sábado, 18 de octubre de 2025

VENTA DE VEHÍCULOS CRECIERON EN SETIEMBRE

“El mercado automotor peruano continúa acelerando su crecimiento”, así lo señaló Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), tras indicar que, durante setiembre, las ventas de vehículos nuevos registraron resultados positivos en todos los segmentos —livianos, pesados y menores—, consolidando una tendencia de recuperación sostenida a lo largo del 2025. De acuerdo con información oficial de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), la comercialización de vehículos livianos nuevos alcanzó las 15,520 unidades, lo que representa un crecimiento interanual del 14%.

sábado, 11 de octubre de 2025

AHORA HUARAL ESTIMA VENDER MÁS DE 5,000 PLATOS DE CHANCHO AL PALO

La presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Huaral (AHORA Huaral), Rosa Elena Balcázar estimó que al concluir el XI Festival del Chancho al Palo – Chancay 2025, se debe haber vendido más de cinco mil platos del principal potaje del Norte Chico.

Afirmó que el visitante que llega a la provincia de Huaral, prácticamente está en la obligación de consumir Chancho al Palo durante el almuerzo.

jueves, 25 de septiembre de 2025

ANTIGÜEDAD DE VEHÍCULOS AFECTA LA SALUD, SEGURIDAD Y ECONOMÍA

Con un parque automotor cuya antigüedad promedio supera los 14 años, y buses y camiones que alcanzan los 30 años, Perú enfrenta una crisis silenciosa que impacta la salud, seguridad y economía. Mientras Chile ostenta un promedio de 10 años, cercano a los 9 años de Japón, el envejecimiento vehicular peruano agrava contaminación, siniestralidad y congestión urbana. Jaime Graña Belmont, gerente General de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), manifestó que urge una renovación para mitigar estos daños.

XI FESTIVAL DEL CHANCHO AL PALO SE DESCENTRALIZA Y LLEGA A CHANCAY

Con la entrega gratuita de 2,000 mil raciones de chancho al palo, la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de la provincia de Huaral – AHORA Huaral, anuncia la realización de la XI edición del Festival del Chancho al Palo, en el marco de su etapa de descentralización. Este importante evento gastronómico y cultural tendrá lugar en el Estadio Municipal de Chancay “Rómulo Shaw Cisneros”, los días 10, 11 y 12 de octubre.

sábado, 20 de septiembre de 2025

INCERTIDUMBRE POR EL FUTURO DEL CALAMASUR GIGANTE

Como es ampliamente sabido, en el Pacífico Sur se distribuye el cefalópodo más abundante del mundo, el calamar gigante o pota. Se capturan más de 1 millón de toneladas anuales por parte de flotas artesanales de Perú, Chile y Ecuador, así como por inmensas flotas industriales chinas que compiten con la pesca artesanal sudamericana.

miércoles, 17 de septiembre de 2025

VENTA DE VEHÍCULOS NUEVOS CRECIERON EN AGOSTO

Durante agosto del presente año, la comercialización de vehículos nuevos evidenció un desempeño favorable en todos los segmentos que integran el mercado automotor. Asimismo, las cifras acumuladas en lo que va del año reflejan avances significativos, consolidando una tendencia positiva en el sector. “Las cifras muestran que el mercado automotor mantiene una expansión sostenida, lo que refleja la confianza de los consumidores y de las empresas en el actual entorno económico”, afirmó Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

jueves, 4 de septiembre de 2025

LIQUIDEZ CRECIÓ 7,4% INTERANUAL EN JULIO

La liquidez del sector privado –que incluye circulante más depósitos– registró un incremento del 7,4 por ciento interanual en julio de 2025, informó el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

Este aumento estuvo impulsado por el crecimiento de la liquidez en moneda nacional, que registró un alza del 6,6 por ciento, y en moneda extranjera, cuyo incremento fue del 9,4 por ciento.

martes, 2 de septiembre de 2025

CRÉDITO HIPOTECARIO CRECIÓ 6,1% INTERANUAL EN JULIO

El saldo de créditos otorgados para la compra de viviendas aumentó 6,1 por ciento interanual en julio, la tasa de crecimiento más alta desde marzo de 2023, informó el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). 

Este incremento fue principalmente favorecido por el aumento de los préstamos hipotecarios concedidos en moneda nacional, que se expandieron un 7,2 por ciento interanual en julio.

En términos mensuales, el crédito hipotecario registró un aumento de 0,3 por ciento en julio, impulsado por los préstamos concedidos en soles, que aumentaron 0,4 por ciento.

sábado, 30 de agosto de 2025

SUPERÁVIT COMERCIAL REPRESENTA EL 8,6% DE LA ECONOMÍA

El superávit de la balanza comercial acumulado en los últimos cuatro trimestres pasó representar el 4,2 por ciento del PBI en el primer trimestre de 2023 a 8,6 por ciento del PBI al segundo trimestre de este año, en un contexto de favorables términos de intercambio, según datos  del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). En el segundo trimestre de 2025 el superávit de la balanza comercial de bienes ascendió a USD 5,663 millones, con lo que registra 20 trimestres consecutivos de superávit comercial.

miércoles, 20 de agosto de 2025

CALAMASUR ALERTA QUE 250 BARCOS CHINOS REAPARECEN FRENTE AL MAR PERUANO

En septiembre de 2024, el Ministerio de la Producción del Perú (PRODUCE), mediante el Decreto Supremo N° 014-2024-PRODUCE, modificó su normativa para responder a las denuncias de pescadores artesanales sobre incursiones ilegales de flotas extranjeras en aguas peruanas. Desde entonces, toda nave extranjera que desee recibir cualquier tipo de servicio en los puertos peruanos, incluso las que pescan pota en alta mar, está obligada a instalar el Sistema de Seguimiento Satelital (SISESAT), una herramienta tecnológica que permite el control en tiempo real de sus operaciones y disuadir acciones de pesca ilegal.

martes, 29 de julio de 2025

IGLESIA EVANGÉLICA REALIZÓ 20ª CEREMONIA DE ACCIÓN DE GRACIAS


Con la alegría de la fe cristiana y el protocolo respectivo por los 204 años de la Independencia del Perú, el martes 29 de julio de 2025, se realizó la 20ª Ceremonia de Acción de Gracias por el Perú, en el templo de la Misión Carismática Internacional (MCI) de Lince.

Esta actividad que celebra la iglesia evangélica desde el año 2006, forma parte del protocolo oficial por el Aniversario de la Independencia del Perú y se realiza en concordancia con el Decreto Supremo Nro. 030-2018-PCM. Forma parte de las actividades oficiales de la presidenta de la república.

lunes, 28 de julio de 2025

RÉCORD HISTÓRICO DE VENTAS DE VEHÍCULOS NUEVOS

La venta de vehículos nuevos en el país mantiene su dinamismo. En junio del presente año, se registró un incremento interanual en todos los segmentos, mientras que el cierre del primer semestre alcanzó uno de los volúmenes más altos de los últimos años, superando incluso registros históricos. Según información de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), la venta de vehículos livianos nuevos totalizó 14,709 unidades en junio, lo que representó un crecimiento de 35.7 % respecto a similar mes del 2024. En tanto, en el acumulado enero-junio, se colocaron 88,783 unidades, cifra superior en 17.6 % al mismo periodo del año anterior.

sábado, 5 de julio de 2025

Decálogo del Emprendedor

Escribe César Sánchez Martínez / LIMA

Un emprendedor es una persona que trabaja con ahínco, es decir, con eficacia, diligencia y empeño. Tiene valores y principios innatos, inherentes a su naturaleza como la transparencia, autoridad, entusiasmo, entrenamiento, lealtad, empatía y simpatía, virtudes que las aprendió en el camino, aunque a veces se equivoca y le cuesta dinero y dolor, se levanta y sigue adelante. Sabe que, en la vida, todo se aprende.

viernes, 4 de julio de 2025

PRECIOS DE VEHÍCULOS SIGUEN A LA BAJA EN JUNIO

Los precios vinculados al rubro transporte, incluyendo vehículos y combustibles, registraron una nueva caída en junio de 2025, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este comportamiento ayudó a mantener bajo control el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana, que anotó una variación mensual de 0.13% y una inflación anual de 1.69%, permaneciendo por quince meses consecutivos dentro del rango meta del Banco Central de Reserva del Perú (entre 1% y 3%).

jueves, 3 de julio de 2025

CAJA CUSCO SE FORTALECE COMO INSTITUCIÓN FINANCIERA LÍDER

A la Caja Cusco le va muy bien, gracias a la confianza de sus clientes, reveló LUIS FERNANDO VERGARA SAHUARAURA, presidente del directorio de esa entidad financiera, quien dijo que están desarrollando una estrategia de gestión y al trabajo arduo de sus colaboradores. Caja Cusco es una empresa sólida, rentable y sostenible, convirtiéndose en una de las cajas municipales líderes del sistema de microfinanzas.

miércoles, 2 de julio de 2025

ANALIZAN CONSERVACIÓN Y MANEJO DEL CALAMAR GIGANTE

El presidente del Comité para el Manejo Sustentable del Calamar Gigante (CALAMASUR), Alfonso Miranda Eyzaguirre afirmó que el calamar gigante es la pesquería de cefalópodos más importante del mundo y, en la actualidad, es capturada por tres países: China, Chile y Perú. Precisó que, en total, este sector genera más de 3 mil millones de dólares al año, los cuales generan el sustento de cientos de miles de puestos de trabajo.