sábado, 5 de julio de 2025

Decálogo del Emprendedor

Escribe César Sánchez Martínez / LIMA

Un emprendedor es una persona que trabaja con ahínco, es decir, con eficacia, diligencia y empeño. Tiene valores y principios innatos, inherentes a su naturaleza como la transparencia, autoridad, entusiasmo, entrenamiento, lealtad, empatía y simpatía, virtudes que las aprendió en el camino, aunque a veces se equivoca y le cuesta dinero y dolor, se levanta y sigue adelante. Sabe que, en la vida, todo se aprende.

viernes, 4 de julio de 2025

PRECIOS DE VEHÍCULOS SIGUEN A LA BAJA EN JUNIO

Los precios vinculados al rubro transporte, incluyendo vehículos y combustibles, registraron una nueva caída en junio de 2025, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este comportamiento ayudó a mantener bajo control el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana, que anotó una variación mensual de 0.13% y una inflación anual de 1.69%, permaneciendo por quince meses consecutivos dentro del rango meta del Banco Central de Reserva del Perú (entre 1% y 3%).

jueves, 3 de julio de 2025

CAJA CUSCO SE FORTALECE COMO INSTITUCIÓN FINANCIERA LÍDER

A la Caja Cusco le va muy bien, gracias a la confianza de sus clientes, reveló LUIS FERNANDO VERGARA SAHUARAURA, presidente del directorio de esa entidad financiera, quien dijo que están desarrollando una estrategia de gestión y al trabajo arduo de sus colaboradores. Caja Cusco es una empresa sólida, rentable y sostenible, convirtiéndose en una de las cajas municipales líderes del sistema de microfinanzas.

miércoles, 2 de julio de 2025

ANALIZAN CONSERVACIÓN Y MANEJO DEL CALAMAR GIGANTE

El presidente del Comité para el Manejo Sustentable del Calamar Gigante (CALAMASUR), Alfonso Miranda Eyzaguirre afirmó que el calamar gigante es la pesquería de cefalópodos más importante del mundo y, en la actualidad, es capturada por tres países: China, Chile y Perú. Precisó que, en total, este sector genera más de 3 mil millones de dólares al año, los cuales generan el sustento de cientos de miles de puestos de trabajo.

FEPCMAC PIDE ARCHIVAR PROYECTOS QUE GENERAN INCERTIDUMBRE EN AHORRISTAS

La Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) mediante su presidente JORGE SOLÍS ESPINOZA, emplazó al Congreso de la República por generar un riesgo de pánico en los ahorristas, instándolo a archivar el texto sustitutorio de los proyectos de Ley 5514/2022 y 5620/2022 que generan incertidumbre en el sistema financiero nacional. Como se sabe, en mayo último, se aprobó un dictamen en primera votación, que busca tener un control político en las cajas municipales de ahorro y crédito, instituciones financieras exitosas que apoyan a miles de emprendedores de las medianas, pequeñas y microempresas (MIPYME).

martes, 1 de julio de 2025

FONCODES PROMUEVE LA INCLUSIÓN ECONÓMICA CON EMPRENDIMIENTOS RURALES

El Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES), programa del Ministerio de Desarrollo  e Inclusión Social (MIDIS), promueve emprendimientos para la inclusión económica de hogares rurales usuarios del Proyecto Haku Wiñay, invirtiendo más de S/ 20 millones en comunidades altoandinas de Tacna. En esta oportunidad, la entidad promovió que diversos emprendedores ofrezcan sus mejores productos agrícolas, pecuarios, agroindustriales, gastronómicos y artesanales en el Octavo Festival del Emprendedor Haku Wiñay que tuvo lugar en la plaza Abelardo Quiñones del distrito Alto de la Alianza.

lunes, 30 de junio de 2025

INSTALARON COMISIONES PARA 20° CEREMONIA DE ACCIÓN DE GRACIAS

Se instaló oficialmente, en la sede de la Sociedad Bíblica Peruana (SBP), la Comisión Organizadora para la realización de la 20° Ceremonia de Acción de Gracias por el Perú que se desarrollará el martes 29 de julio en el templo de la Misión Carismática Internacional (MCI) de Lince. También se instalaron las diversas comisiones especializadas que anualmente se forman. Esta actividad que celebra la iglesia evangélica desde el año 2006, forma parte del protocolo oficial por el 204⁰ Aniversario de la Independencia del Perú y se realiza en concordancia con el Decreto Supremo Nro. 030-2018-PCM. Forma parte de las actividades oficiales de la presidenta de la república.

viernes, 27 de junio de 2025

DÍA NACIONAL DEL CEVICHE

El sábado 28 de junio se celebra el Día Nacional del Ceviche, que es uno de los platos de bandera del Perú y el más popular de Suramérica. Es un plato emblemático peruano, muy nutritivo y es el más solicitado por millones de peruano y miles de visitantes que llegan para conocer el país. El ceviche ha sido elegido por diversas organizaciones gastronómicas y publicaciones especializadas como el plato icónico más conocido por el mundo y es sinónimo del Perú, razón por la cual ha sido declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) desde el 6 de diciembre de 2023.

jueves, 26 de junio de 2025

COMUNICADO OFICIAL DE LA APAVIT

INDIGNACIÓN ANTE PUBLICACIÓN INTERNACIONAL QUE DESACREDITA A MACHU PICCHU


Desde la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (APAVIT), expresamos nuestra profunda indignación y preocupación ante la reciente inclusión de Machu Picchu en una polémica “lista negra” publicada por el portal internacional Travel and Tour World, que desaconseja visitar este destino por problemas vinculados al turismo, debido a los elevados costos, y deficiencias en su gestión.

NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ATRAERÁ MÁS DE US$ 1,000 MILLONES DE INVERSIONES

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula Desilú León Chempén, destacó que la nueva Ley General de Turismo permitirá atraer a más de US$ 1,000 millones en nuevas inversiones al año 2030 y consolidar al Perú como una potencia turística regional. Fue durante la ceremonia de firma de la nueva norma por la presidenta de la República, Dina Boluarte, con la presencia del titular del Poder Legislativo, Eduardo Salhuana, así como de ministros de Estado y representantes de los gremios vinculados a la actividad turística.

INVERSIONES DE APP AYUDARON A MULTIPLICAR LAS EXPORTACIONES

La modernización de la infraestructura y servicios portuarios mediante Asociaciones Público–Privadas (APP) ha sido clave en el crecimiento de las exportaciones peruanas en las últimas dos décadas. Así lo afirmó el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, Luis Del Carpio, durante su participación en el APPA LATAM 2025, el evento portuario más importante de América Latina, que se desarrolla en Lima del 24 al 27 de junio.

martes, 24 de junio de 2025

MEGAPUERTO DE CHANCAY MUEVE MÁS DE US$ 777 MILLONES

En los primeros cinco meses del año, las operaciones de ingreso y salida de mercancías en el Terminal Portuario Multipropósito de Chancay ascendieron a más de 777 millones de dólares, indicó la SUNAT. En ese sentido, el ente recaudador indicó que continúa agilizando dichos procesos, destacando principalmente la eficiencia en los despachos y el uso del citado terminal como depósito temporal.

PIDEN PONER EN VALOR SITIO ARQUEOLÓGICO DE RUPAK

“La siguiente tarea es poner en valor el sitio arqueológico de Rupak”, demandó Rosa Elena Balcázar, luego que el sitio arqueológico de Rupak recibió oficialmente el título de Patrimonio Referente Cultural de la Región Andina. Efectivamente, la hija predilecta de la Comunidad Campesina de Pampas (Huaral), Rosa Elena Balcázar, afirmó que al recibir la ciudadela precolombina Rupak como Patrimonio Referente Cultural de la Región Andina, es un galardón que abre los del mundo como una maravilla más de nuestro milenario pasado.

lunes, 23 de junio de 2025

LIDERAZGO: OPORTUNIDAD O PROBLEMA

En el ámbito de la gestión en general existe un nuevo enfoque en ver el desarrollo de las organizaciones.

A la crisis hay que mirarla con un nuevo enfoque. Ya no como la tradicional mirada que nos infundía temor o pánico. Ahora con estos tiempos de globalización, todo ha cambiado y también ha cambiado la forma cómo miramos a los problemas.

domingo, 22 de junio de 2025

FONCODES GESTIONA EMPRENDIMIENTOS RURALES EN AREQUIPA

El Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) informó que 400 hogares de los distritos de Cahuacho y Quicacha, provincia de Caravelí, departamento de Arequipa, mejoran su productividad agropecuaria y gestionan emprendimientos rurales para tener mayor autonomía económica.

sábado, 21 de junio de 2025

LAS NUEVAS AUTORIDADES DEL CONEP

Escribe César Sánchez Martínez / CALLAO

Los miembros del Concilio Nacional Evangélico del Perú (CONEP) eligieron a su nuevo Consejo Directivo 2025-2027, y nombraron al Pr. Enrique Alva Callupe, como el flamante presidente de la institución que en noviembre próximo cumplirá 85 años de ministerio cristiano en el Perú.