Mostrando entradas con la etiqueta ARÁNDALOS PERUANOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARÁNDALOS PERUANOS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de febrero de 2024

EXPORTACIONES TRADICIONALES Y NO TRADICIONALES CRECIERON POR TERCER AÑO CONSECUTIVO, Y PERÚ SUPERARÍA A CHILE EN AGROEXPORTACIONES EN EL 2027

 ECONOMÍA    Las exportaciones tradicionales y no tradicionales acumularon en 2023 su tercer año consecutivo de crecimiento, impulsadas por mayores embarques en el primer caso y por los precios en el segundo. Las ventas al exterior de productos tradicionales alcanzaron un total de US$ 48,600 millones en 2023, lo que implicó un crecimiento de 1,8 por ciento con respecto a 2002. Este resultado fue impulsado por los mayores embarques al exterior de productos mineros (11,6 por ciento).

lunes, 30 de octubre de 2023

PRODUCCIÓN DE ARÁNDALOS Y PRODUCCIÓN AVÍCOLA DISMINUYERON EN LOS PRINCIPALES DEPARTAMENTOS PRODUCTORES DURANTE AGOSTO 2023

 ECONOMÍA   En agosto de 2023, la producción de arándano alcanzó las 20 mil 137 toneladas registrando una contracción de 52,0%, a nivel nacional, en comparación al mismo mes del año 2022, debido a las menores superficies cosechadas que se vieron afectadas por las condiciones climáticas adversas ocurridas en la costa norte del país. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Perú: Panorama Económico Departamental, precisó que, la producción de arándanos destinado al mercado externo y la agroindustria, se redujo en los principales departamentos productores, tales como Piura (-79,7%), Lambayeque (-78,5%) y La Libertad (-50,1%).

martes, 26 de marzo de 2019

TRES REGIONES CONCENTRAN EL 82% DE LAS AGROEXPORTACIONES REGIONALES


 ECONOMÍA  En enero último las agroexportaciones tradicionales y no tradicionales del interior del país –sin incluir Lima y Callao- sumaron US$ 602 millones 592 mil, 15.5% más que en el mismo mes del 2018 y fueron tres regiones (Ica, Piura y La Libertad) las que concentraron el 82% del total, informó la Asociación de Exportadores (ADEX). La analista de Desarrollo de Políticas del CIEN-ADEX, Nancy Arrelucé, manifestó que el avance del sector en enero fue respetable aunque menor al del promedio de la última década (19%). La brecha es aún peor si se compara con los datos de enero del año pasado (65%).

jueves, 28 de febrero de 2019

“BOOM DEL ARÁNDANO” EN PERÚ ES RECONOCIDO EN CHILE


 ECONOMÍA  Los arándanos cerraron el 2018 con más de US$ 554 millones de exportaciones, 50% más que en el 2017,  gracias a la inversión del sector privado y una participación cada vez más creciente de los pequeños productores del interior del país, informó el expresidente de la Asociación de Exportadores (ADEX) y candidato a la presidencia de ese gremio, Alfonso Velásquez Tuesta. Resaltó que el boom del arándano peruano -gracias al desarrollo productivo y política comercial de apertura a nuevos mercados- es reconocido por los medios de comunicación de Chile, actual principal exportador de ese berrie.