miércoles, 2 de julio de 2025

FEPCMAC PIDE ARCHIVAR PROYECTOS QUE GENERAN INCERTIDUMBRE EN AHORRISTAS

La Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) mediante su presidente JORGE SOLÍS ESPINOZA, emplazó al Congreso de la República por generar un riesgo de pánico en los ahorristas, instándolo a archivar el texto sustitutorio de los proyectos de Ley 5514/2022 y 5620/2022 que generan incertidumbre en el sistema financiero nacional. Como se sabe, en mayo último, se aprobó un dictamen en primera votación, que busca tener un control político en las cajas municipales de ahorro y crédito, instituciones financieras exitosas que apoyan a miles de emprendedores de las medianas, pequeñas y microempresas (MIPYME).

En ese sentido, la FEPCMAC expresa su profunda preocupación por la falta de prioridad otorgada hasta la fecha al debate y votación en segunda instancia del texto sustitutorio del sistema microfinanciero, generando una creciente incertidumbre. Por ello, la FEPCMAC solicita, con carácter prioritario, que el citado texto sea agendado en la próxima sesión de la Comisión Permanente a fin de que se archive en su totalidad y se restablezca un clima de confianza y claridad para el sector.

En las últimas semanas, múltiples reuniones sostenidas con diversas bancadas parlamentarias han evidenciado un claro desconcierto respecto a su verdadero impacto. Estas reuniones, también han puesto de manifiesto que el texto aprobado tiene un claro trasfondo político, ajenos a los principios de fortalecimiento institucional y financiero.

Asimismo, desde su aprobación preliminar, diversas personalidades del ámbito académico, organismos técnicos, gremios empresariales e instituciones financieras se han pronunciado públicamente en contra del texto sustitutorio, señalando sus graves inconsistencias y el impacto negativo que tendría sobre la estabilidad del sistema microfinanciero.

Como se sabe las cajas municipales representan más del 50% del sistema microfinanciero del país y son líderes en inclusión financiera, atendiendo a más de 10 millones de clientes y canalizando el 75% de su cartera hacia la micro y pequeña empresa. En la última década, sus colocaciones se han multiplicado por 2.8 y sus depósitos por 2.5, mostrando una trayectoria de crecimiento sostenido, solidez patrimonial y rentabilidad creciente.

En ese sentido, la FEPCMAC reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema microfinanciero nacional y con el desarrollo de los emprendedores de las micro y pequeñas empresas.  

No hay comentarios: