ECONOMÍA La diplomática mexicana Alicia Bárcena concluyó su mandato como Secretaria Ejecutiva de la #CEPAL (Comisión Económica para América Latina) luego de casi 14 años de gestión marcados por la impronta de la igualdad y su incidencia clave en el proceso de desarrollo de los países y el progreso humano. Por decisión del Secretario General de la #ONU, Bárcena es sucedida en el cargo de manera interina desde el 1 de abril de 2022 por el economista argentino Mario Cimoli, quien se ha desempeñado como Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL desde 2018.
Mostrando entradas con la etiqueta CEPAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CEPAL. Mostrar todas las entradas
lunes, 4 de abril de 2022
ALICIA BÁRCENA SE ALEJA DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA DE LA CEPAL
Etiquetas:
ALICIA BÁRCENA,
CEPAL,
DIARIO "CERTEZA"
domingo, 9 de octubre de 2016
MINISTROS DE HACIENDA DISCUTEN PROFUNDIZAR LA INTEGRACIÓN REGIONAL PARA ESTIMULAR EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
![]() |
LUIS ALBERTO MORENO |
ECONOMÍA Los
Ministros de Hacienda de las Américas y el Caribe, y los líderes del Banco
Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo Monetario Internacional (FMI), el
Banco Mundial (BM) y el Departamento de Tesoro de los Estados Unidos se
reunieron en el BID para discutir opciones de políticas para el relanzamiento
de la integración regional con el fin de estimular el crecimiento y contribuir
al desarrollo a largo plazo en la región. América
Latina y el Caribe experimentaron un crecimiento negativo en los últimos dos
años, lo cual no había ocurrido en más de tres décadas. La tasa de crecimiento
potencial de la región ha caído de un 4,2 por ciento en 2008 a un 3,1 por
ciento actualmente.
Etiquetas:
BANCO MUNDIAL,
BID,
CAF,
CEPAL,
DIARIO "CERTEZA",
LUIS ALBERTO MORENO
miércoles, 25 de noviembre de 2015
PERÚ FUE ELEGIDO MIEMBRO DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL
ACTUALIDAD El Jefe del Instituto
Nacional de Estadística e Informática (INEI), Dr. Aníbal Sánchez Aguilar,
fue elegido miembro del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas
de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), para el
periodo 2016 – 2017, en representación de las oficinas nacionales de
estadística de Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú, países que integran la
subregión como miembros de la Comunidad Andina.
viernes, 11 de septiembre de 2015
CONFERENCIA REGIONAL SOBRE POBLACIÓN Y DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Etiquetas:
ÁMÉRICA LATINA,
CEPAL
miércoles, 29 de julio de 2015
PERÚ SERÁ EL 4to PAÍS CON MAYOR CRECIMIENTO ECONÓMICO EN AMÉRICA LATINA Y EL 3ro EN SURAMÉRICA
ECONOMÍA El
Perú se sitúa como el tercer país con mayor crecimiento económico de América
del Sur para el 2015, impulsado por el incremento de la producción minera y por
las medidas dictadas por el Gobierno, reveló la Comisión Económica para América
Latina y el Caribe (CEPAL).
Según el Estudio Económico de América
Latina y el Caribe 2015 presentado en Santiago de Chile, sede de la CEPAL, Perú
crecerá este año 3.6%, superior a la del año pasado que fue de 2.4%.
“Para el 2015, se
proyecta que el PIB aumentará un 3.6%, impulsado por el incremento de la
producción minera y, en menor medida, por la expansión del gasto público y el
estímulo monetario bajo la forma de menores tasas de interés y mayor disponibilidad
de crédito”, indica el documento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)