ECONOMÍA Las exportaciones tradicionales y
no tradicionales acumularon en 2023 su tercer año consecutivo de crecimiento,
impulsadas por mayores embarques en el primer caso y por los precios en el
segundo. Las ventas al exterior de productos
tradicionales alcanzaron un total de US$ 48,600 millones en 2023, lo que
implicó un crecimiento de 1,8 por ciento con respecto a 2002. Este resultado
fue impulsado por los mayores embarques al exterior de productos mineros (11,6
por ciento).
Mostrando entradas con la etiqueta UVA PERUANA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UVA PERUANA. Mostrar todas las entradas
miércoles, 14 de febrero de 2024
EXPORTACIONES TRADICIONALES Y NO TRADICIONALES CRECIERON POR TERCER AÑO CONSECUTIVO, Y PERÚ SUPERARÍA A CHILE EN AGROEXPORTACIONES EN EL 2027
Etiquetas:
AGROEXPORTACIONES PERUANAS,
ARÁNDALOS PERUANOS,
DIARIO "CERTEZA",
EXPORTACIONES PERUANAS,
PALTA PERUANA,
UVA PERUANA
martes, 22 de enero de 2019
CONOZCA LAS FUNCIONES CLAVE DE LOS OPERARIOS DE LA UVA DE MESA
ECONOMÍA Para mantener los estándares de
calidad que exigen los mercados internacionales a la uva de mesa, el Sistema
Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa
(Sineace), junto a otras organizaciones del sector, actualizaron las normas de
competencia del operario que maneja este producto. Esta norma técnico normativa
establece cuál es el manejo óptimo y adecuado que el operario de la uva debe
realizar bajo condiciones de sanidad, inocuidad, y conservación del medio
ambiente, en cumplimiento de las normas técnicas vigentes de seguridad y salud
en el trabajo.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
SINEACE,
UVA DE MESA,
UVA PERUANA
martes, 9 de enero de 2018
UVA PERUANA SUMA CERCA DE US$ 272 MILLONES EN EL EXTERIOR
ECONOMÍA La uva es la segunda fruta más exportada por el Perú. Entre enero y octubre sus despachos sumaron alrededor de US$ 272
millones, logrando una variación positiva de 4% en comparación al mismo periodo
del 2016 (US$ 261 millones 198 mil), informó la Asociación de
Exportadores (ADEX). La gerente de Agroexportaciones del gremio, Paula Carrión Tello,
detalló que la fruta más importante fue la palta. Respecto a la uva, comentó
que tuvo una participación del 15% y fue seguida por los arándanos, mangos,
mandarinas y plátanos. “El crecimiento de la uva se debió principalmente a la
diversificación de mercados, variedades, y al incremento de las áreas de producción
en Piura y Arequipa”, comentó.
Etiquetas:
ADEX,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
PAULA CARRIÓN TELLO,
UVA PERUANA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)