Mostrando entradas con la etiqueta SUNAT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SUNAT. Mostrar todas las entradas
jueves, 6 de marzo de 2025
CRECIMIENTO HISTÓRICO DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
SUNAT
martes, 14 de julio de 2020
VOLUMEN TOTAL EXPORTADO DISMINUYÓ 38.9% EN MAYO DEL PRESENTE AÑO
ECONOMÍA En mayo de este año, el volumen total exportado de bienes se redujo en 38,9% al
compararlo con similar mes del año anterior, debido al menor volumen exportado
de productos tradicionales (-41,1%) y de no tradicionales (-32,3%); así lo dio
a conocer en el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el
informe técnico Evolución de las Exportaciones e Importaciones, elaborado con
información de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración
Tributaria (SUNAT). Entre los
principales países de destino que presentaron comportamiento desfavorable figuran
China (-49,5%), Corea del Sur (-24,6%) y Estados Unidos de América (-19,3%).
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
EXPORTACIONES PERUANAS,
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA,
SUNAT
jueves, 12 de octubre de 2017
VOLUMEN EXPORTADO DE PRODUCTOS NO TRADICIONALES CRECIÓ 34,2% EN AGOSTO DE 2017 Y SUMÓ 10 MESES DE CRECIMIENTO CONSECUTIVO
ECONOMÍA En agosto 2017, el volumen total exportado de productos
no tradicionales aumentó en 34,2% al compararlo con similar mes del año
anterior y acumuló 10 meses de crecimiento continuo, explicado por el aumento
en los envíos del sector siderometalúrgico (114,5%), pesquero (37,2%),
agropecuario (12,1%) y textil (28,7%); informó el Jefe del Instituto Nacional
de Estadística e Informática (INEI), Dr. Aníbal Sánchez Aguilar, al presentar
el Informe Técnico Evolución de las Exportaciones e Importaciones elaborado con
información de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de
Administración Tributaria (SUNAT). Precisó que el crecimiento del sector
siderometalúrgico se explicó por los mayores embarques de zinc sin alear, con
un contenido de zinc < 99,99% en peso (81,2%), barras y perfiles de cobre
refinado (492,4%) y alambre de cobre refinado con sección transversal superior
a 6 mm (398,0%).
Etiquetas:
ANÍBAL SÁNCHEZ AGUILAR,
DIARIO "CERTEZA",
EXPORTACIONES,
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA,
SUNAT
jueves, 25 de mayo de 2017
APRUEBAN PROYECTO PARA SANCIONAR CON “ALERTAS EDUCATIVAS” A LAS MICROEMPRESAS Y PEQUEÑAS EMPRESAS
MICROMPRESA Un proyecto de ley
que faculta a la SUNAT a aplicar a las micro y pequeñas empresas (MYPE) una
sanción denominada “alerta educativa” cuando cometan una primera infracción
tributaria, fue aprobado por mayoría por la Comisión de Producción, Micro y Pequeña
Empresa y Cooperativas. Para tal efecto, la
propuesta modifica el artículo 65 del TUO del Código Tributario, introduciendo
un nuevo tipo de sanción como las “alertas educativas” a través de la
modificación del artículo 180 del mismo dispositivo.
Etiquetas:
COMISIÓN DE PRODUCCIÓN,
DIARIO "CERTEZA",
MICROEMPRESA,
SUNAT
miércoles, 19 de octubre de 2016
VOLUMEN EXPORTADO DE PRODUCTOS TRADICIONALES AUMENTÓ 6.9% EN AGOSTO Y ACUMULÓ DOS MESES DE CRECIMIENTO CONSECUTIVO
ECONOMÍA El jefe del Instituto Nacional de
Estadística e Informática (INEI), Dr. Aníbal Sánchez Aguilar, reveló que en
agosto de 2016, el volumen exportado de productos tradicionales se incrementó
en 6,9% en comparación con similar mes del año 2015; resultado con el cual sumó
dos meses de crecimiento continuo. Esta información ha sido elaborada por el
INEI tomando como fuente los registros administrativos de la Superintendencia
Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).
Etiquetas:
ANÍBAL SÁNCHEZ AGUILAR,
DIARIO "CERTEZA",
EXPORTACIONES,
INEI,
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA,
SUNAT
domingo, 19 de junio de 2016
RECAUDACIÓN TRIBUTARIA AUMENTÓ EN 2,614 MILLONES
ECONOMÍA El Superintendente
Nacional Adjunto de Desarrollo Estratégico (SUNAT), Miguel Shulca Monge, indicó
que entre enero y mayo del presente año la recaudación tributaria ha aumentado
en 2,614 millones de soles respecto a lo recaudado en similar periodo el año
2015, lo que representa un crecimiento de 1.7%. El anuncio lo hizo en la sesión informativa de la Comisión de Presupuesto que
preside el congresista Teófilo Gamarra, a la que asistió para informar sobre
los avances de la recaudación de enero a abril de 2016.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
SUNAT
lunes, 18 de enero de 2016
NUEVOS SISTEMAS DE FISCALIZACIÓN DE LA SUNAT PERMITIRÁ RECAUDAR S/. 3,000 MILLONES ADICIONALES EN 2016
ECONOMÍA Desde el 1 de enero 2016 la Superintendencia Nacional de Administración
Tributaria (SUNAT) estableció la obligatoriedad a prácticamente todas las
empresas peruanas PYME a presentar la contabilidad a través de medios
electrónicos denominado Programa de Libros Electrónicos (PLE). Para Carlos Vargas Alencastre, representante de la firma Geneva Group International Perú, esta medida
significa que si alguna compañía facturó durante el 2015 el importe de S/
288,750 o S/ 24,000 mensuales, deberá presentar sus libros Ventas y Compras
electrónicamente a la SUNAT.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
GENEVE GROUP INTERNATIONAL,
SUNAT,
SUPERINTENDENCIA NACIONAL TRIBUTARIA
sábado, 10 de enero de 2015
EMPRESAS DEBEN REGISTRAR NIVEL EDUCATIVO DE SUS TRABAJADORES EN PERÚ
La obligación por parte de las empresas de
registrar nuevos datos sobre la situación educativa de sus trabajadores vence
el próximo 31 de enero del 2015, recordó el Ministerio de Trabajo y Promoción
del Empleo (MTPE).
El registro es obligatorio para los trabajadores, cuya formación
corresponde a educación superior completa o educación universitaria completa,
debiendo precisarse si los estudios se cursaron en una institución educativa
del Perú o del extranjero, nombre de la institución educativa donde cursó los
estudios (si fueron en el Perú), carrera elegida y año de egreso.
El plazo, hasta el 31 de enero del 2015, se dio mediante la Resolución
Ministerial 231 – 2014 – TR, a fin de dar mayores facilidades a los empleadores
para que registren la nueva información de sus trabajadores.
El registro de estos nuevos datos estará sujeto a fiscalización
posterior por la autoridad de inspección del trabajo que corresponda y la
aplicación de las disposiciones ordenadas por la Superintendencia Nacional de
Aduanas y Administración Tributaria (Sunat).
Ante las inquietudes que puedan generarse, el ministerio puso a
disposición del público la central de llamadas gratuitas 0800 -1-6872 para
absolver posibles consultas desde las 7 hasta la 17 horas.
Además, para el correcto llenado, los interesados podrán acceder a una
cartilla instructiva en el enlace
http://www.trabajo.gob.pe/tregistro_situacioneducativa, y en
http://www.trabajo.gob.pe/tregistro_preguntasfrecuentes.
La información brindada por los empleadores permitirá generar datos
sobre la situación de algunas carreras e instituciones formativas en el mercado
de trabajo (tiempo de inserción en el mercado de trabajo formal,
remuneraciones, egresados, ocupados, entre otros).
Asimismo, conocer la rentabilidad de las mismas, información que será
recogida por el Observatorio “Ponte en Carrera”, lo cual contribuirá a
optimizar la elección formativa por parte de los jóvenes peruanos.
Etiquetas:
EMPRESAS,
MINISTERIO DE TRABAJO,
SUNAT
lunes, 3 de noviembre de 2014
AMPLÍAN PLAZO PARA QUE EMPRESAS REGISTREN NUEVOS DATOS SOBRE LA SITUACIÓN EDUCATIVA DE SUS TRABAJADORES EN LA PLANILLA ELECTRÓNICA
La obligación por parte de las
empresas del país de registrar los nuevos datos de la situación educativa de
sus trabajadores fue ampliada hasta el 31 de enero de 2015, informó hoy
el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo – MTPE.
El plazo en mención, se dio mediante la
Resolución Ministerial N° 231 – 2014 – TR, la cual fue publicada en las normas
legales del Diario “El Peruano”. Esta ampliación permitirá dar mayores
facilidades a los empleadores para que registren la nueva información de sus
trabajadores.
El registro de estos nuevos datos estará sujeto
a fiscalización posterior por la Autoridad de Inspección del Trabajo que
corresponda, y la aplicación de
las disposiciones ordenadas por la Superintendencia Nacional de Aduanas y
Administración Tributaria (SUNAT).
El Ministerio de Trabajo – ante las inquietudes
que se puedan generar - pone a disposición del público la central de
llamadas gratuitas 0800 -1-6872, para absolver posibles consultas, desde
las 7 de la mañana hasta la 5 de la tarde.
Además, para el correcto llenado, los
interesados podrán descargar la cartilla desde el siguiente enlace:
La información brindada por los empleadores,
permitirá generar datos sobre la situación de algunas carreras e instituciones
formativas en el mercado de trabajo (tiempo de inserción en el mercado de
trabajo formal, remuneraciones, egresados, ocupados, etc.) así como conocer la
rentabilidad de las mismas, lo cual contribuirá a optimizar la elección
formativa de los jóvenes del país.
Etiquetas:
DIARIO "EL PERUANO",
MINISTERIO DE TRABAJO,
MTPE,
SUNAT
Suscribirse a:
Entradas (Atom)