ECONOMÍA La Asociación de Exportadores (ADEX), estimó que este año las
exportaciones generarían 3 millones 427 mil empleos entre directos, indirectos
e inducidos, 10.6% más respecto al 2017, en línea con en el buen dinamismo de
algunos sectores, entre los que resaltan la agroindustria y la minería. El presidente del gremio, Juan Varilias Velásquez, manifestó que
por el contrario, los sectores industriales como las confecciones, textiles y
metalmecánica, aún están cimentando su recuperación, por lo que insistió en
impulsar mesas ejecutivas sectoriales para que trabajen políticas diferenciadas
pues es poco lo que puede hacer la política macroeconómica para resolver los
problemas sectoriales.
Mostrando entradas con la etiqueta EXPORTACIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EXPORTACIONES. Mostrar todas las entradas
miércoles, 17 de enero de 2018
EXPORTACIONES GENERARÍAN 3 MILLONES 427 MIL EMPLEOS ESTE AÑO
Etiquetas:
ADEX,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
EXPORTACIONES,
JUAN VARILIAS VELÁSQUEZ
lunes, 25 de diciembre de 2017
ADEX: EXPORTACIONES ACUMULAN CRECIMIENTO DE 23% A OCTUBRE
ECONOMÍA Pese a que en octubre se registra la segunda tasa de crecimiento más
baja del año (6.8%), la dinámica adquirida a lo largo del año, permite que las
exportaciones peruanas sostengan un crecimiento acumulado de 23%, lo que
acrecienta el recuerdo del inicio del boom experimentado en la década pasada,
informó la Asociación de Exportadores (ADEX). El presidente del gremio, Juan Varilias Velásquez, manifestó que más
allá de las cifras y la coyuntura observada en los últimos meses, lo importante
es que en el acumulado (enero-octubre), los despachos totales sumaron US$ 35
mil 534 millones, los tradicionales US$ 26 mil 153 millones (crecimiento de
28.8%) y las no tradicionales US$ 9 mil 380 millones, consolidando su
recuperación con un 9.3%.
jueves, 12 de octubre de 2017
VOLUMEN EXPORTADO DE PRODUCTOS NO TRADICIONALES CRECIÓ 34,2% EN AGOSTO DE 2017 Y SUMÓ 10 MESES DE CRECIMIENTO CONSECUTIVO
ECONOMÍA En agosto 2017, el volumen total exportado de productos
no tradicionales aumentó en 34,2% al compararlo con similar mes del año
anterior y acumuló 10 meses de crecimiento continuo, explicado por el aumento
en los envíos del sector siderometalúrgico (114,5%), pesquero (37,2%),
agropecuario (12,1%) y textil (28,7%); informó el Jefe del Instituto Nacional
de Estadística e Informática (INEI), Dr. Aníbal Sánchez Aguilar, al presentar
el Informe Técnico Evolución de las Exportaciones e Importaciones elaborado con
información de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de
Administración Tributaria (SUNAT). Precisó que el crecimiento del sector
siderometalúrgico se explicó por los mayores embarques de zinc sin alear, con
un contenido de zinc < 99,99% en peso (81,2%), barras y perfiles de cobre
refinado (492,4%) y alambre de cobre refinado con sección transversal superior
a 6 mm (398,0%).
Etiquetas:
ANÍBAL SÁNCHEZ AGUILAR,
DIARIO "CERTEZA",
EXPORTACIONES,
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA,
SUNAT
martes, 3 de octubre de 2017
EXPORTACIONES SIGUEN SU TENDENCIA DE RECUPERACIÓN
ECONOMÍA Las exportaciones peruanas entre enero y agosto del 2017 sumaron
US$ 27 mil 487 millones, lo que representa un incremento de 23.9%
respecto al mismo periodo del 2016, destacando los minerales, principalmente el
cobre y oro que crecieron en 39.5% y 5.5%, respectivamente, informó la
Asociación de Exportadores (ADEX). El presidente del gremio, Juan Varilias Velásquez, detalló que los
despachos nacionales se afirman en su proceso de recuperación iniciada a
mediados del año pasado con algunas excepciones como el agro tradicional,
químico, minería no metálica y madera. En ese sentido, consideró importante que los sectores público y privado
trabajen una agenda que permita a la actividad industrial salir de la situación
en la que se encuentran. “Pueden sumarse a los otros motores que impulsan la
recuperación del país, de tal forma que podamos entrar a una fase de
crecimiento mucho más alta, impulsado por el mercado externo y el interno”,
refirió.
lunes, 21 de agosto de 2017
VOLUMEN TOTAL EXPORTADO AUMENTÓ 31,5% EN JUNIO DE 2017 Y ACUMULÓ 12 MESES DE CRECIMIENTO CONSECUTIVO
ECONOMÍA En junio de 2017, las exportaciones totales en volumen aumentaron en
31,5% respecto a similar mes del año anterior y sumó doce meses de crecimiento
continuo. Resultado que se explica por las mayores exportaciones de productos
tradicionales (33,6%) y no tradicionales (25,1%); informó el Instituto Nacional
de Estadística e Informática (INEI) mediante el Informe Técnico Evolución de
las Exportaciones e Importaciones, elaborado con información proporcionada por
la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).
viernes, 11 de agosto de 2017
ADEX SUGIERE DESAROLLAR CAPACIDADES, IDENTIFICAR MERCADOS Y MEJORAR CONECTIVIDAD
ECONOMÍA La
gran diversidad de productos de la Selva peruana podría tener mayor presencia
en los mercados internacionales si se desarrollan las capacidades de las
empresas, identifican mercados y mejora su conectividad con la Costa, ya que
enfrentan sobrecostos que los hace menos competitivos, manifestó el presidente
de la Asociación de Exportadores (ADEX), Juan Varilias Velásquez. Refirió
que debido a esos factores, y otros, su portafolio de productos por ahora se
reduce a los tradicionales que tienen una gran representatividad. En el primer
semestre del año, solo el oro y el café concentraron el 47% del total.
miércoles, 2 de agosto de 2017
CRECIERON LAS EXPORTACIÓN DE QUINCE REGIONES DEL PERÚ
ECONOMÍA Las exportaciones
regionales, sin contar Lima y Callao, sumaron más de US$ 10 mil 497 millones
entre enero y mayo de este año, 17% más respecto al mismo periodo del 2016 (US$
8 mil 977 millones) reportó el boletín regional del Área de Inteligencia
Comercial de la Asociación de Exportadores (ADEX). Quince fueron las
regiones que arrojaron un crecimiento positivo, entre las que destacaron
Arequipa, Ancash, Ica, Apurímac, Piura, Puno, Cusco, Junín, Lambayeque,
Ayacucho, Tumbes y San Martín. Las otras ocho presentaron cifras en rojo,
algunas de ellas fueron La Libertad, Moquegua, Cajamarca, Tacna y Pasco.
Etiquetas:
ADEX,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
EXPORTACIONES
lunes, 24 de julio de 2017
LEY DE EXPORTACIÓN DE SERVICIOS IMPULSARÁ DESARROLLO DEL SECTOR
ECONOMÍA La aprobación de la
Ley de Exportación de Servicios y Turismo, por parte de la Comisión Permanente
del Congreso de la República, es un paso importante para que el
Perú tenga un marco legal que promueva esa actividad y genere una mayor
cantidad de empleos, señaló el presidente de la Asociación de Exportadores
(ADEX), Juan Varilias Velásquez. La exportación de
servicios en los tres primeros meses del 2017 sumó US$ 1, 869 millones, 23% más
respecto al mismo periodo del año pasado, tasa superior a la lograda por otros
sectores, sin embargo, otros países tienen un mejor enfoque tributario que les
permitió obtener resultados alentadores, por ejemplo, México exporta servicios
23 veces más que el Perú y Chile 10 veces más.
Etiquetas:
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
EXPORTACIONES
jueves, 22 de junio de 2017
EXPORTACIONES PERUANAS GENERARON 833 MIL EMPLEOS
ECONOMÍA Entre enero y abril
del 2017 el número de empleos relacionados a la actividad exportadora sumaron
en total 833 mil 385, cifra que representó un incremento de 10.2% respecto al
mismo periodo del año anterior, informó el Centro de Investigación de Economía
y Negocios Globales -CIEN- de la Asociación de Exportadores (ADEX). Carlos González,
director del CIEN-ADEX, detalló que aun cuando hay sectores en los que todavía
se pierden empleos, el incremento de 77 mil 500 empleos generados dice mucho
respecto a la reactivación de uno de los principales motores de crecimiento y
generación de empleo en el Perú.
Etiquetas:
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
EXPORTACIONES
viernes, 9 de junio de 2017
EXPORTACIONES A ABRIL CERRARON CON UN CRECIMIENTO DE 25.9%
ECONOMÍA Las exportaciones
peruanas entre enero y abril sumaron US$ 12 mil 970 millones 310 mil, 25.9% más
que en el mismo periodo del año pasado, sin embargo, llama la atención el monto
de abril (US$ 2 mil 937 millones), que fue el más bajo en lo que va del año,
informó la Asociación de Exportadores (ADEX). Según el gremio
empresarial el mes de mayor crecimiento fue febrero (poco más de US$ 3 mil 553
millones y un incremento de 49%), seguido de enero con US$ 3 mil 182 millones
(31%) y marzo con US$ 3 mil 152 millones (14%). En abril los envíos nacionales
crecieron 9%.
Etiquetas:
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
EXPORTACIONES
jueves, 9 de marzo de 2017
AREQUIPA LIDERÓ RANKING DE REGIONES EXPORTADORAS POR SEGUNDA VEZ SEGÚN LA ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES
ECONOMÍA Las exportaciones regionales,
sin contar Lima y Callao, cerraron el 2016 en US$ 24 mil 007 millones, 5%
más respecto al 2015 (US$ 22 mil 952 millones) y tuvo como principal región a
Arequipa que por segundo año consecutivo lideró ese ranking, reportó el área de
Inteligencia Comercial de la Asociación de Exportadores (ADEX). Este resultado
favorable fue impulsado por el sector tradicional que explicó el 70% del total
de los despachos (monto US$ FOB). Según ADEX, 18 de las 25 regiones del
interior del país tienen el sector primario como el más importante y solo 6
regiones (excluyendo Lima y Callao) alcanzaron un crecimiento positivo en el
2016.
Etiquetas:
AREQUIPA,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
EXPORTACIONES
martes, 10 de enero de 2017
EXPORTACIÓN DE BANANAS ALCANZA CIFRA RÉCORD EN EL PERU
ECONOMÍA Entre enero
y octubre del 2016 la exportación de bananas alcanzó US$ 128.8 millones, lo que
significó un incremento de 7% respecto al mismo periodo del 2015. La cifra
constituye un record ya que es la más alta de los últimos cinco años (periodo
enero-octubre), impulsada por la demanda creciente de sus principales mercados
y el aumento de hectáreas de cultivo en el norte, señaló la Asociación de
Exportadores (ADEX). De acuerdo a
las cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, los envíos
ascendieron a US$ 71.4 millones entre enero y octubre de 2012, US$ 74.2
millones en el 2013, US$ 96.3 millones en el 2014 y US$ 120.3 millones en el
2015. La tendencia también se manifestó en el volumen despachado ya que a
octubre de este año creció 7.6%.
Etiquetas:
ADEX,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
BANANAS,
DIARIO "CERTEZA",
EXPORTACIONES,
PLÁTANOS
jueves, 5 de enero de 2017
CRECIMIENTO DE 10% DE EXPORTACIONES EN NOVIEMBRE
Noviembre fue el
octavo mes del 2016 en el que las exportaciones cerraron en azul, informó la
Asociación de Exportadores (ADEX). Detalló que si bien el incremento fue de
10%, lo cierto es que ese resultado arroja mensajes contradictorios, por un
lado algunos subsectores tradicionales crecieron en dos dígitos (minería y
petróleo); y por otro, los no tradicionales, principalmente los manufactureros,
tuvieron un desenvolvimiento negativo. Los envíos en el
penúltimo mes del 2016 sumaron US$ 3 mil 194 millones. Los tradicionales US$ 2
mil 230 millones (alza de 15.8%) y los no tradicionales (US$ 963 millones 900
mil).
Etiquetas:
ADEX,
DIARIO "CERTEZA",
EXPORTACIONES
ADEX ASUME EL RETO DE DUPLICAR EXPORTACIONES AL 2021
ECONOMÍA La Asociación de Exportadores-ADEX asume el reto de duplicar las
exportaciones peruanas de cara al 2021, dijo este jueves 5 el presidente de ese
gremio, Juan Varilias. Fue durante una visita que realizara a la presidenta del Congreso, Luz
Salgado Rubianes, a quien le expresó su interés de trabajar en forma coordinada
y armoniosa para lograr ese objetivo. “Tenemos claro las ideas y los caminos que tenemos que seguir para impulsar
el sector, sobre todo el manufacturero exportador”, anotó.
Etiquetas:
ADEX,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
EXPORTACIONES,
JUAN VARILIAS VELÁSQUEZ,
LUZ SALGADO RUBIANES
miércoles, 4 de enero de 2017
EXPORTACIONES PODRÍAN GENERAR 310 MIL PUESTOS DE TRABAJO EL 2017 EN EL PERÚ
ECONOMÍA La recuperación de
la actividad exportadora prevista para este 2017 -se proyecta un crecimiento de
9.6%- tendría un impacto positivo en la generación de empleo. La Asociación de
Exportadores (ADEX), estimó la creación de 310 mil empleos en todo el país, de
forma directa, indirecta e inducida. En el 2016 la
actividad exportadora generó 2.8 millones de empleos a nivel nacional, de ese
total, 910 mil fueron directos, 397 mil indirectos y 1.5 millones
inducidos.
Según el gremio
empresarial, la mejor situación de las exportaciones podría generar 100 mil
nuevos puestos de trabajo directo, 38 mil puestos indirectos y 172 mil
inducidos. Sin embargo, refirió que estos resultados dependerán del
impulso de medidas que sumen a la competitividad del sector.
Etiquetas:
ADEX,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
EXPORTACIONES
martes, 20 de diciembre de 2016
ADEX: PRODUCTOS PRIMARIOS IMPULSAN CRECIMIENTO DE EXPORTACIONES A OCTUBRE
ECONOMÍA Las exportaciones
peruanas en octubre sumaron US$ 3,389.5 millones, 11.5% más respecto al mismo
mes del año pasado (US$ 3,040 millones), lo que consolida la impresión de
que el sector ya está en la senda de recuperación, manifestó el presidente de
la Asociación de Exportadores (ADEX), Juan Varilias Velásquez. Con ese resultado,
la tasa de crecimiento acumulada (enero-octubre) se sitúa en 3.8% para los
despachos totales (US$ 28,601.5 millones), en 7% para los tradicionales (US$
20,053.2 millones) y en -3% para los no tradicionales (US$ 8,548.2
millones).
“Un crecimiento de
16.2% en las tradicionales y de 1.2% en las no tradicionales, en el mes de
octubre, nos revela que, paulatinamente, la recuperación está abarcando cada
vez más sectores”, puntualizó el líder empresarial.
Etiquetas:
ADEX,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
EXPORTACIONES
miércoles, 14 de diciembre de 2016
DESTACAN LABOR DE EMPRESAS EXPORTADORAS PERUANAS
ECONOMÍA La Asociación de
Exportadores (ADEX) premió a las empresas que tuvieron un desempeño destacado
en el 2016, generando puestos de trabajo y diversificando e innovando la oferta
exportable peruana y sus destinos; fue una ceremonia que contó con la presencia
de Eduardo Ferreyros, ministro de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) y Juan
Varilias, presidente del gremio exportador. El titular del
MINCETUR felicitó a las empresas que lograron la distinción y a ADEX por
contribuir al desarrollo de la economía peruana, al tiempo de renovar el
compromiso del gobierno de duplicar los despachos con valor agregado en
el 2021.
Etiquetas:
ADEX,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
EXPORTACIONES,
MINCETUR,
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR
sábado, 5 de noviembre de 2016
ADEX: EXPORTACIONES DE SEPTIEMBRE MUESTRAN LÍNEA DE CRECIMIENTO
ECONOMÍA Según cifras de Aduanas,
las exportaciones de septiembre sumaron US$ 3,122 millones, lo que significó un
crecimiento de 4.7% gracias al incremento de las productos tradicionales (23%).
Las no tradicionales reportaron una caída de -22.9%, por un hecho particular y
poco común, sin el cual, ese sector hubiera crecido 5.5% y las totales 17.3%,
informó la Asociación de Exportadores (ADEX). Se trata
de un envío de septiembre del 2015 regularizada recién este año (se trató
realmente de una reexportación), de maquinaria especializada en la remoción
masiva de tierra realizada por una empresa peruana que la adquirió con un
contrato de servicios para una mina ubicada en Colombia (Antioquia).
Etiquetas:
ADEX,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
EXPORTACIONES
miércoles, 19 de octubre de 2016
VOLUMEN EXPORTADO DE PRODUCTOS TRADICIONALES AUMENTÓ 6.9% EN AGOSTO Y ACUMULÓ DOS MESES DE CRECIMIENTO CONSECUTIVO
ECONOMÍA El jefe del Instituto Nacional de
Estadística e Informática (INEI), Dr. Aníbal Sánchez Aguilar, reveló que en
agosto de 2016, el volumen exportado de productos tradicionales se incrementó
en 6,9% en comparación con similar mes del año 2015; resultado con el cual sumó
dos meses de crecimiento continuo. Esta información ha sido elaborada por el
INEI tomando como fuente los registros administrativos de la Superintendencia
Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).
Etiquetas:
ANÍBAL SÁNCHEZ AGUILAR,
DIARIO "CERTEZA",
EXPORTACIONES,
INEI,
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA,
SUNAT
miércoles, 3 de agosto de 2016
LAS EXPORTACIONES PERUANAS ESTÁN EN UNA SITUACIÓN CRÍTICA
ECONOMÍA La Asociación de Exportadores (ADEX), informó que las exportaciones
peruanas en junio último cerraron con una caída de -19.9%, lo que pone en duda
la recuperación sostenida del sector, que de seguir con esa tendencia, cerraría
el año con un crecimiento mínimo de 0.8%, al sumar alrededor de US$ 34,000
millones, el segundo monto más bajo de los últimos seis años. El presidente del gremio, Juan Varilias Velásquez confió que en lo que
resta del año la consolidación de la recuperación de las exportaciones mineras,
no solo apuntala el objetivo de que los envíos tradicionales cierren el 2016
con un crecimiento estimado de 2.7%, sino que las totales crezcan en 0.8%.
“Las perspectivas para el sector no tradicional para fines del 2016
arrojan una contracción de -3.3% explicado por una caída de -9% en las
exportaciones de origen manufacturero que serían parcialmente compensados por
un crecimiento de 6.4% en las agroexportaciones”, detalló.
Etiquetas:
ADEX,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
EXPORTACIONES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)