El
Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES), programa del Ministerio
de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), promueve emprendimientos para la inclusión
económica de hogares rurales usuarios del Proyecto Haku Wiñay, invirtiendo más
de S/ 20 millones en comunidades altoandinas de Tacna. En
esta oportunidad, la entidad promovió que diversos emprendedores ofrezcan sus
mejores productos agrícolas, pecuarios, agroindustriales, gastronómicos y
artesanales en el Octavo Festival del Emprendedor Haku Wiñay que tuvo lugar en
la plaza Abelardo Quiñones del distrito Alto de la Alianza.

El
jefe de FONCODES (Unidad Territorial Tacna), Mario Salamanca García, informó
que 20 emprendimientos presentaron productos naturales y procesados,
orgánicos y agroecológicos, como quesos y yogurt, miel de abeja, propóleo y
polen. También diversas hortalizas cultivadas con abonos orgánicos y bajo riego
presurizado bajo fitotoldos y a campo abierto, así como carne de res, cordero y
cuy; carne deshidratada envasado al vacío (cecina y charqui); destilados y
aceites esenciales de hierbas aromáticas; huevos orgánicos, artesanía textil,
panes artesanales, y platos de la gastronomía regional, entre otros productos.
Los
pequeños negocios lograron vender 56 kilos de miel de abeja y derivados, 600
unidades de panes artesanales, 200 unidades de destilados y aceites esenciales
de plantas aromáticas, 50 piezas de artesanía, 50 platos de comida a base de
cuy, paquetes de hortalizas diversas, todo ello por un valor de 11,040 soles.
El
funcionario dijo que Haku Wiñay es un programa presupuestal que tiene el
propósito estratégico de inclusión económica de hogares rurales de la
agricultura familiar de subsistencia a través del desarrollo de capacidades
productivas y la gestión de emprendimientos en el marco de la política nacional
de desarrollo e inclusión social.
Explicó
que estas ferias promueven la articulación de los negocios a los mercados
locales, evitando la intermediación de comerciantes para beneficio directo de
los productores y consumidores. En este sentido, en el marco del Día del
Campesino Peruano, destacó el aporte de los pequeños agricultores con los que
trabaja Foncodes al acceso a alimentos agroecológicos.
La
inversión histórica de Haku Wiñay en Tacna, desde el año 2017 la llega a los 20¹039,300
soles para un total de 3,704 hogares en situación de pobreza y pobreza extrema
de caseríos, anexos y centros poblados los distritos de Candarave, Sitajara,
Quilahuani, Palca, y Héroes Albarracín, quien a través de Haku Wiñay recibieron
y reciben capacitación, asistencia técnica, transferencia de activos
productivos y cofinanciamiento para pequeños negocios rurales. “Hemos
promovido la conformación y el desarrollo de 175 emprendimientos rurales
inclusivos, a los cuales apoyamos para su inserción a los mercados distritales,
provinciales y regionales”, argumentó el funcionario.
Reveló que en el presente
año Haku Wiñay llegará al distrito La Yarada Los Palos (provincia de Tacna),
para fortalecer los sistemas de producción familiar, promover viviendas
saludables, impulsar emprendimientos rurales y fomentar las capacidades financieras
de 400 nuevos hogares durante los próximo tres años, como ocurre en todos los
territorios focalizados e intervenidos por FOCODES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario