Mostrando entradas con la etiqueta CAJA PIURA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CAJA PIURA. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de julio de 2024

CAJA PIURA COMPRÓ CARTERAS DE DEPÓSITOS Y CRÉDITOS DE LA AHORA EX CAJA SULLANA Y GARANTIZA DINERO DE LOS AHORRISTAS

 ECONOMÍA   Caja Piura, la primera caja del sistema de cajas municipales de ahorro y crédito que inició operaciones en 1982 bajo el esquema y experiencia de las cajas alemanas, ganó la licitación por invitación para absorber a la ex Caja Sullana, intervenida el jueves 11 de julio por la Superintendencia de Banca, Seguros, Administradora de Fondos de Pensiones y Cooperativas (SBS). De esta manera, la Caja Piura garantiza el dinero de los ahorristas de la institución sullanense, quienes podrán seguir ahorrando y pagando sus créditos en la Caja Piura y se respetará todos los términos y condiciones que tenían con la entidad intervenida. Ahora la entidad piurana asumirá la cartera de créditos y depósitos, gracia a la solvencia y liquidez que posee.

martes, 31 de octubre de 2023

ECONOMISTA FEDERICO GUERRERO NEYRA ASUMIÓ PRESIDENCIA DE LA CAJA PIURA

El economista Federico Guerrero Neyra asumió la presidencia de la Caja Piura, la primera caja municipal de ahorro y crédito que inició sus operaciones en 1982, bajo el modelo de las cajas alemanas, mediante convenio con la GTZ y en tiempos de profundos cambios en el país. Guerrero Neyra, docente universitario en la Facultad de Economía y miembro del directorio de esa institución financiera desde 2009, es un profesional vinculado a las pequeñas y microempresas norteñas, siempre estuvo vinculado a las actividades emprendedoras de los productores y comerciantes, razón por la cual representó a los gremios de las MYPE y PYME en el directorio de la Caja Piura. Entre sus actividades en el sector público está también haber sido asesor de la gobernación de Piura.

viernes, 22 de septiembre de 2023

MOODY’S MEJORA PERSPECTIVA DE CLASIFICACIÓN DE RIESGO DE LA CAJA PIURA QUE LIDERA EL RANKING DE RENTABILIDAD.

 MICROFINANZAS  La clasificadora Moody’s mejoró la perspectiva de la calificación de riesgo de la Caja Piura, elevándola de estable a positiva, como resultado de la evaluación de los principales indicadores financieros alcanzados por la institución, al cierre de junio de 2023. El último reporte de la clasificadora de riesgo destaca “el crecimiento constante” y prudente de la cartera de créditos de Caja Piura, situándose como una de las cajas más importantes del Sistema de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMACs) con un volumen de cartera que se situó en S/ 5,454 millones al 30 de junio de 2023.

lunes, 27 de junio de 2022

OIDE REALIZARÁ EL X FÓRUM ANUAL DE MUJERES EMPRESARIAS EMPRENDEDORAS CON EL APOYO DEL CONGRESO, KOLA REAL Y CAJA PIURA

 MICROFINANZAS 
El martes 28 de junio, en el hemiciclo “Raúl Porras Barrenechea”, se realizará el X Congreso Fórum Anual de Mujeres Empresarias Emprendedoras, certamen organizado por la Organización Internacional de Emprendedores (OIDE), gremio agrupa a empresarios, profesionales, emprendedores e instituciones y gremios de negocios. 
Esta actividad tiene el respaldo institucional de la Caja Piura, entidad financiera líder en el norte peruano en el ámbito de las microfinanzas y una de las principales instituciones financieras del sistema de cajas municipales de ahorro y crédito.

martes, 4 de enero de 2022

CUARENTA AÑOS DE MICROFINANZAS Y CUATRO DÉCADAS POR LA CAJA PIURA EN EL PERÚ

Por César Sánchez Martínez / LIMA

 ECONOMÍA   La Caja Piura está cumpliendo sus primeros 40 años como institución financiera al servicio de miles de emprendedores y cientos de negocios que, durante estas cuatro décadas, encontraron en todo el sistema de cajas municipales de ahorro y crédito, el aliado perfecto para caminar juntos en el crecimiento empresarial. Con la Caja Piura también se inicia, de manera formal, el sistema de microfinanzas, esa tecnología estratégica que impulsa el fortalecimiento de millones de emprendedores hacia el bienestar social y financiero, mediante la formalización empresarial, inclusión social, educación financiera, generación de empleo, reducción de la pobreza, uso de tecnologías apropiadas, Administración de los riesgos, buen gobierno corporativo, microcréditos, diversas modalidades de captaciones, seguros, y ahora transformación digital, entre otros conceptos de gestión inclusiva en las finanzas populares.

lunes, 8 de noviembre de 2021

TRANSFORMACIÓN DIGITAL: RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LAS MICROFINANZAS POST PANDEMIA EN EL SEMINARIO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS 2021

