Mostrando entradas con la etiqueta SILVIA MARÍA MONTEZA FACHO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SILVIA MARÍA MONTEZA FACHO. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de junio de 2024

CONGRESO APROBÓ UN CONJUNTO DE NORMAS PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA


SILVIA MARÍA MONTEZA FACHO. El Congreso de la República ha aprobado un conjunto de normas para reactivar la economía y que favorece el desarrollo de la pequeña y microempresa (MIPYME) del país, según la congresista cajamarquina, quien fuera presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera.

jueves, 10 de noviembre de 2022

PROPONEN USO DE LOS RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS PARA IMPULSAR EL TURISMO Y LA CULTURA

 ECONOMÍA  Ante la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, presidida por el congresista Edgar Tello Montes (PL), equipos técnicos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) debatieron la posibilidad del uso de los Recursos Directamente Recaudados (RDR) como medida para reactivar la actividad turística y cultural. En esa línea, la legisladora Silvia Monteza Facho (AP) señaló que, por ejemplo, a las entidades regionales como municipios no se les transfiere a tiempo los RDR para cubrir gastos que el Estado no puede solventar.

miércoles, 25 de agosto de 2021

COMISIÓN DE ECONOMÍA PIDIDRÁ INFORME A SBS POR CASO DE COOPERATIVA “AELUCOOP” E INVOLUCRAN A LAS CAJAS MUNICIPALES COMO SI FUERAN LO MISMO

 ECONOMÍA  La Comisión de Economía y Finanzas aprobó hoy (26 de agosto) invitar a la superintendenta de Banca, Seguros y AFP (SBS), María del Socorro Heysen Zegarra, para que informe sobre la reciente intervención de esta entidad a la Cooperativa de Ahorros y Créditos AELU (Aelucoop). El pedido fue planteado por el congresista Carlos Anderson Ramírez (Podemos) quien aseveró que la titular de la SBS deberá también explicar los alcances del “riesgo sistémico” que existe en el rubro de las cooperativas y cajas municipales. “Es urgente que tengamos una percepción de las posibles consecuencias de una medida tan gravosa que ha significado la pérdida de 400 millones de soles en esa cooperativa”, alertó el representante.