ACTUALIDAD El
viernes 20 de septiembre, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de
su vocero, Mariano Gutiérrez Torero, se pronunció asegurando que la flota china
opera fuera de las 200 millas del mar peruano y que la mayúscula escasez de
pota que se presenta en los mercados, se va a normalizar. El propio Ministerio
de la Producción ha señalado que la disminución de capturas de pota se debe al
Fenómeno “El Niño”.
Mostrando entradas con la etiqueta COMITÉ DE PESCA Y ACUICULTURA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COMITÉ DE PESCA Y ACUICULTURA. Mostrar todas las entradas
lunes, 23 de septiembre de 2024
COMITÉ DE PESCA Y ACUICULTURA DE LA SNI APOYA Y CREE A LOS PESCADORES ARTESANALES QUE CUESTIONAL PESCA ILEGAL CHINA
Etiquetas:
ALFONSO MIRANDA EYZAGUIRRE,
COMITÉ DE PESCA Y ACUICULTURA,
DIARIO "CERTEZA",
MARIANO GUTIÉRREZ TORERO,
PESCA ILEGAL,
PRODUCE
jueves, 6 de junio de 2024
“ESTADO PERUANO PERMITE INGRESO DE BARCOS CHINOS QUE NO CUMPLIRÍAN CON DERECHOS HUMANOS Y NORMAS LABORALES” DENUNCIAN GREMIOS PESQUEROS
ACTUALIDAD Dirigentes de la industria y pesca artesanal
peruana denunciaron que Perú es el único país de la región que ha permitido el
ingreso de más de un centenar de barcos calamareros y, además, no ha cumplido,
entre otras obligaciones, con hacer las inspecciones para verificar el
cumplimiento de los derechos humanos y el trabajo digno a bordo de esas naves. Alfonso Miranda Eyzaguirre, presidente del Comité
de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias (S.N.I.), señaló
que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) no se ha preocupado por la
situación de los centenares de tripulantes que ingresan a nuestros puertos sin
que nadie vele por sus vidas y derechos, “Los vemos muy activos para dar charlas y gastar en
publicidad, pero a la hora de la verdad, brillan por su ausencia”, agregó.
Etiquetas:
ALFONSO MIRANDA EYZAGUIRRE,
BARCOS CHINOS,
COMITÉ DE PESCA Y ACUICULTURA,
DIARIO "CERTEZA",
SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS,
SONAPESCAL
viernes, 12 de abril de 2024
ALFONSO MIRANDA ES REELEGIDO COMO PRESIDENTE DEL COMITÉ DE PESCA Y ACUICULTURA DE LA SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS
ACTUALIDAD El Comité de Pesca y Acuicultura de la
Sociedad Nacional de Industrias, reunido en Asamblea General, reeligió por
unanimidad a Alfonso Miranda Eyzaguirre como su presidente para el periodo
2024-2026. Lo acompañan en su directiva Gerardo
Carrera y Darío Alvites como vicepresidentes, Jorge Miranda como secretario,
Sheyla Beltrán como tesorera y Baruch Byrne, David Fernández, Huey Chu,
Fernando Galeno, Francisco Takahashi, José Luis Bellina, Paolo Raffo y Philippe
Botta como vocales. El past presidente es David Epstein. El Comité está próximo a cumplir 15 años
de fecunda vida institucional y agrupa a las 32 principales empresas del país
en el rubro.
Etiquetas:
ALFONSO MIRANDA EYZAGUIRRE,
COMITÉ DE PESCA Y ACUICULTURA,
DIARIO "CERTEZA",
SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS
miércoles, 12 de octubre de 2022
LA SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS SALUDA DACIÓN DE NORMA QUE PERMITE LA RECUPERACIÓN Y DESARROLLO DE LA INDUSTRIA ATUNERA
ECONOMÍA El presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Alfonso Miranda Eyzaguirre saludó la reciente promulgación y publicación de la Ley Nº 31584, que precisa el alcance del artículo 1 de la Ley Nº 28965, Ley de Promoción para la Extracción de Recursos Hidrobiológicos altamente migratorios. Explicó que, con la puesta en vigencia de la referida norma, las plantas procesadoras de nuestro país podrán seguir importando el atún de las embarcaciones extranjeras con permiso de pesca peruano, tal cual se venía haciendo desde el año 2007 al 2019 y que tanto desarrollo y trabajo trajo a la creciente industria atunera.
Etiquetas:
ALFONSO MIRANDA EYZAGUIRRE,
COMITÉ DE PESCA Y ACUICULTURA,
DIARIO "CERTEZA",
SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS
viernes, 11 de septiembre de 2020
COMITÉ DE PESCA DE LA SNI APUESTA POR LA PESCA SUSTENTABLE, EXPLOTACIÓN SOSTENIBLE Y EQUILIBRIO ECOLÓGICO MARINO
ECONOMÍA La Organización para la Protección de
los Recursos del Atlántico Sur (OPRAS) y el Comité de Pesca y Acuicultura de la
Sociedad Nacional de Industrias (SNI) del Perú suscribieron un memorándum de
entendimiento sobre temas de interés de la actividad de la industria pesquera,
en pro de la conservación y explotación sostenible de los recursos vivos del
mar en aguas internacionales. El acuerdo entre ambas partes tiene como
finalidad alcanzar una explotación sustentable de los recursos, así como el
mantenimiento de la biodiversidad oceánica y la optimización de sus resultados
económicos y sociales, garantizando la estabilidad de la diversidad
biológica y el equilibrio ecológico de los sistemas marinos.
Etiquetas:
ALFONSO MIRANDA EYZAGUIRRE,
COMITÉ DE PESCA Y ACUICULTURA,
DIARIO "CERTEZA",
SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS
miércoles, 2 de septiembre de 2020
BUENAS PERSPECTIVAS PARA LA PESCA PERUANA PARA CONSUMO HUMANO
ECONOMÍA El presidente del Comité de
Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias (S.N.I.), Alfonso
Miranda Eyzaguirre afirmó que la publicación del Decreto Supremo Nº 016-2016-PRODUCE,
permitirá a nuestro país combatir de manera eficaz la pesca ilegal de nuestros
recursos marinos, especialmente la pota que, después de la anchoveta, es el
segundo en importancia, dentro de nuestras 200 millas marinas. La norma legal publicada en
el diario El Peruano indica que para el arribo de embarcaciones pesqueras de
bandera extranjera a puertos nacionales, que realicen operaciones fuera del
dominio marítimo del Perú, los armadores o sus representantes legales en el
país, deben cumplir con las condiciones siguientes:
Etiquetas:
ALFONSO MIRANDA EYZAGUIRRE,
COMITÉ DE PESCA Y ACUICULTURA,
DIARIO "CERTEZA",
SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS
martes, 28 de julio de 2020
PESCA PARA CONSUMO HUMANO SUFRE CAÍDA DEL 40% EN PRIMER SEMESTRE 2020

Etiquetas:
ALFONSO MIRANDA EYZAGUIRRE,
COMITÉ DE PESCA Y ACUICULTURA,
DIARIO "CERTEZA",
SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS
domingo, 26 de julio de 2020
MÁS DE 400 EMBARCACIONES CHINAS PESCAN EN AGUAS PERUANAS LIBREMENTE Y AUTORIDADES NO LES DICEN NADA
ECONOMÍA El
Presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de
Industrias (S.N.I.), Carlos Milanovitch Nieto, se refirió a la reciente publicación
en el diario El Peruano del Proyecto de Decreto Supremo que modificaría el DS
016-2016-PRODUCE que obligaría a llevar a bordo un dispositivo satelital
compatible con los del Ministerio de la Producción a los barcos de pesca
extranjeros (en un 100 por ciento de nacionalidad China), que operan en los
límites del mar territorial peruano y que ingresan a puertos peruanos para
avituallarse de repuestos, alimentos y otros, o para realizar labores de
mantenimiento en los astilleros peruanos, lo que hoy realizan sin ninguna
limitación ni control.
