EXPORTACIONES A ESPAÑA

Según el sistema de inteligencia comercial ADEX DATA TRADE (ADT), las exportaciones de productos peruanos a ese país en la primera mitad del 2008 llegaron a US$ 520 millones 118 mil, alrededor de 13% por encima de los US$ 460 millones 138 mil que se colocaron durante similar periodo del año anterior. Añadió que ese monto (US$ 520 millones 118 mil) ya representa el 53% de las colocaciones totales del 2007 cuando llegaron a US$ 980 millones.
ADEX señaló que Perú exportó a España productos del sector tradicional por US$ 316 millones 472 mil, que representó el 61% del total, mientras que las no tradicionales sumaron US$ 203 millones 646 mil, que representó el 39% restante. Un punto a resaltar es que si bien los principales productos demandados son minerales, fueron los pedidos con valor agregado los que crecieron más (17% mientras que las tradicionales crecieron 10%).
Efectivamente, los pedidos provenientes del país ibérico se concentraron en un 31% en los ‘minerales de cobre y sus concentrados’ al ascender a US$ 161 millones 925 mil, seguido de los ‘minerales de cinc y sus concentrados’ que se ubicaron en el segundo lugar con un 17% de las exportaciones y ventas por US$ 86 millones 358 mil, y, en el tercer lugar”carbureactores tipo queroseno para reactores” por US$ 33 millones 599 mil.
Asimismo, y en una clara muestra del buen momento por el que atraviesan los envíos no tradicionales, básicamente los del sector agro, productos como los espárragos, la páprika, el pimiento piquillo y las paltas se posicionan dentro del “top ten”. Los espárragos en sus tres partidas se exportaron por US$ 36 millones 676 mil, la páprika se envió por US$ 15 millones 329 mil, el pimiento piquillo por US$ 14 millones 871 mil y las paltas por US$ 14 millones 221 mil.
De hecho, las agro exportaciones (agropecuaria-agroindustrial) a España sumaron entre enero y junio de este año a US$ 111 millones 659 mil, 30% más que similar periodo del año pasado cuando el monto ascendió a US$ 85 millones 619 mil. Dentro del total, pasó de representar el 19% del total en el primer semestre del 2007 a 21% en similar periodo de este año.
El segundo sub sector con valor agregado fue el pesquero no tradicional cuyos envíos sumaron US$ 59 millones 959 mil, 11% más que entre enero y junio del año pasado cuando el monto ascendió a US$ 54 millones 038 mil. Los envíos fueron de moluscos (jibias, globitos, calamares y pota), pescado y crustáceos, principalmente.
En el 2007 las importaciones españolas totales ascendieron a US$ 359.1 billones, y tuvo como principales proveedores a Alemania (14,8%), Francia (13,4%), China (4,6%), Italia (8,3%) y Reino Unido (5,2%), entre otros países, con productos como maquinarias y equipos, sustancias químicas, bienes semiterminados, productos alimenticios, bienes de consumo e instrumentos de control médico, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario