martes, 29 de julio de 2025

IGLESIA EVANGÉLICA REALIZÓ 20ª CEREMONIA DE ACCIÓN DE GRACIAS


Con la alegría de la fe cristiana y el protocolo respectivo por los 204 años de la Independencia del Perú, el martes 29 de julio de 2025, se realizó la 20ª Ceremonia de Acción de Gracias por el Perú, en el templo de la Misión Carismática Internacional (MCI) de Lince.

Esta actividad que celebra la iglesia evangélica desde el año 2006, forma parte del protocolo oficial por el Aniversario de la Independencia del Perú y se realiza en concordancia con el Decreto Supremo Nro. 030-2018-PCM. Forma parte de las actividades oficiales de la presidenta de la república.

Ante más de 2,000 personas, entre pastores y líderes congregacionales, y la presencia de la presidenta del Perú, Dina Boluarte Zegarra, el Pr. Cristián Scheelje, presidente de la Unión de Iglesias Cristianas Evangélicas del Perú (UNICEP), invitó a la mandataria y público en general, hacer una alianza en el corazón con Dios, porque sólo así se podrá cumplir el plan divino que tiene para el país.

Scheelje, quien fue el orador principal, enfatizó su mensaje en la experiencia del profeta del Antiguo Testamento, Habacuc, cuando se refirió a la injusticia social de su tiempo: “¿Hasta cuándo, Señor, ¿te llamaré y no me harás caso? ¿Hasta cuándo clamaré a ti por causa de la violencia, y no vendrás a salvarnos? ¿Por qué permites que vea yo iniquidad? ¿Por qué me haces espectador del mal? ¡Sólo veo destrucción y violencia! ¡Ante mis ojos surgen pleitos y contiendas! (Habacuc 1:2-3).

Hizo énfasis en la frase “El justo por la fe vivirá” (Habacuc 2:4), entendiéndose por” justo” no a una persona intachable ni perfecta, sino en alguien que ha confiado en Dios. Porque, ante la interrogante de Habacuc: “¿Hasta cuándo’”, y el Pr. Scheelje contestó: ¡Hasta que los peruanos tengamos a Dios!

El presidente de la UNICEP culminó su mensaje respecto al hombre justo y temeroso de Dios que “será como la luz de la mañana, como el sol brillante de un claro amanecer, ¡como la lluvia que hace renacer la hierba!” (2 Samuel 23:4)

LA CEREMONIA

La ceremonia se inició con la bienvenida a cargo del Pr. Hugo Hoyos, ministro principal de la MCI de Lince. Continuó el Pr. Néstor Maynas, representante de la comunidad shipibo-konibo, quien hizo la invocación en el idioma amazónico shipibo. El tenor Eduardo Quispe, miembro de la Comunidad Cristiana Agua Viva, fue la persona que entonó el Himno Nacional del Perú.

La secretaria ejecutiva del Concilio Nacional Evangélico del Perú (CONEP), Yolanda Ravines se encargó de la lectura bíblica, mientras que el Pr. Carlos Salcedo, vicepresidente de la misma institución, realizó la oración por las autoridades.

Hasta la fecha han asistido los expresidentes Alan Gabriel Ludwig García Pérez, Ollanta Moisés Humala Tasso, Pedro Pablo Kuczynski Godard, Martín Alberto Vizcarra Cornejo, José Pedro Castillo Terrones y la actual mandataria Dina Ercilia Boluarte Zegarra.

Como se sabe, cada año participan en la ceremonia las principales autoridades políticas, empresariales, académicas, diplomáticas y castrenses del país.

Desde hace unos 7 años aproximadamente, la ceremonia se realiza en diversos templos evangélicos como Asambleas de Dios del Perú (Pueblo Libre), Iglesia Anglicana (Miraflores), Iglesia Camino de Vida (Lince), Catedral de Fe (Lima), Centro Evangelístico de Las Asambleas de Dios del Perú en el ex Cine Teatro Azul (Lima), Iglesia Camino de Vida (Surco), y templo de la Misión Carismática Internacional de Lince.

No hay comentarios: