Balcázar
informó que la siguiente tarea es poner en valor el sitio arqueológico de Rupak
y ese trabajo se debe realizar en coordinación con las autoridades
gubernamentales.
Al
respecto, pidió el máximo apoyo de los entes gubernamentales a fin de
cristalizar, especialmente en proyectos de inversión pública para dar las
condiciones básicas al turismo.
“Es
oportuna la intervención del Estado con el propósito de que Rupak sea puesto en
valor”, agregó Rosa Elena Balcázar.
Por
su parte, la parlamentaria andina, Leslye Lazo Villón adelantó que el sitio
arqueológico, habiendo sido reconocido por el Parlamento Andina, se va a
oficiar ante la UNESCO, así como al Ministerio de Cultura, para dar trámite a
la puesta en valor de Rupak.
“Como
le mencioné, no hay identidad si no se reconoce nuestra historia, si no se pone
en valor nuestra cultura. Esa no es solamente tarea de la comunidad, sino
también es tarea de la ciudadanía y de las autoridades como nosotros”, remarcó
la parlamentaria andina.
Agregó
que el gobierno debe voltear sus ojos a Rupak e invertir en la referida
ciudadela precolombina a fin de colocarla en el lugar que se merece.
Finalmente,
la ex presidenta de AHORA Huaral, Rosa Elena Balcázar manifestó que tras
ponerse en valor el sitio arqueológico de Rupak, una de las grandes inversiones
que se efectuaría en la construcción de un teleférico que llevaría a los
turistas nacionales y extranjeros a visitar el monumento histórico.
Como
se recuerda, hubo un interés de inversionistas de la República Popular de China
en dicha obra, estimada en unos 20 millones de dólares.
Afirmó
que es un sueño que la provincia de Huaral ha tenido y ahora que se ha
invertido fuertemente en el megapuerto de Chancay, y ahora se dan las
condiciones para solicitar la cooperación técnica internacional y concretar la
construcción del teleférico.
“Con
el nuevo título al sitio arqueológico de Rupak, se dará un impulso decisivo
para que se concrete esa ansiada inversión”, finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario