MICROFINANZAS La Caja Cusco cumplió sus primeros 30 años como institución al servicio de millones de emprendedores de todo el país. El presidente Carlos Fernando Ruiz Caro Villagarcía, de la institución expresó su satisfacción por los logros obtenidos y retó a los colaboradores a continuar por la senda del éxito. Una de las actividades que realizan por el aniversario es coorganizar el Seminario Internacional de Microfinanzas que se realiza en Urubamba, en coordinación con la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito.
jueves, 26 de abril de 2018
CAJA CUSCO CUMPLIÓ 30 AÑOS DE LABOR ININTERRUMPIDA
Etiquetas:
CAJA CUSCO,
CARLOS FERNANDO RUIZ CARO,
DIARIO "CERTEZA"
sábado, 21 de abril de 2018
MÁS AUTOS NUEVOS EN EL PERÚ
Aunque no se
tienen las cifras oficiales, se estima que el año pasado se vendieron en el
Perú, más de 300 mil autos nuevos, de unas 20 marcas aproximadamente. Entre las
populares son Toyota, Nissan y Hyundai, destacando las marcas japonés,
coreanas, estadounidenses y últimamente las chinas. Los automóviles son los más
vendidos, seguido de camionetas, furgonetas y camiones.
Etiquetas:
AUTOMÓVILES,
DIARIO "CERTEZA",
VEHÍCULOS
QHATU PLAZA ES EL NUEVO MALL VECINAL QUE COMBINA EL RETAIL MODERNO CON EL MERCADO TRADICIONAL
PEQUEÑA EMPRESA Un nuevo formato comercial se viene desarrollando en Lima y ha
llegado a Santa Clara, en el distrito de Ate. Se trata de QHATU PLAZA, el
nuevo Mall Vecinal que combina lo mejor del retail moderno, con el mercado
tradicional. Qhatu Plaza se está construyendo sobre 2,500 m2 y se ubica frente al Parque
Cívico. Su formato es el de un Mall compacto, pero variado; que significó una
inversión de 12 millones de dólares, incluidos terreno y construcción. Además,
contará con áreas de esparcimiento y estacionamientos para los visitantes.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
KAREN LOZADA,
MALL "QHATU PLAZA",
SANTA CLARA
ENVÍOS AL EXTERIOR DE 14 REGIONES CIERRAN AL ALZA EN EL PRIMER BIMESTRE
ECONOMÍA Las exportaciones regionales, sin contar Lima y
Callao, sumaron más de US$ 4 mil 968 millones en el primer bimestre de este
año, 16% más respecto al mismo periodo del 2017 (US$ 4 mil 288 millones). El
Área de Inteligencia Comercial de la Asociación de Exportadores (ADEX) reportó
que 14 de ellas presentaron cifras favorables. De acuerdo con la entidad gremial, las regiones que
cerraron al alza fueron Arequipa, Ica, Ancash, Piura, La Libertad, Cusco,
Moquegua, Puno, Lambayeque, Ayacucho, Tumbes, Madre de Dios, Amazonas y
Huánuco. Los envíos de Arequipa (US$ 801 millones 249 mil)
crecieron 13.7%. Sus principales partidas fueron el cobre que
concentró el 58.2% del total, seguido del oro, plata, molibdeno, cinc, hilados
de lana, ácido, alcachofas, pelo fino de alpaca y uvas.
LA MARINERA, LA DANZA TRADICIONAL DEL PERÚ
TURISMO El baile más conocido de la costa peruana se llama “marinera”
que una danza de pareja
suelta mixta. Los más populares son la “norteña” y la “limeña” y se
caracterizan por el uso de pañuelos. Es un baile que muestra el
mestizaje hispano-amerindio-africano, entre otros. Su origen se atribuye a
un baile colonial
llamado zamacueca, que era muy popular en el siglo XIX.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MARINERA
SEMINARIO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS EN URUBAMBA, CUSCO
MICROFINANZAS Faltan pocos
días para la realización del Seminario Internacional de Microfinanzas que se
desarrollará en Urubamba, Cusco, del 26 al 28 de abril. Esta cumbre,
organizada por la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito
(FEPCMAC) y la Caja Cusco, tiene por tema principal “Gestión de la innovación:
Transformación digital, ética y valores en las microfinanzas”. Los objetivos
del certamen son conocer las principales oportunidades que traen los nuevos
entornos generados por la tecnología y los esquemas de apertura de capitales,
así como analizar cómo esta realidad acerca los mercados de valores y el
comercio exterior.
Etiquetas:
CAJA CUSCO,
DIARIO "CERTEZA",
FEDERACIÓN PERUANA DE CAJAS MUNICIPALES,
FEPCMAC,
MICROFINANZAS,
SEMINARIO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS 2018
jueves, 19 de abril de 2018
ENVÍOS A RUSIA SIGUEN RECUPERÁNDOSE
ECONOMÍA Las exportaciones a Rusia cerraron el primer
bimestre del año en US$ 16 millones 599 mil, 20.2% más que en el mismo periodo
del 2017. Con estas cifras, los envíos al gigante euroasiático continúan en
recuperación luego de una fuerte caída en el 2015 (-49.3%), año en que se dejó
de enviar minerales (plata y plomo, principalmente); informó la Asociación de
Exportadores (ADEX). El gremio empresarial destacó el rol fundamental de
los productos con valor agregado, que en el primer bimestre concentraron el
54.4% del total. Los principales subsectores fueron la agroindustria (US$ 6 millones
722 mil) con un alza de 34.3%, pesca (US$ 4 millones 944 mil) con un buen
crecimiento de 38.6%, y químico (US$ 2 millones 066 mil) con 12.4%.
Etiquetas:
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
JUAN VARILIAS VELÁSQUEZ,
MUNDIAL DE FÚTBOL RUSIA 2018,
RUSIA
PERÚ SE ESFUERZA PARA FORMAR PARTE DE OCDE
POLÍTICA La Comisión Especial de Seguimiento Parlamentario al Acuerdo de la
Alianza del Pacífico sostuvo la primera sesión virtual, en la cual aprobaron
por unanimidad importantes acuerdos, entre ellos, el reforzamiento para que el
Perú sea invitado a integrar la Organización para la Cooperación y Desarrollo
Económico (OCDE). Otro de los puntos aprobados fue programar la fecha para elegir al nuevo
presidente de la referida comisión, que se llevaría a cabo el próximo jueves 14
y viernes 15 de junio, en la ciudad de Bogotá, Colombia. En esta primera sesión virtual participaron desde Lima, Perú, en
representación del Congreso de la República los legisladores Lourdes
Alcorta Suero, Luz Salgado Rubianes y Víctor Andrés García Belaúnde, desde la
Sala Fabiola Salazar, en el edificio Víctor Raúl Haya de la Torre.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
LUZ SALGADO RUBIANES,
ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO
PERÚ PIERDE 12 MIL MILLONES AL AÑO POR CORRUPCIÓN
POLÍTICA Las parlamentarias
peruanas. Luz Salgado Rubianes, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores,
Alejandra Aramayo Gaona; María Elena Foronda Farro y Luciana León Romero,
coincidieron que la corrupción debe ser combatida en diferentes aspectos dentro
del Estado de cada país. Fue durante el III encuentro de la Red del Parlamento
Abierto de ParlAméricas - Perú 2018, que se desarrolló en el Congreso de la
República. Las legisladoras
integraron el panel que trató el tema "El rol de la mujer parlamentaria en
la lucha contra la corrupción".
Etiquetas:
ALEJANDRA ARAMAYO GAONA,
CORRUPCIÓN,
DIARIO "CERTEZA",
LUCIANA LEÓN ROMERO,
LUZ SALGADO RUBIANES,
MARÍA ELENA FORONDA FARRO
sábado, 14 de abril de 2018
COMPROMISO DE LIMA: “GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA FRENTE A LA CORRUPCIÓN” DE LA VIII CUMBRE DE LAS AMÉRICAS
Por César Sánchez Martínez / LIMA
El
llamado Compromiso de Lima sobre la “Gobernabilidad democrática frente a la
corrupción destaca que la prevención y el combate a la corrupción son
fundamentales para el fortalecimiento de la democracia y el Estado de derecho
en los países del hemisferio, y que la corrupción debilita la gobernabilidad democrática
y la confianza de la ciudadanía en las instituciones, impactando negativamente en
el goce efectivo de los derechos humanos y el desarrollo sostenible de las poblaciones. Los
jefes de Estado y de gobierno reafirmaron su compromiso con los tratados en
materia de lucha contra la corrupción, como la Convención de las Naciones
Unidas contra la Corrupción, Convención Interamericana contra la Corrupción y
la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Etiquetas:
CÉSAR SÁNCHEZ MARTÍNEZ,
DIARIO "CERTEZA",
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS,
VIII CUMBRE DE LAS AMÉRICAS,
VIII SUMMIT OF THE AMERICAS
JEFES DE ESTADO APRUEBAN “COMPROMISO DE LIMA POR LA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA FRENTE A LA CORRUPCIÓN” EN VIII CUMBRE DE LAS AMÉRICAS
POLÍTICA Los jefes de Estado y de Gobierno que asisten a la VIII Cumbre de las
Américas aprobaron hoy por aclamación el “Compromiso de Lima por la
gobernabilidad democrática frente a la corrupción”. Al inicio
de la sesión plenaria de la cumbre, el presidente Martín Vizcarra Cornejo propuso a los
asistentes expresar su firme voluntad de luchar contra la corrupción adoptando
el “Compromiso de Lima” y los invocó a aprobarlo por aclamación. Seguidamente,
los jefes de Estado y de Gobierno aprobaron el documento.
Etiquetas:
COMPROMISO DE LIMA,
DIARIO "CERTEZA",
VIII CUMBRE DE LAS AMÉRICAS,
VIII SUMMIT OF THE AMERICAS
EL CRÉDITO DEBE SER MÁS ASEQUIBLE PARA LAS MUJERES, AFIRMA ASESORA DEL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, IVANKA TRUMP
IVANKA TRUMP |
Por César Sánchez Martínez / LIMA
ECONOMÍA El crédito
debe ser una herramienta que empodere a las mujeres, demandó Ivanka Trump, hija
mayor y asesora principal del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump,
en la III Cumbre Empresarial de las Américas que se desarrolló en Lima, en el
marco de la VIII Cumbre de las Américas que se desarrolla en la capital
peruana. El empoderamiento
de las mujeres mediante las alianzas público-privadas es fundamental para el
desarrollo social. En ese sentido, argumentó que hay muchas iniciativas que
tienen el respaldo de diversas entidades gubernamentales de su país, e incluso,
del gobierno de los Estados Unidos.
Etiquetas:
CÉSAR SÁNCHEZ MARTÍNEZ,
DIARIO "CERTEZA",
III CEO SUMMIT OF THE AMERICAS,
III CUMBRE EMPRESARIAL DE LAS AMÉRICAS,
IVANKA TRUMP,
VIII CUMBRE DE LAS AMÉRICAS
viernes, 13 de abril de 2018
CON LA PRESENCIA DE TRECE JEFES DE ESTADO Y EL VICEPRESIDENTE DE LOS ESTADOS, SE INICIÓ EN LIMA LA VIII CUMBRE DE LAS AMÉRICAS
Por César Sánchez Martínez / LIMA
Con la
presencia de trece jefes de estado de América Latina y el Caribe hemisferio y
el vicepresidente de los Estados Unidos, se iniciará en Lima, la capital del
Perú, la VIII Cumbre de las Américas. Se trata de
los presidentes Evo Morales Ayma (Bolivia), Mauricio Macri (Argentina), Juan
Manuel Santos (Colombia), Enrique Peña Nieto (México), Tabaré Vásquez
(Uruguay), Sebastián Piñera (Chile), Michel Temer (Brasil), Jovenel Moise
(Haití) y Juan Orlando Hernández Alvarado (Honduras). Los primeros ministros
Justin Trudeau (Canadá), Hubert Minnis (Bahamas) y Allen Chastanet (Santa
Lucía).
