ECONOMÍA La Asociación de
Exportadores (ADEX) opinó que el acuerdo comercial con la India, cuyas
negociaciones empezarán en junio próximo según informó el ministerio de Comercio
Exterior y Turismo (Mincetur), traerá inversiones y oportunidades de desarrollo
para el Perú, sin embargo, consideró que se debe tener cuidado con algunos
sectores sensibles. “La apertura
comercial es importante para el crecimiento de la economía, pero queda claro
que existen sectores generadores de empleo que podrían perjudicarse, de ahí la
importancia que el gobierno hile finamente y que al negociar establezca los
mecanismos necesarios que nos permitan fortalecer y hacer más competitivas esas
actividades”, comentó.
domingo, 26 de marzo de 2017
ADEX: ACUERDO COMERCIAL CON INDIA TRAERÁ OPORTUNIDADES
Etiquetas:
ADEX,
DIARIO "CERTEZA",
INDIA,
MINCETUR
sábado, 25 de marzo de 2017
BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ, ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS IMPULSAN PLAN NACIONAL DE LECTURA
EDUCACIÓN La
Biblioteca Nacional del Perú (BNP) realizó la Mesa de Trabajo “Programa
Nacional de Lectura de la Biblioteca Nacional del Perú”, con el propósito de
establecer los cimientos de un plan que permita el incremento de lectores en el
país. En esta
reunión, la Directora Nacional (e ) de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP),
Delfina González del Riego, afirmó que el Plan Nacional de Lectura deberá estar
integrado por diversas instituciones del Estado y del sector privado
comprometidos en el fomento de la lectura del país. Además,
sostuvo que el concepto de biblioteca tiene que ser definido como un espacio
que sirva al desarrollo social, económico y cultural de la sociedad.
Etiquetas:
BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ,
DELFINA GONZÁLEZ DEL RIEGO,
DIARIO "CERTEZA",
PLAN NACIONAL DE LECTURA
LOS FENÓMENOS CLIMÁTICOS EXTREMOS SEGUIRÁN EN 2017 ADVIERTE LAS NACIONES UNIDAS EN GINEBRA
MEDIO AMBIENTE Tras
un 2016 con temperaturas récord en el que la banquisa ártica siguió menguando y
el nivel del mar siguió subiendo, Naciones Unidas advirtió que los fenómenos
climáticos extremos seguirán en 2017. La Organización
Meteorológica Mundial (OMM), una agencia especializada de la ONU, publicó su
informe anual sobre el estado mundial del clima coincidiendo con la jornada
meteorológica mundial que se celebra el 23 de marzo. "El informe
confirma que 2016 fue el año más caliente jamás registrado. El aumento de la temperatura en relación
a la época preindustrial alcanzó 1,1°C, es decir 0,06°C más que el récord
anterior de 2015", dijo el secretario general de la OMM, Petteri
Taalas, en un comunicado.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
ONU,
ORGANIZACIÓN METEREOLÓGICA MUNDIAL,
PETTERI TAALAS
OCHO Y MÁS RAZONES DE SALUD PARA CONSUMIR PAPAYA
SALUD La papaya es una fruta
que se debe incluir en la dieta diaria, ya que es una rica fuente de
antioxidantes, vitaminas, minerales y enzimas digestivas con importantes beneficios y
propiedades para la salud. Es importante conocer los beneficios que
otorga esta deliciosa fruta tropical.
1. Es un buen diurético (agua)
Al ser una fruta de tipo carnoso tiene abundante agua, alrededor del 90
por ciento. Gracias a este elevado porcentaje en agua es un excelente
diurético.
2. Aumenta las defensas naturales (vitamina C)
“La papaya aporta vitamina C en cantidades tan elevadas que 100 gramos
de alimento cubren el cien por cien de la cantidad diaria recomendada para un
adulto medio.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
PAPAYA
martes, 21 de marzo de 2017
NO HAY FENOMENO EL NIÑO, SINO CAMBIO CLIMÁTICO
MEDIO AMBIENTE El Perú no está
afectado por el fenómeno “El Niño”, sino por un fenómeno atmosférico climático
que ocurre por el calentamiento global y es parte del cambio climático. Es una
errónea tipificación que puede traer graves consecuencias en la adopción de
acciones de previsión. Así lo afirmó el
congresista Horacio Zeballos, de profesión ecólogo, quien indicó que las
entidades encargadas e involucradas en su estudio, como el Senamhi y el
Instituto Geofísico del Perú (IGP), están haciendo una mala tipificación. El parlamentario
consideró que puede traer consecuencias graves si en el Perú se tiene la
concepción del uso del territorio vinculado con la captación del agua.