 ECONOMÍA  Todo está listo para la realización del Seminario Internacional de Microfinanzas (SIM 2021) que este año se realizará del 11 al 13 de noviembre en forma presencial y también virtual en el balneario tumbesino de Punta Sal. La cumbre internacional organizada por la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) que lleva por tema central “Transformación Digital: Retos y Oportunidades para las Microfinanzas Post pandemia”, tiene el respaldo de la Caja Piura, como institución coorganizadora. Como se sabe, con la creación de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Piura (Caja Piura) se dio inicio al sistema de cajas municipales y al sistema de microfinanzas en el Perú, con el objetivo de combatir la usura y ofrecer una alternativa financiera principalmente a los micro y pequeños empresarios que no tenían acceso a los servicios financieros formales.

domingo, 27 de octubre de 2019

AREQUIPA, PIURA, HUANCAYO Y CUSCO SON LAS CAJAS LÍDERES


 MICROFINANZAS  En el ámbito de las microfinanzas, especialmente en las cajas municipales de ahorro y crédito, hay cambios sustanciales en las cifras oficiales, ubicando a la Caja Arequipa como la líder del sistema, seguida de las cajas Huancayo y Piura. Un triunvirato que ya empieza a distinguirse del resto. Veamos algunos detalles basados en las cifras que publica mensualmente la Superintendencia de Banca, Seguros, Administradoras de Fondos de Pensiones y Cooperativas (SBS). Al cierre de edición la superintendencia sólo tenía registrado las cifras al mes de junio.

martes, 6 de agosto de 2019

LA CAJA PIURA


La gerente regional de Lima de la Caja Piura, Isabel Alberca posa con algunos colaboradores de la oficina de esa entidad financiera del Jockey Plaza del distrito limeño de Surco. Por ahora, la caja piurana en la primera entidad financiera en abrir una oficina en el centro financiero de uno de los centros comerciales más importantes de Lima.

lunes, 3 de junio de 2019

LA CAJA PIURA EN EL JOCKEY PLAZA DE LIMA


La presidente de la Caja Piura, Mercedes Franco de Heck, acompañada del gerente central de Ahorros y Finanzas, Marcelino Encalada Viera e Isabel Alberca, gerente regional, en la agencia del Jockey Plaza.

miércoles, 3 de abril de 2019

CAJA PIURA SUBIÓ DE CALIFICACIÓN E INAUGURÓ AGENCIA EN EL JOCKEY PLAZA


 MICROFINANZAS  Las clasificadoras de riesgo Class & Asociados y Micro Rate otorgaron a Caja Piura una calificación de riesgos de “B” con perspectiva estable, mejorando su evaluación de riesgo gracias como resultado de la buena capacidad de pago de sus obligaciones y su sólida posición financiera. Class & Asociados elevó la calificación de Caja Piura de “B-“ a “B”, debido a que la entidad logró un adecuado volumen de operaciones y posicionamiento en el segmento de microfinanzas. La clasificadora también resalta su solvencia patrimonial y nivel de ratio de capital global fortalecido con la aplicación del método ASA para el cálculo del requerimiento de patrimonio por riesgo operacional, renovado en la Superintendencia de Banca, Seguro, Administradoras de Fondos de Pensiones y Cooperativas (SBS) hasta abril del 2020.

miércoles, 16 de enero de 2019

MERCEDES FRANCO DE HECK ES LA NUEVA PRESIDENTA DE LA CAJA PIURA

MERCEDES FRANCO

 MICROFINANZAS  Directora MERCEDES FRANCO DE HECK, asumió la presidencia de la Caja Municipal de Piura. Fue recientemente la presidenta del Comité de Auditoría y miembro de los comités de Riesgo Operacional y Remuneraciones. Directora independiente de Caja Piura, en representación de la Corporación Financiera de Desarrollo (COFIDE), nominada por dos años mediante Acuerdo Municipal N° 156-2015-C/CPP del 29 de diciembre del 2015. Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad de Piura. Cuenta con 22 años de trayectoria en la administración y gerencia de instituciones públicas y privadas y 18 años de experiencia en cargos directivos en el sistema de cajas municipales del Perú. También posee 9 años de experiencia como ejecutiva en banca. La Lic. Franco reemplaza al economista Pedro Chunga Puescas.

viernes, 9 de junio de 2017

PRESIDENTE DE LA CAJA PIURA, DICE QUE LA LEY QUE FORTALECER A LAS CAJAS MUNICIPALES ES POSITIVA PARA LA INDUSTRIA MICROFINANCIERA

PEDRO CHUNGA PUESCAS
Presidente de la Caja Piura.
 MICROFINANZAS  El presidente del Directorio de Caja Piura, Pedro Chunga, y expresidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito, dijo que la aprobación en el Congreso de la Ley que Modifica y Fortalece el Funcionamiento de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) es positiva para el sector.
Refirió que desde hace tres años se viene trabajando para mejorar el marco jurídico que regía a las cajas municipales que busca optimizar la normatividad de este sector, y la ley aprobada permite elevar el capital mínimo requerido para una mejor capitalización.

miércoles, 21 de diciembre de 2016

RECONOCIMIENTO A LA CAJA PIURA POR BUENAS PRÁCTICAS LABORALES

 MICROFINANZAS  El Ministerio de Trabajo otorgó el primer lugar a la Caja Municipal de Crédito y Ahorro CMAC Piura por su innovador programa de Inducción de Créditos en el concurso Buenas Prácticas Laborales 2016El programa en mención recibe a colaboradores de Caja Piura que provienen de todas las regiones del país, sin distinción alguna, fomentando instrucción de calidad.