Mostrando entradas con la etiqueta SUPERINTENDENCIA DE BANCA Y SEGUROS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SUPERINTENDENCIA DE BANCA Y SEGUROS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de mayo de 2025

SBS: SISTEMA FINANCIERO PERUANO ES SÓLIDO

El sistema financiero peruano es estable y sólido, según el análisis de la evolución reciente de las finanzas del país, reveló Jorge Dámaso Mogrovejo González, superintendente adjunto de Banca y Microfinanzas, luego de presentar el “Informe de Estabilidad del Sistema Financiero” a mayo 2025El alto funcionario explicó que, incluso, hubo una reducción del crédito para la pequeña y microempresa, así como los créditos de consumo, pero se ha logrado revertir esa situación. Informó que, a marzo, el sistema financiero mostró un leve crecimiento anual en la cartera de créditos.

miércoles, 24 de abril de 2024

SEMINARIO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS ICA 2024: MEJORES PERSPECTIVAS PARA LA ECONOMÍA PERUANA Y TAMBIÉN PARA LAS CAJAS MUNICIPALES SEGÚN LA SBS

 ECONOMÍA   Para la economía peruana en general y para las cajas municipales en particular, las perspectivas son mejores según la Superintendencia de Banca, Seguros, AFP y Cooperativas (SBS), así lo manifestó Jorge Dámaso Mogrovejo González, superintendente adjunto de Banca y Microfinanzas de esa entidad reguladora. El alto funcionario dijo: “Este año pinta mejor, aparentemente habrá un buen invierno, lo cual es bueno para los sectores textil y pesca. La economía crecería 2.5% a 3%, y eso es bueno porque ayudará a que baje el riesgo, además, la inflación está casi controlada”, escribió Christian Ninahuanca Abregú, periodista especializado en Economía de la Agencia Andina que está cubriendo el Seminario Internacional de Microfinanzas (SIM Ica 2024) que se desarrolla en Ica.

miércoles, 25 de agosto de 2021

SBS UNIFORMIZA EDAD DE AFILIADOS PARA ACCEDER AL RÉGIMEN ESPECIAL DE JUBILACIÓN ANTICIPADA E INTRODUCE MEJORAS AL PROCEDIMIENTO OPERATIVO

 ECONOMÍA  Con el objetivo es actualizar el marco legal del Sistema Privado de Pensiones (SPP), en cumplimiento de la Ley N° 31332 -aprobada por el Congreso de la República-, mediante la cual se uniformiza en 50 años la edad de los afiliados (hombres y mujeres) para poder acceder a la Jubilación Anticipada Ordinaria (JAO) y al Régimen Especial de Jubilación Anticipada para Desempleados (REJA), la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP ha promulgado la Resolución N° 02455-2021 que adecua el procedimiento ya vigente. Como se recuerda, el REJA es un beneficio que está a disposición de aquellos afiliados del SPP en situación de desempleo por un año. Entre los requisitos, se establece una edad mínima de 50 años para las mujeres y de 55 años para los hombres.

SBS INTERVIENE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO”AELU” POR PÉRDIDA TOTAL DE SU CAPITAL Y RESERVA COOPERATIVA

 ECONOMÍA  En cumplimiento de la Ley N° 30822, que otorga a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) el mandato de supervisar a las cooperativas de ahorro y crédito (Coopac), mediante Resolución SBS N° 2470-2021, se intervino el 23 de agosto a la Cooperativa de Ahorro y Crédito AELU (Aelucoop), por encontrarse en la causal de pérdida total del capital social y la reserva cooperativa, la cual asciende a más de S/ 400 millones. Es importante precisar que la pérdida del capital social y la reserva cooperativa de Aelucoop tendría, principalmente como origen, presuntas irregularidades cometidas por la anterior administración.  

miércoles, 26 de mayo de 2021

INCLUSIÓN FINANCIERA: AVANCES PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DE LA POLÍTICA NACIONAL DE INCLUSIÓN FINANCIERA

 ECONOMÍA  Para el año 2030, se espera que el 100% de distritos cuente con presencia del sistema financiero y el 75% de la población adulta cuente con alguna cuenta en el sistema financiero. El Plan Estratégico Multisectorial (PEM) tiene como objetivo implementar acciones articuladas que permitan garantizar la inclusión financiera de la población de manera sostenible. El PEM cuenta con un importante componente digital, buscando por un lado habilitar una oferta de servicios financieros digitales seguros; y, por otro, capacitar financiera y digitalmente a la población para impulsar el uso de estos servicios financieros digitales, alcanzando así la eliminación progresiva del uso de efectivo.

viernes, 9 de abril de 2021

ALREDEDOR DE 5.6 MILLONES DE AFILIADOS A LAS AFP RETIRARÍAN S/ 44,157 MILLONES, SEGÚN LA SBS

ELIO SÁNCHEZ CHÁVEZ
 ECONOMÍA  Unos 5¹600,000 afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) retirarían unos 44,157 millones de soles, con la reciente ley aprobada por el Congreso, indicó el superintendente adjunto de AFP de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Elio Sánchez Chávez. El 31 de marzo último el pleno del Congreso aprobó el texto sustitutorio que permite retirar hasta 17,200 soles (4 Unidades Impositivas Tributarias-UIT) y el 100% de fondos a quienes tengan cinco años sin aportar. Sánchez refirió que los afiliados que retirarían hasta 4 UIT serían unos 5 millones 69,575 con un monto de 38,036 millones de soles; mientras que los afiliados con 5 años sin aportar retirarían el 100% de sus fondos, serían unos 527,746 con monto de 6,120 millones de soles. Tras estos posibles retiros, indicó que 5 millones 966,809 afiliados se quedarían con cero soles en su Cuenta Individual de Capitalización.

jueves, 13 de agosto de 2020

SBS MODIFICA EL REGLAMENTO PARA ELECCIÓN DE DIRECTORES DE LAS CAJAS MUNICIPALES


 ECONOMÍA  Con el objetivo de promover un adecuado gobierno corporativo y la idoneidad de los representantes de las cajas municipales de ahorro y crédito (CMAC), la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) modificó el Reglamento para la elección de los directores de estas entidades financieras. Mediante Resolución N° 1993-2020 se busca realizar precisiones relacionadas, principalmente, a aspectos relacionados con la participación del director alterno, los requisitos para ser director y la documentación requerida para acreditar su idoneidad técnica.

jueves, 6 de agosto de 2020

SBS REDUCE LÍMITE A LA POSICIÓN GLOBAL DE SOBRECOMPRA EN MONEDA EXTRANJERA

 ECONOMÍA  Ante la alta volatilidad que presentan los indicadores de riesgo de mercado por efectos de la pandemia del Covid-19, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), mediante Resolución N° 1882-2020 -publicada en el Diario Oficial-, modificó el Reglamento para la gestión del riesgo de mercado, para reducir el límite a la posición global de sobrecompra en moneda extranjera de las empresas del sistema financiero. Así, la posición global de sobrecompra en moneda extranjera no podrá ser superior al 10% del patrimonio efectivo de la empresa o al promedio de las posiciones globales como porcentaje del patrimonio efectivo que haya registrado la empresa durante el periodo comprendido entre diciembre 2019 y mayo 2020, el que resulte mayor. Previo a la modificación, dicha posición era de 50% del patrimonio efectivo.

viernes, 17 de abril de 2020

SUPERINTENDENCIA DE BANCA MODIFICÓ EL REGLAMENTO GENERAL DE LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO

 COOPERATIVISMO  La Superintendencia de Banca, Seguros, Administradoras de Fondos de Pensiones y Cooperativas (SBS) modificó el  Reglamento General de las Cooperativas de Ahorro y Crédito No Autorizadas a Captar Recursos del Público, con la finalidad de efectuar precisiones respecto a la aprobación y modificación de los Estatutos de las Coopac, comunicación de elección y vacancias y establecer lineamientos para los aportes de capital. Según establece la Resolución de Superintendencia N° 1285-2020, en lo que se refiere a la aprobación de los Estatutos o sus modificaciones se establece que el procedimiento consta de dos etapas (revisión y aprobación) y los requisitos que corresponden a cada etapa. Respecto a la comunicación de elección, designación y vacancias del gerente general, gerentes y principales funcionarios, se establece precisiones a la documentación que debe adjuntarse para su comunicación a la SBS.

SUPERINTENDENCIA DE BANCA AMPLÍA LÍMITES DE OPERACIONES DE CUENTAS BÁSICAS


 ECONOMÍA  Como parte de las medidas excepcionales que se vienen dando en el marco del Estado de Emergencia Nacional, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), mediante Resolución SBS N° 1286- 2020, amplió  los límites aplicables a las operaciones con cuentas básicas del sistema financiero, establecidos en el Reglamento de Cuentas Básicas (Resolución SBS N°2891-2018). La modificación a los límites para este tipo especial de cuentas, facilita su uso como mecanismo de fácil acceso a las personas beneficiarias de los fondos que viene otorgando o liberando el Gobierno, a fin de mitigar los efectos generados en razón del estado de emergencia.