ACTUALIDAD Con el fin
de fortalecer la protección y defensa de los derechos de los usuarios de los
servicios de salud, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la
Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) y la Superintendencia
Nacional de Salud (SUSALUD), suscribieron un Convenio de Cooperación
Interinstitucional para intercambiar información de reclamos y casos
relacionados a la afectación de los derechos en materia de servicios,
coberturas y prestaciones de salud. Como se
sabe, SUSALUD es la institución encargada de la protección de los derechos en
salud de los peruanos y cuenta con potestades para actuar sobre las
instituciones prestadoras de salud (IPRESS), las instituciones administradoras
de fondos de aseguramiento en salud (IAFAS), públicas, privadas y mixtas del
país, funciones que viene realizando desde diciembre de 2013, conforme a lo
establecido en el Decreto Legislativo N° 1158.
lunes, 31 de diciembre de 2018
EL INDECOPI Y SUSALUD SUSCRIBEN CONVENIO PARA FORTALECER DEFENSA DE LOS DERECHOS DE USUARIOS DE SERVICIOS DE SALUD
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
INDECOPI,
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD
PRESIDENTA DE ESSALUD ENTREGÓ NUEVO PABELLÓN DE PEDIATRÍA EN HOSPITAL NACIONAL “GUILLERMO ALMENARA”
ACTUALIDAD Como parte de las
medidas de la actual gestión para ampliar y mejorar los servicios de salud a
los asegurados, EsSalud inauguró los nuevos ambientes del área de Hospitalización
de Pediatría y Hospital de Día del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen,
cuyas obras se realizaron en solo 6 meses. La ceremonia de
inauguración fue encabezada por la presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli
Aristondo, quien recorrió los nuevos ambientes de pediatría y Hospital de Día,
ubicados en el primer y tercer piso de dicho nosocomio. “El mejor comienzo
para fortalecer y mejorar la atención se inicia con los niños asegurados. Un
punto de partida en la mejora para nuestros asegurados, es la inauguración de
los modernos ambientes de la hospitalización de pediatría del
Hospital Guillermo Almenara”, dijo.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FIORELLA MOLINELLI ARISTONDO,
HOSPITAL NACIONAL "GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN"
LA CÁMARA DE TURISMO Y COMERCIO EXTERIOR DE PARACAS SALUDA EL INICIO DE OBRAS DE DOBLE VÍA PISCO-PARACAS
ECONOMÍA La Cámara
de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR) saludó la reciente decisión
del Gobierno Central en iniciar próximamente las obras de la doble vía entre el
puerto de Pisco y el Balneario de Paracas y que aliviará el tránsito entre
ambas jurisdicciones. Su
presidente, Eduardo Jáuregui afirmó que será beneficioso al turista nacional y
extranjero que tiene como objetivo en llegar a Paracas para una buena jornada
de descanso y relajo. “Esta
doble vía de 15 kilómetros ayudará aliviar la congestión vehicular y también
será más rápido para llegar a Paracas”, manifestó el dirigente empresarial. Agregó
que la llegada de cruceros con cientos de turistas extranjeros, así como la
afluencia de pasajeros procedentes de la ciudad del Cusco hace necesaria la
ejecución de esta obra reclamada por el empresariado de Pisco y Paracas.
Etiquetas:
CÁMARA DE TURISMO Y COMERCIO EXTERIOR DE PARACAS,
DIARIO "CERTEZA",
EDUARDO JÁUREGUI,
PARACAS
LA CÁMARA PERUANA DEL ATÚN SALUDA LOS INCENTIVOS TRIBUTARIOS DEL PRODUCE A FAVOR DEL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA ATUNERA
ECONOMÍA La Cámara Peruana del Atún (CPA)
expresó su saludo al anuncio del Ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes,
en el sentido de que en marzo de 2019 tendría un esquema de incentivo tributario
preparado entre su portafolio y el Ministerio de Economía y Finanzas “para
promover la pesca nacional del atún y, por consiguiente, la creación de más
plantas conserveras en el norte del país”. Al respecto, Alfonso Miranda
Eyzaguirre, presidente de la CPA, manifestó que esta es una propuesta del
sector privado que tiene larga data y que fue expuesta en el Primer Congreso
Internacional del Atún que se realizó recientemente en nuestra ciudad capital.
MÁS DE 5,500 CONSULTAS ABSOLVIÓ EL ÁREA DE ASESORÍA LEGAL DEL COLEGIO DE NOTARIOS DE LIMA
ACTUALIDAD El Área de Asesoría Legal del Colegio de Notarios
de Lima (CNL) absolvió un total de 5573 consultas desde que iniciara sus
actividades, en febrero de 2017. Dicha oficina fue creada por iniciativa del
Decano del CNL, Dr. Roque Díaz Delgado, y atiende las inquietudes de los
usuarios en lo que respecta a los diversos trámites que se realizan en las
notarías, como compraventa de casas y terrenos, compraventa de vehículos,
testamentos, prescripción adquisitiva de dominio y saneamiento de la propiedad,
entre otros. Del mismo modo, orienta a los ciudadanos, dándoles
a conocer sobre todas las actividades que se pueden llevar a cabo en las notarías,
que brindan seguridad jurídica y, por ello, fortalecen la vida social y
económica del país.
viernes, 28 de diciembre de 2018
MÉDICOS DEL HOSPITAL GUILLERMO ALMENARA DEBATEN EFECTOS SECUNDARIOS DE MEDICAMENTOS RECETADOS A SUS PACIENTES
ACTUALIDAD Para identificar probables riesgos y prevenir los
posibles efectos secundarios que pudiera generar la ingesta de algún
medicamento, especialmente entre los adultos mayores, los médicos del Hospital
Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de EsSalud fueron actualizados respecto a
la importancia de la farmacovigilancia, mediante el Curso internacional
“Seguridad en los medicamentos”. El evento contó con la participación del doctor
Alfonso Carvajal, farmacólogo clínico español, experto de la Agencia Europea de
Medicamentos (EMA), quien explicó que la farmacovigilancia “es la actividad de
salud pública que tiene por objetivo la identificación, cuantificación,
evaluación y prevención de los riesgos del uso de los medicamentos una vez
comercializados”.
Etiquetas:
AGENCIA EUROPEA DE MEDICAMENTOS,
DIARIO "CERTEZA",
ESSALUD,
HOSPITAL NACIONAL "GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN"
jueves, 27 de diciembre de 2018
EXPORTADORES APUNTARÁN A MÁS DESTINOS DE ASIA EN EL 2019
ECONOMÍA Los exportadores peruanos buscan identificar nuevos destinos en el Asia
y penetrar más los ya existentes, por lo que en el 2019 participarán en al
menos 15 misiones a ferias y otras de prospección comercial, organizadas por la
Asociación de Exportadores (ADEX). Entre enero y octubre la oferta
nacional llegó a 175 países. El objetivo es promover la participación de pequeños, medianos y grandes
exportadores. Una de las misiones es a la feria AAHAR The International Food
& Hospitality Fair en Nueva Delhi, capital de la India, del 11 al 14 de
marzo próximo.
EXPORTACIONES REGIONALES CRECEN 11.3% A OCTUBRE
ECONOMÍA Las exportaciones
regionales, sin contar Lima y Callao, sumaron US$ 25 mil 484 millones entre
enero y octubre de este 2018, 11.3% más respecto a similar periodo del año
pasado cuando sumaron US$ 22 mil 879 millones, reportó la Asociación de
Exportadores (ADEX). Los despachos
tradicionales del interior del país (US$ 20,199 millones 701 mil) representaron
el 79.2% del total y crecieron 8.8%, mientras que los de valor agregado (US$
5,284 millones 718 mil) concentraron el 20.8% restante y se incrementaron en
22.2%. El gremio
exportador informó que Arequipa permanece como líder en el ranking de regiones
(US$ 4,331 millones 894 mil) con un crecimiento de 5.3%. Resalta su oferta
primaria (90.4% del total), mientras que la no tradicional representó solo el
9.6%. Sus principales
partidas fueron el cobre, oro, molibdeno y plata, que concentraron el 85% de
las exportaciones arequipeñas.
lunes, 17 de diciembre de 2018
EXPORTACIONES DE PISCO ALCANZARÍAN MÁS DE US$ 10 MILLONES
ECONOMÍA La exportación de pisco superaría los US$ 10 millones al término de este
año y lograría una variación positiva de 13.5%, principalmente por la apertura
de nuevos mercados y la consolidación de otros, informó el presidente del
Comité de Pisco de la Asociación de Exportadores (ADEX), William Urbina. Detalló que los despachos en volumen serían superiores a los 2 millones
de litros, es decir, 8.7% más que el año pasado. “El mundo conoce
cada vez más la calidad de nuestro pisco, por lo que está en nuestras manos
mantener su línea creciente a través de una agenda coordinada entre el sector
público y privado”, señaló.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
PISCO DEL PERÚ
miércoles, 12 de diciembre de 2018
SEMINARIO TALLER "HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN DEL RIESGO CREDITICIO"
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
RED COOPERATIVA "LA SOCIAL"
EL 24 DE DICIEMBRE SERÁ DÍA NO LABORABLE PARA EL SECTOR PÚBLICO Y COMPENSABLE LABORALMENTE PARA EL SECTOR PRIVADO
El 24 de este mes
ha sido declarado día no laborable compensable para los trabajadores del
sector público, según el Decreto Supremo N° 121-2018-PCM publicado hoy en la
separata de Normas Legales de “El Peruano”. La norma señala que
las horas que serán dejadas de laborar el 24 de diciembre podrán ser
compensadas por el trabajador a partir de la semana inmediata siguiente o
cuando lo establezca el titular de cada entidad pública de acuerdo a sus
necesidades. El dispositivo
indica también que el titular de cada entidad del sector público adoptará
las medidas necesarias para garantizar la provisión de aquellos servicios que
sean indispensables para la sociedad durante el 24 de diciembre.
EGRESADO DE LA UNIVERSIDAD “CAYETANO HEREDIA” ES ELEGIDO ENTRE LOS GANADORES DE “INNOVADORES MENORES DE 35 AÑOS EN LATINOAMÉRICA 2018”
ACTUALIDAD El Dr. Rodrigo
Salazar, consultor tecnológico para sistemas de salud y egresado de la carrera
de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), fue elegido
entre los ganadores de “Innovadores menores de 35 años Latinoamérica 2018” por
la MIT Technology Review en español en la categoría Humanitarios gracias a sus
investigaciones en innovación tecnológica, en este caso aplicadas a prótesis
maxilofaciales. Con apenas 30 años,
viene promoviendo un nuevo método de fabricación para hacer este tipo de
prótesis más económicas, más fáciles para los profesionales y con menos
esfuerzo para el paciente. Este método es denominado “Mais Identidade”, es
gratuito y busca que lleguen a más personas por medio de la ONG de la cual es
uno de los directores y que lleva el mismo nombre del método www.maisidentidade.org
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MIT TECHNOLOGY REVIEW,
RODRIGO SALAZAR,
UNIVERSIDAD PERUANA "CAYETANO HEREDIA"
ESSALUD ALMENARA MEJORA CALIDAD DE VIDA A PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA
SALUD Un equipo multidisciplinario de médicos cardiólogos, de medicina física,
enfermería, nutrición, trabajo social y psicología del Hospital Guillermo
Almenara de EsSalud se reunió esta mañana con más de 100 pacientes que sufren
falla cardíaca con el fin de brindarles todas las estrategias para el
autocuidado que permitirá una larga y mejor vida. Los síntomas que tienen, o qué pasa en su cuerpo y cómo afecta en su
vida, son temas importantes que los pacientes con esta dolencia deben conocer y
aprender a manejar en su diario vivir, por lo que durante esta II Jornada de
Insuficiencia Cardíaca, se les ha provisto de toda la información.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
ESSALUD,
FERNANDO VILLANUEVA PÉREZ,
HOSPITAL NACIONAL "GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN"
viernes, 7 de diciembre de 2018
CRECE EL EMPLEO FORMAL EN EMPRESAS PRIVADAS
ACTUALIDAD A poco de
acabar el año 2018, el Ministerio de trabajo y Promoción del Empleo presentó en
las instalaciones de la Av. Salaverry el 4to informe “Perú ¿y cómo vamos?”,
aquí, el viceministro Fernando Cuadros Luque desarrolló una serie de puntos en
los que se basaba este informe: empleo formal privado en octubre 2018,
tendencias del empleo formal privado, estructura de la formalidad laboral
(enero – setiembre de 2018 y enero – setiembre 2017 y empleo juvenil en el
Perú. El empleo
formal en empresas privadas creció en 15 ciudades del país: Paita (22.9%),
Moquegua (13.4%), Tumbes (12.0%), Abancay (11.9%), Chincha (10.6%), Piura
(10.0%), Puerto Maldonado (8.4%), Huancayo (5.8%), Ica (5.2%), Chachapoyas
(3.1%), Tarapoto (2.6%), Arequipa (1.9%), Ayacucho (1.3%), Iquitos (0.5%), Lima
Metropolitana (0.1%).
ASBANC Y EL MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL FIRMAN ACUERDO PARA FORTALECER EL DESARROLLO ECONÓMICO DEL PAÍS
ECONOMÍA La
Asociación de Bancos del Perú y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
firmaron un acuerdo de colaboración que permitirá al gremio bancario contribuir
al desarrollo del país, apoyando distintas acciones para promover el acceso y
uso responsable de los servicios financieros. Martín
Naranjo, presidente de ASBANC, indicó que es importante que el Sistema
Financiero continúe en sus esfuerzos por acercarse entender la naturaleza de
los problemas que enfrentan los peruanos en todo el Perú. Asimismo, agradeció
el compromiso de los funcionarios del sector público por sacar adelante los
objetivos para mejorar el desarrollo económico del país y se comprometió a
colaborar en todo lo que esté al alcance de la organización para que más
peruanos accedan a los beneficios del Sistema Financiero.
Etiquetas:
ASOCIACIÓN DE BANCOS DEL PERÚ,
DIARIO "CERTEZA",
MARTÍN NARANJO LANDERER,
MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL
LA CAJA HUANCAYO ABRIRÁ UN MAYOR NÚMERO DE OFICINAS EN 2019
![]() |
JASON DE LA ROSA |
MICROFINANZAS Para el
próximo año Caja Huancayo tiene visionado crecer en número de agencias para atención
al público en Lima, y eso permitirá tener una mayor base de colaboradores a
disposición de los clientes, donde esperan crecer entre 20 a 25%, afirmó Jason De
la Rosa, jefe regional de la Zona 5 de Lima Este. La
institución tiene aproximadamente el 50% de clientes de manera exclusiva, es
decir que sólo trabajan con ellos y que se denominan “Clientes V.I.P”. Ellos
tienen beneficios como la aprobación rápida de sus créditos y tasas de interés
muy diferentes a los que tienen los otros clientes. En el Cono
Este de Lima el crecimiento planteado para el año 2018 respecto al 2017 es de
30 millones de soles de crecimiento, eso representa un porcentaje de 20%.
Etiquetas:
CAJA HUANCAYO,
DIARIO "CERTEZA",
JASON DE LA ROSA,
MICROFINANZAS
EL MERCADO DE LAS MODELOS
ECONOMÍA El mercado
de modelos sigue creciendo en el país y cada vez, guapas peruanas no sólo
muestran sus atributos físicos, sino también el producto o servicio de la
empresa que las contratan. La cara bonita de la mujer peruana, reconocida
internacionales, es un punto a favor de las jóvenes modelos que cada día
ingresan a este exclusivo mercado.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MUJERES MODELOS
jueves, 6 de diciembre de 2018
VIERNES, SÁBADO, DOMINGO Y LUNES SERÁN DÍAS NO LABORABLES PARA LOS MIEMBROS DE MESA DURANTE EL REFERÉNDUM NACIONAL
ACTUALIDAD El
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) declaró el lunes 10 de
diciembre día no laborable compensable para los ciudadanos que ejerzan este
domingo las funciones de miembros de mesa durante el Referéndum Nacional 2018,
según el Decreto Supremo N° 013-2018-TR publicado hoy en “El Peruano”. “Como
Gobierno damos todas las facilidades para que los trabajadores puedan cumplir
con su deber cívico de votar y participar como miembros de mesa en este proceso
electoral tan importante para la democracia del país”, sostuvo Christian
Sánchez, ministro de Trabajo. Para
gozar de ese beneficio, los trabajadores que se hayan desempeñado como miembros
de mesa deberán presentar a su empleador, al momento de reintegrarse a su
centro de labores, el Certificado de Participación correspondiente otorgado por
la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MINISTERIO DE TRABAJO,
REFERÉNDUM NACIONAL
miércoles, 5 de diciembre de 2018
PERÚ PROMUEVE TOLERANCIA CERO CONTRA LA CORRUPCIÓN A NIVEL GLOBAL
ACTUALIDAD Las iniciativas que
el Perú ha liderado a nivel regional y global durante 2018 constituyen “una
señal clara del Gobierno de promover una tolerancia cero contra la corrupción y
la impunidad, así como de renovar un compromiso político de alto nivel contra
estos flagelos”, resaltó el Ministro de Relaciones Exteriores del Perú,
Embajador Néstor Popolizio, durante la ceremonia por el Día Internacional
contra la Corrupción, celebrada hoy en el Palacio de Torre Tagle. El Canciller
peruano destacó que el combate frontal contra la corrupción requiere el trabajo
conjunto del sector público y privado, la sociedad civil y las organizaciones
multilaterales. Afirmó, además, que iniciativas como la VIII Cumbre de las
Américas, donde se aprobaron medidas concretas anticorrupción, fortalecen la
cooperación entre todos los Estados para enfrentar de manera efectiva esta
“amenaza que no reconoce fronteras nacionales”.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
NÉSTOR POPOLIZIO
APROBARON LEY QUE PROHÍBE USO DEL PLÁSTICO DE UN SOLO USO COMO BOLSAS DE PLÁSTICO, SORBETES Y ENVASES DE TECNOPOR
POLÍTICA La posición unánime
de los presidentes de las comisiones de Pueblos Andinos, Ambiente y Ecología,
de Descentralización y de Economía, hicieron posible que se aprobara (con 96
votos a favor y solo dos abstenciones), la ley que prohíbe el uso del plástico
de un solo uso. “Fueron meses de estar consensuando el texto”, resumió esa
labor el congresista Carlos Bruce. Los congresistas,
al pedir la palabra, expresaron que "esta es la mejor herencia que le
vamos a dejar a nuestros hijos y nietos. Un mejor planeta". María Elena
Foronda, por ejemplo, expresó su satisfacción porque un tema ambiental haya
concitado tanta atención de los congresistas en un aspecto tan sensible como la
eliminación del plástico. Dijo que el tema de fondo era cómo eliminar del todo
el uso del plástico de un solo uso.
Etiquetas:
BOLSAS PLÁSTICAS,
CONGRESO DE LA REPÚBLICA,
DIARIO "CERTEZA"
LA CAJA CUSCO EMITIRÁ BONOS Y CERTIFICADOS EN 2019
MICROFINANZAS Este año
2018 para Caja Cusco ha sido un año muy importante, a nivel de colocaciones
ahora están en el 4to lugar, mientras que en el indicador de mora ocupan el 2do
lugar. En clientes ocupan actualmente el 3er lugar, mejorando sus indicadores y
a nivel de utilidades están en el 2do nivel en el sistema de cajas. Caja Cusco
se ha consolido en el sistema de microfinanzas y también en los órganos de
supervisión y control como las clasificadoras de riesgo, su calificación pasó
de B a B+. Al mejorar su posicionamiento se han puesto como meta el 2019
ingresar al mercado de capitales para la emisión de bonos corporativos y
certificados de depósito que permitirá a la Caja Cusco, ser más competitiva para
seguir creciendo y fortalecer su posición en la región sur de manera sostenida.
Etiquetas:
CAJA CUSCO,
DIARIO "CERTEZA",
MICROFINANZAS,
WALTER ROJAS ECHEVARRÍA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)