martes, 30 de enero de 2018
10 COSAS QUE UN LÍDER NO DEBE HACER
EXPORTACIONES DE MADERA CAERÍAN EL 2017 POR TERCER AÑO CONSECUTIVO
ECONOMÍA La contracción de la
demanda y pérdida de operaciones entre compradores norteamericanos y
exportadores peruanos tuvo como consecuencia que los envíos de madera (US$ 110
millones 536 mil) tuvieran una contracción de -5.2% entre enero y
noviembre del 2017, con lo que se avizora que ese año sea el tercero
consecutivo con caída, informó la gerencia de Servicios e Industrias
Extractivas de la Asociación de Exportadores (ADEX). “El ataque a la reputación de
nuestras exportaciones madereras, que motivó la detención de nuestros embarques
por meses en las aduanas de EE.UU., generó esa situación. Este perjuicio a la
imagen del sector forestal peruano afecta a las empresas formales”, declaró el
presidente del Comité de Madera e Industrias de la Madera del gremio, Erik
Fischer Llanos.
Etiquetas:
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
ERIK FISCHER LLANOS,
MADERA
LEY DE PROMOCIÓN AGRARIA IMPULSARÍA LA INVERSIÓN PRIVADA DE AGROEXPORTACIONES
ECONOMÍA En una reunión de
trabajo, el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Juan Varilias
Velásquez, solicitó al ministro de Agricultura y Riego José Arista Arbildo, una
serie de medidas para mantener el crecimiento del sector, entre ellos, extender
la vigencia de la Ley de Promoción Agraria N° 27360 pues ha sido determinante
para su crecimiento en los últimos años. Incentiva la
inversión privada, mejora los ingresos de la pequeña agricultura e impulsa el
empleo formal en el sector. Solo entre enero y noviembre del 2017, tanto
el agro tradicional como el no tradicional generaron más de 1 millón 311 mil
empleos entre directos, indirectos e inducidos. Su ampliación es fundamental
para asegurar el bienestar de todos los integrantes de la cadena
agroexportadora”, comentó.
Etiquetas:
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
JUAN VARILIAS VELÁSQUEZ,
LEY DE PROMOCIÓN AGRARIA
CAJA TRUJILLO SIGUE APOSTANDO POR CAMPAÑA “MEJORANDO VIDAS”
MICROFINANZAS Con el afán de seguir comprometidos en causas
sociales y colaborar a la
mejorar la calidad de vida de la población, la microfinanciera Caja Trujillo
decidió mantener, para este 2018, la campaña “Mejorando Vidas” con la finalidad
de permitirle a las personas que lo necesiten, tener acceso al agua potable y
saneamiento en sus hogares o pequeños negocios. Esta iniciativa empezó en el mes de septiembre del 2017 y
a diciembre, se logró desembolsar en préstamos, más de S/ 650 mil soles,
distribuidos en más de 280 familias que han podido hacer uso del dinero para
tener disponibilidad constante del servicio básico señalado.
Etiquetas:
CAJA TRUJILLO,
DIARIO "CERTEZA",
MICROFINANZAS
CONSTRUIRÁN PARQUES INDUSTRIALES TECNO-ECOLÓGICOS
PEQUEÑA EMPRESA Los Parques Industriales Tecno-Ecológicos (PITE) garantizarán el
crecimiento y desarrollo ordenado de las industrias a nivel nacional con
enfoque de clusters, en concordancia con el cuidado del medio ambiente, el uso
eficiente de la energía, la responsabilidad social y el cuidado del agua. Este es uno de los principios fundamentales de la Ley que promueve el
establecimiento de estos centros en lugares estratégicos del país, cuya
implementación fue abordada en el foro organizado por la Comisión de
Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, que preside el congresista
Freddy Sarmiento Betancourt, en el Auditorio Alberto Andrade Carmona del Poder
Legislativo.
Etiquetas:
COMISIÓN DE PRODUCCIÓN,
DIARIO "CERTEZA",
FREDDY SARMIENTO BETANCOURT,
MICROEMPRESA,
PEQUEÑA EMPRESA
CAPATUR ORGANIZA DÍA DEL PISCO SOUR 2018 EN BALNEARIO DE PARACAS
TURISMO El
presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR),
Eduardo Jáuregui anunció la organización de las festividades por el Día del
Pisco Sour a celebrarse el próximo sábado 3 de febrero en la jurisdicción de
Paracas a fin de fortalecer la denominación de origen de la bebida nacional. Señaló
que un día antes, entre ocho candidatas se elegirá a la Reina del Pisco Sour,
quien posteriormente encabezará los actos celebratorios y rindiendo un sincero
homenaje a nuestra bebida de bandera. “Habrá
una serie de shows artísticos y culturales en donde también se escenificarán la
pisa de la uva, las danzas típicas de la región y en la se destacará la belleza
de la mujer iqueña a orillas del mar del Hotel El Cóndor en Paracas”, informó
el dirigente empresarial.
Etiquetas:
CAPATUR,
DIARIO "CERTEZA",
EDUARDO JÁUREGUI,
PARACAS,
PISCO SOUR
sábado, 27 de enero de 2018
SECRETARIO DE ESTADO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EFECTUARÁ VISITA OFICIAL AL PERÚ
![]() |
REX W. TILLERSON |
INTERNACIONAL En
el marco de su primera gira por algunos países de la región, el Secretario de
Estado de los Estados Unidos de América, Rex W. Tillerson, efectuará una Visita
Oficial al Perú los días 05 y 06 de febrero próximo. En
esta importante visita, el Secretario de Estado estadounidense será recibido en
audiencia por el señor Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski.
Asimismo, sostendrá una reunión de trabajo con la Ministra de Relaciones
Exteriores, Cayetana Aljovín, en donde se tratarán temas de la relación
bilateral y, especialmente, la visita al Perú del Presidente Donald Trump con
motivo de la Cumbre de las Américas, que se llevará a cabo en Lima los días 13
y 14 de abril del presente año.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
REX W. TILLERSON
PERIODISTAS CRISTIANOS REALIZARÁN CONFERENCIA SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA RELIGIÓN EN LOS HECHOS NOTICIOSOS DIARIOS
RELIGIÓN Periodistas y
comunicadores cristianos de diversas congregaciones de Lima, desarrollarán una
conferencia especializada para analizar la importancia que tiene la religión en
los diferentes temas de la cobertura periodística. En un reciente conversatorio
intercambiaron diferentes puntos de vista y acordaron realizar una conferencia
especializada en abril próximo, con la presencia de expositores del extranjero. Según Reynaldo
Aragón Gutiérrez, coordinador de la Fraternidad de Periodistas Cristianos del
Perú, el tema religioso es de vital importancia en los hechos noticiosos que
diariamente ofrecen los medios de comunicación.
Etiquetas:
ÁNGELA ZEGARRA,
CÉSAR SÁNCHEZ MARTÍNEZ,
DIARIO "CERTEZA",
ELÍ DEL ÁGUILA TUANAMA,
REYNALDO ARAGÓN GUTIÉRREZ,
ROLANDO PÉREZ,
ROSANA ZAPATA,
ROSARIO MAYORGA,
WILLY BANDA
viernes, 26 de enero de 2018
FONCODES ICA EJECUTA PROYECTOS “HAKU WIÑAY” Y “MI ABRIGO” EN ZONAS DEL SUR DE AYACUCHO Y HUANCAVELICA
ACTUALIDAD El Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social, FONCODES, a través de
la Unidad Territorial Ica, inició en el presente año 18 nuevos proyectos
productivos Haku Wiñay en los ámbitos de las provincias de Parinacochas y
Lucanas (departamento de Ayacucho) y Huaytará (departamento de Huancavelica); y
viene desarrollando, además, el proyecto Mi Abrigo que en su segunda etapa ha
focalizado su intervención en centros poblados de las provincias de
Huaytará y Castrovirreyna con una inversión de 2.9 millones de soles para
habilitar 300 viviendas térmicas.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FONCODES,
PROYECTO "HAKU WIÑAY"
LIMA RECIBIRÁ A 120 ALTOS FUNCIONARIOS DEL MUNDO FUTBOLÍSTICO DE LA FIFA EXECUTIVE FOOTBALL SUMMIT
ACTUALIDAD El presidente
del Buró de Convenciones de Lima, Carlos Canales Anchorena reveló que al
Congreso Mundial de la Federación Internacional de Futbol Asociados (FIFA) a
realizarse en marzo próximo en Lima, Perú asistirán 60 dignatarios del más alto
nivel futbolístico. Dichas
autoridades, según Canales Anchorena, estarán acompañados por sus funcionarios
que suman unos 120 personajes del mundo futbolístico internacional.
Etiquetas:
CARLOS CANALES ANCHORENA,
DIARIO "CERTEZA",
FIFA
COOPEUCH DE CHILE VUELVE A CONVERTIRSE EN LAS COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA
COOPEARATIVISMO La principal cooperativa de ahorro y crédito de Chile, Coopeuch, fue
distinguida como la institución de su tipo más grande de Latinoamérica y el
Caribe, según el último ránking elaborado por la Confederación Alemana de
Cooperativas (DGRV), el cual consideró a más de 1,000 cooperativas de 18 países
de la zona, que en conjunto totalizaron más de 92.000 millones de dólares en
activos. Esta es la sexta ocasión en que
Coopeuch logra esta distinción, recuperando el primer lugar en el ranking luego
de haber bajado a la segunda posición en el informe anterior.
Etiquetas:
COOPERATIVA COOPEUCH,
DIARIO "CERTEZA"
ECONOMISTA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS, OCUPÓ EL PRIMER PUESTO EN MAESTRÍA DE LA UNIVERSIDAD LA SOBORNA DE PARÍS
![]() |
MARCO CARRASCO |
ACTUALIDAD Marco
Carrasco Villanueva, joven egresado sanmarquino de la Escuela Profesional de
Economía, ocupó el primer puesto en la Universidad La Sorbona (Francia) durante
sus dos años de estudios en la maestría de investigación en economía y gestión,
con mención en economía y psicología, dejando en alto el nombre del Perú y de
su alma máter, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. “Mis
estudios me permitieron conocer y compartir clases con jóvenes muy inteligentes
y de perfiles muy interesantes, provenientes de todo el mundo y de
universidades muy diversas, tales como las de Hong Kong, Colonia, Bocconi,
Harvard, Edinburgh, etc.”, comentó Marco, muy complacido de haber vivido dicha
experiencia. Sus
principales áreas de interés e investigación se centran en la economía
conductual y su aplicación a las políticas públicas; así como en el desarrollo
internacional comparado entre Asia y América Latina, además de los estudios
culturales y de idiomas.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MARCO CARRASCO VILLANUEVA,
UNIVERSIDAD LA SORBONA,
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
sábado, 20 de enero de 2018
PRESIDENTE PEDRO PABLO KUCZYNSKI PIDE AL PAPA FRANCISCO I AYUDARLO A RENOVAR LA FE DEL PUEBLO PERUANO
El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, pidió
al Papa Francisco I ayudar a renovar la fe del pueblo peruano y contribuir a
que el país transcurra hacia la paz y el diálogo. El primer mandatario
recordó que en la primera visita al Perú del Papa Juan Pablo II en 1985, el
país se encontraba atravesando por momentos muy difíciles, debido a la
violencia terrorista y la hiperinflación. No obstante, destacó que
treinta años después, esas heridas se han cicatrizado y el Perú ha logrado
levantarse.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
PAPA FRANCISCO,
PEDRO PABLO KUCZYNSKI
viernes, 19 de enero de 2018
401 HOGARES RURALES DEL DISTRITO DEL MANU FORTALECIERON SUS CAPACIDADES PRODUCTIVAS EN PUERTO MALDONADO
ACTUALIDAD Un conjunto de 401 hogares de los centros poblados de Gamitana,
Salvación Alto, Salvación Bajo, Santa Cruz, Itahuania y Llactapampa del
distrito y provincia del Manu, en el departamento de Madre de Dios, tiene
instalados igual número de huertos familiares, módulos de abonos orgánicos y
módulos de agroforestería con la asistencia técnica del proyecto Noa Jayatai de
FONCODES, programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. Además, 361 hogares usuarios de este proyecto de desarrollo de
capacidades productivas y emprendimientos rurales, cuentan con módulos de
crianza tecnificada de gallinas y 263 con módulos de crianza de cuyes.
