ECONOMÍA La agencia
Moody’s prevé revisar al alza su proyección de crecimiento del Perú para el
2018 (hoy en 3.9%), adelantó su analista senior Jaime Reusche, en la mesa
redonda mensual “Mirada Económica” organizada por la Agencia Andina y el Diario
El Peruano. “Estoy
contento porque tal vez esta sea la primera vez en tres años que vamos a
revisar nuestra proyección al alza, luego de tres años de corregirla a la
baja”, manifestó en la mesa redonda mensual. Explicó que
en los últimos meses se registró un punto de quiebre en cuanto a la inversión
privada, la cual ha venido expandiéndose alrededor de 7% "jalada" por
el fuerte crecimiento de la inversión pública.
jueves, 30 de noviembre de 2017
MOODY´S ELEVARÁ PROYECCIÓN DE CRECIMIENTO DEL PERÚ PARA EL 2018
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MOODY´S INVESTORS SERVICE
martes, 21 de noviembre de 2017
CAJA CUSCO FINANCIARÁ COMPRA Y CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS POPULARES
MICROFINANZAS La
Caja Cusco financiará la compra y construcción de viviendas de diversos
estratos populares, mediante mejores precios y competitivas tasas de interés,
anunció el presidente de esa institución financiera, Carlos Fernando Ruiz Caro
Villargarcía, quien suscribió una alianza estratégica con el Fondo Mivivienda. La
institución financiera cusqueña tiene en créditos hipotecarios más de 140
millones de soles colocados en 1,250 clientes, y el objetivo para el año 2018
es colocar 300 millones de soles y llegar a los 3,000 clientes.
domingo, 19 de noviembre de 2017
PERÚ PREPARA PROGRAMA PARA QUE ADOLESCENTES NO REALICEN TRABAJOS PELIGROSOS
ACTUALIDAD El
Gobierno peruano se comprometió a diseñar un programa nacional para la
reconversión laboral de adolescentes entre los 14 y 17 años que realizan
trabajos peligrosos en el país. “La
iniciativa se elaborará en el 2018 y se pondrá en marcha al año siguiente en
alianza con los gobiernos regionales y locales, en especial en las zonas
rurales”, anunció el viceministro de Trabajo, Augusto Eguiguren. Indicó
que este es el compromiso asumido por el Perú en la IV Conferencia Mundial
sobre la Erradicación Sostenida del Trabajo Infantil, que se realizó en
Argentina con la participación de políticos, trabajadores y empresarios de los
193 países que integran la Organización de las Naciones Unidas.
Etiquetas:
AUGUSTO EGUIGUREN,
DIARIO "CERTEZA",
TRABAJO INFANTIL
PROPONEN PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN LAS DIRECTIVAS COMUNALES
POLÍTICA La congresista Tania Pariona Tarqui propondrá la
modificación de la Ley Nº 24656, Ley General de Comunidades Campesinas, a fin
de complementar la legislación en lo referente a la participación de las
mujeres en las Comunidades Campesinas del Perú. El anuncio lo hizo en la mesa de trabajo
denominado "La mujer rural y la gobernanza de la tierra". Según
informó la legisladora, la iniciativa legislativa será presentada en los
próximos días en la cual plantea fortalecer la participación de la mujer en las
directivas comunales. En su breve intervención, Pariona Tarqui, señaló
que la propuesta legislativa, tiene por objeto garantizar la participación
efectiva de la mujer en las Comunidades Campesinas y en los espacios de
dirección y decisión de las mismas.
LA CORPORACIÓN ANDINA DE FOMENTO PROYECTA SUPERAR ESTE AÑO LOS US$ 2,300 MILLONES EN COLOCACIONES EN EL PERÚ
![]() |
ELEONORA SILVA |
ECONOMÍA La directora
representante del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) en Perú, Eleonora
Silva, indicó que las colocaciones de su institución financiera en el país
superarán los 2,300 millones de dólares, ante un mejor entorno y perspectivas
económicas. “Hay toda la
disposición de parte de CAF de aumentar las inversiones en Perú, este año vamos
a cerrar ligeramente por encima de los 2,300 millones de dólares del 2016”,
declaró a la Agencia
Andina. Asimismo,
refirió que tienen “varios proyectos” próximos a firmarse con el Ministerio de
Economía y Finanzas (MEF), con lo cual esperan que el 2018 sea un año de mayor
desembolso.
Etiquetas:
CAF,
CORPORACIÓN ANDINA DE FOMENTO,
DIARIO "CERTEZA",
ELEONORA SILVA
viernes, 17 de noviembre de 2017
DEBATEN FRENO A LLAMADAS TELEFÓNICAS NO DESEADAS
ACTUALIDAD La Comisión de
Defensa del Consumidor inició el debate del predictamen que modifica el
artículo 58 de la Ley 29571 (Código de Protección y Defensa del
Consumidor) para fortalecer la protección del consumidor ante las
llamadas telefónicas (spam). Los congresistas
Yonhy Lescano y Esther Saavedra coincidieron en señalar que la
propuesta legislativa pone freno a éste tipo de prácticas
comerciales que perturban la tranquilidad y equilibrio emocional de las
personas. Este grupo de
trabajo también tiene en agenda el debate del predictamen que recoge varios
proyectos de ley que proponen cambios a la Ley de Promoción de la Alimentación
Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
ESTHER SAAVEDRA,
YONHY LESCANO
ARGENTINO ARIEL GUARCO FUE ELEGIDO NUEVO PRESIDENTE DE LA ALIANZA COOPERATIVA INTERNACIONAL EN ASAMBLEA DE KUALA LUMPUR
COOPERATIVISMO El dirigente cooperativo argentino presidirá
el máximo organismo de representación del cooperativismo mundial durante el
periodo 2017-2021, luego de su elección en la Asamblea General de la Alianza
celebrada este viernes 17 de noviembre en Kuala Lumpur, Malasia. El nuevo presidente
de la Alianza Cooperativa Internacional inicia su gestión con un importantísimo
nivel de respaldo por parte de los miembros de la Alianza de todo el mundo,
dado que resultó elegido por un total de 671 votos afirmativos sobre 691
posibles, lo que adquiere aún más relevancia si se considera que fue el único
candidato puesto a consideración de la Asamblea, dado que el otro postulante al
cargo comunicó la retirada de su candidatura en los días previos a la elección.
APRUEBAN LEY MARCO PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ
MEDIO AMBIENTE La Comisión de
Pueblos Andinos, que preside el legislador Marco Arana Zegarra, aprobó por
unanimidad el pre dictamen de la Ley Marco del Cambio Climático en el Perú. La iniciativa tiene
como objetivo establecer el marco legal e institucional de la planificación,
articulación, ejecución monitoreo, evaluación y reporte de las políticas
públicas para la gestión integral de medidas de adaptación frente al cambio climático,
así como a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, entre
otros aspectos. De igual forma, el
aumento y conservación de las reservas de carbono de acuerdo a los tratados
internacionales vigentes sobre la materia suscrito por el Estado peruano, que
permitan reducir la vulnerabilidad de la población y de los ecosistemas, y
contribuyan a un desarrollo sostenible del país.
PIDEN MÁS PRESUPUESTO PARA FOMENTAR EL CINE Y EL AUDIOVISUAL EN EL PERÚ
CINE El ministro de Cultura, Salvador
Del Solar propuso destinar siete millones y medio de dólares para el
fomento de la cinematografía y el audiovisual en el país, superando la cifra
actual que es sólo de 2,5 millones de dólares. Del Solar explicó que es una
medida histórica que se debe tomar porque somos un país considerado ‘cuna de
civilización del mundo’ y esta riqueza heredada debe traducirse también en lo
político. La propuesta está pensada para financiar diversas producciones
artísticas a través del cine y del audiovisual que traducen para el mundo
nuestra literatura, dramaturgia, teatro, música, danza, historia, gastronomía,
costumbres, gracias a la plasticidad que posee.
lunes, 13 de noviembre de 2017
SE INICIÓ EN MIAMI LA 51⁰ ASAMBLEA ANUAL DE LA FELABAN
GIORGIO TRETTENERO |
Por César Sánchez
Martínez
/ MIAMI
Con la
participación de más de 1,800 banqueros y altos ejecutivos se inició en la
ciudad de Miami, la 51⁰ Asamblea Anual de la Federación
Latinoamericana de Bancos (FELABAN), cumbre que reúne a representantes de 44
países. El certamen
organizado por la FELABAN y la Asociación Bancaria Internacional de Florida
(FIBA, Florida International Bankers Association) debaten en la capital del
estado estadounidense de Florida el rol de la industria bancaria para los
siguientes años, su relación frente al cambio climático, los retos del mundo
digital y las oportunidades de impulsar la inclusión y educación financiera.
51⁰ FELABAN: PERSPECTIVAS ECONÓMICAS PARA BRASIL EN EL 2018
En el marco
de la 51⁰ Asamblea Anual de la Federación
Latinoamericana de Bancos (FELABAN), se realizó el foro “Perspectivas económicas
para Brasil en el 2018”. La presentación la hizo Alvir Hoffmann, vicepresidente
ejecutivo de la Federación Brasileña de Bancos, y el moderador fue Rubens
Sardenberg, director de Regulación Prudencial, Riesgos y Asuntos Económicos de
la Federación Brasileña de Bancos. Las conferencias estuvieron a cargo de Mario
Mesquita, economista jefe del Itaú Unibanco; y Fernando Honorato Barbosa,
director y economista jefe del Departamento de Investigaciones y Estudios
Económicos del Banco Bradesco.
Etiquetas:
ALVIR HOFFMANN,
DIARIO "CERTEZA",
FERNANDO HONORATO BARBOSA,
MARIO MESQUITA,
RUBENS SARDENBERG
domingo, 12 de noviembre de 2017
BRASIL CRECE Y SE RECUPERA, PERO SIGUE SIENDO UN PAÍS POBRE
ALVIR HOFFMANN |
Por César Sánchez Martínez / MIAMI
INTERNACIONAL La economía
brasileña está mejorando notablemente, pero a pesar del crecimiento sigue
siendo una nación pobre si se compara con otras naciones del mundo, fue una de
las conclusiones del foro internacional “Perspectivas económicas para Brasil en
el año 2018”, cumbre que se realiza en el marco de la 51⁰ Asamblea Anual de
la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) que se realiza en la ciudad
estadounidense de Miami.
martes, 7 de noviembre de 2017
PERÚ ESTÁ DANDO EL SALTO PARA EL DESARROLLO SEGÚN LA AGENCIA MOODY'S
ECONOMÍA El vicepresidente
del grupo soberano de Moody’s Investors Service, Jaime Reusche, sostuvo hoy que
el Perú está dando el salto al desarrollo y que las condiciones están dadas
para volver a retomar un crecimiento elevado. “Las condiciones
están dadas para volver a retomar un crecimiento elevado y ese salto al
desarrollo que se está efectuando”, manifestó en la mesa redonda mensual “Mirada Económica”
organizada por la Agencia Andina y el diario El Peruano. De otro lado
resaltó lo que hace Gobierno a través de Agencia
de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) para elevar la
inversión privada a través de nuevos proyectos. “(Proinversión)
siempre tiene una cartera de proyectos para interés del sector privado. Además,
es destacable la manera de cómo han mejorado el tema de las concesiones
mineras”, resaltó.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
JAIME REUSCHE,
MOODY´S INVESTORS SERVICE,
PROINVERSIÓN
lunes, 6 de noviembre de 2017
ACUERDO DE ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA ENTRE PERÚ Y ARGENTINA
POLÍTICA Por invitación del presidente
de la República Argentina, Ing. Mauricio Macri, el presidente de la República
del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, realizó una visita de trabajo a la Ciudad de
Buenos Aires, el 3 de noviembre de 2017. Ambos presidentes
examinaron el conjunto de temas de la agenda bilateral, regional y global,
constatando el alto nivel de coincidencias existentes y en tal sentido:
Etiquetas:
ARGENTINA,
DIARIO "CERTEZA",
MAURICIO MACRI,
PEDRO PABLO KUCZYNSKI,
PERÚ
INTERCAMBIO COMERCIAL FUE POSITIVO PARA PERÚ EN US$ 2 MIL 752 MILLONES EN ENTRE ENERO Y SETIEMBRE DE 2017
ECONOMÍA La balanza
comercial entre enero y septiembre de este año fue favorable para Perú en US$ 2
mil 752 millones 730 mil, pues mientras las exportaciones sumaron US$ 31
mil 754 millones, las importaciones ascendieron a US$ 29 mil millones 001 mil,
informó la Asociación de Exportadores (ADEX). Las importaciones
totales crecieron 8.8% más respecto al mismo periodo del 2016. Por su parte,
las exportaciones nacionales (US$ 31 mil 754 millones), crecieron 25%. Las importaciones
tradicionales –que concentran el 14.7%- sumaron alrededor de US$ 4 mil 290
millones (principalmente derivados del petróleo), mientras que las no
tradicionales (US$ 24 mil 710 millones -participación de 85.2% y un alza de
4.5%- fueron de teléfonos celulares, vehículos, maíz amarillo duro y trigo. ADEX detalló que si
se toma en cuenta el periodo enero-septiembre desde el 2013, es la primera vez
que la balanza comercial es positiva para el país.
Etiquetas:
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA"
EXISTEN 215 OPORTUNIDADES NO APROVECHADAS EN TURQUÍA
ECONOMÍA Un total de 215
oportunidades no aprovechadas en Turquía, principalmente de los sectores
agropecuario – agroindustrial, químico y metal – mecánico, fueron identificadas
por el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales –CIEN– de la
Asociación de Exportadores (ADEX). Los productos no
aprovechados –que el Perú exporta a otros mercados y no a Turquía- son por
aproximadamente US$ 2,482 millones 729 mil. Del sector agropecuario –
agroindustrial son 52 oportunidades, químico 47, metal-mecánico 29, siderúrgico
– metalúrgico 20, pesca 17, varios 14, textil 13, entre otros.
Etiquetas:
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
CARLOS GONZÁLEZ,
CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS GLOBALES,
DIARIO "CERTEZA",
TURQUÍA
EL PRESIDENTE DE LA FELABAN LAMENTA PERSISTENCIA DE RÍGIDAS MEDIDAS ANTILAVADO CONTRA LA BANCA LATIANOAMERICANA
ECONOMÍA El presidente de la Federación
Latinoamericana de Bancos (FELABAN), José Manuel López Valdés, deploró que las
autoridades norteamericanas impongan medidas decisiones cada vez más
inflexibles que afectan el desarrollo financiero latinoamericano y los negocios
con la banca corresponsal. Pese al notable avance que han logrado los países y la banca de América
Latina en estándares relacionados con la prevención de lavado de activos y
financiamiento al terrorismo, las autoridades norteamericanas persisten en
mantener medidas inflexibles que afectan, principalmente, los negocios con
banca corresponsal y el desarrollo financiero de la región.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE BANCOS,
FELABAN,
JOSÉ MANUEL LÓPEZ VALDÉS
LA CAJA SULLANA OTORGARÁ CRÉDITOS INMEDIATOS POR CAMPAÑA NAVIDEÑA
MICROFINANZAS Con el
pensamiento puesto en sus clientes, bajo el slogan “¡Si tienes norte, lo tienes todo!” como nueva visión a los
emprendedores del Perú, Caja Sullana lanzó su novedosa Campaña Navideña 2017,
con el objetivo de brindar adecuada atención a sus más de 545 mil clientes y
sumar su plataforma de servicios a los objetivos de crecimiento y desarrollo
empresarial en todos los niveles. Joel Siancas
Ramírez, presidente del directorio de Caja Sullana, señaló que buscan
contribuir a dinamizar la economía nacional ateniendo con créditos oportunos al
sector de emprendedores, proyectando colocar más de 300 millones de soles en
créditos, que permitan impulsar el crecimiento de miles de familias en el país.
Etiquetas:
CAJA SULLANA,
DIARIO "CERTEZA",
JOEL SIANCAS RAMÍREZ,
MICROFINANZAS
LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO APOYARÁ A FORTALECER EL DIÁLOGO EN EL CONSEJO NACIONAL DE TRABAJO
POLÍTICA La
Organización Internacional del Trabajo (OIT) expresó su compromiso de brindar
asistencia técnica para modernizar y fortalecer el diálogo en el Consejo
Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE), que agrupa a representantes
del Gobierno, centrales sindicales y gremios empresariales. “Hemos
pedido una asesoría técnica a la OIT para hacer más dinámica la composición y
representatividad del CNTPE”, manifestó el viceministro de Trabajo, Augusto
Eguiguren, tras reunirse con el director del organismo internacional, Guy
Rider, en Ginebra, Suiza.
Etiquetas:
AUGUSTO EGUIGUREN,
CONSEJO NACIONAL DEL TRABAJO,
DIARIO "CERTEZA",
GUY RIDER,
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
LUCHA CONTRA TRATA DE PERSONAS Y ASISTENCIA A VÍCTIMAS
POLÍTICA En forma unánime y sin debate la comisión de
Relaciones Exteriores, que preside el congresista Víctor Andrés García Belaunde
aprobó tres dictámenes de resolución legislativa referidas al saneamiento y
contra el delito de trata de personas y protección y asistencia a las víctimas. En una rápida sesión, el grupo parlamentario
dictaminó el proyecto de resolución legislativa que aprueba el acuerdo referido
al Programa de Segunda Generación de Reformas del Sector Saneamiento entre la
República Federal de Alemania y el Perú.
miércoles, 1 de noviembre de 2017
DESACTIVAN GRUPO DE TRABAJO DE COOPERATIVAS
COOPERATIVISMO En forma unánime la
Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas acordó el martes
31 la desactivación del grupo de trabajo de Cooperativas y asumió el
desarrollo del proyecto de la nueva Ley General de Ahorro, Cooperativas y Créditos,
avanzado en un 85 por ciento. La decisión fue
adoptada a pedido del congresista Edwin Vergara, quien lo planteó después que
el coordinador del grupo, Miguel Ángel Torres renunciara al cargo para evitar
“suspicacias”. El congresista
Richard Arce le invocó a no renunciar y le expresó su apoyo por cuanto
viene realizando un buen trabajo sobre el particular.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)