La propuesta aprobada plantea la modificación
de la Ley 27261, Ley de Aeronáutica Civil, sobre el fortalecimiento de los
derechos de los usuarios en el transporte aéreo de pasajeros en el marco del
artículo 65 de la Constitución del Perú.
La
presidenta de la Comisión de Transportes y
Comunicaciones, Hilda Portero
López (AP), sustentó el texto sustitutorio, como primera
comisión e Ilich López Ureña (AP),
lo hizo como titular de la Comisión de Economía,
Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera como segunda. Se votó el
texto del primer grupo de trabajo.
Por
su parte, Moyano Delgado expuso el contenido de su propuesta, señalando que su
proyecto de ley busca dar un respaldo legal al usuario de transporte aéreo para
que cuando compre un billete aéreo y no puedan usarlo en el momento no se les
cobre una penalidad y se les permita transferirlo, cederlo y endosarlo.
“La
propuesta es que se permita que el usuario transfiera o endose su boleto en las
mismas condiciones que lo compró, 24 horas antes”, dijo la parlamentaria quien
se refirió a la experiencia que hay en Chile, donde la transferencia se hace
hasta de modo virtual.
“No
se puede permitir que quien compró su boleto y no lo pueda usar por diferentes
motivos, tenga que pagar una penalidad, cuando ese pasaje lo puede vender en la
misma aerolínea. Es sencillo, poder darle este respaldo legal al usuario”,
señaló.
Los
congresistas Edwin Martínez Talavera (AP), Héctor Ventura Ángel (FP), Víctor
Flores Ruiz (FP) y Guido Bellido Ugarte (PP) saludaron la propuesta y
refirieron problemas en el servicio aéreo, como el sancionar al viajero que
llega unos minutos tarde y, sin embargo, la empresa se demora más de dos horas
sin que pase nada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario