ECONOMÍA El presidente de la Asociación Peruana de Agencias
de Viajes y Turismo (APAVIT), Ricardo Acosta saludó la decisión del gobierno en
flexibilizar las restricciones de bioseguridad para el ingreso de turistas
extranjeros y peruanos a nuestro país a partir del 1 de noviembre. A partir de la mencionada fecha, según el DS N°
167-2021-PCM los peruanos, residentes y turistas, para ingresar al Perú,
requieren haber completado su vacunación contra el COVID-19 o presentar una
prueba molecular (PCR) negativa.
sábado, 30 de octubre de 2021
LA APAVIT ESTÁ DE ACUERDO CON FLEXIBILIZACIÓN DE LAS RESTRICCIOONES DE INGRESO DE TURISTAS Y PERUANOS EN EL EXTERIOR
Etiquetas:
APAVIT,
ASOCIACIÓN PERUANA DE AGENCIAS DE VIAJES Y TURISMO,
DIARIO "CERTEZA",
RICARDO ACOSTA
miércoles, 27 de octubre de 2021
TODO EL ENCANTO BOGOTANO SE DISFRUTA AHORA EN EL ELEGANTE HOTEL THE ARTISAN D.C. DEL GRUPO MARRIOT EN LA CAPITAL COLOMBIANA
TURISMO Todo el encanto de la capital colombiana
se puede disfrutar en el The Artisan
D.C., un hotel del grupo Marriott cuidadosamente diseñado para ofrecer ricos
momentos de inmersión que dejan una huella duradera. Audaz, de carácter
intrépido y detalles poco convencionales. Es un hotel cosmopolita y auténtico
enclavado en el distrito financiero y gastronómico de Bogotá. Su enseña de
marca ‘Exactamente como Ningún Otro’ lo hace notablemente diferente al
infundir la elegancia desenfrenada de las montañas bogotanas con sutiles toques
metropolitanos. Una experiencia de valor y alto lujo que cobra vida en cada
detalle.
Etiquetas:
COLOMBIA,
DIARIO "CERTEZA",
GRUPO MARRIOT DE COLOMBIA,
THE ARTISAN D.C.
jueves, 21 de octubre de 2021
EMBARCACIONES PESQUERAS EXTRANJERAS NO CUMPLEN CON DEJAR EL 30% DEL ATÚN EXTRAÍDO EN AGUAS PERUANAS
ECONOMÍA El
Estado se ha olvidado en exigir a todas las embarcaciones atuneras extranjeras
que han operado en aguas peruanas en dejar a nuestro país el 30 por ciento del
atún extraído, denunció el vicepresidente de la Asociación de Conserveros del
Perú (ACP), Eduvigis Beltrán. “El
gobierno debe cobrar a las embarcaciones extranjeras (México, Panamá, Ecuador y
Colombia) el mencionado porcentaje que equivale a 32 mil toneladas de atún.
Dichos barcos que por ley debían dejar el 30 por ciento y no lo han hecho”,
precisó.
Etiquetas:
ASOCIACIÓN DE CONSERVEROS DEL PERÚ,
DIARIO "CERTEZA"
PONEN EN VALOR SANTUARIO PREINCAICO RÚPAK DE HUARAL
ACTUALIDAD El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto
Sánchez Palomino, anunció la puesta en valor del sitio arqueológico Rupak,
ubicado en la comunidad campesina San Salvador de Pampas, distrito de Atavillos
Bajo en la provincia de Huaral. Dicho anuncio lo hizo durante la ceremonia del
lanzamiento de la iniciativa “El Perú es sus regiones”, realizada en la ciudad
de Huaral.
Etiquetas:
AHORA HUARAL,
DIARIO "CERTEZA",
ROBERTO SÁNCHEZ PALOMINO,
ROSA ELENA BALCÁZAR GUEVARA,
RUINA PREINCA RÚPAK
PERÚ PIDE APOYO DE LOS EE.UU. PARA SU INGRESO A LA OCDE Y APOYA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO PARA LA CUMBRE DE GLASGOW
ACTUALIDAD El
Ministro de Relaciones Exteriores, Oscar Maúrtua de Romaña, conversó con el
Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, en los márgenes de
la Conferencia Ministerial sobre Migración que se llevó a cabo en la ciudad de
Bogotá, capital de Colombia. Durante
el encuentro, el Canciller Maúrtua agradeció a la autoridad estadounidense por
la cooperación brindada al Perú en la lucha contra la COVID-19. Además,
abordaron distintos aspectos de la relación bilateral, destacando el compromiso
del Perú con la democracia, y se confirmó la participación de nuestro país en
la Cumbre por la Democracia, que desarrollará en Estados Unidos en diciembre
próximo.
Etiquetas:
CUMBRE DE GLASCOW,
DIARIO "CERTEZA",
OCDE,
ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO,
ÓSCAR MAÚRTUA DE ROMAÑA
miércoles, 20 de octubre de 2021
1525 RESTAURANTE DEL SANTA MARTA MARRIOT RESORT PLAYA DORMIDA OFRECE LOS MEJORES COCTELES DEL CARIBE COLOMBIANO
TURISMO Beber
un cóctel en Playa Dormida (al sur de Santa Marta) es una experiencia
inolvidable. Vivir
la crème de la crème de la mixología en el Caribe colombiano inicia con algunos
de los cocteles mejor diseñados que maridan perfecto con las menús
brillantemente ejecutados de 1525 Restaurante. Las
frutas tropicales son los ingredientes favoritos en 1525 Restaurante. Mezclar
el coco, el mango o el corozo no solo produce sabores ultra-refrescantes, sino
que además nos trae a la mente las esencias del Caribe y los aromas de esta
tierra tan fértil. Al agregar licor y nuestros toques secretos, la experiencia
final es realmente conmovedora. ¡Brindemos!
Etiquetas:
1525 RESTAURANT,
COLOMBIA,
DIARIO "CERTEZA"
ESTE AÑO EL PERÚ HABRÁ RECIBIDO 600,000 TURISTAS SEGÚN LA APAVIT, PERO SE TRABAJA PARA TENER 10 MILLONES DE TURISTAS ANUALES
ECONOMÍA El presidente de la Asociación Peruana de Agencias de
Viajes y Turismo (APAVIT), Ricardo Acosta estimó que, al concluir el presente
año, habrían llegado unos 600 mil turistas procedentes del exterior, en su gran
mayoría procedentes de los Estados Unidos. Fue durante la ceremonia de inauguración del “Workshop
Nacional e Internacional Reactivación 2021” en que estuvo la flamante
viceministra de Turismo, Isabel Álvarez. “Con suerte llegaremos a 600 mil turistas. Tampoco nos
vamos a poner la meta en llegar a los 4.5 millones de turistas que se logró en
el 2019, cifra que lo puede obtener cualquier país”, afirmó.
AHORA CON NUEVO GERENTE GENERAL, HOTEL SOFITEL BOGOTÁ VICTORIA REGIA DEL GRUPO ACCOR IMPULSARÁ EL TURISMO DE LUJO
TURISMO Ahora con el aporte de Alejandro Petricevich
Spinelli, nuevo gerente general del Hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia, parte
del Grupo Accor, se impuldará el desarrollo del turismo de lujo. Bajo esta nueva posición, el alto ejecutivo tiene
como responsabilidades planear y desarrollar nuevas estrategias para recuperar
y fortalecer el turismo de lujo en Bogotá con un enfoque en experiencias
elevadas y personalizadas a través de la cultura, la gastronomía, el bienestar
y el diseño. Alejandro tiene una carrera de más de 11 años en
Accor. Comenzó como IT AMLAT Coordinator reportando a la Sede de IT en
Brasil, desde donde participó en las aperturas de Sofitel Montevideo Casino
Carrasco & Spa, Mercure Montevideo, Mercure Iguazú, ibis Pilar, ibis
Cartagena, rebranding The Brick MGallery (actual Sofitel Buenos Aires
Recoleta) y fue Project Manager en iniciativas de IT para hoteles y Sedes
en Argentina, Chile, Uruguay, Colombia y Perú.
