Mostrando entradas con la etiqueta COMISIÓN DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COMISIÓN DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de junio de 2025

CELULARES CON RADIO FM COSTARÁN MÁS CARO

La iniciativa del Congreso que exige ahora que los teléfonos móviles cuenten con radio FM encarecería el producto y limitaría la oferta, alertó la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN). Efectivamente, la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso, aprobó un dictamen, sin considerar opiniones técnicas ni la realidad del mercado, que obliga que los celulares tengan incorporado radio FM. La AFIN, si bien reconoce el valor social de la radio, imponer esta funcionalidad en los equipos móviles restringe la oferta, eleva los precios y vulnera el derecho del consumidor a elegir, pues no todos los equipos tienen esa funcionalidad, ni los de alta gama. 

lunes, 11 de noviembre de 2024

USUARIOS QUE NO PUEDAN USAR SUS PASAJES AÉREOS PODRÁN TRANSFERIRLO O CEDERLO SIN COSTO ALGUNO

 ACTUALIDAD   El billete de pasaje aéreo podrá ser endosado o transferido por su titular a otra persona hasta veinticuatro horas antes de la hora del vuelo, sin costo alguno y sin que el usuario tenga que pagar una penalidad por no usarlo en la fecha respectiva, siempre que las condiciones del contrato de transporte aéreo se mantengan iguales. Así lo dispone el dictamen del Proyecto de Ley 5562 aprobado, por mayoría, en el Pleno del Congreso. Se trata de una propuesta de autoría de la congresista Martha Moyano Delgado (FP), y que fue exonerado de una segunda votación.

miércoles, 3 de enero de 2018

ACCIDENTES AUMENTARÍAN CON CIERRE DEL SERPENTÍN DE PASAMAYO

 ACTUALIDAD  El presidente de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, Roy Ventura, considero que el serpentín de Pasamayo no debe ser cerrado como lo ha planteado el presidente de Kuczynski, precisando que el exceso de velocidad no sería la causa del fatal accidente, según información que recibió de los peritos del Centro de Monitoreo de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran). Dijo que de cerrarse el serpentín todos los vehículos de transporte pesado se irían por la variante, por donde ahora solo circulan autos, y los accidentes aumentarían debido a la neblina y la velocidad de los carros más livianos. Por eso, sostuvo que lo recomendable sería la ampliación del serpentín con muros de contención y guardavías.

jueves, 25 de mayo de 2017

APRUEBAN CORREDOR FERROVIARIO PERÚ-BOLIVIA-BRASIL

 POLÍTICA  Un dictamen del proyecto de ley que declara de necesidad pública e interés nacional la ejecución del corredor ferroviario bioceánico central Perú-Bolivia-Brasil, así como el plan de desarrollo portuario del Puerto de Ilo, fue aprobado, por unanimidad, en la Comisión  de Transportes y Comunicaciones, que preside el congresista Guillermo Bocángel, en la sesión que realizó ese grupo de trabajo. La proposición autoriza a los organismos gubernamentales competentes a fin de que en el breve plazo se realice la ejecución del citado proyecto ferroviario y la adecuada implementación de la provincia de Ilo, departamento de Moquegua.