Etiquetas:
CARLOS MILANOVITCH NIETO,
COMITÉ DE PESCA Y ACUICULTURA,
DIARIO "CERTEZA",
MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN,
SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS
lunes, 3 de junio de 2019
PROCESAMIENTO PESQUERO PARA CONSUMO HUMANO CRECE EN 60%
ECONOMÍA El
presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias
(S.N.I.), Carlos Milanovitch reveló que los primeros cuatro meses del 2019
significaron un incremento de 60 por ciento a comparación del período del año
pasado en referencia a los volúmenes procesados por la industria pesquera
dedicadas al Consumo Humano (conservas y congelados). En
ese sentido, manifestó que las capturas de Pota, Merluza, Jurel, Caballa y
otras fueron abundantes haciendo operar a las plantas industriales del sector a
más del 80 por ciento de sus capacidades instaladas. “El
fuerte impacto en la extracción de las diferentes especies marinas
provocó un fuerte incremento de empleo”, afirmó el dirigente empresarial.
Etiquetas:
CARLOS MILANOVITCH,
COMITÉ DE PESCA Y ACUICULTURA,
DIARIO "CERTEZA",
INDUSTRIA PESQUERA PERUANA,
SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS
martes, 16 de abril de 2019
PROGRAMA DE SUPERVISIÓN Y VIGILANCIA DEL MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN A LA PESCA HA SIDO UN FRACASO, SEGÚN LA SNI
ECONOMÍA El vicepresidente del Comité de
Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Hugo Vernal Merluzzi
afirmó que los 1,200 millones de soles anuales que se pierden por la pesca
ilegal en todo el litoral peruano supera al Presupuesto destinado a la
construcción del Metropolitano”. Indicó que permite a los
pescadores ilegales no cumplan con los trámites y pagos obligatorios para
obtener licencia, falsificando documentación, que no sigan las políticas y
leyes establecidas y a menudo, “lavan” sus capturas mal habidas.
Etiquetas:
COMITÉ DE PESCA Y ACUICULTURA,
DIARIO "CERTEZA",
HUGO VERNAL MERLUZZI,
SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS
jueves, 28 de marzo de 2019
COMITÉ DE PESCA Y ACUICULTURA DE LA SNI ESPERA QUE CONTINÚEN LAS POLÍTICAS DE APOYO AL CONSUMO HUMANO
![]() |
ROCÍO BARRIOS |
ACTUALIDAD Ante el
reciente nombramiento de la Dra. Rocío Barrios en el cargo de ministra de la
Producción, el Sr. Carlos Milanovitch, Presidente del Comité de Pesca y
Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias, solicitó una entrevista para expresarle la
importancia que tiene para el país que se continúe apoyando las políticas que
permitan el desarrollo de este sector de pesca de consumo humano, tan
importante para la creación de empleo formal, la lucha contra la anemia y la
exportación de productos hidrobiológicos con valor agregado. “Este sector tiene un enorme potencial, hoy que la anemia está en el
centro de la preocupación de los peruanos, reiteramos nuestra disposición de
contribuir con productos como la anchoveta y la pota para erradicar este mal
que compromete el futuro de los peruanos”, señaló Milanovitch.
miércoles, 20 de marzo de 2019
INICIAN EVALUACIÓN PARA CERTIFICAR SUSTENTABILIDAD DE MERLUZA PERUANA
ECONOMÍA Los
armadores y empresas pesqueras dedicadas a trabajar el recurso MERLUZA
(Merluccius gayi) en el Perú, han logrado alcanzar el grado de avance para que
este recurso pesquero inicie el proceso de evaluación para ser certificado como
sustentable contra el estándar del Marine Stewardship Council (MSC), el más
prestigioso a nivel global. De
ese modo, la merluza peruana se convertiría en el primer recurso pesquero del
país en alcanzar esta notable distinción, y el segundo recurso demersal de
Latinoamérica en ser reconocido por su adecuada y sana explotación.
Etiquetas:
COMITÉ DE PESCA Y ACUICULTURA,
DIARIO "CERTEZA",
MARINE STEWARDSHIP COUNCIL,
MERLUZA PERUANA,
SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS
miércoles, 7 de noviembre de 2018
EMPRESAS PESQUERAS A LA ESPERA DE APARICIÓN DE NUEVAS ESPECIES MARINAS ANTE POSIBLE PRESENCIA DEL FENÓMENO “EL NIÑO”
ECONOMÍA El
presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de
Industrias (SNI), Carlos Milanovitch manifestó que ante la posibilidad de
producirse un fenómeno El Niño para fines del presente año o inicios del
2019, las empresas pesqueras que operan en Paita (Piura) estarían a la
espera de la presencia de especies como el Bonito, Atún, Perico, Langostinos,
entre otras. “Ello
dependerá de la intensidad y otras características como la salinidad y
oxigenación del agua de mar que presente el fenómeno El Niño”, explicó el
dirigente empresarial, quien agregó que sus características no pueden
predecirse. Recordó,
sin embargo que las pérdidas originadas por el “Fenómeno del Niño Costero” que
se presentó durante el 2017 fueron cuantiosas porque se ausentaron las especies
habituales de la zona del litoral norte como la Pota y Merluza y tampoco se
presentaron otras.
Etiquetas:
CARLOS MILANOVITCH,
COMITÉ DE PESCA Y ACUICULTURA,
DIARIO "CERTEZA",
PESCA PERUANA,
SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS
miércoles, 29 de agosto de 2018
PERÚ PIERDE US$ 350 MILLONES EN EXPORTACIONES DE PRODUCTOS PESQUEROS CONGELADOS
ECONOMÍA El Comité de
Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), denunció al
Organismo Nacional de Sanidad Pesquera - SANIPES por
las trabas burocráticas a las exportaciones de sus productos congelados,
hecho que ha ocasionado la pérdida de unos 350 millones de dólares en lo que va
del presente año. Su
presidente, Carlos Milanovitch manifestó que recientemente tres importantes
plantas de congelado que operan en Paita (Piura) fueron sancionados con una
suspensión de 20 días por el mencionado organismo por la presencia de una
supuesta agua contaminada y que significó que más de dos mil trabajadores
dejaron de laborar por ese lapso de tiempo.
Etiquetas:
COMITÉ DE PESCA Y ACUICULTURA,
DIARIO "CERTEZA",
ORGANISMO NACIONAL DE SANIDAD PESQUERA,
RAÚL PÉREZ REYES,
SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS
miércoles, 11 de abril de 2018
GOBIERNO DEBE ESTAR DISPUESTO A TRABAJAR Y APOYAR A LA PESCA DE CONSUMO HUMANO AFIRMA LA SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS
ECONOMÍA El
presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de
Industrias (SNI), Alfonso Miranda Eyzaguirre afirmó que el Primer Mandatario,
Martín Vizcarra quiere que su gestión gubernamental se vuelva más dinámica y
efectiva. “Esperamos
que sirva para darle un envión al sector productivo nacional, en especial a la
industria, que viene soportando cuatro años de recesión con la consiguiente
pérdida de empleos, aumento de la informalidad y baja en la recaudación”,
sostuvo. En
ese sentido, felicitó al señor Ministro Daniel Córdova por su designación y
deseándole muchos éxitos en su gestión.Al
respecto, el comité pesquero que preside solicitó una audiencia para exponerle
la realidad de la pesca y acuicultura para consumo humano, así como comentarle
los problemas que enfrentan el sector y propuestas de solución.
Etiquetas:
ALFONSO MIRANDA EYZAGUIRRE,
COMITÉ DE PESCA Y ACUICULTURA,
DIARIO "CERTEZA",
PESCA PERUANA,
SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)