Etiquetas:
ALEJANDRO PETRICEVICH SPINELLI,
COLOMBIA,
DIARIO "CERTEZA",
HOTEL SOFITEL BOGOTÁ VICTORIA REGIA
SONESTA CARTAGENA CONSTRUYE NUEVA TORRE Y SE CONVIERTE EN UN REFERENTE HOTELERO EN CARTAGENA DE INDIAS EN COLOMBIA
TURISMO Altos
ejecutivos del Sonesta Cartagena de Colombia, un hotel ‘full service’ reconocido
por generar experiencias relajadas y confortables frente al Mar Caribe, anunciaron
la apertura de su nueva torre hotelera de 8 pisos y 34 habitaciones en 1,258
metros cuadrados de espacio adicionales, que vienen a sumarse a las 118
habitaciones existentes para un total de 152 habitaciones disponibles para
brindar hospitalidad y servicios al creciente número de viajeros que visitan la
ciudad en esta etapa de reactivación. La
nueva torre tuvo una inversión cercana a los $10.000 millones de pesos
colombianos y –además de las habitaciones y zonas comunes- amplió su planta de
estacionamientos.
Etiquetas:
COLOMBIA,
DIARIO "CERTEZA",
HOTEL SONESTA CARTAGENA
MOVIMIENTO DE VEHÍCULOS POR LAS GARITAS DE PEAJE A NIVEL NACIONAL SE INCREMENTÓ 19,6% EN AGOSTO DE 2021
ACTUALIDAD El
Índice Nacional del Flujo Vehicular que registra la circulación de vehículos
ligeros y pesados por las unidades de peaje a nivel nacional, durante el mes de
agosto del presente año, aumentó en 19,6% con relación a igual mes del año
anterior, explicado por el mayor tránsito de unidades ligeras (28,5%) y pesadas
(9,5%); así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática
(INEI). En
el informe Técnico Flujo Vehicular por Unidades de Peaje, se señala que el
resultado mensual estuvo influenciado por las menores restricciones al tránsito
de personas y vehículos debido a la reanudación de las actividades económicas
en forma progresiva según los niveles de alerta (moderado, alto, muy alto y
extremo) de contagio por provincias y departamentos; y por aforos
diferenciados, en contraste con las mayores restricciones decretadas por el
Gobierno en similar mes de 2020, donde se mantenían suspendidas parcialmente
las actividades productivas, por la pandemia del COVID-19.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
INEI,
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA,
TRANSPORTE PERUANO
viernes, 15 de octubre de 2021
POBLACIÓN OCUPADA DE LIMA METROPOLITANA ALCANZA 4 MILLONES 655 MIL PERSONAS EN EL TRIMESTRE JULIO –AGOSTO- SEPTIEMBRE DEL PRESENTE AÑO
ECONOMÍA En
el trimestre móvil julio-agosto-septiembre del año 2021, la población ocupada
de Lima Metropolitana totalizó 4 millones 655 mil 300 personas, creciendo en
24,1% en comparación con similar trimestre móvil del año anterior; así lo dio a
conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe
técnico Situación del Mercado Laboral de Lima Metropolitana, elaborado con los
resultados de la Encuesta Permanente de Empleo (EPE). En
el presente año, la población ocupada de Lima Metropolitana acumula seis
trimestres móviles continuos de crecimiento, sin embargo, no recupera aún el
nivel registrado en el trimestre móvil julio-agosto-septiembre de 2019, periodo
de prepandemia, al disminuir en 5,5% (-272 mil 100 personas).
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
EMPLEO EN LIMA,
INEI
PLAN COPESCO PONDRÁ EN VALOR “LAS SHICRAS” Y “RUPAK”PARA CONVERTIRLOS EN PRODUCTOS TURÍSTICOS
ECONOMÍA La presidenta de la Asociación de Hoteles,
Restaurantes y Afines de Huaral (AHORA HUARAL), Rosa Elena Balcázar expresó la
iniciativa del gobierno en ayudar a la actividad turística en su esfuerzo de su
recuperación económica debido a la pandemia del Covid-19 que conllevó al cierre
de los negocios vinculados al sector. Al respecto, saludó la decisión del
gobierno a trabajar, a través del Plan Copesco, en restablecer a Las Shicras,
un templo contemporáneo a la ciudadela de Caral, ubicado en el distrito de
Aucallama en Huaral, cuya antigüedad de 4,800 años y es considerada hasta el
momento como una de las civilizaciones más antiguas de América.
Etiquetas:
AHORA HUARAL,
DIARIO "CERTEZA",
PLAN COPESCO NACIONAL,
ROSA ELENA BALCÁZAR
REABRE RESTAURANTE “EL TAMBO” DEL HOTEL MELIÁ LIMA
GASTRONOMÍA El
Restaurante “El Tambo” del Hotel Melia Lima, participante del Tour Gastronómico
organizado por la Sociedad Hoteles del Perú (SHP) reabrió recientemente sus
puertas a fin de atender a los huéspedes y comensales locales con los diversos
platos nacionales e internacionales, así como los suculentos Desayuno Buffet
que se ofrece los fines de semana. Debido
a la pandemia del Coronavirus, el Hotel Meliá Lima se vio con la imperiosa
necesidad en cerrar su restaurante por el tema de los protocolos y solamente se
atendió a un grupo de compañías mineras.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
HOTEL MELIÁ LIMA,
RESTAURANTE "EL TAMBO"
CONFERENCIA POR EL 20 ANIVERSARIO DE LA EDPYME "ALTERNATIVA"
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
EDPYME ALTERNATIVA,
MICROFINANZAS
PRODUCCIÓN NACIONAL CRECIÓ 11,83% EN AGOSTO DE ESTE AÑO
ECONOMÍA En
agosto del presente año, la producción nacional se incrementó en 11,83%
explicado por el comportamiento positivo de la mayoría de sectores económicos,
con excepción de Pesca; así lo dio a conocer el Instituto Nacional de
Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Producción Nacional. Asimismo,
informó que en el periodo enero-agosto de 2021, la producción nacional aumentó
en 18,59% y en el periodo anualizado setiembre 2020-agosto 2021 creció 10,46%.
Cabe mencionar que en el mes base de comparación, agosto de 2020, estaba
vigente la 3era. fase de reactivación económica, en el que se mantenían
suspendidas una serie de actividades y otras funcionaban con restricciones de
acuerdo a la calificación del Estado de Emergencia Sanitaria.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
INEI,
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA,
PBI PERUANO,
PRODUCCIÓN PERUANA
jueves, 14 de octubre de 2021
FEPCMAC DESARROLLARÁ SIM 2021 EN PIURA CON TEMA: “TRANSFORMACIÓN DIGITAL: RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LAS MICROFINANZAS POSTPANDEMIA”
ECONOMÍA La Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y
Crédito (FEPCMAC) desarrollará del 11 al 13 de noviembre en la ciudad de Piura el
Seminario Internacional de Microfinanzas (SIM 2021) de manera presencial en
coordinación con la Caja Piura. El tema de del seminario será “Transformación
Digital: Retos y Oportunidades para las Microfinanzas Postpandemia”. Como se sabe, la pandemia al ser global y extendida, ha dejado
cambios en el comportamiento del consumidor y su estilo de vida que ha permitido realizar trabajos remotos, aumento del
comercio electrónico, mayor consumo de servicios digitales, y en general, ha
acelerado el proceso de transformación digital en el mundo que ya está marcando
el futuro en los diversos países.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FEDERACIÓN PERUANA DE CAJAS MUNICIPALES DE AHORRO Y CRÉDITO,
FEPCMAC,
MICROFINANZAS
miércoles, 13 de octubre de 2021
FESTIVAL DEL "CHANCHO AL PALO", HUARAL 2021
CAPATUR ESTÁ DE ACUERDO CON LOS FERIADOS LARGOS PARA PROMOVER EL TURISMO INTERNO
ECONOMÍA El presidente de la Cámara de
Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR), Eduardo Jáuregui Cabrera
saludó la iniciativa del gobierno e impulsar el desarrollo del turismo interno
en lo referente a su reactivación económica al declarar seis nuevos días no laborables en lo que resta del año. Al respecto, manifestó que definitivamente, se
fomentará el turismo interno y una prueba es el lleno total de los establecimientos
hoteleros en Paracas con turistas provenientes en gran mayoría de Lima.