Asimismo, 175 hogares instalaron módulos de producción de granos y 165 de
cultivos de plátano.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FONCODES,
PROYECTO "NOA JAYATAI"
PAPA FRANCISCO PIDE LUCHAR CONTRA LA CORRUPCIÓN, ESCLAVITUD MODERNA Y DETERIORO DE LA NATURALEZA
RELIGIÓN El
Papa Francisco I, pidió luchar contra la
corrupción, la moderna esclavitud al referirse a la trata de personas y al
deterioro que se hace a los recursos naturales, afectando directamente a los
miles de personas que viven en la Amazonía peruana. Sobre la corrupción al que la llamó como un “virus social que
infecta todo” y que tiene entre sus principales perjudicados a los pobres y la naturaleza
(madre tierra), la máxima autoridad de la Iglesia Católica hizo un llamado a
dejar esas prácticas sociales. Dijo
que quienes practicas estos males, “muchas veces de manera sutil y
de degradación ambiental”, lo único que hacen es contaminar progresivamente
todo el entramado vital de los países, especialmente de los pobres.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
PAPA FRANCISCO
EL COOPERATIVISMO NECESITA UN MARCO JURÍDICO ADECUADO Y REGLAS DE JUEGO CLARAS PARA SU DESARROLLO
TEDY G. ARÉVALO |
COOPERATIVISMO El cooperativismo peruano necesita un marco
jurídico adecuado y reglas de juego claras para su desarrollo en el país,
demandó el experto Tedy G. Arévalo, en el foro “Cooperativismo peruano:
Perspectivas para el 2018, que organizó la Cooperativa de Servicios Especiales
“Educoop”.
RETOS
Arévalo
explicó que el cooperativismo debe tener también un entorno político bueno. En
ese sentido, sostuvo que el gabinete de la presidenta del Consejo de Ministros,
Mercedes Aráoz Fernández deberá asumir varios retos este año, entre los que se
encuentran la cohesión del equipo ministerial, la asunción de un liderazgo
claro, el diálogo constante con todas las fuerzas políticas, la reunificación
de la bancada del Partido Peruanos por el Kambio (PPK) y escuchar el clamor
ciudadano acerca de la inseguridad y la violencia.
Etiquetas:
COOPERATIVISMO,
DIARIO "CERTEZA",
TEDY G. ARÉVALO
PAPA FRANCISCO INICIA SU PRIMERA VISITA AL PERÚ
El
Papa Francisco I, inició su primera visita al Perú, desde que fue elegido como
sumo pontífice, cuyo nombre secular en Jorge Mario Bergoglio. Es el Papa № 266
que tiene la iglesia católica. Nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos
Aires. Tras la renuncia de Benedicto XVI al pontificado, fue elegido como la
máxima autoridad de la iglesia católica el 13 de marzo de 2013, luego de una
quinta votación entre los cardenales. En el Perú, visitará las ciudades de
Lima, Puerto Maldonado y Trujillo.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
PAPA FRANCISCO
ESTAS SON LAS 12 UNIVERSIDADES CON MÁS DEL 50% DE CARRERAS EN PROCESO DE ACREDITACIÓN
EDUCACIÓN Doce universidades del país han decidido trabajar fuerte y demostrar su
calidad educativa a la sociedad, y por ello, más del 50 por ciento de sus
programas de estudio de pregrado (carreras) ya están en alguna de las fases del
proceso de acreditación, informó el Sistema Nacional de Evaluación,
Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace). Se trata de las universidades Nacional del Altiplano (Puno), Universidad
Nacional Hermilio Valdizán (Huánuco), Universidad Nacional del Centro del Perú
(Junín), Universidad Católica San Pablo (Arequipa), Universidad Nacional Mayor
de San Marcos (Lima), Universidad Nacional del Santa (Áncash) y la Universidad
Nacional Agraria La Molina (Lima).
PROMOVERÁN USO MASIVO DE LA BICICLETA
ACTUALIDAD Con el auspicio del legislador Miguel Ángel Torres, en el Congreso se
prepara una propuesta legislativa para incentivar el uso de la bicicleta como
medio de transporte. Con ese objetivo se ha convocado a diversas agrupaciones ciclísticas y a
especialistas en transporte público, además de representantes de aquellos
países que ya han implementado la bicicleta como importante medio de
transporte. La ‘Mesa Bici’ tiene como objetivo elaborar un marco normativo adecuado
para la promoción del uso de la bicicleta y revisar, para ello, la legislación
vigente que en la práctica ha quedado como una norma declarativa.
Etiquetas:
BICICLETAS,
DIARIO "CERTEZA",
MIGUEL ÁNGEL TORRES MORALES
jueves, 18 de enero de 2018
ONCE UNIVERSIDADES LICENCIADAS CUENTAN CON PROGRAMAS DE ESTUDIOS ACREDITADOS POR EL SINEACE
EDUCACIÓN De las 27 universidades con licenciamiento en el país, 11 de
ellas, es decir el 40.7 por ciento, cuenta actualmente con programas de
estudios acreditados por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y
Certificación de la Calidad Educativa (Sineace). Así lo informó la presidenta del Consejo Directivo Ad Hoc del
Sineace, Carolina Barrios Valdivia, tras precisar que, en conjunto, en esas casas
de estudios universitarios hay un total de 40 programas de estudios con
acreditación vigente.
Etiquetas:
ACREDITACIÓN EDUCATIVA,
ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN,
CAROLINA BARRIOS VALDIVIA,
DIARIO "CERTEZA",
SINEACE,
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN
LIMA ALBERGA A 9 MILLONES 320 MIL HABITANTES AL 2018
ACTUALIDAD Al conmemorarse el 483° Aniversario de la Fundación de Lima, el
Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), informó que de acuerdo
con las estimaciones y proyecciones de población, la Provincia de Lima tiene
una población de 9 millones 320 mil habitantes, al año 2018.
San Juan de Lurigancho tiene más de 1 millón 100 mil habitantes
De los 43 distritos que comprenden la Provincia de Lima, el más poblado
es San Juan de Lurigancho con 1 millón 162 mil habitantes, le siguen San Martín
de Porres (745 mil 151), Ate (678 mil), Comas (544 mil), Villa el Salvador (492
mil), Villa María del Triunfo (474 mil), San Juan de Miraflores (422 mil), Los
Olivos (392 mil), Puente Piedra (383 mil) y Santiago de Surco (364 mil).
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
LIMA
EMPRESARIO AGROEXPORTADOR, MIGUEL OGNIO, BUSCA SER EL NUEVO PRESIDENTE DE ADEX
![]() |
JUAN MIGUEL OGNIO |
ECONOMÍA En febrero próximo los empresarios reunidos en la Asociación de
Exportadores (ADEX), elegirán a su nuevo presidente y el agroexportador, Juan
Miguel Ognio, buscará dirigir las riendas de este gremio empresarial, que es
uno de los más importantes del país. Miguel Ognio, es un empresario agroexportador que actualmente dirige la
empresa Key Perú, pionera en la exportación de cebollas de sabor suave (Sweet
Onions) del Perú. También exportan calabazas, además de operar espárragos y
uvas. Entre su experiencia dirigencial, destaca su labor como presidente del
Comité Agroindustria, Alimentos y Bebidas de ADEX, donde fue clave para
potenciar el crecimiento de la agroexportación en el país.
Etiquetas:
ADEX,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
JUAN MIGUEL OGNIO
LIMA CELEBRA EL 483º ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN ESPAÑOLA
Lima,
la capital del Perú, celebra con diversas actividades artísticos-culturales el
483º Aniversario de su fundación española. Precisamente, el 18 de enero de
1535, el conquistador español Francisco Pizarro fundó Lima, conocida como “Ciudad
de los Reyes”, en homenaje a los monarcas españoles. La
capital peruana, poblada en ese entonces por mestizos, españoles y criollos,
que eran los hijos de padres españoles nacidos en el Perú. Lima también fue
coronada tres veces “Villla” se convirtió en la capital del virreinato español
en Suramérica.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
LIMA
miércoles, 17 de enero de 2018
PAPA FRANCISCO DEPLORA EL USO DE LA VIOLENCIA EN REIVINDICACIONES INDÍGENAS
![]() |
PAPA FRANCISCO I |
RELIGIÓN El Papa Francisco arremetió este martes contra el recurso de la
violencia en la lucha por el reconocimiento de los pueblos, en una homilía
pronunciada en Temuco, corazón de la Araucanía, en plena tensión por el
conflicto mapuche. "Es
imprescindible reconocer que una cultura del reconocimiento mutuo no puede
construirse a base de la violencia y destrucción que termina cobrándose vidas
humanas", dijo el Pontífice antes de añadir que "no se puede pedir reconocimiento aniquilando al otro, porque
esto lo único que despierta es mayor violencia y división".
Etiquetas:
CHILE,
DIARIO "CERTEZA",
PAPA FRANCISCO,
TEMUCO
ESTOS SON LOS VOLCANES ACTIVOS EN EL PERÚ
![]() |
VOLCÁN UBINAS |
MEDIO AMBIENTE Los volcanes del sur del Perú vigilados actualmente
por el IGP presentaron diferentes comportamientos a lo largo del año. Tres de
ellos se mantienen en alerta de color verde, mientras que uno de ellos, el
Sabancaya, continúa en nivel de alerta naranja al seguir en plena erupción. En el sur de
nuestro país existen 402 volcanes, de los cuales 16 son considerados activos y
potencialmente activos. El Instituto Geofísico del Perú (IGP) vigila en tiempo
real 4 de ellos, los cuales presentaron diferentes niveles de actividad en este
2017. A continuación, el resumen general del análisis del comportamiento de
estos colosos.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
VOLCÁN MISTI,
VOLCÁN SABANCAYA,
VOLCÁN TICSANI,
VOLCÁN UBINAS,
VOLCANES PERUANOS
EXPORTACIONES GENERARÍAN 3 MILLONES 427 MIL EMPLEOS ESTE AÑO
ECONOMÍA La Asociación de Exportadores (ADEX), estimó que este año las
exportaciones generarían 3 millones 427 mil empleos entre directos, indirectos
e inducidos, 10.6% más respecto al 2017, en línea con en el buen dinamismo de
algunos sectores, entre los que resaltan la agroindustria y la minería. El presidente del gremio, Juan Varilias Velásquez, manifestó que
por el contrario, los sectores industriales como las confecciones, textiles y
metalmecánica, aún están cimentando su recuperación, por lo que insistió en
impulsar mesas ejecutivas sectoriales para que trabajen políticas diferenciadas
pues es poco lo que puede hacer la política macroeconómica para resolver los
problemas sectoriales.
Etiquetas:
ADEX,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
EXPORTACIONES,
JUAN VARILIAS VELÁSQUEZ
AGROEXPORTACIONES PERUANAS ASCENDIERON A US$ 5 MIL 184 MILLONES
ECONOMÍA Las agroexportaciones peruanas (tradicionales y no tradicionales)
sumaron entre enero y noviembre de 2017 cerca de US$ 5 mil 184
millones, lo que significó un crecimiento de 7.2% en comparación al similar
periodo de 2016 (US$ 4 mil 833 millones), principalmente por los mayores envíos
con valor agregado, informó la Gerencia de Agroexportaciones de la
Asociación de Exportadores (ADEX). Al respecto, la gerente de Agroexportaciones del gremio, Paula Carrión
Tello, indicó que los envíos agrarios tradicionales (US$ 725 millones 034 mil)
sufrieron una caída de -5% principalmente por la contracción del café (-5%) que
concentra el 86.1% del total, pero que aún sufre las consecuencias de la roya.
Etiquetas:
ADEX,
AGROEXPORTACIONES,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA"
martes, 9 de enero de 2018
UVA PERUANA SUMA CERCA DE US$ 272 MILLONES EN EL EXTERIOR
ECONOMÍA La uva es la segunda fruta más exportada por el Perú. Entre enero y octubre sus despachos sumaron alrededor de US$ 272
millones, logrando una variación positiva de 4% en comparación al mismo periodo
del 2016 (US$ 261 millones 198 mil), informó la Asociación de
Exportadores (ADEX). La gerente de Agroexportaciones del gremio, Paula Carrión Tello,
detalló que la fruta más importante fue la palta. Respecto a la uva, comentó
que tuvo una participación del 15% y fue seguida por los arándanos, mangos,
mandarinas y plátanos. “El crecimiento de la uva se debió principalmente a la
diversificación de mercados, variedades, y al incremento de las áreas de producción
en Piura y Arequipa”, comentó.
Etiquetas:
ADEX,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
PAULA CARRIÓN TELLO,
UVA PERUANA
OPERARIOS DE MANTENIMIENTO DE MOTOCICLETAS PODRÁN CERTIFICAR SUS COMPETENCIAS
ACTUALIDAD En muchas regiones del país, sobre todo
del Oriente peruano, la motocicleta es un medio de transporte muy usado.
Precisamente, para dar seguridad a las personas que se movilizan en este tipo de
vehículos, el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de
la Calidad Educativa (Sineace) acaba de aprobar la Norma de Competencia del
“Operario de mantenimiento de motocicletas”. La directora de Evaluación y
Certificación de Educación Básica y Técnico Productiva del Sineace, Gabriela
Arrieta Clavijo, refiere que esta norma permitirá una mejora en los servicios
de mantenimiento que se brindan y con ello, darán una mayor seguridad a quienes
viajan a bordo de una moto. “Esta norma surge ante la necesidad de
mejorar los servicios en este tipo de ocupaciones.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
GABRIELA ARRIETA CLAVIJO,
MOTOCICLETAS,
SINEACE
EJE CULTURAL DE SAN MARCOS INCLUYE LA RECUPERACIÓN DEL COLEGIO REAL EN EL CENTRO DE LIMA
CULTURA El
Eje Cultural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), que
incluye la recuperación integral del Colegio Real, en el Centro Histórico de
Lima, y la puesta en valor de la huaca ubicada en la ciudad universitaria,
estará listo en el 2021, para las celebraciones por el Bicentenario de la
Independencia. Así
lo informó el director del Centro Cultural de San Marcos, César Franco Torres,
quien precisó que solo el proyecto de restauración del Colegio Real demandará
una inversión aproximada de 50 millones de soles. Los
trabajos en el Colegio Real comenzarán en el 2018, gracias a un convenio marco
que firmó la universidad con el Ministerio de Cultura para la recuperación del
valioso patrimonio inmobiliario que posee la universidad decana de América.
Etiquetas:
CENTRO CULTURAL DE SAN MARCOS,
CÉSAR FRANCO TORRES,
DIARIO "CERTEZA",
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
CONFERENCIAS, FERIAS Y MISIONES PARA QUE AGROEXPORTACIONES RECUPEREN DINAMISMO
PAULA CARRIÓN TELLO |
ECONOMÍA A fin de que las agroexportaciones recuperen el dinamismo de años
anteriores cuando crecía en promedio 22% (anualmente), la Gerencia de
Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX), realizará una serie
de certámenes, ferias, conferencias y misiones comerciales en el 2018. La gerente de Agroexportaciones del gremio, Paula Carrión, detalló
que uno de los eventos más importantes es el XIX Almuerzo Agroexportador en el
que se brindará información especializada de las nuevas tendencias en la
comercialización de productos, análisis de la evolución y proyecciones. Se
realizará el 20 de marzo próximo en el Hotel Westin.
Etiquetas:
ADEX,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
PAULA CARRIÓN TELLO
EXPORTACIONES GENERARÍAN 3 MILLONES 427 MIL EMPLEOS ESTE AÑO
ECONOMÍA La
Asociación de Exportadores (ADEX), estimó que este año las exportaciones
generarían 3 millones 427 mil empleos entre directos, indirectos e inducidos,
10.6% más respecto al 2017, en línea con en el buen dinamismo de algunos
sectores, entre los que resaltan la agroindustria y la minería. El
presidente del gremio, Juan Varilias Velásquez, manifestó que por el contrario,
los sectores industriales como las confecciones, textiles y metalmecánica, aún
están cimentando su recuperación, por lo que insistió en impulsar mesas
ejecutivas sectoriales para que trabajen políticas diferenciadas pues es poco
lo que puede hacer la política macroeconómica para resolver los problemas
sectoriales.
miércoles, 3 de enero de 2018
EE.UU. SE CONSOLIDA COMO PRINCIPAL DESTINO DE VINO PERUANO
ECONOMÍA La exportación de vino entre enero y
octubre del 2017 logró un alza de 48% al cerrar en US$ 914 mil 426, monto
superior a los US$ 617 mil 730 del mismo periodo del 2016 y tuvo a EE.UU.
como su principal destino, informó la Gerencia de Agroexportaciones de la
Asociación de Exportadores (ADEX). Según cifras del Sistema de Inteligencia
Comercial ADEX Data Trade, los despachos de esa bebida se realizaron en tres
partidas. La principal es ‘demás vinos en recipientes con capacidad menor o
igual a 2 litros’ que alcanzó los US$ 633 mil 010, logrando un alza 3% y una
participación del 69.2% del total.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
VINO PERUANO
CAPATUR PLANTEA LA CREACIÓN DE LOS VUELOS AREQUIPA-PISCO Y TACNA-PISCO
TURISMO El Presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de
Paracas (CAPATUR), Eduardo Jáuregui saludó la decisión de la compañía de
aviación LATAM en iniciar vuelos Pisco – Cusco – Pisco para el próximo
mes de junio. “Eso permitirá que en una
hora y 15 minutos, los visitantes de esa región podrán llegar a Pisco y
disfrutar de la belleza de nuestro mar, así de otras riquezas naturales que
ofrece Paracas”, afirmó. Adelantó que las
estimaciones oficiales de llegada de cusqueños a Pisco ascenderán a unos 11 mil
visitantes, pero aseguró que esa cifra será largamente superada al concluir el
2018.
Etiquetas:
CÁMARA DE TURISMO Y COMERCIO EXTERIOR DE PARACAS,
DIARIO "CERTEZA",
EDUARDO JÁUREGUI,
LATAM,
PARACAS
ACCIDENTES AUMENTARÍAN CON CIERRE DEL SERPENTÍN DE PASAMAYO
ACTUALIDAD El presidente de la Comisión de
Transportes y Comunicaciones, Roy Ventura, considero que el serpentín de
Pasamayo no debe ser cerrado como lo ha planteado el presidente de Kuczynski,
precisando que el exceso de velocidad no sería la causa del fatal accidente,
según información que recibió de los peritos del Centro de Monitoreo de la
Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías
(Sutran). Dijo que de cerrarse el serpentín todos
los vehículos de transporte pesado se irían por la variante, por donde ahora
solo circulan autos, y los accidentes aumentarían debido a la neblina y la
velocidad de los carros más livianos. Por eso, sostuvo que lo recomendable
sería la ampliación del serpentín con muros de contención y guardavías.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)