Etiquetas:
CAMBIO CLIMÁTICO,
DIARIO "CERTEZA",
HORACIO ZEBALLOS
EN CUATRO AÑOS UNAS 184 PYME ALCANZARÍAN SU INTERNACIONALIZACIÓN
PEQUEÑA EMPRESA Alrededor de 184 pequeñas y medianas empresas (PYME)
peruanas alcanzarían y consolidarían su internacionalización en los próximos
cuatro años, gracias al trabajo conjunto de la Asociación de Exportadores
(ADEX), Mincetur y Swisscontact, que impulsan el Programa de
Apoyo a la Internacionalización de Empresas, que brinda un cofinanciamiento de
hasta S/. 300 mil. Según la gerente de Proyectos y Cooperación
Internacional de ADEX, Luz Barreto, este programa impulsará a las PYME mediante
cuatro líneas de acción: potenciamiento de exportaciones, licitaciones y
alianzas internacionales, franquicias, e implantación comercial, a las cuales
podrán postular dependiendo de sus necesidades.
Etiquetas:
ADEX,
DIARIO "CERTEZA",
PEQUEÑA EMPRESA
CAJA TRUJILLO ESPERA COLOCAR 55 MILLONES DE SOLES EN CRÉDITOS DURANTE LA TEMPORADA DE VERANO
MICROFINANZAS El verano suele ser una temporada de mucho dinamismo para algunos sectores
económicos, lo que trae consigo que empresas ligadas a la venta al por menor de
alimentos y bebidas, así como las relacionadas al sector escolar soliciten mayores
préstamos a las entidades microfinancieras. Ante esta realidad, Caja Trujillo espera haber colocado al finalizar la
época de verano, S/ 55 millones de soles en créditos, principalmente a los
sectores mencionados.
Etiquetas:
CAJA TRUJILLO,
DIARIO "CERTEZA",
MICROFINANZAS
BUSCAN LEY DE CONTROL DE FUSIONES Y ADQUISICIONES QUE SEA FRUTO DEL CONSENSO
![]() |
JORGE DEL CASTILLO GÁLVEZ Congresista de la República |
ECONOMÍA El congresista Jorge del Castillo Gálvez, presidente del Grupo de
Trabajo Pro Inversión y Generación de Empleo, expresó la decisión de ese
organismo de lograr, mediante el consenso, una ley de control de procesos de
fusiones y adquisiciones de empresas en bien de los objetivos de política
económica nacional. El parlamentario formuló esa apreciación al presidir una reunión de
trabajo sobre esa materia y cuyo punto central fue las Políticas de regulación
y control de proceso de fusiones y adquisiciones de empresas. “Queremos lograr una legislación que sea fruto de concertación nacional
y no sea aprobada solo por el “carpetazo”.
Etiquetas:
CONGRESO DE LA REPÚBLICA,
DIARIO "CERTEZA",
JORGE DEL CASTILLO
jueves, 16 de marzo de 2017
SUSPENDEN CLASES EN INSTITUTOS Y COLEGIOS HASTA EL LUNES POR DESBORDES DE RÍOS EN LIMA Y EN ALGUNOS COLEGIOS DEL CALLAO
EDUCACIÓN El
Ministerio de Educación dispuso suspender las clases en todos los planteles
escolares de Lima Metropolitana en resguardo de la vida e integridad de alumnos
y docentes ante el desborde de los ríos Huaycoloro y Rímac. La medida se
extenderá hasta el lunes 20 de marzo en los colegios públicos y privados e
institutos de educación superior de la capital, informó la directora Regional
de Educación de Lima Metropolitana, Killa Miranda. La funcionaria indicó
que el Ministerio de Educación (Minedu) evaluará el fin de semana, si es
necesario postergar por más días las clases en la ciudad capital en función de
los reportes del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) del
ministerio.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
RÍO HUAYCOLORO,
RÍO RÍMAC
CLAVES PARA INTERNET DEBEN SER LARGAS, CON NÚMEROS Y LETRAS MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS PARA EVITAR ATAQUES CIBERNÉTICOS
TECNOLOGÍA Utilizar la
misma contraseña para diferentes cuentas de redes sociales o servicios en Internet
es una mala práctica de seguridad en línea, informaron especialistas de
Kaspersky Lab. Andrei
Mochola, director de Productos de Consumo de Kaspersky Lab, dijo que los
usuarios están en riesgo de ser víctima de los ciberdelincuentes por usar
claves simples y de uso múltiple. Una de cada
cinco personas ha enfrentado un intento de hackeo en línea. Solo el 30 % crea
nuevas contraseñas para diferentes plataformas. Así lo
revela un estudio de Kaspersky Lab, que analiza los hábitos de los internautas
a escala mundial que además muestra que el 47 % emplea una combinación de
letras mayúsculas y minúsculas en sus contraseñas.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
KASPERSKY
jueves, 9 de marzo de 2017
FINANCIERA CONFIANZA: EL 50% DE LOS PROYECTOS QUE FINANCIA SON LIDERADOS POR MUJERES
MICROFINANZAS Financiera
Confianza, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, destacó que más del 50%
de los proyectos que financia en las 25 regiones del país son liderados por
mujeres emprendedoras que sacan adelante a sus familias y comunidades. Asimismo, y
considerando que la pobreza en el país se acentúa en zonas rurales, Confianza
recordó que cuenta con un producto diseñado a atender exclusivamente a las mujeres
de sectores vulnerables: el crédito grupal "Palabra de Mujer", el
cual permite que las mujeres se agrupen y se avalen mutuamente, y se genere así
una cultura de compromiso de pago, característica que ha permitido que la tasa
de incumplimiento de este producto sea de las más bajas del mercado: 1.1%.
SE INCREMENTARÁ EXPORTACIÓN DE TARA CON AJUSTES A LEY FORESTAL
ECONOMÍA El Decreto Legislativo N° 1283 que
modifica la Ley Forestal y de Fauna Silvestre N°
29763, incluye algunos cambios que flexibilizan requisitos a productores y
exportadores, lo que impactará positivamente en el desarrollo de la tara, que
el año pasado se exportó por US$ 42 millones 519 mil, manifestó la Asociación
de Exportadores (ADEX). La gerencia de Agro del gremio empresarial y el Servicio
Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), reunieron a un grupo se
empresarios para detallar aspectos de este decreto y estrechar los lazos entre
el sector público y privado, a fin de promover e incrementar los despachos al
exterior.
Etiquetas:
ADEX,
DIARIO "CERTEZA",
SERFOR,
TARA
AHORROS EN SOLES DE LAS CAJAS MUNICIPALES CRECIERON 15.6%
MICROFINANZAS Los ahorros
totales en el Sistema de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito al mes de
diciembre de 2016, expresados en soles alcanzaron los S/ 16,370 millones,
creciendo 15.6% respecto al mes de diciembre de 2015. Dicho monto de
captaciones observa una característica singular: el 88% (S/ 14,430 millones)
fueron depósitos en moneda nacional; mientras que S/ 1,940 millones se
realizaron en moneda extranjera, informó hoy el presidente de la Federación
Peruana de Cajas Municipales, Jorge Solis Espinoza.
Etiquetas:
CAJAS MUNICIPALES,
DIARIO "CERTEZA",
FEPCMAC,
JORGE SOLÍS ESPINOZA,
MICROFINANZAS
PERÚ ES DESIGNADO POR TERCERA VEZ CONSECUTIVA COPRESIDENTE DEL UNICPOLOS PARA TRATAR EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
INTERNACIONAL El Perú, en la persona de su Representante Permanente ante las Naciones
Unidas, Embajador Gustavo Meza-Cuadra, fue designado –por tercer año consecutivo–
para copresidir el Proceso Anual de Consultas de la ONU sobre Océanos y Derecho
del Mar (UNICPOLOS por sus siglas en inglés). Dicho proceso de consultas, que
se realizará en Nueva York del 15 al 19 de mayo de este año, tratará por
primera vez a nivel intergubernamental, sobre los efectos del cambio climático
sobre los océanos.
Etiquetas:
CAMBIO CLIMÁTICO,
DIARIO "CERTEZA",
NACIONES UNIDAS,
ONU,
UNICPOLOS
AREQUIPA LIDERÓ RANKING DE REGIONES EXPORTADORAS POR SEGUNDA VEZ SEGÚN LA ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES
ECONOMÍA Las exportaciones regionales,
sin contar Lima y Callao, cerraron el 2016 en US$ 24 mil 007 millones, 5%
más respecto al 2015 (US$ 22 mil 952 millones) y tuvo como principal región a
Arequipa que por segundo año consecutivo lideró ese ranking, reportó el área de
Inteligencia Comercial de la Asociación de Exportadores (ADEX). Este resultado
favorable fue impulsado por el sector tradicional que explicó el 70% del total
de los despachos (monto US$ FOB). Según ADEX, 18 de las 25 regiones del
interior del país tienen el sector primario como el más importante y solo 6
regiones (excluyendo Lima y Callao) alcanzaron un crecimiento positivo en el
2016.
Etiquetas:
AREQUIPA,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
EXPORTACIONES
PESCA DE ANCHOVETA PARA CONSUMO HUMANO CRECERÍA CON MEDIDAS REACTIVADORAS DEL GOBIERNO
![]() |
ALFONSO MIRANDA Presidente del Comité de Pesca |
ECONOMÍA Con las
medidas a implementar por el gobierno para resolver la problemática de la pesca
de anchoveta para consumo humano, el Comité de Pesca y Acuicultura de la
Sociedad Nacional de Industrias (SNI) estimó que para 2019, las ventas al
exterior de productos pesqueros a base de anchoveta alcanzarían los US$ 100
Millones. Su
presidente, Alfonso Miranda Eyzaguirre señaló que hay un gran potencial en los
mercados para la anchoveta congelada y en conservas. Informó que
las exportaciones peruanas en esos dos rubros fueron apenas US$ 10.0 millones
de dólares en 2015 y solo US$ 7.0 millones en 2016.
Etiquetas:
ALFONSO MIRANDA EYZAGUIRRE,
COMITÉ DE PESCA,
DIARIO "CERTEZA",
INDUSTRIA PESQUERA PERUANA,
SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN REALIZA PRECISIONES AL CURRÍCULO NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA EVITAR CONFUSIONES
ACTUALIDAD El Ministerio de Educación (Minedu) anunció que se han
realizado precisiones en algunos puntos específicos del Currículo Nacional con
el fin de aclarar el contenido y evitar tergiversaciones. Explicó
que estas precisiones fueron hechas luego de reuniones sostenidas con padres de
familia atendiendo a las inquietudes y pedidos de información sobre algunos
conceptos del Currículo Nacional. Se
ha incorporado en el glosario los términos: sexo, género, identidad, educación
sexual integral, igualdad de género, orientación sexual y sexualidad.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
IDEOLOGÍA DE GÉNERO,
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
miércoles, 8 de marzo de 2017
CONGRESO APRUEBA DOS PROYECTOS A FAVOR DE LA MUJER, NIÑAS Y ADOLESCENTES
![]() |
LUZ SALGADO RUBIANES Presidenta del Congreso |
POLÍTICA El Pleno del Congreso
de la República aprobó, por unanimidad, el dictamen enmarcado en el proyecto de
ley que propone modificar el Código Civil y el Código Procesal Civil, con la
finalidad de incorporar en las resoluciones judiciales sobre pensiones alimentarias,
el aporte de la mujer por trabajo doméstico no remunerado en el hogar. Igualmente se aprobó,
por unanimidad, un proyecto de ley para combatir la violencia familiar y de
género, así como proteger los derechos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes. Fue en la sesión
matinal realizada en el hemiciclo del Parlamento con la presidencia de la
congresista Luz Salgado Rubianes, en la cual se rindió un cálido homenaje a las
mujeres peruanas por celebrarse hoy miércoles 8 el Día Internacional de la
Mujer.
Etiquetas:
CONGRESO DE LA REPÚBLICA,
DIARIO "CERTEZA",
LUZ SALGADO RUBIANES
CONGRESISTAS RECHAZAN IDEOLOGÍA DE GÉNERO EN CURRICULA ESCOLAR
POLÍTICA Parlamentarios de diversas bancadas rechazaron la inclusión de la
ideología de género en la curricula escolar nacional. Fue en la sesión de la
comisión de Educación y ante la presencia de la ministra del sector Marilú
Martens Cortés. Sobre este tema se abrió un amplio debate en la sesión. La congresista
Nelly Cuadros expresó su preocupación por la priorización del tema por parte
del ministerio del sector si considerar -según dijo- otras necesidades como la
infraestructura de los planteles ad portas del inicio del año escolar. “No estamos de acuerdo en que se hable de ideología de género. Nadie
pretende promover la homofobia. Si no retira la ideología de género, yo le pido
su renuncia señora ministra”, sentenció la parlamentaria.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
IDEOLOGÍA DE GÉNERO,
MARILÚ MARTENS CORTÉS
EXPORTACIÓN DE CAFÉ CERRÓ EL 2016 EN AZUL
ECONOMÍA La Gerencia de Agro
de la Asociación de Exportadores (ADEX) informó que el año pasado, la
exportación de café presentó un crecimiento de 25%, sumando US$ 757 millones
644 mil y llegando a 49 mercados liderados por EE.UU. Sobre el tema, el
presidente del comité de Café y Cacao del gremio empresarial, Ricardo
Huancaruna Perales, recordó que la caída de los últimos años fue por la roya
que afectó los cultivos. “Los cafetales peruanos tienen más de 20 años lo que
los hizo más vulnerables a la roya”, explico. Añadió que la
planta de ese grano aromático tiene un pico de productividad entre los 5 y 15
años y que después de ese periodo empieza a decaer, por lo que es necesario
renovar los cultivos.
Etiquetas:
ADEX,
CAFÉ PERUANO,
DIARIO "CERTEZA"
MÁS DE 15 MILLONES 800 MIL MUJERES CELEBRAN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN EL PERÚ
Con motivo del Día Internacional de la Mujer que se
celebra el 8 de marzo, el Instituto Nacional de Estadística e Informática
(INEI) dio a conocer que, de acuerdo con las estimaciones y proyecciones de
población, al 30 de junio de 2017, en el Perú existen 15 millones 887 mil
mujeres y representan el 49,9% de la población total del país. Según grupos especiales de edad, en el país 3
millones 375 mil son niñas (0 a 11 años), 1 millón 712 mil adolescentes (12 a
17 años), 8 millones 483 mil se encuentran en edad fértil (15 a 49 años) y 1
millón 724 mil son adultas mayores (60 y más años de edad).
DINAMIZARÁN EXPORTACIÓN DE PEQUEÑAS EMPRESAS
PEQUEÑA EMPRESA Incrementar las
exportaciones peruanas sobre la base de las pequeñas empresas es el objetivo de
la Asociación de Exportadores (ADEX) y Promperú, que realizaron el foro
“Oportunidades de Negocios en los Países Andinos”, en el que se dio detalles
del Encuentro Empresarial Andino 2017 y la Misión Comercial y Rueda de
Negocios, que se llevarán a cabo el 26 y 27 de abril próximo en Armenia,
Colombia. El presidente del
gremio exportador, Juan Varilias Velásquez, consideró que la Comunidad Andina
de Naciones (CAN) es muy importante, ya que actualmente, el 15% de las
exportaciones no tradicionales tienen como destino los países de ese bloque,
después de EE.UU.
Etiquetas:
ADEX,
COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES,
DIARIO "CERTEZA",
JUAN VARILIAS VELÁSQUEZ,
PEQUEÑA EMPRESA
CONFECCIONES HABRÍAN LLEGADO A SU PUNTO DE INFLEXIÓN
ECONOMÍA Si bien la
exportación de confecciones peruanas mantuvo una tendencia a la baja al cierre
del 2016, -alcanzó US$ 846.6 millones (caída de -5.81%)- este resultado
representaría un punto de inflexión en el que el trabajo para diversificar
mercados cobraría mayor relevancia, informó la Gerencia de Manufacturas de la
Asociación de Exportadores (ADEX). Para el presidente
del Comité de Confecciones de ADEX, César Tello, el sector está en un punto, en
el que, consideró, “ya se detuvo la caída sostenida que se observó en los
últimos años y este 2017 podría ser mejor”.
Etiquetas:
ADEX,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
CONFECCIONES,
DIARIO "CERTEZA"
miércoles, 1 de marzo de 2017
PERFUMES Y AGUAS DE TOCADOR TIENEN OPORTUNIDAD EN CENTROAMÉRICA
ECONOMÍA La exportación de
perfumes y aguas de tocador alcanzó los US$ 25 millones 089 mil al cierre del
2016, lo que significó una contracción de -8%, por los menores despachos a
países de la región, en especial Chile y Colombia que concentraron de forma
conjunta el 68.6% del total, reportó la Gerencia de Manufactura de la
Asociación de Exportadores (ADEX). En opinión del
gremio empresarial, los resultados son muy diferentes al hacer el análisis por
mercado. El principal fue Bolivia (US$ 10 millones 627 mil) con un crecimiento
del 10.7%, mientras que Chile (US$ 6 millones 588 mil), segundo en importancia,
registró una contracción de -16.3%.
Etiquetas:
ADEX,
ARTÍCULOS DE TOCADOR,
DIARIO "CERTEZA",
PERFUMES,
UNIQUE
PRESENTARON EL PRIMER FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA VENDIMIA EN PARACAS
TURISMO El
presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR),
Eduardo Jáuregui afirmó que la realización del Primer Festival Internacional de
La Vendimia en su jurisdicción del 24 al 25 de marzo próximo se convertirá en
un nuevo ingrediente para promover a Paracas como destino turístico. “Teniendo
en cuenta que Paracas es la capital turística de la Región Ica, se ve como
atracción para el visitante el desarrollo del festival, más aun si Paracas
cuenta con bodegas vitivinícolas y de Pisco que exportan sus productos”,
sostuvo.
Etiquetas:
CAPATUR,
DIARIO "CERTEZA",
EDUARDO JÁUREGUI,
FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA VENDIMIA,
PARACAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)