En enero del presente año, los ocho Grandes Grupos de Consumo presentaron incremento en sus precios: Alimentos y Bebidas 0,76%, Vestido y Calzado 0,23%, Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad 0,13%, Cuidados y Conservación de la Salud 0,12% y, en menor medida: Transportes y Comunicaciones con 0,06%, Muebles y Enseres 0,05%, Otros Bienes y Servicios 0,04% y Servicios Culturales y de Enseñanza 0,02%.
El Grupo Alimentos y Bebidas, registró la mayor alza con 0,76%, debido al aumento de precios en pescados y mariscos con 6,4%, hortalizas y legumbres frescas 6,0%, bebidas no alcohólicas 3,1%, carnes y preparados de carnes 1,2%, azúcar 0,5%, alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar 0,4%, otros productos alimenticios 0,4%, pan y cereales 0,3%. Asimismo, subieron los precios de otros alimentos frescos como: granadilla 14,9%, olluco 10,6%, manzana chilena 10,5%, melocotón 10,4%, mandarina 10,3%, fresa 9,4% y naranja de jugo 8,1%.
Mientras que, registraron reducción de precios: frutas con -3,4%, leguminosas y derivados -1,6%, tubérculos y raíces -1,3%, y leche, quesos y huevos -0,6%; también disminuyeron los precios de choclo -15,8%, ají escabeche y pimiento con -12,9% y -10,0%, respectivamente; maíz morado -9,5%, cebolla de cabeza -9,3%, tomate italiano -5,9% y arroz envasado -1,4%.
El Grupo Vestido y Calzado incrementó sus precios en 0,23%, influenciado por el alza de precios en el servicio de confección y reparación de ropa con 0,7%; y en telas, artículos de confección, tejidos y vestidos 0,3%; y en menor magnitud, aumentaron los precios del calzado con 0,1%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario