En
un solo día, los 17 negocios que participaron en la feria lograron ventas por
más de 10 mil 700 soles, informó la coordinadora técnica del NEC Yaquerana,
Mayra Quevedo Guerrero. Los emprendimientos de panadería, artesanía,
carpintería, producción de fariña, producción de huevos, producción de
chancaca, crianza y comercialización de peces amazónicos, restaurante, pollos a
la brasa, entre otros, cuyos productos tuvieron muy buena acogida por la
población, explicó.
“Me
siento feliz, muy agradecido, por el proyecto. Nunca antes se vio una feria de
este tipo en nuestro distrito. Tuvimos mucha acogida con la venta de los huevos
de gallina. Gracias a la feria el pueblo conoce más sobre nuestro
emprendimiento, nos están haciendo más pedidos. Tenemos la idea de surgir y
producir más para sacar adelante a nuestros hijos, afirmó César López
Sahuarico, presidente del ERI producción de huevos de postura “Granja Don
César”.
La
intervención en Yaquerana a través de Foncodes - Unidad Territorial
Iquitos, comprende una inversión de 2 millones 352 mil 800 soles y se
implementa desde mediados del año pasado 2023 en convenio con la Municipalidad
Distrital y 346 familias usuarias organizadas en los Núcleos Ejecutores
“Angamos” y “Angamos Matsés”, representados a su vez por el NEC Yaquerana, que
preside el ciudadano Jorge Ramírez Chung.
Foncodes
a través de los proyectos Noa Jayatai tiene el objetivo estratégico de lograr
la inclusión económica de hogares rurales en situación de pobreza y pobreza
extrema en el marco de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social al
2030, sostuvo el jefe de Foncodes – Unidad Territorial Iquitos, Charles
Amable Araujo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario