ECONOMÍA Por
unanimidad, con siete votos a favor, la Comisión de la Mujer y Familia aprobó,
con cargo a redacción, el dictamen que propone la Ley que regula la cuenta de
ahorros de niños y adolescentes con la finalidad de promover el ahorro y la
inclusión financiera. El
acuerdo fue tomado en la sesión virtual que se realizó el lunes 12 y estuvo
dirigida por su presidenta, la congresista Carolina Lizárraga (PM). La
sustentación del dictamen recaído en el PL 4427/2018-CR estuvo a cargo de la
congresista Lizárraga, quien subrayó que la proyectada norma promueve el ahorro
y la inclusión financiera de niños y adolescentes.
lunes, 12 de abril de 2021
COMISIÓN DE LA MUJER Y FAMILIA APRUEBA DICTAMEN QUE REGULA LA CUENTA DE AHORROS DE NIÑOS Y ADOLESCENTES
viernes, 9 de abril de 2021
TODO LO QUE DEBE SABER PARA ESTAS ELECCIONES: RECOMENDACIONES DEL USO DE LA MASCARILLA PARA PROTEGERSE DE LA COVID-19
ACTUALIDAD La mascarilla sigue siendo el principal escudo ante
un virus que va dejando huella en la historia. En el Perú, este domingo 11 de
abril, se realizarán las Elecciones Generales, por lo que el uso de este
implemento de seguridad será fundamental a la hora de ir a votar para
protegernos de la COVID-19. Normalmente en una fecha como esta, uno solo estaba preocupado en quién o
quiénes elegir como gobernantes del país, pero ahora con la llegada de la
COVID- 19 desde hace un año, el miedo al contagio se apodera de las personas.
Así, para ir a votar protegidos, Rudy Semrau, director regional de
Laboratorios Textiles y Equipos de Protección Personal de Intertek Guatemala,
brinda algunas recomendaciones para usar adecuadamente la mascarilla:
Etiquetas:
COVID-19,
DIARIO "CERTEZA",
MASCARILLAS
APRUEBAN PROYECTO DE LEY QUE ESTABLECE LA IMPLEMENTACIÓN DE SALAS-CUNA EN CENTROS LABORALES
![]() |
RICHARD RUBIO |
ACTUALIDAD La
Comisión de Trabajo del Congreso de la República aprobó, por unanimidad, el
Proyecto de Ley 7023, del congresista Richard Rubio Gariza, que propone la
implementación de salas cuna en instituciones del Estado y empresas privadas. “Elaboré este proyecto de ley pensando en miles
de madres que abandonan o tienen problemas para continuar o conseguir un
trabajo después de un embarazo, y entendiendo la necesidad de estar pendientes
del crecimiento de los niños sin interrumpir su desarrollo profesional”, dijo
el congresista. Asimismo, el parlamentario resaltó que esto
ayudará a cerrar la brecha de igualdad de oportunidades entre hombres y
mujeres. Hasta el 2015, la tasa de actividad de mujeres fue de 62,3 % y de
hombres 81 %. Una diferencia de 18,7 % que denota la desigualdad de
oportunidades que existe en el Perú. Del mismo modo, el parlamentario resaltó que
estas salas cuna deberán contar con una fiscalización que garantice la
formación de los infantes.
Etiquetas:
COMISIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,
CONGRESO DE LA REPÚBLICA,
DIARIO "CERTEZA",
RICHARD RUBIO GARIZA
ALREDEDOR DE 5.6 MILLONES DE AFILIADOS A LAS AFP RETIRARÍAN S/ 44,157 MILLONES, SEGÚN LA SBS
![]() |
ELIO SÁNCHEZ CHÁVEZ |
ECONOMÍA Unos 5¹600,000 afiliados
a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) retirarían unos 44,157
millones de soles, con la reciente ley aprobada por el Congreso, indicó el
superintendente adjunto de AFP de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP
(SBS), Elio Sánchez Chávez. El
31 de marzo último el pleno del Congreso aprobó el texto sustitutorio que
permite retirar hasta 17,200 soles (4 Unidades Impositivas Tributarias-UIT) y
el 100% de fondos a quienes tengan cinco años sin aportar. Sánchez
refirió que los afiliados que retirarían hasta 4 UIT serían unos 5 millones
69,575 con un monto de 38,036 millones de soles; mientras que los afiliados con
5 años sin aportar retirarían el 100% de sus fondos, serían unos 527,746 con
monto de 6,120 millones de soles. Tras
estos posibles retiros, indicó que 5 millones 966,809 afiliados se quedarían
con cero soles en su Cuenta Individual de Capitalización.
jueves, 8 de abril de 2021
TODO ISRAEL RECUERDA A LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO
INTERNACIONAL JERUSALÉN. Hoy,
jueves 8 de abril, mientras sonaba la tradicional sirena en recuerdo de las
víctimas de los nazis, todos los ciudadanos guardaron dos minutos de silencio.
El presidente Reuven Rivlin y el primer ministro Benjamín Netanyahu
participaron juntos de la ceremonia de colocación de ofrendas florales al pie
del monumento al levantamiento del gueto de Varsovia en Yad Vashem. Los eventos
se llevan a cabo casi sin restricciones sanitarias. El
jueves por mañana, los israelíes guardaron dos minutos de silencio mientras
sonaba la sirena en recuerdo de las víctimas del Holocausto y comenzaron a
celebrar una serie de ceremonias oficiales en memoria de los seis millones de
judíos que fueron asesinados por los nazis.
Etiquetas:
BENJAMÍN NETANYAHU,
DIARIO "CERTEZA",
HOLOCAUSTO JUDÍO,
ISRAEL,
REUVEN RIVLIN
COMISIÓN PERMANENTE APRUEBA INFORME QUE ACUSA E INHABILITA A MARTÍN VIZCARRA POR 10 AÑOS Y EXMINISTRAS MAZZETTI POR 8 AÑOS Y ASTETE POR UN AÑO
![]() |
MARTÍN VIZCARRA |
ACTUALIDAD La Comisión Permanente del Congreso aprobó esta
tarde el informe que acusa constitucionalmente al expresidente Martín Vizcarra
Cornejo y a las exministras Pilar Mazzetti Soler y Elizabeth Astete Rodríguez
por haber incurrido en infracción constitucional relacionado con el caso
denominado “vacunagate”. El informe también propone la inhabilitación para
el ejercicio de la función pública de los tres denunciados, cuyas suertes
fueron resueltas es distintas votaciones. Por 24 votos y uno en contra se aprobó acusar a la
exministra de Relaciones Exteriores, Astete Rodríguez, por haber incurrido en
infracción a los artículos 38 y 39 de la Constitución, y se propone la sanción
de inhabilitación para el ejercicio de la función pública por 1 año.
Etiquetas:
COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA.,
DIARIO "CERTEZA",
ELIZABETH ASTETE RODRÍGUEZ,
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO,
PILAR MAZZETTI SOLER
martes, 6 de abril de 2021
URGE IMPULSAR EL TURISMO COMO UN TODO PARA AMÉRICA LATINA QUE SERÁ UNA TERAPIA PARA SALIR DEL CONFINAMIENTO CONCLUYEN EN FORO DE LA CANATUR
ECONOMÍA Uniformar los protocolos sanitarios ante la
pandemia para una óptima atención del turismo receptivo en cada país, y
trabajar pensando en toda la región y no solo aisladamente, fueron algunas de
las principales conclusiones del Foro “La nueva normalidad post pandemia y su impacto
en la actividad turística”, organizado por la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR).
AMÉRICA ES UN TODO
Aldo Elías Sadir, presidente de la Cámara Argentina de Turismo, señaló que la experiencia de trabajo en la Federación de Cámaras de Turismo de Sudamérica (FEDESUR), señala que hoy, la pandemia de la COVID-19 “…nos está obligando a vender la región y no solo cada país individualmente”.
Etiquetas:
CÁMARA NACIONAL DE TURISMO,
CANATUR,
DIARIO "CERTEZA"
lunes, 5 de abril de 2021
HOTELES DE PARACAS AL 50% DE AFORO EN SEMANA SANTA Y CADENA “RÚSTICA” ESTÁ INTERESADA EN EL BALNEARIO
ECONOMÍA A pesar de la
crisis económica que aflige al país, especialmente en Paracas, no todo es malo
y se mantiene el interés de empresarios por invertir en ese lugar. El propietario
de la cadena de restaurantes “Rústica”, Mauricio Diez Canseco estuvo en Paracas
por Semana Santa y expresó su interés en invertir en el balneario. La franquicia
de restaurantes y hoteles “Rústica” cuenta en la actualidad con una presencia
de 54 establecimientos en ciudades de la costa, sierra y selva con
posicionamiento en el mercado de 26 años.
Etiquetas:
CADENA DE HOTELES Y RESTAURANTES "RÚSTICA",
CÁMARA DE TURISMO Y COMERCIO EXTERIOR DE PARACAS,
DIARIO "CERTEZA",
EDUARDO JAÚREGUI CABRERA,
MAURICIO DIEZ CANSECO
TRABAJADORES PODRÁN DISPONER DEL TOTAL DE SUS CTS
ECONOMÍA La
iniciativa legislativa que propone autorizar la disposición de la Compensación
por Tiempo de Servicios (CTS) para cubrir las necesidades económicas causadas
por la pandemia de la COVID-19 fue aprobada por mayoría en el pleno del
Congreso de la República. El
dictamen recayó en los proyectos de ley 134, 455, 1573, 2725, 4898, 4924 y
6877, y la votación fue como sigue: 71 votos a favor, 12 votos en contra y 12
abstenciones. Seguidamente, fue exonerada de segunda votación.
PIDEN QUE EL PERÚ DEBE DECLARAR EMERGENCIA CLIMÁTICA NACIONAL Y EJECUTAR ESTRATEGIA CLIMÁTICA PARA 2050
MEDIO AMBIENTE Los
miembros de la Comisión Especial de Cambio Climático del Congreso aprobaron una
moción multipartidaria que exhorta al Poder Ejecutivo a declarar el estado de
emergencia climática nacional. Se demanda aprobar, en el más breve plazo y una
vez culminada la consulta pública, la nueva estrategia nacional de cambio climático
al 2050. La
justificación de esta moción es que se tomen acciones coordinadas, y al más
alto nivel, para mitigar los graves impactos que produce el cambio climático:
el irreversible retroceso de los glaciares andinos, en los fenómenos climáticos
extremos que son cada vez más recurrentes en el país o en la salud pública. Por
tanto, el consenso científico mundial señala que la pandemia de la COVID-19 es
de carácter zoonótico y que está asociada a la pérdida de hábitats naturales
por la deforestación.
ARMADORES PESQUEROS RECHAZAN CREACIÓN DE RESERVA NACIONAL DORSAL DE NASCA
ECONOMÍA La Asociación Nacional de Armadores Pesqueros de la
Ley 26920 expresó su total rechazo al proyecto de creación de la Reserva
Nacional Dorsal de Nasca (RNDN), publicado recientemente mediante la
Resolución Ministerial 041-2021 – MINAM. Su presidente, Merardo Vite Zeta, manifestó que su
gremio empresarial que agrupa a unas 500 embarcaciones de madera industriales
dedicadas a la pesca de anchoveta para consumo humano indirecto, no fue
invitado a las citas a fin de escuchar los alcances del proyecto en mención.
Etiquetas:
ASOCIACIÓN DE ARMADORES PESQUEROS,
DIARIO "CERTEZA",
MERARDO VITE ZETA,
RESERVA NACIONAL DORSAL DE NASCA
PERÚ REGISTRÓ EN 2020 CERCA DE 25,000 CASOS DE VIOLACIÓN SEXUAL DE MUJERES Y NIÑOS Y CONGRESO NO APRUEBA LEY
![]() |
ARLETTE CONTRERAS |
ACTUALIDAD La congresista Cindy Arlette
Contreras Bautista denunció que, solo en el 2020, el Ministerio Público
registró cerca de 25,000 casos de delitos de violación contra la libertad
sexual de mujeres y niños; y que se tiene en curso la investigación de 174
casos de feminicidio, tentativa de feminicidio y otras muertes violentas de
mujeres. Por su parte, la Defensoría del Pueblo reportó 5,521 casos de mujeres
desaparecidas, y los Centros Emergencia Mujer (CEM) han atendido cerca de 114,495
casos de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. Los CEM son servicios
públicos especializados y gratuitos, de atención integral y multidisciplinaria,
para víctimas de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar.
Los CEM son parte del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)