Etiquetas:
CÁMARA DE TURISMO Y COMERCIO EXTERIOR DE PARACAS,
CAPATUR,
DIARIO "CERTEZA",
EDUARDO JÁUREGUI CABRERA
APAVIT: “NO SE HAN DADO PASOS CERTEROS PARA REACTIVAR EL TURISMO”
ECONOMÍA La Asociación Peruana de Agencias de Viajes y
Turismo - APAVIT, solicitó al gobierno, a través del Ministerio de Comercio
Exterior y Turismo (MINCETUR) su urgente atención a los problemas de la
actividad turística que a la fecha y desde el inicio de la pandemia del
Covid-19 no han sido atendidos por las diversas autoridades. Su presidente, Ricardo Acosta manifestó que este panorama
ha motivado una serie de cierres de negocios turísticos y haciendo que los que
quedan en pie puedan ser lapidados bruscamente con el arrastre del costo social
que ello significa.
Etiquetas:
APAVIT,
ASOCIACIÓN PERUANA DE AGENCIAS DE VIAJES Y TURISMO,
DIARIO "CERTEZA",
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO
CLUB REGATAS LIMA ORGANIZA PRIMER FESTIVAL INTERNACIONAL DE ZARZUELA DE MANERA VIRTUAL
ACTUALIDAD Entre
el miércoles 13 y el domingo 17 de octubre, el Elenco de
Zarzuela del Club de Regatas ‘Lima’ organiza el Primer Festival Internacional de
Zarzuela de forma virtual, bajo el lema “Amigos siempre amigos”, a fin de
impulsar la cultura y visibilizar el arte de la zarzuela de una manera más
dinámica y profunda en el Perú. El
festival contará con diferentes coros, cantantes y músicos nacionales e
internacionales que hacen de este género lírico un momento para disfrutar y
compartir el amor por la música.
Etiquetas:
CLUB REGATAS LIMA,
DIARIO "CERTEZA",
ZARZUELA
jueves, 7 de octubre de 2021
MERCO INTERNACIONAL CONSIDERA A LA CAJA AREQUIPA ENTRE LAS 100 EMPRESAS CON MEJOR REPUTACIÓN CORPORATIVA DEL PERÚ
ECONOMIA Nuevamente
la Caja Arequipa fue considerada como una de las instituciones financieras con
mejor reputación corporativa del Perú según la organización española Merco
Empresarial, que mostró los resultados del Ranking Reputación Corporativa, basada
en más de 23 mil encuestas realizadas a directivos empresariales, líderes de
opinión, analistas financieros, periodistas, sindicatos, asociaciones de
consumidores, entre otros. De
esta manera, la Caja Arequipa aparece en ranking general en el puesto 57,
subiendo 22 posiciones respecto al año anterior y ubicándose en el 5to lugar en
el ranking sectorial bancario; mérito logrado por el reconocimiento de sus
grupos de interés, donde destacan por su liderazgo, gestión de talento, cuidado
del medioambiente y compromiso con su comunidad.
Etiquetas:
CAJA AREQUIPA,
DIARIO "CERTEZA",
MICROFINANZAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)