Mostrando entradas con la etiqueta LORETO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LORETO. Mostrar todas las entradas
miércoles, 12 de octubre de 2022
LANZAMIENTO DE LA MARCA: "LORETO RÍO AMAZONAS EN TÍ"
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
LORETO,
PROMPERÚ
viernes, 26 de febrero de 2021
TAMSHI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE LORETO MEDIANTE PRODUCCIÓN DEL CACAO Y DONA PLANTA DE OXÍGENO
ACTUALIDAD La Fundación TAMSHI, brazo solidario
de la empresa dedicada al cultivo del cacao más fino del Perú, donó 400 mil
soles que harán posible la puesta en marcha de una nueva planta de oxígeno para
atender con urgencia los requerimientos de los pacientes que padecen Covid-19
en la región de Loreto. La iniciativa fue coordinada con el padre Raymundo Portelli,
con quien la empresa ya ha liderado campañas que apuntan a mejorar las
condiciones de vida de los loretanos. “El coronavirus nuevamente
está golpeando a la Selva, la gente se contagia a mayor ritmo, la demanda
hospitalaria aumenta y el oxígeno escasea. Pero nuevamente TAMSHI abandera las
iniciativas privadas de lucha contra la pandemia, lo que nos permitirá seguir
salvando vidas. Que Dios los bendiga a los dueños de TAMSHI. No lo podía creer,
realmente les agradezco. La situación aquí es deprimente y triste. Gracias a
TAMSHI por todo lo que hacen para el pueblo de Loreto” señaló el padre Raymundo Portelli, quien explicó que este
aporte permitirá financiar y producir 2200 balones de oxígeno al mes que
beneficiarán a ciento de personas que lo necesitan.
Etiquetas:
CACAO TAMSHI,
DIARIO "CERTEZA",
FUNDACIÓN TAMSHI,
LORETO
lunes, 16 de marzo de 2020
TACNA, LORETO, LA LIBERTAD Y PASCO CRECEN MÁS DEL 5% DURANTE EL CUARTO TRIMESTRE DE 2019
ECONOMÍA En el cuarto
trimestre de 2019, las actividades productivas de nueve departamentos
registraron crecimientos superiores al promedio nacional (1,8%); entre los que
destacaron Tacna (27,8%), Loreto (6,6%), Pasco (5,3%), Ayacucho (4,2%) e Ica
(3,3%) determinado por el sector minería e hidrocarburos. Igualmente,
presentaron comportamiento positivo La Libertad (5,6%), Lambayeque (4,6%),
Ucayali (3,6%) y Lima (2,2%), impulsado por los sectores agropecuario, comercio
y telecomunicaciones; departamentos que en conjunto aportaron con el 66,0% a la
producción del país; así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística
e Informática (INEI) en el informe técnico Indicador de la Actividad Productiva
Departamental. Este
comportamiento se dio en un contexto de mayor demanda interna por el dinamismo
del gasto de consumo de los hogares en alimentos y servicios, y el aumento de
la demanda externa de productos tradicionales y no tradicionales.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA,
LA LIBERTAD,
LORETO,
PASCO,
TACNA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)