TURISMO La Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas
impulsa el consumo responsable del pisco en el marco de las actividades que se
realizarán por el Día Nacional del Pisco Sour que se realizará el sábado 3 de
febrero, y que se pretende celebrar todo el mes de febrero en honor a la bebida
de bandera peruana.Sobre el particular, el presidente de la CAPATUR,
Eduardo Jáuregui Cabrera informó que se espera la llegada a Paracas, de aproximadamente
10,000 personas, que disfrutarán de las diversas actividades por el Día
Nacional del Pisco Sour 2024, entre las que sobresalen demostración de caballos
de paso, baile de la marinera, elección de la “Reina del Pisco Sour 2024” y el concurso
de pisco sour entre los hoteles y restaurantes del balneario, que según los
expertos está considerado a convertirse en el “Miami” del Perú en los siguientes
años. Por el momento, Paracas es el segundo destino turístico del país, después
del Cusco.
lunes, 22 de enero de 2024
CRECE PRODUCCIÓN DEL PISCO Y SE RECUPERA EL TURISMO EN PARACAS, ANUNCIÓ EL PRESIDENTE DE LA CAPATUR POR DÍA NACIONAL DEL PISCO SOUR 2024
Etiquetas:
CAPATUR,
DÍA NACIONAL DEL PISCO SOUR 2024,
DIARIO "CERTEZA",
EDUARDO JÁUREGUI CABRERA,
PARACAS
CAJAS MUNICIPALES DE AHORRO Y CRÉDITO CIERRAN EL 2023 CON S/ 783 MILLONES DE COLOCACIONES EN CRÉDITOS ESPECIALIZADOS DE AGUA Y SANEAMIENTO
ECONOMÍA Desde el 2017, las Cajas Municipales de Ahorro y
Crédito (CMAC) han trabajado estrechamente con la ONG internacional Water.org
en el desarrollo de un producto financiero exclusivo. Este producto se centra
en el financiamiento a familias para el acceso al agua y mejoras en el
saneamiento de sus viviendas. Al cierre del año 2023, las once Cajas Municipales
agremiadas a la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC)
lograron desembolsar de manera exitosa S/ 783 millones a través de más de 243
mil créditos, beneficiando a 972 mil peruanos. Este logro se vio complementado
por la incorporación de 72 mil nuevos clientes no bancarizados para el sistema
CMAC, demostrando un impacto significativo en la inclusión financiera y el
acceso al crédito.
Etiquetas:
CAJAS MUNICIPALES,
DIARIO "CERTEZA",
FEPCMAC,
MICROFINANZAS
jueves, 18 de enero de 2024
POBLACIÓN DE LIMA SUPERA LOS 10 MILLONES 292 MIL PERSONAS
ACTUALIDAD Con
motivo del 489 Aniversario de la Fundación de Lima, conocida como la Ciudad de
los Reyes, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), dio a
conocer que la población de la provincia de Lima, con sus 43 distritos, alcanza
10 millones 292 mil 408 habitantes y representan el 30,2% de la población total
del país (34 millones 38 mil 457), de acuerdo con las proyecciones de población
al 30 de junio de este año. Según
sexo, el 52,3% de la población son mujeres (5 millones 378 mil 751) y el 47,7%
varones (4 millones 913 mil 657). Por edad se aprecia que, en el grupo de 15 a 39
años, la proporción de mujeres representa el 37,6% y los hombres 36,4%. En
tanto, en los adultos de 40 a 59 años de edad, la población femenina equivale
al 27,1% y la masculina el 27,0%. En aquellos de 0 a 14 años, las mujeres
alcanzan el 17,7% y los hombres el 19,7%; y en la población de 60 y más años de
edad, la población femenina y masculina representó el 17,6% y 16,9% respectivamente.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
LIMA,
POBLACIÓN PERUANA
PERÚ ESTÁ CERCA DE LLEVAR SU INFLACIÓN A SU RANGO META, AFIRMA EL PRESIDENTE DEL BCR EN FORO ECONÓMICO DE DAVOS, SUIZA
ECONOMÍA “Qué sigue para la política monetaria”, en el
mundo, fue el debate en el que participó el presidente del Banco Central de
Reserva del Perú, Julio Velarde, en su segunda presentación en el Foro
Económico Mundial que se viene desarrollando en Davos, Suiza. El panel estuvo conformado por Thomas Jordan, gobernador
del Banco Nacional Suizo y miembro del Banco de Pagos Internacionales. También
participó Mark Carney, exgobernador del Banco Central de Canadá y del Banco de
Inglaterra. El panel fue moderado por Martin Wolf, editor en The Financial
Times y reconocido periodista especializado en economía y finanzas.
FELIZ ANIVERSARIO LIMA
lunes, 15 de enero de 2024
EMPLEO EN LIMA METROPOLITANA AUMENTÓ EN 3.9 % EN 2023, MIENTRAS QUE EL DESEMPLEO LLEGÓ AL 6.8 %
ECONOMÍA En el año 2023, la población ocupada de Lima
Metropolitana se incrementó en 3,9% (197 mil 600 personas) y alcanzó
las 5 millones 217 mil personas, al compararlo con el año 2022. Respecto al nivel del año 2019, aumentó en 6,2% (302 mil 900
personas). Así, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e
Informática (INEI) en el informe técnico Situación del Mercado Laboral en
Lima Metropolitana, elaborado con los resultados de la Encuesta Permanente
de Empleo Nacional (EPEN). En tanto, en el IV trimestre del año 2023, creció en 4,6% (235 mil 100 personas) en comparación
con similar trimestre del año 2022.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
EMPLEO EN LIMA,
INEI
PRODUCCIÓN NACIONAL AUMENTÓ EN 0.29% EN NOVIEMBRE DE 2023
![]() |
Durante noviembre de 2023, la producción nacional se
incrementó en 0,29%, respecto a similar mes del año 2022, por el resultado obtenido
por los sectores Agropecuario; Pesca; Minería e Hidrocarburos; Electricidad,
Gas y Agua; Comercio; Transporte, Almacenamiento y Mensajería; Servicios de
Gobierno y Otros servicios. Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de
Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Producción Nacional. Por el contrario, mostraron un comportamiento
desfavorable, los sectores Manufactura; Construcción; Alojamiento y
Restaurantes; Telecomunicaciones y Otros Servicios de Información; Financiero y
Servicios Prestados a Empresas. La economía nacional de enero-noviembre de 2023
disminuyó en 0,57% y durante los últimos 12 meses, diciembre 2022- noviembre
2023, se redujo 0,42%.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
PBI PERUANO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)