Mostrando entradas con la etiqueta ALEJANDRO APAZA RETAMOSO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALEJANDRO APAZA RETAMOSO. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de septiembre de 2023

FUERON GALARDONADOS CON EL PREMIO EDUCOOP “ABEL CALLIRGOS GRANEROS 2023” LA BIÓLOGA FANNY CORNEJO Y LOS MAESTROS JUAN CADILLO Y ALEJANDRO APAZA

Alejandro Alva Ruiz, presidente del Consejo de Vigilancia; Fanny María Cornejo Fernández, bióloga especializada en Primatología; Juan Raúl Cadillo León, docente e ingeniero de Sistemas; José Luis Infantes Espinosa, presidente del Consejo de Administración; y Tomás Alejandro Apaza Retamoso, "Personaje del Año 2023".

En el marco de las Bodas de Oro de la Cooperativa de Servicios Especiales “EDUCOOP” se entregaron los Premios Educoop “Abel Callirgos Graneros 2023” a la bióloga Fanny María Cornejo Fernández en la categoría “Investigación Científica”; y al docente Juan Raúl Cadillo León en la categoría de “Educación”.

jueves, 8 de junio de 2017

EL PROGRESO DEL PERÚ ESTÁ LIGADO AL DESARROLLO DEL COOPERATIVISMO

Por ALEJANDRO APAZA
Gerente general de EDUCOOP
En el marco de la actual situación política, social y económica que vive el país, signada por una clamorosa corrupción a todo nivel y pérdida de los más altos valores que deben practicarse en sociedades que buscan el bienestar general, el cooperativismo mantiene su vigencia como una luz esperanzadora para afirmar la solidaridad, la justicia, el bien común, la democracia y la equidad. Por tener como base ancestral la economía solidaria desde los primeros tiempos de la humanidad, el cooperativismo es hoy en día, la única alternativa válida para salir de las crisis cíclicas que el capitalismo salvaje genera cada cierto tiempo. Esta afirmación ha quedado demostrada en el Perú en los últimos treinta años, luego que el “fujimorismo” en los años noventa, pretendiera liquidarlo, el cooperativismo renació como el “ave Fénix” de sus cenizas, y hoy crece y se innova permanentemente.

martes, 10 de noviembre de 2015

EXPERIENCIA COOPERATIVA DE EDUCOOP AL MAGISTERIO

ALEJANDRO APAZA RETAMOSO
 COOPERATIVISMO  Cuando hace más de una década, el profesor Alejandro Apaza Retamoso, llegó a la dirección de la Cooperativa de Servicios Especiales Educoop, con un equipo de maestras y maestros cesantes y activos, encontraron una institución prácticamente quebrada, con directivos ilegales y sin capacidad de gestión, ni vocación de servicio. El profesor Apaza venía de una experiencia de lucha gremial y con mucha mística por la educación. Sólo tenía como cualidades la honestidad, la experiencia en organización y vocación de servir, que hasta hoy son su mayor fortaleza. Se plantearon salvar a la cooperativa, estabilizándola primero, y luego desarrollarla.

viernes, 21 de noviembre de 2014

POR LOS 50 AÑOS DE LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DEL COOPERATIVISMO, EDUCOOP HACE UN LLAMADO A LA UNIDAD DEL MOVIMIENTO COOPERATIVO PERUANO

La Cooperativa de Servicios Especiales Educoop saluda al movimiento cooperativo peruano al conmemorarse el 50° Aniversario de la promulgación de la Ley № 15260, primera Ley General de Cooperativas dada el 14 de diciembre de 1964.
El movimiento cooperativo ha pasado por una serie de etapas y vicisitudes que lo han
Alejandro Apaza Retamoso
consolidado como una herramienta eficaz de economía solidaria y finanzas populares; pero también, ha superado diversas crisis, constituyéndose como el único modelo económico que no ha sucumbido ante las crisis financieras internacionales y económicas mundiales.
Por esas razones, Educoop se congratula en esta fecha tan especial  para miles de cooperativistas en todo el país y hace votos para fortalecer la unidad y el trabajo en equipo con visión de futuro.
Educoop, con 41 años de fundada, es una cooperativa especial multiactiva que brinda servicios de créditos, consumo, turismo, capacitación y asistencia en diversas especialidades médicas a  todos sus miembros asociados que son maestros activos y cesantes.
Convencidos que el modelo cooperativo contribuye al bienestar económico y social, las autoridades siguen trabajando para ofrecer más y nuevos servicios a los docentes y personal administrativo del sector educación.
En los últimos años, la institución ha logrado coorganizar los Congresos de Educación Cooperativa, que anualmente se desarrollan en diversas ciudades del país y que desde este año, se han constituido como certámenes internacionales.
Al concluir el año, Andrés Alviz Farfán, presidente del Consejo de Administración de Educoop y Alejandro Apaza Retamoso, gerente general, expresan sus parabienes a cada docente asociado y se comprometen, una vez más, a seguir por el camino del éxito, participando activamente en el Encuentro Internacional de Cooperativas que se  organizará por motivo de las “Bodas de Oro” de la Ley General de Cooperativas en la ciudad de Cusco.
En ese sentido, Educoop hace un llamado a la unidad del movimiento cooperativo peruano, incentivando a las diversas cooperativas, a realizar un trabajo de base y difundan el modelo cooperativo como una herramienta de desarrollo social en el país.

La economía solidaria del modelo cooperativo es una alternativa real y comprobada en todo el mundo, razón por la cual, nos ratificamos como economías solidarias al servicios de las mayorías nacionales, no obstante, algunos funcionarios poco informados, quieren ver al movimiento cooperativo, como organizaciones lucrativas, mercantilistas y financieras.

martes, 4 de junio de 2013

COOPERATIVA EDUCOOP REFUERZA SU LIDERAZGO AL SERVICIO DEL MAGISTERIO PERUANO

Alejandro Apaza Retamoso,
gerente general de Educoop.
Educoop, la única cooperativa peruana formada por maestros, cumplirá en setiembre próximo sus primeros 40 años de servicio integral al magisterio. Esta institución ha pasado por mil batallas y casi al borde del colapso, resurgió volando como el Ave Fénix.
Pocas instituciones en el país pueden mostrar resultados exitosos luego de cuatro décadas, y la Cooperativa de Servicios Especiales Educoop es una de ellas. Se prepara para celebrar sus Bodas de Rubí. No han sido años fáciles, fueron tiempos difíciles que con esfuerzo y tesón, se vencieron obstáculos y se alcanzaron metas.
Alejandro Apaza Retamoso, su gerente general, es el principal propulsor, quien con un equipo de connotados docentes, ha sacado adelante a la institución, que hoy es una cooperativa líder en el ámbito empresarial y un referente del emprendimiento magisterial.
Efectivamente, hace unos doce años aproximadamente, Educoop era una institución quebrada, sin apoyo y sin fondos. Sólo tenía deudas y un sinfín de problemas. Hoy, gracias al esfuerzo de sus socios, ha logrado revertir esa situación y se prepara para asumir nuevos retos.
Es una organización de maestros para maestros, y es la única institución en el país que está fomentando el cooperativismo escolar entre los jóvenes, adolescentes y niños.
Ubicado en el corazón de Lima Cercado, en plena avenida Garcilaso de la Vega, la cooperativa sirve a través de sus empresas a la población limeña. Posee una empresa de servicios alimenticios como el Edumarket, que está al servicio de todos sus asociados. Se puede encontrar desde productos de panllevar hasta calzado, ropa y artículos de oficina.
También tiene la empresa Edusistem, que es una organización de comercialización de productos tecnológicos e informáticos. Pero no sólo se comercializa modernos equipos de cómputo, sino también se desarrolla un programa de capacitación en materias como informática, diseño gráfico y ofimática, entre otros.
Recientemente adquirió el Instituto Superior Tecnológico Teccen con local propio para incursionar en los programas de entrenamiento y capacitación profesional. También mediante la organización Edutours, desarrolla programas turísticos a diversas partes del país.
Probablemente, la empresa más notoria es el restaurante “La Esquina”, centro gastronómico donde se expenden diversos platos de la cocina regional del país, así como los platos del menú diario a precios populares.