Mostrando entradas con la etiqueta UNMSM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UNMSM. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de mayo de 2025

SANMARQUINA OBTIENE DOCTORADO EN MEDICINA EN COREA DEL SUR

La científica sanmarquina Yanymee Guillén fortalece lazos científicos entre latinoamericanos y Asia, que es la primera peruana con doctorado en Medicina en Corea del Sur y orgullo sanmarquino. Desde Asia, promueve la cooperación científica entre Latinoamérica y Asia, fundando y liderando la Sociedad Peruana de Investigadores Científicos en Asia-Pacífico (SAPPIENS) y la Asociación Académica Peruana-Coreana.

jueves, 1 de mayo de 2025

JULIO VELARDE RECIBE “MEDALLA DE HONOR” DE SAN MARCOS

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, recibió la “Medalla de Honor Sanmarquina” otorgada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), en “mérito a su brillante trayectoria y contribución al bienestar y desarrollo del país”. En su discurso de agradecimiento, el titular del BCRP resaltó el aporte histórico de la decana de América al progreso del país, así como de las grandes personalidades que pasaron por sus aulas.

lunes, 31 de marzo de 2025

MARIO VARGAS LLOSA, ESCRITOR SANMARQUINO

El laureado Mario Vargas Llosa, considerado uno de los escritores más importantes de la literatura peruana y mundial de los últimos tiempos, celebró sus 89 años de vida. Orgullosamente sanmarquino, como él mismo destaca con frecuencia, refuerza así su estrecho vínculo con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Decana de América, institución que lo vio nacer como intelectual.

Jorge Mario Pedro Vargas Llosa es el único peruano ganador del Premio Nobel de Literatura (2010) y miembro “inmortal” de la Academia Francesa de la Lengua. Su incorporación lo convirtió en el primer escritor de lengua no francesa en ser admitido. Al recibir este último pergamino internacional, fue la ocasión propicia para ratificar su identidad y gratitud a su alma mater, en un discurso memorable que pronunció el 9 de febrero de 2023 al ingresar a la exclusiva lista de literatos de la institución francesa.

miércoles, 12 de mayo de 2021

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CUMPLE 470 AÑOS


¡Feliz 470 Aniversario a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos! Cuna de libre pensadores que contribuyeron y contribuyen con la intelectualidad peruana y de América Latina. Fundada el 12 de mayo de 1551, San Marcos ha sido y será la fuente de las mentes más lúcidas del continente.

martes, 12 de mayo de 2020

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CUMPLE 469 AÑOS DE FUNDACIÓN

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos cumple el 12 de mayo sus primeros 469 años de fundación. La universidad, decana de América, fue la cuna de las mentes más lúcidas del continente americno y la creadora de las ideas librepensadoras del continente,

miércoles, 29 de abril de 2020

DECANA DE AMÉRICA LOGRA ACREDITAR CINCO CARRERAS

 EDUCACIÓN  La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) celebra. Y es que sus carreras de Medicina Humana, Bibliotecología, Administración, Administración de Turismo, y Administración de Negocios Internacionales lograron la acreditación que otorga el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace). Este es un reconocimiento público que se entrega a los programas de estudios e instituciones que demuestran, luego de una serie de evaluaciones, que cumplen con los altos estándares en calidad educativa establecidos en el modelo de acreditación del Sineace para ese nivel educativo.

miércoles, 12 de abril de 2017

EL 46 % DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROVIENE DE COLEGIOS PRIVADOS

 EDUCACIÓN  El 54 % de estudiantes que actualmente tiene la Universidad Nacional Mayor de San Marcos procede de colegios públicos mientras que el 46 % estudió en centros educativos particulares. Así lo informó el rector de la Decana de América al recordar que el universo de estudiantes sanmarquinos bordea los 35,000, los que están distribuidos en las diferentes facultades y escuelas de pregrado y posgrado. Indicó en ese sentido que, en teoría, hay un importante porcentaje de estudiantes con capacidad de pago, a quienes no les afecta en demasía los gastos semestrales que se cobran, por ejemplo, el mantenimiento de laboratorios. "En la escuela de Ciencias de Ingeniería se paga 40 soles por semestre en el rubro de mantenimiento de laboratorios y, por cinco años, serían 400 soles los que se estaría invirtiendo. Pero no todas las facultades hacen estos cobros, solo las que tienen laboratorios", refirió.

lunes, 6 de febrero de 2017

POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO, LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS, INCLUIRÁ PREGUNTAS EN INGLÉS EN EXAMEN DE ADMISIÓN

 EDUCACIÓN  Por segundo año consecutivo, el examen de admisión de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) considerará dos párrafos escritos en inglés en la sección de comprensión lectora, a fin de medir el nivel de conocimiento que los postulantes tienen de ese idioma. El director de la Oficina Central de Admisión, Omar Álvarez Díaz, explicó que la inclusión de los textos en inglés forma parte de la nueva modalidad de examen denominado Deco (destrezas cognitivas), que se aplica desde el año pasado y considera el conocimiento del inglés como parte de las habilidades verbales. Esta prueba, precisó Álvarez Díaz, busca que el postulante universitario demuestre habilidad y razonamiento crítico antes que capacidad para teorizar y memorizar el conocimiento de diversos temas.

lunes, 30 de enero de 2017

LOS MEJORES ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS HARÁN UNA ESTADÍA DE 15 DÍAS EN LA UNIVERSIDAD DE HARVARD

ORESTES CACHAY BOZA
Rector de la UNMSM
 EDUCACIÓN  Unos 130 alumnos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) viajarán el próximo mes de marzo a Estados Unidos para hacer una estadía de 15 días en la prestigiosa Universidad de Harvard, anunció el rector Orestes Cachay Boza.
El funcionario detalló que los dos primeros alumnos de cada una de las 65 escuelas que tiene la Decana de América, visitarán esta casa de estudios para recibir información sobre liderazgo en innovación y emprendimiento, sus políticas académicas e infraestructura.

sábado, 14 de mayo de 2016

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CUMPLIÓ SUS PRIMEROS 465 AÑOS DE FUNDACIÓN Y ES LA PRINCIPAL UNIVERSIDAD PERUANA

 EDUCACIÓN  La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) celebró el 12 de mayo, sus primeros 465 años de fundación, por ese motivo, se realizó una sesión solemne en la sala capitular del convento de Santo Domingo, con la presencia de altas autoridades, docentes, trabajadores, estudiantes, egresados y reconocidos profesionales vinculados con la Decana de América. Esta institución ha sido alma máter de notables personalidades de la ciencia, la cultura, la política y el arte y mantiene íntegra, en sus 465 años de fundación, su calidad educativa y responsabilidad de formar profesionales comprometidos con la sociedad. Los diversos actos celebratorios que durarán todo el mes de mayo, son presididos por la rectora (i), doctora Antonia Castro Rodríguez.

domingo, 17 de enero de 2016

RECTORA INTERINA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Y MINISTRO DE EDUCACIÓN SOSTUVIERON REUNIÓN

 EDUCACIÓN  El ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví, y la rectora interina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Antonia Castro, sostuvieron una primera reunión en la que se comprometieron a trabajar de manera articulada y permanente para lograr los cambios positivos que requiere esa casa de estudios. El encuentro fue realizado en la sede del Ministerio de Educación (Minedu) después de que la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) reconociera oficialmente a Castro en su cargo. Para tal efecto, la Sunedu consideró el procedimiento que establecen los estatutos de la UNMSM para el reemplazo del rector en caso que este se halle inhabilitado para continuar asumiendo el cargo.

sábado, 20 de junio de 2015

DIABETES, CÁNCER DE PRÓSTATA Y EXCESO DE COLESTEROL EN LA SANGRE AFECTA A JÓVENES SEGÚN ESTUDIOS DE LA UNIVERSIDAD DE SAN MARCOS

