Mostrando entradas con la etiqueta MICROFINANZAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MICROFINANZAS. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de julio de 2025

CAJA CUSCO SE FORTALECE COMO INSTITUCIÓN FINANCIERA LÍDER

A la Caja Cusco le va muy bien, gracias a la confianza de sus clientes, reveló LUIS FERNANDO VERGARA SAHUARAURA, presidente del directorio de esa entidad financiera, quien dijo que están desarrollando una estrategia de gestión y al trabajo arduo de sus colaboradores. Caja Cusco es una empresa sólida, rentable y sostenible, convirtiéndose en una de las cajas municipales líderes del sistema de microfinanzas.

miércoles, 2 de julio de 2025

FEPCMAC PIDE ARCHIVAR PROYECTOS QUE GENERAN INCERTIDUMBRE EN AHORRISTAS

La Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) mediante su presidente JORGE SOLÍS ESPINOZA, emplazó al Congreso de la República por generar un riesgo de pánico en los ahorristas, instándolo a archivar el texto sustitutorio de los proyectos de Ley 5514/2022 y 5620/2022 que generan incertidumbre en el sistema financiero nacional. Como se sabe, en mayo último, se aprobó un dictamen en primera votación, que busca tener un control político en las cajas municipales de ahorro y crédito, instituciones financieras exitosas que apoyan a miles de emprendedores de las medianas, pequeñas y microempresas (MIPYME).

viernes, 20 de junio de 2025

CAJA ICA ARRASÓ CON LOS PREMIOS A LAS MEJORES PRÁCTICAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA

La Caja Ica arrasó con los premios a las mejores práctica de educación financiera, organizado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), en el marco de la pasada Semana Mundial del Ahorro (SMA) 2025.

La Caja Ica ganó en la categoría “Propuesta Inclusiva de Educación Financiera” y también en las categorías “Entidad más Colaboradora” y “Entidad con Mayor Alcance Presencial”.

jueves, 5 de junio de 2025

GERENTE MANUEL CHACALTANA RESALTA CRECIMIENTO DE LA CAJA AREQUIPA


El gerente central de Finanzas y Control de Gestión de la Caja Arequipa, MANUEL CHACALTANA CORTEZ reveló que para la institución ha sido un año positivo de recuperación, mejorando su solvencia diariamente. Dijo que la caja tiene casi 240 agencias en todo el país creciendo de manera descentralizada, aproximadamente entre 9 y 10%.

miércoles, 28 de mayo de 2025

CUMBRE INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS SUMMIC CUENCA 2025


El gerente mancomunado de Servicios Corporativos de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), John Robert Sarmiento Tupayachi, informa sobre la realización de la III Cumbre Internacional de Microfinanzas “SUMMIC Cuenca 2005”. que se realizará del 3 al 5 de setiembre en el Centro de Convenciones “Los Jardines de San Joaquín” en Cuenca, capital de la provincia ecuatoriana de Azuay.  La Cumbre “SUMMIC Cuenca 2025” es el certamen global organizado por la FEPCMAC del Perú y la Unión de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Sur (UCACSUR) de Ecuador.

lunes, 26 de mayo de 2025

DICTAMEN APROBADO POR EL CONGRESO PERJUDICARÍA Y DESESTABILIZARÍA A LAS CAJAS MUNICIPALES


Una norma aprobada por el pleno del Congreso de la República perjudicaría y desestabilizaría la buena marcha de las cajas municipales, porque introduce cambios en el funcionamiento de las entidades microfinancieras, denunció JORGE SOLÍS ESPINOZA, presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC). Se trata de un dictamen que modifica la Ley № 30607 (Ley que fortalece el funcionamiento de las CMAC) e introduce cambios en la composición y funcionamiento de los directorios de las cajas municipales, y favorece a personas allegadas a la ahora resucitada CONACO (Confederación Nacional de Comerciantes).

lunes, 12 de mayo de 2025

HÁBITOS FINANCIEROS QUE TODOS DEBEN SABER

Existen algunos hábitos financieros que toda familia debería saber y enseñar, incluyendo a los niños. La educación financiera no comienza en el colegio ni en la adultez. Se forma en el entorno cotidiano, a través de decisiones simples que se repiten con frecuencia. Cuando los hogares incorporan prácticas financieras claras, no solo se organiza mejor el dinero, sino que también se transmiten criterios que fortalecen la autonomía, el orden y la toma de decisiones de todos los miembros, incluidos los niños.

miércoles, 9 de abril de 2025

CAJA ICA LANZÓ AL MERCADO PERUANO “CUENTA JUVENIL CHILL”, LA TARJETA PARA ADOLESCENTES

La Caja Ica lanzó al mercado peruano su tarjeta para adolescentes, llamada “Cuenta Juvenil Chill”, que es un innovador producto de ahorros diseñado específicamente para jóvenes de entre 13 y 17 años. Esta nueva propuesta busca impulsar la educación financiera en la juventud peruana, fomentando valores de responsabilidad, planificación y hábitos saludables para la toma de decisiones financieras inteligentes, reduciendo así los riesgos de endeudamiento y fortaleciendo su independencia económica.

martes, 8 de abril de 2025

FINTECH MEJORAN SU LIQUIDEZ MEDIANTE TITULIZACIÓN DE sus ACTIVOS

Las Fintech, buscan mejorar su liquidez y diversificar sus fuentes de financiamiento y lo han logrado a través de la titulización de sus activos. Se trata de una solución efectiva que ha permitido que expandan sus operaciones y accedan a financiamiento estructurado. En el Perú, donde el mercado de créditos aún tiene margen de crecimiento, esta herramienta representa una gran oportunidad para empresas que buscan incrementar la escalabilidad de su capacidad de colocación de créditos.

lunes, 31 de marzo de 2025

“MICROFINANZAS 4.0: GENERANDO RENTABILIDAD SOCIAL Y FINANCIERA”: RETO DEL SIM 2025 EN HUANCAYO

Todo va quedando listo para el Seminario Internacional de Microfinanzas (SIM 2025) que se realizará del miércoles 23 al viernes 25 de abril en la incontrastable ciudad de Huancayo, bajo el tema “Microfinanzas 4.0: Generando rentabilidad social y financiera”, organizada por la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) y la Caja Huancayo.

lunes, 24 de marzo de 2025

PROYECTO DE LEY QUE RESTABLECERÍA TOPES A LAS TASAS DE INTERÉS ATENTA CONTRA LA INCLUSIÓN FINANCIERA Y ALIENTA CRÉDITOS INFORMALES

 MICROFINANZAS  La Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) exigió al Congreso de la República, la derogatoria de la Ley № 31143, que supuestamente protege a los consumidores de los servicios financieros de la usura, aprobada en marzo de 2021 por el Congreso de la República, pero que, en la práctica, atenta contra la inclusión financiera y alienta la delincuencia de la “banca informal”. En ese sentido, Jorge Solís Espinosa, presidente de la FEPCMAC exigió la derogación del proyecto de ley que restablecería los topes a las tasas de interés, alertando sobre las graves consecuencias que esta medida tendría en la inclusión financiera, la formalización del crédito y la estabilidad del sistema microfinanciero del país.

sábado, 15 de marzo de 2025

ANA LUCÍA PINTO ASUME GERENCIA GENERAL DE LA ASOMIF PERÚ

 MICROFINANZAS  Ana Lucía Pinto Valdivia, quien fuera la jefa de Proyectos y Cooperación Técnica de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), asumió la gerencia general de la Asociación de Instituciones de Microfinanzas del Perú (ASOMIF Perú). Con una sólida trayectoria en proyectos corporativos de cooperación internacional que generan economías de escala, sinergias en el aprendizaje y aplicación de mejores prácticas para el desarrollo de las finanzas sostenibles como Ingeniera Industrial formará ahora parte del equipo de la ASOMIF Perú. 

jueves, 30 de enero de 2025

DELINCUENCIA Y CORRUPCIÓN AFECTA AL SISTEMA MICROFINANCIERO DENUNCIA LA FEPCMAC

 ACTUALIDAD   El crecimiento de la delincuencia combinada con la corrupción en algunos sectores afecta severamente al sistema microfinanciero peruano, perjudicando a miles de empresarios y emprendedores de las pequeñas empresas, denunció el presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), Jorge Solís Espinosa. “Estamos viviendo peor que en los años ochenta, cuando el país vivía merced del terrorismo”, enfatizó Solís, quien también es presidente de la Caja Huancayo.

martes, 7 de enero de 2025

BANCO DE DESARROLLO FRANCÉS Y FEPCMAC FIRMAN CONVENIO POR TRES AÑOS PARA APOYAR A LAS CMAC

 ECONOMÍA  Mediante un convenio firmado el 16 de diciembre de 2024 entre la Agencia Francesa de Desarrollo - AFD y la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito - FEPCMAC, se compromete implementar proyectos e iniciativas conjuntas en los frentes de inclusión financiera, igualdad de género, y de cambio climático, en particular relacionado a agua y saneamiento sostenible (especialmente en circularidad), agricultura sostenible, bioeconomía y reducción de las emisiones de CO2 del portafolio de las Cajas Municipales.

lunes, 25 de noviembre de 2024

NUEVOS ESCENARIOS DE LAS MICROFINANZAS GLOBALES

Por César Sánchez Martínez* / LIMA

Luego de la Cumbre APEC en Lima, y la Cumbre del G20 en Río de Janeiro hace unos días, la configuración de las microfinanzas globales presenta nuevos escenarios, especialmente en América Latina y el Caribe (ALC).

lunes, 4 de noviembre de 2024

LA FEPCMAC ADVIERTE QUE ELIMINAR EL SEGURO DE DESGRAVAMEN AFECTARÁ LA INCLUSIÓN FINANCIERA Y ACCESO AL CRÉDITO FORMAL

 ECONOMÍA  La Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) manifiesta su preocupación ante el reciente proyecto que propone eliminar la obligatoriedad del seguro de desgravamen en productos financieros, excluyendo únicamente los créditos hipotecarios. Jorge Solís Espinosa, presidente de la FEPCMAC, advirtió que esta medida afectaría principalmente a los sectores más vulnerables, limitando el acceso a créditos formales y obstaculizando los esfuerzos de inclusión financiera en el país.

sábado, 19 de octubre de 2024

FAMILIAS RURALES DE AREQUIPA GANARON S/ 193,400 PARA DESARROLLAR EMPRENDIMIENTOS DEL PROYECTO HAKU WIÑAY DEL FONCODES

 ECONOMÍA   Diez de los 18 Grupos de Interés constituidos por familias usuarias del Núcleo Ejecutor Central (NEC) Alca II del proyecto Haku Wiñay de Foncodes, programa del Midis, ganaron el Primer Concurso de Emprendimientos Rurales Inclusivos en los distritos de Alca y Puyca, provincia de La Unión, y lograron obtener 193,400 soles para financiar el equipamiento de los negocios y contratar asistencia técnica especializada para su desarrollo y articulación al mercado.

lunes, 23 de septiembre de 2024

FEPCMAC: CONGRESO DE MICROFINANZASABORDARÁ TEMAS DE INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA, SOSTENIBILIDAD Y EDUCACIÓN

 ECONOMÍA   Del 23 al 25 de octubre, la ciudad de Piura será sede del XV Congreso Internacional de Microfinanzas (CIM), donde expertos de diversos sectores analizarán el impacto de la transformación digital, el gobierno corporativo y la sostenibilidad en las microfinanzas para promover una mayor inclusión financiera. Efectivamente, bajo el lema "Microfinanzas y eficiencias por una mayor inclusión: Innovación, Tecnología, Sostenibilidad y Educación", se desarrollará el XV CIM Paita 2024, organizado por la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), cumbre que se realizará en el auditorio “Manuel Moncloa y Ferreyra” de la Universidad de Piura.

XV CONGRESO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS EN PAITA