Es
importante precisar que el déficit fiscal anualizado fue de 2.7% del PBI en
mayo pasado y de 3.5% al cierre del 2024, según información del propio banco
central.
“Si
bien el déficit fiscal es menor que en otros países estamos en una tendencia
preocupante”, dijo Velarde, quien recordó que el Perú tiene el nivel de deuda
pública más bajo de la región.
“Se
estima que la deuda pública pase de 32.1% del PBI a 32.6% entre el 2024 y 2026,
manteniéndose como la más baja de la región”, señaló.
De
otro lado, manifestó que la tasa de interés de referencia se mantuvo en 4.50%
en junio. "En los comunicados se reitera que futuros ajustes estarán
condicionados a la nueva información sobre la inflación y sus
determinantes", apuntó.
Refirió
que desde el inicio del ciclo de alzas de tasas de interés a nivel global, el
Perú mantuvo la tasa más baja entre los países de la región.
"La
tasa de política monetaria ha sido la más baja entre los principales países de
la región desde el 2020", afirmó.
En
ese contexto, manifestó que la expectativa de inflación en el Perú es
menor que la de Estados Unidos, de 2.27% en nuestro país y de 2.38% en el país
norteamericano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario