El
propósito de Noa Jayatai es contribuir a la seguridad alimentaria y a la
diversificación de los ingresos monetarios como una estrategia para la
inclusión económica sostenible, explicó Charles Amable Araujo, jefe de Foncodes
en la región Loreto.
Argumentó
que de esta manera, Foncodes como programa nacional del Midis contribuye a la
lucha contra la pobreza rural en el marco de la Política Nacional de Desarrollo
e Inclusión Social. En este caso, también con comunidades nativas de las etnias
ticuna y yagua, precisó el funcionario.
Por
su parte, Luis Mori Mendoza, el coordinador técnico del NEC San Pablo, explicó
que con Noa Jayatai se instalaron cocinas mejoradas, módulos de agua segura,
módulos para laproducción de abonos orgánicos, biohuertos, módulos de crianza
de aves, cultivos de yuca, plátano y cacao: así como parcelas con especies
agroforestales como tornillo y capirona.
Señaló
que el proyecto productivo está implementando veinte (20) Emprendimientos
Rurales Inclusivos, los cuales recibirán asistencia técnica productiva y
activos productivos como parte de su equipamiento. Estos negocios corresponden
a los rubros de panadería, broastería y comida rápida, carpintería, servicio de
molienda, crianza y comercializacion de pollos, crianza y comercialización de
cerdos, servicio de corte y confección de prendas de vestir, crianza y
comercializacion de pescado, entre otros.
Este
mes de noviembre se cumplirá al cien por ciento con la entrega de activos, y
además se dará inicio de la asistencia técnica productiva para los
emprendedores a cargo de técnicos y especialistas según rubro del negocio
seleccionados y contratados por el NEC San Pablo. Posteriomente, se procederá
con la asistencia técnica económico comercial para darle sostenibilidad a los
negocios, subrayó el coordinador técnico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario