A la Caja
Cusco le va muy bien, gracias a la confianza de sus clientes, reveló LUIS FERNANDO VERGARA SAHUARAURA, presidente
del directorio de esa entidad financiera, quien dijo que están desarrollando
una estrategia de gestión y al trabajo arduo de sus colaboradores. Caja Cusco
es una empresa sólida, rentable y sostenible, convirtiéndose en una de las
cajas municipales líderes del sistema de microfinanzas.
Mostrando entradas con la etiqueta CAJA CUSCO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CAJA CUSCO. Mostrar todas las entradas
jueves, 3 de julio de 2025
CAJA CUSCO SE FORTALECE COMO INSTITUCIÓN FINANCIERA LÍDER
viernes, 17 de junio de 2022
LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL AYUDA AL CRECIMIENTO ECONÓMICO AFIRMA JOHN OLIVERA, GERENTE DE ADMINISTRACIÓN DE LA CAJA CUSCO
ECONOMÍA En los últimos dos años, como
consecuencia de la pandemia, los países emergentes han vivido una
transformación digital en todos sus quehaceres cotidianos. Literalmente, han avanzado entre
cinco y ocho años en su desarrollo digital y, por lo tanto, han acelerado sus
procesos de cambios que se hubiesen realizado después como resultado de la
globalización e internacionalización de sus economías. Las tecnologías de la información
han cambiado las vidas de las personas y, también, la forma de hacer negocios.
El teletrabajo, las clases virtuales, la telemedicina, las operaciones
financieras en línea, las reuniones virtuales, etc., son sólo algunos aspectos
de la llamada “nueva normalidad”, mediante la innovación tecnológica que llegó
para quedarse.
Etiquetas:
CAJA CUSCO,
DIARIO "CERTEZA",
JOHN OLIVERA MURILLOS,
MICROFINANZAS
lunes, 24 de febrero de 2020
LA CAJA CUSCO SE CONVIERTE EN "BANCA ABIERTA" CON MÁS BENEFICIOS PARA SUS CLIENTES Y PÚBLICO EN GENERAL
JOHN OLIVERA MURILLOS |
En los
últimos años, la Caja Cusco se ha convertido en una institución sólida y la
líder absoluta en su región, constituyéndose en una organización nacional que
cada día sigue creciendo, especialmente en sus principales indicadores
económicos por segmentos de servicio. Ahora con la
transformación digital ingresa al mundo de la “banca abierta”. Busca crear
nuevos negocios y mediante diversas estrategias y alianzas, las nuevas herramientas
tecnológicas están más a su alcance. En cuanto a cifras y porcentajes, también fue
un año bueno para la institución. Al cierre
del año pasado, según las estadísticas de la Superintendencia de Banca, Seguros,
Administradoras de Fondos de Pensiones y Cooperativas (SBS), la Caja Cusco se
ubica en un lugar expectante en los diversos segmentos del ránking de créditos directos
por tipo. Ocupa el
segundo lugar en los créditos otorgados a las “Medianas Empresas” con el 15.86%
de participación de mercado; y el tercer lugar en “Grandes Empresas” con el 10.67%.
Etiquetas:
CAJA CUSCO,
DIARIO "CERTEZA",
JOHN EDWARD OLIVERA MURILLOS,
MICROFINANZAS
viernes, 24 de enero de 2020
CAJA CUSCO FORTALECE SU POSICIÓN EN EL SISTEMA MICROFINANCIERO PERUANO
MICROFINANZAS A pocos meses de cumplir 32 años al servicio de los emprendedores
del Perú, ocupando el puesto 243 dentro de las 500 empresas más grandes del
país, la Caja Cusco consolida su liderazgo en las microfinanzas, generando
valor de manera inclusiva, sostenible y responsable con el entorno y el medio
ambiente. El compromiso de sus colaboradores, las prácticas de
buen gobierno corporativo lideradas por su directorio y una gestión
estratégica, eficiente e innovadora reafirman su liderazgo en el sistema de cajas
municipales, conforme muestran las cifras recientemente publicadas por la
Superintendencia de Banca, Seguros, Administradoras de Fondos de Pensiones y
Cooperativas (SBS).
domingo, 27 de octubre de 2019
AREQUIPA, PIURA, HUANCAYO Y CUSCO SON LAS CAJAS LÍDERES
MICROFINANZAS En el ámbito
de las microfinanzas, especialmente en las cajas municipales de ahorro y
crédito, hay cambios sustanciales en las cifras oficiales, ubicando a la Caja
Arequipa como la líder del sistema, seguida de las cajas Huancayo y Piura. Un
triunvirato que ya empieza a distinguirse del resto. Veamos algunos detalles
basados en las cifras que publica mensualmente la Superintendencia de Banca, Seguros,
Administradoras de Fondos de Pensiones y Cooperativas (SBS). Al cierre de
edición la superintendencia sólo tenía registrado las cifras al mes de junio.
Etiquetas:
CAJA AREQUIPA,
CAJA CUSCO,
CAJA HUANCAYO,
CAJA PIURA,
DIARIO "CERTEZA",
MICROFINANZAS
martes, 18 de junio de 2019
LA FEPCMAC BUSCARÁ UN MAYOR POSICIONAMIENTO PÚBLICO
MICROFINANZAS La gestión del nuevo presidente de la Federación Peruana de Cajas
Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), Carlos Fernando Ruiz-Caro Villagarcía,
presidente también de la Caja Cusco, será la que propuso al directorio de la
FEPCMAC. Esa gestión estará enfocada en dos líneas de acción, Una de ellas es dar
a conocer la importancia que tiene el sistema de cajas municipales en el
desarrollo social del país. Falta un mayor conocimiento de lo que han hecho las
microfinanzas y, en especial, las cajas municipales en la historia del país y
el desarrollo emprendedor de millones de peruanos en los últimos años, de “ese
Perú emprendedor, de la gente que día a día va generando trabajo y venciendo a
la pobreza”, argumentó la autoridad gremial. Efectivamente, en los 37 años que tienen las cajas municipales se ha
realizado una labor titánica, no sólo en inclusión financiera, sino también en
descentralización, generación de riqueza, aumento de nuevos puestos de trabajo
y mejoramiento del bienestar social y personal.
Etiquetas:
CAJA CUSCO,
CARLOS FERNANDO RUIZ CARO VILLAGARCÍA,
DIARIO "CERTEZA",
FEDERACIÓN PERUANA DE CAJAS MUNICIPALES DE AHORRO Y CRÉDITO,
MICROFINANZAS
jueves, 25 de abril de 2019
PRESIDENTE DE LA CAJA CUSCO, CARLOS FERNANDO RUIZ-CARO VILLAGARCÌA, FUE ELEGIDO COMO NUEVO PRESIDENTE DE LA FEPCMAC
![]() |
CARLOS FERNANDO RUIZ-CARO V. |
Por César Sánchez Martínez / HUANCAYO
El presidente
de la Caja Cusco, Carlos Fernando Ruíz-Caro Villagarcía, fue elegido
como nuevo presidente para el período 2019-2022 de la Federación Peruana de
Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC). La
elección se dio en el marco de la XXXIII Asamblea General de la FEPCMAC, que se
desarrolló en la ciudad de Huancayo. Al asumir
el cargo, Ruiz-Caro agradeció la
confianza de los representantes de las cajas municipales, declarando que
seguirá trabajando en la consolidación y fortalecimiento del sistema de cajas
municipales para luchar contra la pobreza a través de la inclusión financiera. Acompañarán
a Carlos Fernando Ruiz-Caro Villagarcía como miembros del directorio de la
FEPCMAC: Ramiro Postigo Castro (gerente central de Finanzas de la Caja
Arequipa), José Luis Lam Robles (gerente Caja del Santa), Jorge Solís Espinoza
(presidente Caja Huancayo), Rosa María Higa Yshii (gerente central de
Administración Caja Ica), José Luis Alegría Méndez (presidente de la Caja Maynas),
Javier Gallo Cabrera (presidente de la Caja Paita), Marcelino Encalada Vieira
(gerente central de Finanzas y Captaciones de la Caja Piura), Luis Alfredo León
Castro (gerente central de la Caja Sullana), Duberlí Dante Quispe Castilla
(presidente de la Caja Tacna), y Gilberto Domínguez López (presidente de la Caja
Trujillo).
Etiquetas:
CAJA CUSCO,
CARLOS FERNANDO RUIZ CARO VILLAGARCÍA,
DIARIO "CERTEZA",
FEDERACIÓN PERUANA DE CAJAS MUNICIPALES DE AHORRO Y CRÉDITO
miércoles, 5 de diciembre de 2018
LA CAJA CUSCO EMITIRÁ BONOS Y CERTIFICADOS EN 2019
MICROFINANZAS Este año
2018 para Caja Cusco ha sido un año muy importante, a nivel de colocaciones
ahora están en el 4to lugar, mientras que en el indicador de mora ocupan el 2do
lugar. En clientes ocupan actualmente el 3er lugar, mejorando sus indicadores y
a nivel de utilidades están en el 2do nivel en el sistema de cajas. Caja Cusco
se ha consolido en el sistema de microfinanzas y también en los órganos de
supervisión y control como las clasificadoras de riesgo, su calificación pasó
de B a B+. Al mejorar su posicionamiento se han puesto como meta el 2019
ingresar al mercado de capitales para la emisión de bonos corporativos y
certificados de depósito que permitirá a la Caja Cusco, ser más competitiva para
seguir creciendo y fortalecer su posición en la región sur de manera sostenida.
Etiquetas:
CAJA CUSCO,
DIARIO "CERTEZA",
MICROFINANZAS,
WALTER ROJAS ECHEVARRÍA
jueves, 26 de abril de 2018
CAJA CUSCO CUMPLIÓ 30 AÑOS DE LABOR ININTERRUMPIDA
MICROFINANZAS La Caja Cusco cumplió sus primeros 30 años como institución al servicio de millones de emprendedores de todo el país. El presidente Carlos Fernando Ruiz Caro Villagarcía, de la institución expresó su satisfacción por los logros obtenidos y retó a los colaboradores a continuar por la senda del éxito. Una de las actividades que realizan por el aniversario es coorganizar el Seminario Internacional de Microfinanzas que se realiza en Urubamba, en coordinación con la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito.
Etiquetas:
CAJA CUSCO,
CARLOS FERNANDO RUIZ CARO,
DIARIO "CERTEZA"
sábado, 21 de abril de 2018
SEMINARIO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS EN URUBAMBA, CUSCO
MICROFINANZAS Faltan pocos
días para la realización del Seminario Internacional de Microfinanzas que se
desarrollará en Urubamba, Cusco, del 26 al 28 de abril. Esta cumbre,
organizada por la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito
(FEPCMAC) y la Caja Cusco, tiene por tema principal “Gestión de la innovación:
Transformación digital, ética y valores en las microfinanzas”. Los objetivos
del certamen son conocer las principales oportunidades que traen los nuevos
entornos generados por la tecnología y los esquemas de apertura de capitales,
así como analizar cómo esta realidad acerca los mercados de valores y el
comercio exterior.
Etiquetas:
CAJA CUSCO,
DIARIO "CERTEZA",
FEDERACIÓN PERUANA DE CAJAS MUNICIPALES,
FEPCMAC,
MICROFINANZAS,
SEMINARIO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS 2018
miércoles, 9 de agosto de 2017
LA CAJA CUSCO CERRARÁ EL MES DE AGOSTO CON 86 OFICINAS
MICROFINANZAS Caja Cusco inauguró el pasado 4 de agosto su oficina N° 83 en
el distrito de San Juan Bautista en Ayacucho con la presencia del alcalde distrital
Mardonio Guillén Cancho, el gerente central de créditos de la entidad cusqueña,
Walter Rojas Echevarría, funcionarios, colaboradores y numeroso público
entre clientes y amigos de la caja. Ayacucho, se ha convertido en una región muy importante para
nuestra institución, indicó Walter Rojas. “En los últimos años viene
experimentando un notable crecimiento comercial y productivo lo que vemos
reflejado en las cifras de colocaciones y captaciones. Tener 4 oficinas en
esta región es importante para nuestra institución porque si bien crecemos
geográficamente, también tenemos una mayor oportunidad de seguir con nuestro
trabajo de inclusión financiera en estos pueblos”, añadió Rojas Echevarría.
viernes, 16 de junio de 2017
URUBAMBA, EN EL CUSCO, SERÁ LA SEDE DEL SEMINARIO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS 2018
CUMBRE DE MICROFINANZAS EN URUBAMBA. La ciudad de Urubamba, en pleno camino inca y cuna del imperio incaico, será la sede del próximo Seminario Internacional de Microfinanzas 2018, que organizará la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) y la Caja Cusco. El directorio de la FEPCMAC aprobó la nueva sede del SMI 2018, que se realizará en el marco del 30 Aniversario de la Caja Cusco. La delegación, integrada por su alcalde provincial Carlos Moscoso, y el presidente de la Caja Cusco, Fernando Ruiz Caro, así como por la gerencia mancomunada de la entidad imperial Walter Nieri Rojas Echevarría (Negocios), Jhon Olivera (Administración) y Luis Pantoja Marín (Finanzas). La delegación también la integró el jefe de Márketing, Manuel Casana, experimentado hombre de prensa y de las comunicaciones integrales.
Etiquetas:
CAJA CUSCO,
DIARIO "CERTEZA",
FEPCMAC,
MICROFINANZAS,
URUBAMBA
lunes, 22 de mayo de 2017
SALUDO DE LA CAJA CUSCO POR NUESTRO DÉCIMO ANIVERSARIO
Etiquetas:
CAJA CUSCO,
DIARIO "CERTEZA"
lunes, 10 de octubre de 2016
INCLUSIÓN FINANCIERA DE LA CAJA CUSCO
MICROFINANZAS Con las
recientes inauguraciones de las nuevas agencias en las localidades de Ocongate y
Kiteni, la Caja Cusco cumple con impulsar una verdadera inclusión financiera. La empresa
financiera líder en la región sigue creciendo y llevando productos de ahorros y
créditos con un verdadero sentido de descentralización e inclusión financiera.
Esta vez directivos, autoridades y población en general de los distritos de
Kiteni en la provincia de La Convención y Ocongate en Quispicanchi fueron
testigos de ambas ceremonias de inauguración.
Etiquetas:
CAJA CUSCO,
DIARIO "CERTEZA",
JOSÉ CARLOS HUAMÁN CRUZ,
MICROFINANZAS
miércoles, 21 de septiembre de 2016
CAJA CUSCO SE UBICA ENTRE LAS MÁS RENTABLES DEL SISTEMA DE CAJAS MUNICIPALES DEL PERÚ SEGÚN LA SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y AFP
La Caja Cusco se ha convertido en una
de las tres instituciones financieras más rentables en el sistema de cajas
municipales, conjuntamente con las cajas de Arequipa y Huancayo. Al 31 de julio del 2016, según las
estadísticas de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras de
Fondos de Pensiones (SBS), la institución está en el segundo lugar de créditos
colocados a las medianas empresas y ocupa el cuarto lugar en créditos a las
pequeñas empresas. A la misma fecha, tiene colocados 1,822,689 millones de
soles, monto que representa una participación de mercado del 11.72%, colocados
en 10 regiones del país.
Etiquetas:
CAJA CUSCO,
DIARIO "CERTEZA",
JOHN OLIVERA MURILLOS,
JOSÉ CARLOS HUAMÁN CRUZ,
LUIS PANTOJA MARÍN,
MICROFINANZAS,
WALTER ROJAS ECHEVARRÍA
martes, 23 de agosto de 2016
CAJA CUSCO BUSCA CONVERTIRSE EN UNA CAJA DIGITAL
MICROFINANZAS José Carlos Huamán Cruz, presidente de la Caja Cusco sostuvo que pronto
estarán lanzando la banca por internet y otras novedades tecnológicas que harán
más grande a la institución. Caja Cusco continúa su transformación hacia una era digital y haciendo
uso de lo último en tecnología para repotenciar la comunicación interna de sus
colaboradores y agilizar el trabajo de campo de su personal de negocio,
unificando el servicio de
voz y datos en un único dispositivo móvil. “Se trata del convenio de comunicación
móvil integrada firmado entre Caja Cusco, Telefónica y el gigante asiático
Samsung, mediante el cual se fortalecerán los proyectos tecnológicos que
agreguen valor a los procesos del negocio, convirtiendo de esta manera, a la institución
en una verdadera caja digital”, indicó el presidente.
