígenas y afrobrasileños. Aunque es un lugar remoto y de difícil acceso, la caza ilegal, la minería y la deforestación están poniendo en riesgo la biodiversidad local. Estas amenazas han hecho que la investigación sea aún más urgente, y los científicos advierten que el riesgo es que las especies desaparezcan antes de ser descritas.
domingo, 31 de enero de 2021
URGE OTRO PROGRAMA REACTIVA PERÚ PARA SALVAR AL TURISMO PERUANO
miércoles, 27 de enero de 2021
CANATUR ANALIZA CRISIS DE SECTOR TURISMO CON AMPLIOS FOROS
TURISMO En el marco de las celebraciones por los 50 años de vida institucional de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), se realizará un ciclo de nueve foros virtuales que se iniciarán desde el 27 de enero al 25 de febrero. La finalidad es ampliar criterios, recibir propuestas y analizar de cerca la realidad que vive este rubro en plena crisis por la pandemia de la COVID-19 y sus repercusiones en l sector, la empleabilidad y visos de solución integral para los próximos años. Los debates se realizarán vía zoom y estarán liderados por el presidente de la institución, Carlos Canales Anchorena.
DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
Por Juan Eduardo Gil Mora / CUSCO
"La educación es el arma más poderosa para cambiar el
mundo."
Nelson Mandela.
ARTÍCULOS Hace algunos años atrás, recibí un especial encargo de la Universidad para elaborar una propuesta que la denominamos PUMA (Programa Universitario en Materia Ambiental). El Instituto Andino de Ecología y Desarrollo (INANDES) que se creó después de la Conferencia Internacional sobre Ambiente y Desarrollo, realizado en Cusco en conmemoración al Tricentenario de la UNSAAC, elaboró una propuesta educativa, el sustento era la Carta de Belgrado: Estructura Global para la Educación Ambiental. En ese entonces, se denominaba Educación Ambiental; hoy se prefiere llamar Educación para el Desarrollo Sostenible. El 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, que tiene su origen en 1975, cuando se celebró en Belgrado, el Seminario Internacional de Educación Ambiental. En dicho certamen se establecieron los principios de la educación ambiental en el marco de los programas de las NNUU. Se aprobó la Carta de Belgrado, en la cual se plasman los objetivos fundamentales de la Educación Ambiental.
sábado, 23 de enero de 2021
LA CALAMASUR PIDE IMPLEMENTAR EL CUIDADO Y LA PROTECCIÓN DE LA POTA DEL PACÍFICO SUR
LA CAF APOYA A LAS CAJAS MUNICIPALES PARA OFRECER CRÉDITOS 100% DIGITALES
lunes, 18 de enero de 2021
BILLETERA ELECTRÓNICA BIM SUPERA EL MILLÓN DE USUARIOS
AL CONMEMORARSE EL 486⁰ ANIVERSARIO DE LIMA, LA CAPITAL PERUANA SUPERA LOS 9 MILLONES 846 MIL HABITANTES EN EL AÑO DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, con motivo del 486 aniversario de la fundación de Lima y de acuerdo con las estimaciones y proyecciones de población al 30 de junio de 2021, año del Bicentenario de la Independencia del Perú, la provincia de Lima alcanza 9 millones 847 mil habitantes, que representan el 29,8% de la población nacional proyectada (33 millones 35 mil). Según sexo, el 52,2% de los habitantes son mujeres (5 millones 136 mil) y el 47,8% hombres (4 millones 711 mil). Las proyecciones revelan también que, por grandes grupos de edad, el 65,2% (6 millones 422 mil) de los habitantes de Lima tiene de 15 a 59 años, el 18,5% (1 millón 825 mil) de 0 a 14 años y el 16,2% (1 millón 600 mil) de 60 y más años de edad.