ORÍGENES
El foro se inició como un grupo de
diálogo informal a nivel ministerial con 12 países miembros: Australia, Brunéi
Darussalam, Indonesia, Japón, Corea del Sur, Malasia, Nueva Zelanda, Filipinas,
Singapur, Tailandia, Canadá, y los Estados Unidos. El APEC se inició como una
reunión anual de ministros de comercio exterior para mantener el impulso de la
apertura de los mercados y la cooperación económica que son vitales para el
crecimiento y la prosperidad de la región Asia-Pacífico.
El Foro o
Cumbre APEC se asegura que los bienes, servicios, inversión y las personas
puedan trasladarse fácilmente entre las fronteras. Los miembros facilitan este
comercio mediante el establecimiento de procedimientos aduaneros más rápidos en
las fronteras; climas de negocios más favorables tras las fronteras; y
alineando las regulaciones y los estándares a lo largo de la región. Por
ejemplo, las iniciativas del Foro APEC para sincronizar los sistemas
regulatorios son un paso clave para integrar la economía de la región Asia-Pacífico.
Un producto se puede exportar más fácilmente con tan sólo un conjunto de
estándares comunes a lo largo de todas las economías.
El APEC
tiene 21 miembros. Se utiliza la palabra “economías” para describir a los
miembros de APEC porque el proceso de cooperación de APEC está referido
predominantemente al comercio y a los temas económicos, y sus miembros entablan
relaciones entre sí como entidades económicas.
También se
habla de “economías”, porque en el caso de China, está representada por China,
propiamente dicha, es decir, el territorio continental con su capital Beijing
(Pekín en español). También está el sistema capitalista inglés de Hong Kong,
que ahora pertenece a China; y lo que antes se conocía como Taiwán o China
nacionalista, ahora China Taipei, territorio reclamado por China. Las veintiún (21) economías miembros está integrado por Australia, Brunei
Darussalam, Canadá, Chile, República Popular China, Hong Kong (China), Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva
Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Corea del Sur,
China Taipei (China), Tailandia, Estados Unidos y Viet Nam. En total 21
economías, pero 19 países. China está representado con China (continental),
Hong Kong y Taipei (capital Taiwán). Fotos: Agencia
Andina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario