martes, 18 de marzo de 2025

PERÚ ESTABLECE NUEVO MARCO REGULATORIO PARA LA GESTIÓN PESQUERA SOSTENIBLE DE LA POTA

 ACTUALIDAD   Tras un proceso colaborativo de cuatro años entre el Estado, los gremios pesqueros artesanales y la industria, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), mediante Decreto Supremo Nº 003-2025-PRODUCE, publicó el nuevo Reglamento de Ordenamiento Pesquero (ROP) de la pota. El presidente del Comité para el Manejo Sustentable del Calamar Gigante (CALAMASUR), Alfonso Miranda Eyzaguirre manifestó que esta actualización normativa establece reglas más claras para el aprovechamiento sostenible de este recurso, alineándolo con la realidad actual de esta pesquería.

SIM 2025 HUANCAYO DEL 23 AL 25 DE ABRIL


 

lunes, 17 de marzo de 2025

PERÚ DESTACA POR CIFRAS DE EXPORTACIÓN PESQUERA A CHINA

 ACTUALIDAD   El presidente de la Asociación de Conserveros del Perú Jesús Véliz Valerio, fue uno de los expositores en la reciente Conferencia de Promoción del Entorno Económico, Comercial y Empresarial de Jiangsu – Perú, organizada por la Cámara de Comercio China Jiangsu en Perú. En este importante evento, el empresario conservero expuso las potencialidades para el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre Perú y China desde el ámbito de la pesca, y básicamente de la producción de conservas de pescado.

PERÚ TIENE CIFRAS ALARMANTES DE INCREMENTO DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO, CADA TRES HORA MUERE UNA MUJER

 ACTUALIDAD   En el marco del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, el Congreso de la República fue sede del foro internacional «Estrategias Globales para Abordar el Cáncer de Cuello Uterino y su Impacto en la Salud Pública en el Perú», evento que reunió a especialistas nacionales e internacionales para analizar estrategias de prevención y tratamiento de esta enfermedad que afecta a miles de mujeres en el país.

sábado, 15 de marzo de 2025

ANA LUCÍA PINTO ASUME GERENCIA GENERAL DE LA ASOMIF PERÚ

 MICROFINANZAS  Ana Lucía Pinto Valdivia, quien fuera la jefa de Proyectos y Cooperación Técnica de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), asumió la gerencia general de la Asociación de Instituciones de Microfinanzas del Perú (ASOMIF Perú). Con una sólida trayectoria en proyectos corporativos de cooperación internacional que generan economías de escala, sinergias en el aprendizaje y aplicación de mejores prácticas para el desarrollo de las finanzas sostenibles como Ingeniera Industrial formará ahora parte del equipo de la ASOMIF Perú. 

MUJERES LIDERAN SEGMENTOS DE CRÉDITOS RESPONSABLES Y AHORRO INTELIGENTE EN ALFIN BANCO

 ECONOMÍA   En el mes de la mujer, ALFIN BANCO reafirma su compromiso con la inclusión financiera y el empoderamiento de las mujeres peruanas. Como pilares fundamentales en la economía del país, ellas lideran sus hogares, impulsan negocios y toman decisiones clave para su bienestar y el de sus familias. Conscientes de esta realidad, continúa desarrollando soluciones financieras que les permitan crecer, fortalecerse y asegurar su futuro con confianza.

PROINVERSIÓN Y EL MINEDU TRABAJAN PARA DARLE SOSTENIBILIDAD A LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL PAÍS

 ACTUALIDAD   La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) anunció que está trabajando con el Ministerio de Educación (MINEDU) para que las infraestructuras de los colegios públicos puedan ser sostenibles en el tiempo y se asegure un servicio educativo de calidad a los estudiantes, informó director ejecutivo de la agencia, Luis Del Carpio.

LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BOGOTÁ SE CONSOLIDA COMO UN PUNTO DE ENCUENTRO DE LA LITERATURA MUNDIAL

 ACTUALIDAD   Bogotá, la capital de Colombia, se consolida como el epicentro de negocios y de diálogo cultural de la región durante el primer semestre del año. La Feria cada año solidifica su posición en el panorama cultural y ferial latinoamericano y global, junto a ferias como las de Londres, Bolonia y Guadalajara. El crecimiento internacional de la FILBo permite que editores de mercados poco explorados como Turquía, Irán y Azerbaiyán se interesen en la producción editorial colombiana.

EL BID y EL BID INVEST CELEBRARÁN SUS REUNIONES ANUALES EN CHILE DEL 26 AL 30 DE MARZO

 ACTUALIDAD    El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y BID Invest celebrarán del 26 al 30 de marzo, en Chile, sus Reuniones Anuales de las Asambleas de Gobernadores 2025. Los líderes económicos y financieros de los 48 países miembros del BID y del sector privado discutirán los desafíos y oportunidades de desarrollo en América Latina y el Caribe, incluyendo la lucha contra la pobreza y el hambre, y cómo aprovechar la innovación para fomentar el crecimiento y sostenibilidad de la región.

jueves, 13 de marzo de 2025

CUIDADO CON LAS DECISIONES A TOMAR


 

PRONUNCIAMIENTO DE LA APOTUR SOBRE LA NO RENOVACIÓN DE LA CONCESIÓN DEL HOTEL SANCTUARY LODGE

 PRONUNCIAMIENTO DE LA APOTUR

La Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (APOTUR) manifiesta su profunda preocupación ante la decisión del Gobierno Regional del Cusco de no renovar la concesión del Hotel Sanctuary Lodge, cuyo contrato expira en mayo de este año.

Esta decisión conlleva una serie de impactos negativos: no solo afecta el turismo de lujo—un sector clave para la recuperación económica de nuestro país—y genera incertidumbre sobre el flujo turístico hacia Machu Picchu, sino que también pone en riesgo los puestos de trabajo de los empleados del hotel. La pérdida de estos empleos podría tener un impacto significativo en la economía local, debilitando el sustento de muchas familias en la región.

CRÉDITO HIPOTECARIO CRECIÓ 5,2% INTERANUAL EN ENERO DE 2025

 ACTUALIDAD   En enero 2025, el crédito otorgado para la compra de viviendas registró un incremento del 5,2 por ciento en comparación con el del mismo mes del año anterior, alcanzando un saldo total de S/ 70 506 millones.

Este crecimiento fue principalmente impulsado por los mayores préstamos hipotecarios en moneda nacional, que crecieron un 6,2 por ciento en enero de 2025.

martes, 11 de marzo de 2025

ASOCIACIÓN “BILLY GRAHAM” REALIZARÁ MEGA CAMPAÑA EVANGELÍSTICA “ESPERANZA LIMA” EN MARZO DE 2026

 RELIGIÓN   Nuevamente Lima será el escenario de una mega campaña evangelística organizada por la Asociación “Billy Graham” en marzo de 2026, anunciaron en la capital peruana miembros de ese ministerio cristiano en coordinación con una comisión local integrada por pastores de diversas denominaciones evangélicas. El anuncio se hizo en el auditorio de la Sociedad Bíblica Peruana (SBP) y contó con más de un centenar de pastores y líderes de diversas organizaciones religiosas, vinculadas al Concilio Nacional Evangélico del Perú (CONEP) y a la Unión de Iglesias Cristianas Evangélicas del Perú (UNICEP). El coordinador local es el ministro Samuel Reátegui, pastor de la Iglesia Bautista “Betania” de Lince.