ACTUALIDAD En
el foro especializado “Tacna Invierte” realizado en Lima, el alcalde provincial
de Tacna, Pascual Milton Güisa Bravo,
compartió una cartera de proyectos que serán promocionados por la Agencia de
Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN). Durante
décadas, los grandes proyectos para el desarrollo social, económico e integral
de la región Tacna se han visto postergados por diferentes razones que van
desde la falta del presupuesto público hasta la desidia de las autoridades
locales. En contraparte, la inversión privada ha posibilitado a nivel nacional
la construcción de grandes obras para el progreso de comunidades enteras.
Mostrando entradas con la etiqueta TACNA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TACNA. Mostrar todas las entradas
jueves, 23 de mayo de 2024
PROINVERSIÓN Y MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA PRESENTARON PROYECTOS DE DESARROLLO PARA LA DOBLEMENTE “CIUDAD HEROICA”
PROINVERSIÓN ORGANIZÓ FORO “TACNA INVIERTE” PARA APOYAR EL DESARROLLO DE LA REGIÓN Y DISTRITOS DE LA DOBLEMENTE "CIUDAD HEROICA"
TACNA, la ciudad doblemente heroica está en
busca de inversiones para su desarrollo social. PROINVERSIÓN, la Agencia de
Promoción a la Inversión Privada del Perú, busca apoyar el desarrollo de
diversas obras sociales que contribuirán con la grandeza de la población
mediante los servicios de la región, municipalidad provincial y municipalidades
distritales.
Etiquetas:
CERTEZA TELEVISIÓN,
CERTEZA TV,
DIARIO "CERTEZA",
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA,
PROINVERSIÓN,
REGIÓN DE TACNA,
TACNA
martes, 21 de mayo de 2024
PROINVERSIÓN Y GOBIERNOS REGIONAL, PROVINCIAL Y DISTRITAL DE TACNA PRESENTAN CARTERA DE 35 PROYECTOS POR MÁS DE US$ 850 MILLONES
ACTUALIDAD El
gobierno regional, la municipalidad provincial y dos distritos de Tacna,
presentaron, mediante la Agencia de Promoción de la Inversión Privada
(PROINVERSIÓN), una cartera de 35 proyectos por más de US$ 850 millones
de dólares. Se
trata de proyectos destinados al desarrollo de la ciudad a través de los
mecanismos de inversión: Asociación Público-Privada, Proyectos en Activos y
Obras por Impuestos.
Etiquetas:
DENISSE MIRALLES MIRALLES,
DIARIO "CERTEZA",
JOSÉ SALARDI RODRÍGUEZ,
LUIS RAMÓN TORRES ROBLEDO,
NIEVES ESMERALDA LIMACHI QUISPE,
PASCUAL MILTON GUISA BRAVO,
PROINVERSIÓN,
TACNA
lunes, 16 de marzo de 2020
TACNA, LORETO, LA LIBERTAD Y PASCO CRECEN MÁS DEL 5% DURANTE EL CUARTO TRIMESTRE DE 2019
ECONOMÍA En el cuarto
trimestre de 2019, las actividades productivas de nueve departamentos
registraron crecimientos superiores al promedio nacional (1,8%); entre los que
destacaron Tacna (27,8%), Loreto (6,6%), Pasco (5,3%), Ayacucho (4,2%) e Ica
(3,3%) determinado por el sector minería e hidrocarburos. Igualmente,
presentaron comportamiento positivo La Libertad (5,6%), Lambayeque (4,6%),
Ucayali (3,6%) y Lima (2,2%), impulsado por los sectores agropecuario, comercio
y telecomunicaciones; departamentos que en conjunto aportaron con el 66,0% a la
producción del país; así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística
e Informática (INEI) en el informe técnico Indicador de la Actividad Productiva
Departamental. Este
comportamiento se dio en un contexto de mayor demanda interna por el dinamismo
del gasto de consumo de los hogares en alimentos y servicios, y el aumento de
la demanda externa de productos tradicionales y no tradicionales.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA,
LA LIBERTAD,
LORETO,
PASCO,
TACNA
sábado, 11 de mayo de 2019
PROMPERÚ IMPULSA INTERNACIONALIZACIÓN DE OFERTA EXPORTABLE DE TACNA
ECONOMÍA La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo
(PROMPERÚ) presentó ante la comunidad empresarial de Tacna su Plan Operativo
Institucional (POI), que contiene una serie de actividades que contribuirán a
la internacionalización de la oferta exportable de la región. En el POI se establece que los empresarios reciban capacitaciones,
asistencia técnica, preparación en logística, desarrollo de productos, programa
e-commerce, inteligencia comercial, comercio justo, coaching exportador, entre otros
temas relacionados al sector, para incrementar su presencia o ingresar al
mercado global.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
PROMPERÚ,
TACNA
domingo, 11 de noviembre de 2018
LANZAMIENTO DE LA AGENDA BICENTENARIO EN TACNA
POLITICA Como
parte de las actividades programadas por el Poder Ejecutivo con motivo del
inicio del periodo de conmemoración del Bicentenario de la Independencia del
Perú, el día de hoy se llevó a cabo, en la Plaza Zela de la heroica ciudad de
Tacna, el lanzamiento de la Agenda Bicentenario 2018-2021-2024. La
ceremonia fue presidida por la Vicepresidenta de la República Mercedes Aráoz y
contó con la participación del Ministro de Relaciones Exteriores Néstor
Popolizio, el Vicecanciller Hugo de Zela, el Vicegobernador y el Alcalde de
Tacna, entre otras autoridades regionales y locales. En
su discurso, la Vicepresidenta destacó que el Bicentenario no es solo un motivo
de celebración, sino un momento de reflexión y de mucho trabajo para conseguir
juntos el bienestar de todos nuestros ciudadanos.
Etiquetas:
BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ,
DIARIO "CERTEZA",
MERCEDES ARÁOZ FERNÁNDEZ,
NÉSTOR POPOLIZIO,
TACNA
martes, 25 de agosto de 2015
LA CANATUR INAUGURA FERIA “PERU REGIONES: SUR"
TURISMO La Cámara
Nacional de Turismo (CANATUR), inauguró la feria “Perú Regiones: Sur”, con la participación de 30
empresas de nuestro sur peruano procedentes de Ayacucho, Apurímac, Cusco,
Arequipa, Moquegua, Tacna y Puno. El evento
ferial se desarrollará hasta las 19 horas en el Centro de Entretenimiento y
Convenciones “Atlantic City” de Miraflores. Las
empresas participantes de las regiones del sur representan a diversas agencias
de viajes, tour operadores, hoteles y proveedores de servicios, entre otros.
lunes, 15 de diciembre de 2014
PROPONEN MEJORAR LA ZONA FRANCA DE TACNA
La congresista Natalie Condori Jahuira, se reunió el lunes 15, con
representantes de la zona franca y comercial de Tacna y con funcionarios de los
ministerios de Producción y Comercio Exterior y Turismo con la finalidad de
buscar acuerdos y consenso para fortalecer un nuevo impulso comercial y social
de la ZofraTacna en favor de esa región.
“Estamos en la búsqueda de un nuevo sistema e impulso económico y
comercial que ayude a la región Tacna en su desarrollo económico, social y su
proyección a futuro. De no ser así, se llevará a la agonía económica de todo un
pueblo, toda vez que aún se requiere de carreteras, puertos y otras obras
físicas y el relanzamiento de ZofraTacna, como propuesta de desarrollo local”,
refirió la congresista representante por la región de frontera.
Solicitó al Poder Ejecutivo que trabaje en coordinación con las
instancias correspondientes vinculadas a este sector, con la finalidad de
trabajar los decretos supremos pendientes para fortalecer la Zona Franca y
Comercial de Tacna.
“Hay países como Chile y Bolivia que tienen zonas de tratamientos
especiales y comerciales que les permiten un flujo de trabajo y economía para
sus pueblos. Instamos a nuestros funcionarios y al Gobierno central, tomen las
medidas adecuadas para mejorar Zofra Tacna”, refirió Natalie Condori.
Se dio a conocer que la Zona Franca de Tacna es un espacio privilegiado
dentro del territorio nacional, que ofrece una serie de beneficios tributarios
y aduaneros para las empresas que desarrollen actividades industriales, agroindustriales,
ensamblaje, maquila y servicios, dentro de los cuales se incluyen el
almacenamiento, distribución, embalaje, desembalaje, envasado y rotulado,
clasificación, exhibición; además de actividades de reparación, mantenimiento
y/o reacondicionamiento de maquinarias, motores y equipos para la actividad
minera; actividades de call center y desarrollo de software, entre otros.
En la reunión de trabajo participaron también los representantes del
Ministerio de la Producción, Juan Carlos Zavala, y del Ministerio de Comercio
Exterior y Turismo, Pedro Monzón, quienes expusieron propuestas técnicas sobre
la actualización de la franquicia de compra, la redistribución de arancel
especial, la ampliación de actividades a realizar en la Zona Franca de Tacna y
la modificación del régimen simplificado para los usuarios de la Zona
Comercial, entre otras medidas y aspectos vinculados a esa problemática
regional.
Al término de la reunión la legisladora dio a conocer su preocupación
por la no asistencia de los funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas,
toda vez que la realidad económica y comercial de esa región requiere de la
participación de esa entidad estatal, a fin de que puedan consensuar criterios
y propuestas para el relanzamiento de Zofra Tacna.
“El Ministerio de Economía tiene un rol importante y de opinión para
viabilizar los decretos supremos pendientes y fortalecer ZofraTacna. Esperamos
puedan participar en nuestra próxima reunión con sus propuestas y aportes para
este caso”, expresó finalmente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)