El
incremento del promedio de años de educación de las personas y del empleo se
traducirá en la mejora del talento humano y, por tanto, en una mayor
productividad y competitividad de las personas, lo que permitirá mayores
ingresos y mejorará la calidad de vida de las familias.
Asimismo,
el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de la Red de Evaluación
en Asociaciones Público-Privadas, se encuentra revisando este y otros estudios
realizados por PROINVERSIÓN. Estas acciones tienen como objetivo mejorar la
precisión de los impactos estimados, asegurando un análisis más riguroso y
fundamentado.
Se
debe considerar que el proyecto fue adjudicado a la empresa Terminal Portuario
Jinzhao Perú S.A., quien se encargará del diseño, financiamiento, construcción,
operación y mantenimiento del nuevo Terminal Portuario en San Juan de Marcona
durante los 30 años de concesión.
El
terminal portuario al tener las características de un puerto público
multipropósito podrá atender otras cargas mineras y no mineras que sea
solicitado por cualquier usuario. Se prevé que impulse inversiones mineras por
encima de US$ 15 000 millones en el sur del país, generando crecimiento
económico, empleo, mejora de ingresos y calidad de vida de la población.
Asimismo,
podría impulsar el desarrollo del ferrocarril Andahuaylas – Marcona de
aproximadamente US$ 5000 millones, para dinamizar el corredor minero del sur.
Otro componente importante es que gracias al modelo de Asociación Público-Privada diseñado por PROINVERSÓN se constituirá un fondo social que recibirá 3% de los ingresos brutos del concesionario, es decir, unos S/ 11.6 millones al año y más de S/ 290 millones en 25 años de operación del terminal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario