CULTURA Tras seis años de gira por dieciséis ciudades de
Europa y América, llegó el pasado a Perú la exposición internacional “La Ruta
de los Emperadores Romanos en Serbia, Viminacium” que da a conocer parte de la
historia del Imperio Romano, retratada a través de la vida de 18 emperadores
que nacieron en el territorio de Serbia.
jueves, 28 de julio de 2016
EXPOSICIÓN “EMPERADORES ROMANOS DE SERBIA” SE PODRÁ VER HASTA EL 16 DE SETIEMBRE EN EL MUSEO DE ARQUEOLOGÍA DE PUEBLO LIBRE
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA
miércoles, 20 de julio de 2016
COOPERATIVA “EDUCOOP” CAPACITA A SOCIOS NUEVOS CON CURSO DE INDUCCIÓN SOBRE COOPERATIVISMO
COOPERATIVISMO La
Cooperativa de Servicios Especiales “Educoop” realizó un curso de inducción
para sus nuevos socios. Precisamente,
el sábado 16 de julio, el Comité de Educación de
la cooperativa, organizó un curso de inducción para socios nuevos con la finalidad de informar a los asistentes
sobre los beneficios, derechos y deberes que les corresponde asumir como parte
de la cooperativa “Educoop”, institución conformada exclusivamente por maestros
para maestros.
Etiquetas:
COOPERATIVA EDUCOOP,
DIARIO "CERTEZA"
EXPORTACIÓN DE TEXTILES Y PRENDAS DE VESTIR SUMARÍAN MENOS DE US$ 1,200 MILLONES EL 2016
ECONOMÍA Las exportaciones del sector textil y confecciones de Perú sumarían
menos de US$ 1,200 millones al finalizar el 2016 y aunque significará un nuevo
año de caída, la tendencia de las exportaciones de prendas de vestir indica que
podrían iniciar su recuperación, o por lo menos frenar la caída, informó la
Asociación de Exportadores (ADEX). Durante la presentación del XII Foro Textil que se realizará el 6 de
julio, el presidente del Comité de Confecciones de ADEX, César Tello, explicó
este sector sufre una pérdida de competitividad frente a otros países desde
hace tres años en que se tuvo caídas consecutivas en las exportaciones.
Etiquetas:
ADEX,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
CÉSAR TELLO,
DIARIO "CERTEZA",
PRENDAS DE VESTIR,
TEXTILES
EXPORTACIONES PERUANAS LOGRARON RESULTADO POSITIVO ENTRE ENERO Y MAYO
ECONOMÍA Las exportaciones
en Perú habrían comenzado un periodo de recuperación. En el acumulado enero y
mayo lograron un resultado positivo, con un leve crecimiento de 0.05%,
impulsadas principalmente por el sector tradicional, informó la Asociación de
Exportadores (ADEX). Los datos del Sistema
de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, las exportaciones totales sumaron
US$ 12,927 millones en los cinco primeros meses del 2016, superando ligeramente
a los US$ 12,920 millones del mismo periodo del año previo. Así, el sector
tradicional logró un crecimiento de 3.34% con un total de US$ 8,851 millones
exportados, especialmente por productos mineros, cuya demanda fue por US$ 7,452
millones donde el oro y el cobre son las estrellas.
Etiquetas:
ADEX,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
EXPORTACIONES
EVANGÉLICOS REALIZARÁN 11ª CEREMONIA DE ACCIÓN DE GRACIAS POR EL PERÚ EL 30 DE JULIO
RELIGIÓN Con
la presencia de las principales autoridades políticas, edilicias y
empresariales del país, nuevamente la comunidad evangélica realizará la 11ª “Ceremonia
de Acción de Gracias por el Perú”, acto protocolar que se realiza en el marco
de las actividades por el Día de la Independencia y que forma parte de la
agenda presidencial. A la cita ha sido invitado el presidente
electo Pedro Pablo Kuczynski, quien ha confirmado su presencia en dicha cumbre
protocolar que anualmente realiza el Ministerio de Acción de Gracias. La
ceremonia se realizará el sábado 30 de julio en el templo de la Alianza
Cristiana y Misionera de Lince, a las 11 de la mañana.
Etiquetas:
ACCION DE GRACIAS,
CEREMONIA DE ACCIÓN DE GRACIAS POR EL PERÚ,
DIARIO "CERTEZA",
MINISTERIO DE ACCIÓN DE GRACIAS,
PEDRO PABLO KUCZYNSKI
lunes, 18 de julio de 2016
PRODUCTOS DE LA SIERRA Y SELVA TENDRÁN OPORTUNIDAD DE LLEGAR A MÁS MERCADOS INTERNACIONALES
ECONOMÍA Sierra Exportadora y
el Ministerio de Relaciones Exteriores establecieron una alianza estratégica
para que la oferta de los pequeños productores de nuestros Andes y de la Selva
llegue a más mercados en el exterior, a través de la Tiendecita Andina que se
instalará en 30 embajadas y/o consulados del Perú en todo el mundo. El presidente de
Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta, manifestó que es una oportunidad
para poner en vitrina la oferta exportable andina, como la quinua
que el año pasado se exportó por más de US$ 200 millones.
Etiquetas:
ALFONSO VELÁSQUEZ,
ANA MARÍA SÁNCHEZ,
DIARIO "CERTEZA",
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES,
SIERRA EXPORTADORA,
TIENDECITA ANDINA
AREQUIPA BUSCA CONVERTIRSE EN LA PRIMERA REGIÓN LÍDER DE EMISIÓN DE FACTURAS ELECTRÓNICAS, SEGÚN EMPRESA EFACT
![]() |
Cesar Lutgens, Héctor Chávez
y Kenneth Bengtsson.
|
ECONOMÍA Con el objetivo de convertir a
la grande, mediana, pequeña y micro empresa de Arequipa en instituciones que
estén a la vanguardia de los procesos tecnológicos del primer mundo, la Cámara
de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA) y Efact, empresa líder del mercado
en brindar soluciones para la emisión y recepción de documentos de negocio de
manera electrónica, firmaron un convenio para participar conjuntamente en la
difusión y sensibilización de la implementación de la factura electrónica en
Arequipa. La facturación electrónica se
ha convertido en una pieza clave en la
modernización de la actividad empresarial, razón por la cual debe
considerársele hoy como la mejor práctica en el logro de eficiencias de un
negocio.
Etiquetas:
AREQUIPA,
CÁMARA DE COMERCIO DE AREQUIPA,
DIARIO "CERTEZA",
EFACT
CAFÉS ESPECIALES REPRESENTAN EL 3% DEL TOTAL DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL SEGÚN SIERRA EXPORTADORA
ECONOMÍA Los cafés especiales, sembrados a más
de 1,000 msnm, representan el 3% del total de los cultivos de ese grano a nivel
nacional, manifestó el presidente de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez
Tuesta, quien señaló la importancia de promover su cultivo pues representan
mayores ingresos para los caficultores. Fue durante la ceremonia
de reconocimiento organizado por Sierra Exportadora y el municipio de Villa
Rica a los productores que participaron exitosamente en el II Concurso
Internacional de Cafés Tostados al origen -AVPA París 2016, al ganar 20
medallas (Oro, Bronce, Plata y Gourmet), con lo que el Perú ocupó el segundo
lugar en el cuadro de países con más galardones, luego de Colombia.
Etiquetas:
ALFONSO VELÁSQUEZ,
CAFÉ ESPECIAL,
CAFÉ PERUANO,
DIARIO "CERTEZA",
SIERRA EXPORTADORA
ORESTES CACHAY, GANADOR DE LA PRIMERA VUELTA PARA EL RECTORADO DE UNIVERSIDAD DE SAN MARCOS INSISTE EN REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
EDUCACIÓN El ex decano de la Facultad de Ingeniería Industrial, Orestes Cachay
Boza, ganador de la primera vuelta para elegir al rector de la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos, insiste en realizar una revolución tecnológica en
las 30 facultades de esa casa de estudios superiores. El pasado domingo se realizarán las elecciones bajo el sistema de voto
universal por primera vez en la historia de San Marcos, resultando ganadores de
la primera vuelta los candidatos Orestes Cachay con el 40% de los votos,
seguido del Javier Villa Stein, con el 25%, de un total de siete candidatos.
Ambos pasarán a la segunda vuelta que se realizará el próximo domingo 24 de
julio.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
ORESTES CACHAY BOZA,
RECTORADO DE SAN MARCOS,
UNIVERSIDAD DE SAN MARCOS
jueves, 14 de julio de 2016
SE INICIA LA 21º FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE LIMA Y TENDRÁ COMO PAÍS INVITADO A COLOMBIA
CULTURA La
21º Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima 2016) se realizará del 15
al 31 de julio en el Parque “Los Próceres de la Independencia” de Jesús María (Cuadra
17 de la Av. Salaverrey) y este año tendrá como país invitado de honor a
Colombia. En ese sentido, durante 17 días, Colombia
presentará una propuesta artística que refleja lo que actualmente sucede en su
literatura, música, teatro y danza. La
presentación colombiana tendrá cuatro ejes: “País narrado”, “País leído”, “País
de poetas” y “Colombia, país de la guerra a la paz”. Sobre el último eje temático, la ministra de Cultura de Colombia,
Mariana Garcés Córdoba, recuerda que el tema de la violencia “permea y se
refleja en todas las artes y la literatura”, dando fe de lo vivido.
Etiquetas:
FERIA DEL LIBRO DE LIMA
HOY SE INICIA LA FERIA DEL LIBRO DE LIMA
miércoles, 6 de julio de 2016
DEPÓSITOS DE LAS CAJAS MUNICIPALES CRECEN 10 POR CIENTO EN ABRIL
MICROFINANZAS Los
depósitos del sistema de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) al mes de
abril de 2016 totalizaron más de 14,090 millones de soles, que representa un
incremento de 10.1%, respecto al mismo periodo del 2015, destacando el
posicionamiento logrado por este sistema microfinanciero como una opción
accesible y atractiva de ahorro para los peruanos. Las cajas municipales
contribuyen al proceso de profundización y descentralización financiera del
país, en virtud que el 72% de los depósitos se captan en el interior del país
(S/ 10,144 945 millones de soles), mientras que el 28% corresponde al
departamento de Lima y la provincia constitucional de Callao (S/ 3,945 millones
de soles).
Etiquetas:
CAJAS MUNICIPALES,
CMAC,
DIARIO "CERTEZA",
FEPCMAC,
MICROFINANZAS
lunes, 4 de julio de 2016
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ, SAN MARCOS Y “CAYETANO HEREDIA” ESTÁN ENTRE LAS MÁS RANKEADAS DE AMÉRICA LATINA
EDUCACIÓN La
Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) se encuentran entre las mejores
universidades de América Latina, según el estudio internacional QS University
Ranking 2016, que evaluó a 300 casas de estudio de la región. De acuerdo al
informe, la PUCP ocupa el puesto 21 en este ranking de las universidades
latinoamericanas, mientras que a nivel de Perú se posiciona como la universidad
más fuerte en el primer lugar. Otras dos
universidades peruanas que se encuentran en esta lista de las más rankeadas son
la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el puesto 70, mientras que la
Universidad Peruana Cayetano Heredia ocupa el 74. Otras 17
universidades peruanas se encuentran entre las 300 mejores de América Latina
este año, 13 de ellas descendieron en el rankin, mientras 2 ascendieron.
LA CAJA AREQUIPA REALIZÓ SU PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS FINANCIEROS CON LA UNIVERSIDAD ESAN
MICROFINANZAS La Universidad ESAN, a través del Centro de Desarrollo Emprendedor,
brindó el servicio de capacitación a la Caja Arequipa, denominado “Programa de
Administración de Negocios Financieros”, entre el 5 de febrero y el 2 de abril,
dirigido a los gerentes de agencias de todas sus oficinas. El programa tuvo como objetivo “Desarrollar y fortalecer competencias en
los gerentes de agencia; de forma tal, que les permita mejorar sus indicadores
de eficiencia y productividad.”
Etiquetas:
CAJA AREQUIPA,
DIARIO "CERTEZA",
MICROFINANZAS,
UNIVERSIDAD ESAN
PIURA Y TUMBES TIENEN POTENCIAL PARA PRODUCIR QUESO MADURADO DE CABRA SEGÚN SIERRA EXPORTADORA
ECONOMÍA Ante la demanda
creciente de quesos de leche de cabra a nivel nacional, especialmente en Lima,
Sierra Exportadora capacita a los pequeños productores de Piura y Tumbes,
que son las regiones con un mayor número de ganado caprino, para hacerlos más
competitivos y puedan aprovechar las oportunidades comerciales en el mercado
nacional y extranjero. El presidente
ejecutivo de la entidad, Alfonso Velásquez Tuesta, detalló que según el Censo
Nacional Agrario (Cenagro) del 2014, Piura ocupa el primer lugar a escala
nacional en población ganadera caprina con 256,860 cabezas. Sullana es la
provincia con mayor población con 81,083, seguido de Ayabaca con 74,289
cabezas.
Etiquetas:
ALFONSO VELÁSQUEZ,
DIARIO "CERTEZA",
PIURA,
QUESOS,
SIERRA EXPORTADORA,
TUMBES
LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO EN EL EUROPEAN DEVELOPMENT DAYS DE MICROFINANZAS
TECNOLOGÍA La FMBBVA ha participado en el
panel de Alto Nivel “Digital technologies' contribution to the Sustainable
Development Goals” como ejemplo relevante de la contribución del sector privado
a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de Naciones Unidas. El presidente del Patronato de la
entidad, Claudio González-Vega, ha explicado cómo la
innovación y el desarrollo tecnológico mejoran el acceso a los servicios
financieros de poblaciones vulnerables.
CAJAS MUNICIPALES SE AFIANZAN EN DEPÓSITOS DE CTS EN PERÚ
MICROFINANZAS Confianza es
la palabra que resume el incremento que tienen las Cajas Municipales en depósitos
de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) en los últimos años. En efecto,
al mes de mayo del presente año alcanzaron los S/ 2,572 millones de soles, lo
cual representa un 11.77% más de lo captado en el mismo periodo del 2015. Es
importante resaltar que desde diciembre de 2010, cuando se contaba con S/ 689
millones, al mes de mayo de 2016, se ha incrementado en S/ 1,883 millones,
demostrando la confianza y preferencia de los trabajadores peruanos en estas
entidades financieras.
Etiquetas:
CAJAS MUNICIPALES,
CMAC,
DIARIO "CERTEZA",
FEPCMAC,
MICROFINANZAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)