La diabetes, la hipercolesterolemia (exceso de colesterol en sangre) y cáncer de próstata son algunas de las enfermedades cuya incidencia se viene incrementando en forma alarmante entre la población joven, según revelan los hallazgos del Servicio Académico Asistencial de Análisis Clínicos (SAAAC), de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Muchas veces, los análisis clínicos son útiles solo para confirmar alguna enfermedad que habría podido evitarse si las personas siguieran una dieta alimenticia equilibrada, o practicaran alguna actividad física, lamenta el doctor Juan Manuel Parreño Tipian, director de dicho servicio que recibe, cada día, un promedio de 50 a 60 pacientes para análisis de glucosa, colesterol y triglicéridos; o también, pruebas especiales como la PSA (Antígeno Prostático Específico), entre otras.

jueves, 12 de junio de 2014

UNIVERSIDADES PERUANAS TIENEN EL DEBER DE ESTAR ENTRE LAS PRIMERAS DE AMÉRICA LATINA

Las universidades peruanas tienen el deber de estar entre las mejores de América Latina, razón por la cual se debe realizar un mejor servicio de calidad e investigación científica, reveló el presidente de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), Orlando Velásquez Benites.
El presidente de la ANR, sostuvo que la presencia de 16 universidades peruanas en el "ranking" latinoamericano elaborado, realizado por una prestigiosa empresa internacional, permiten desarrollar estrategias académicas para llegar a competir a la par con universidades de prestigio mundial como las de Brasil y México, que cuentan con mucho más presupuesto. “Esas mediciones son buenas porque nos ayuda a ir mejorando en la calidad de la enseñanza y educación”, agregó.
Enfatizó que las diferencias presupuestales asignadas a las universidades latinoamericanas por sus gobiernos son considerables y abismales, y eso debe evaluarse para las futuras mediciones del 'ranking'. Mencionó que la Universidad Autónoma de México cuenta con un presupuesto anual de más de US$ 3,000 millones, mientras que la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en el 2014, solo obtuvo una asignación del Estado de US$ 148 millones. 
Orlando Velásquez, dijo que se sentía satisfecho, pero estaba conforme con esos resultados ya que la aspiración es estar entre las primeras de Latinoamérica. “Sin embargo, ello nos lleva a reflexionar sobre la necesidad de interrelación entre la parte académica, Gobierno y empresas”, explicó.
De acuerdo con el Ranking QS University 2014, las universidades peruanas están consideradas entre las 300 mejores de Latinoamérica, dentro de esta escala figuran la Pontificia Católica del Perú, San Marcos, Cayetano Heredia, Nacional de Trujillo, entre otras. 
En lo que concierne a la medición por países, Perú se ubica en el sexto lugar siendo superado por Brasil, México, Colombia, Argentina y Chile. Perú sólo supera a Venezuela, Uruguaya, Bolivia, Ecuador, Paraguay y las naciones de Centro América y el Caribe.

viernes, 30 de noviembre de 2012

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DE UNIVERSIDAD DE SAN MARCOS INAUGURA NUEVO PABELLÓN


La Universidad Nacional Mayor de San Marcos continúa modernizando sus instalaciones. Por ello, el Dr. Pedro Cotillo Zegarra, Rector de la Decana de América, y demás autoridades universitarias, inaugurarán el nuevo pabellón de la Facultad de Ingeniería Industrial (FII), recinto que será apadrinado por el Ing. Fernán Muñoz Rodríguez, decano nacional del Colegio de Ingenieros del Perú.
Los nuevos ambientes constan de cinco niveles en donde se develarán: un área administrativa, un auditorio, el laboratorio de manufactura flexible, el área de atención del Centro de Extensión Universitaria y Proyección Social, un laboratorio de control numérico computarizado, una oficina administrativa de mantenimiento de máquinas y herramientas, la planta piloto de panadería y pastelería, una cafetería, una miniplanta de hilandería y tejeduría, el laboratorio de fibrología, y un bulevar digital que ofrece señal wi-fi.
Luego de la misa de acción de gracias y las palabras de bienvenida del decano de la FII, Mg. Carlos Quispe Atúncar, las autoridades realizarán un recorrido por los nuevos ambientes destinados para brindar alta calidad académica a los estudiantes de nuestra casa superior de estudios.
La reunión se realizará el lunes 3  de diciembre a la 1 de la tarde en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

martes, 31 de agosto de 2010

CENTRO CULTURAL DE SAN MARCOS

PERFIL Y NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL TURISTA
En la actividad turística es importante conocer y satisfacer la demanda. ¿Quiénes realizan turismo en nuestro país?, ¿Cómo son?, ¿Qué actividades llevan a cabo?, ¿Cuánto gastan?
El turismo se desarrolla en un entorno variante y competitivo. Es así, que continuamente los turistas cambian sus exigencias y perfilan modas, lo que ha generado un mayor esfuerzo por parte de las empresas, quienes crean una gran variedad de productos y servicios turísticos, logrando una oferta más diferenciada.
Conscientes de esta realidad, la Dirección de Turismo del Centro Cultural de San Marcos con apoyo del Área de Investigación de Mercados Turísticos de PROMPERÚ, presenta el Ciclo de conferencias: Perfil y Nivel de Satisfacción del Turista.
Esta es una oportunidad para que las entidades inmersas en el sector conozcan sobre las tendencias del mercado y puedan desarrollar y afianzar estrategias a favor del desarrollo turístico en nuestro país.

PROGRAMA
PERFIL DEL VACACIONISTA NACIONAL
9 de setiembre
Ponente: Berónica Fermín
Analista de Investigación de Mercados
NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL TURISTA EXTRANJERO
14 de setiembre
Ponente: Berónica Fermín
Analista de Investigación de Mercados
PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO
16 de setiembre
Ponente: Patricia Pérez
Analista de Investigación de Mercados
LUGAR
Salón General
Centro Cultural de San Marcos
HORA
6:00 pm
INGRESO LIBRE, PREVIA INSCRIPCIÓN
Constancia de participación S/ 10.00 nuevos soles
INFORMES E INSCRIPCIONES
Dirección de Turismo
Centro Cultural de San Marcos
Av. Nicolás de Piérola 1222. Parque Universitario
Centro Histórico de Lima
Teléfono: 6197000 anexo 5206
Emails:
turismo.ccsm@unmsm.edu.pe
turismo.ccsm@gmail.com

lunes, 14 de junio de 2010

PRIMERA FERIA DE EMPRENDEDORES EXPO CIE 2010 "CREA, INNOVA Y EMPRENDE"

Del 16 al 18 de junio próximo se realizará, en la explanada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Primera Feria de Emprendedores EXPO CIE 2010 “Crea, innova y emprende” con la participación de jóvenes empresarios de diversas universidades de Lima.
El objetivo de este evento es desarrollar y fomentar el espíritu emprendedor y la integración entre la comunidad universitaria, empresarial y de la sociedad civil. Esto permitirá conocer, compartir y fortalecer vínculos para establecer redes que impulsen el emprendimiento de modo que se puedan establecer lazos de confraternidad, se realicen intercambios de experiencias y se promueva el bien común.
La feria EXPO CIE 2010 a desarrollarse entre las 11:00 y las 20:30 horas es organizada por los Alumnos del 9no ciclo de la Escuela Académica Profesional de Negocios Internacionales de la Facultad de Ciencias Administrativas de la UNMSM, los cuales pertenecen al curso de Ferias y Misiones empresariales.
Para la realización de este evento se cuenta con el patrocinio de la Red Nacional de Emprendedores, Red de Lideres Sociales y el Instituto Desarrollo y Sociedad (IDS).