Etiquetas:
CAJA CUSCO,
DIARIO "CERTEZA",
JOSÉ CARLOS HUAMÁN CRUZ,
MICROFINANZAS
lunes, 22 de agosto de 2016
LA CAJA CUSCO PARTICIPÓ EN LA FERIA INTERNACIONAL DE AREQUIPA
MICROFINANZAS Por cuarto año consecutivo, la Caja Cusco estuvo presente en la Feria
Internacional de Arequipa (FIA 2016), cumpliendo el compromiso con sus clientes
de Arequipa de acompañarlos en sus certámenes más importantes. “En esta ocasión, hemos ofrecido a nuestros amigos de Arequipa algo
nuevo y diferente. Por eso, quienes han visitado la feria pueden, gestionaron nuestro
producto estrella “Credi al toque”, en el stand de la Caja Cusco. Se aprovechó
las compras de la feria, gracias al desembolso inmediato. Además, se realizaron
depósitos y retiros que tienen los clientes en sus cuentas de ahorro”, indicó Walter
Rojas Echevarría, gerente central de Créditos de esa organización financiera.
Etiquetas:
CAJA CUSCO,
DIARIO "CERTEZA",
JOSÉ CARLOS HUAMÁN CRUZ,
MICROFINANZAS,
WALTER ROJAS ECHEVARRÍA
miércoles, 30 de marzo de 2016
CAJA CUSCO CUMPLIÓ SUS PRIMEROS 28 AÑOS AL SERVICIO DE LOS EMPRENDEDORES DE PERÚ Y LO CELEBRARÁ TODO EL MES
ECONOMÍA Con
actos solemnes y festivos, la Caja Cusco viene celebrando sus primeros 28 años
de labor al servicio de los miles de emprendedores y empresas, no solamente en
la ciudad imperial, sino en todo el país. José
Carlos Huamán Cruz, presidente de la institución, destacó el trabajo que viene
realizando la caja, especialmente de todos los más de 1,700 colaboradores que
tiene la organización, dirigidas por los gerentes centrales John Olivera
Murillos (Administración), Esther Torres Peña (Créditos) y Sandra Bustamante
Yábar (Ahorros y Finanzas).
Etiquetas:
CAJA CUSCO,
DIARIO "CERTEZA",
JOSÉ CARLOS HUAMÁN CRUZ,
MICROFINANZAS
martes, 7 de julio de 2015
VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS
Etiquetas:
CAJA CUSCO,
CUSCO,
FEPCMAC,
VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS
miércoles, 20 de julio de 2011
CAJA CUSCO REFUERZA LIDERAZGO EN LIMA
Carlos Tamayo, gerente de Créditos de Caja Cusco |
Con la finalidad de apoyar a las pequeñas empresas de Lima Norte, se inauguró en San Martín de Porres, una agencia de la Caja Cusco , entidad financiera que tiene más de un cuarto de millón de clientes y posee 41 agencias en todo el país.
En el marco de la inauguración de la agencia de SMP, la sétima oficina en Lima, la entidad financiera anunció sus nuevas estrategias de expansión en el sector microfinanciero, presentando entre sus productos al denominado “Crédito Solidario”, el único que maneja una caja municipal.
En virtud que la industria microfinanciera (IMF) está pasando por un desarrollo muy grande, la entidad ya tiene en Lima, agencias en Miraflores, Los Olivos, Comas, Centro de Lima, Ate, San Juan de Lurigancho y ahora en San Martín de Porres.
En opinión de Carlos Tamayo Caparó, gerente de Administración, las IMF ya crecieron y deben mirar otros mercados, tanto en los ámbitos urbanos como rurales, donde están ingresando con créditos hipotecarios, solidarios y rurales.
Es una labor social que están realizando mediante los créditos solidarios que están orientados a las señoras de los clubes de madre, vasos de leche y asociaciones pro-vivienda, cuyos integrantes nunca accederían individualmente al crédito porque desarrollan economías de subsistencia, pero entre todos, sí logran acceder al crédito, beneficiándose todo el grupo.
Por su parte, Darío León Urribari, gerente de Créditos, reveló que la caja viene desempeñando un rol social a favor de los emprendedores del país, porque son los segmentos donde la industria microfinanciera está ingresando para acompañar al crecimiento empresarial de miles de emprendedores; sostuvo que la Caja Cusco también ha ingresado con éxito al sector rural mediante créditos orientados a la micro y pequeña empresa del campo, como aquellos empresarios MYPE que se dedican a la comercialización de animales menores, compra-venta de productos agrícolas y crianza de animales, entre otros animales domésticos.
Etiquetas:
CAJA CUSCO,
FEPCMAC,
IMF,
MYPE,
PYME
Suscribirse a:
Entradas (Atom)