jueves, 12 de abril de 2018
PRESIDENTE DE HONDURAS, JUAN ORLANDO HERNÁNDEZ ALVARADO SE REUNIÓ CON EL PRESIDENTE MARTÍN VIZCARRA
POLÍTICA El
presidente Martín Vizcarra Cornejo se reunió con su homólogo de Honduras, Juan
Orlando Hernández Alvarado, para profundizar las relaciones entre ambos países.
En el marco de la III Cumbre Empresarial de las Américas. El
presidente hondureño nació en la aldea de Río Grande, de la ciudad de Gracias,
departamento de Lempira, el 28 de octubre de 1968. Es un abogado, notario y
político.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
HONDURAS,
III CEO SUMMIT OF THE AMERICAS,
III CUMBRE EMPRESARIAL DE LAS AMÉRICAS,
JUAN ORLANDO HERNÁNDEZ ALVARADO,
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO,
VIII CUMBRE DE LAS AMÉRICAS
IVANKA TRUMP PROMUEVE EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES EN LIMA
ACTUALIDAD Ivanka Trump, la
hija y asesora del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió hoy en
Lima con mujeres líderes empresariales para discutir cómo se puede empoderar
más a las mujeres de la región.
Tras remarcar que el objetivo es que las mujeres asuman roles
de liderazgo en el centro de labores, destacó la importancia de las
alianzas público-privadas para asegurar que ellas puedan prosperar en la
economía.
Trump
se reunió también con mujeres emprendedoras y ejecutivas en la Bolsa de Valores
de Lima.
"Discutimos la importancia de la cooperación público-privada para el
empoderamiento de la mujer tanto en Latinoamérica como alrededor del mundo",
escribió en su cuenta en Twitter.
Etiquetas:
BOLSA DE VALORES DE LIMA,
DIARIO "CERTEZA",
III CEO SUMMIT OF THE AMERICAS,
III CUMBRE EMPRESARIAL DE LAS AMÉRICAS,
IVANKA TRUMP
EL BID Y OCHO MULTINACIONALES SE COMPROMETEN A EMPODERAR A 100,000 MUJERES EMPRESARIAS DE LAS AMÉRICAS
ECONOMÍA En el marco de la III Cumbre
Empresarial de las Américas, el presidente del Banco Interamericano de
Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, y altos ejecutivos de Google, IBM,
Microsoft, Facebook, Coca Cola, PepsiCo, MasterCard y Danper anunciaron su
compromiso con la iniciativa del BID #100kChallenge para capacitar,
conectar y certificar a más de 100.000 mujeres empresarias de las Américas para
el año 2021. A través de la plataforma “Mujeres
ConnectAmericas”, el BID y las empresas aliadas contribuirán a fortalecer
las habilidades y competencias digitales y empresariales de las mujeres
emprendedoras mediante innovadoras herramientas de capacitación, facilitarán su
vinculación en las cadenas regionales y globales de valor promoviendo
oportunidades de proveeduría y su participación en foros empresariales, e
impulsarán programas de educación para la obtención de certificaciones (ya sea
de productos, servicios, o procesos).
Etiquetas:
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO,
DIARIO "CERTEZA",
III CEO SUMMIT OF THE AMERICAS,
III CUMBRE EMPRESARIAL DE LAS AMÉRICAS,
LUIS ALBERTO MORENO
PRESIDENTE DE ECUADOR LENIN MORENO, REGRESÓ DE EMERGENCIA A SU PAÍS LUEGO DE REUNIRSE CON EL PRESIDENTE MARTÍN VIZCARRA
POLÍTICA El
presidente Martín Vizcarra se reunió con su homólogo de Ecuador, Lenin Moreno
Garcés, para profundizar las relaciones entre ambos países. Moreno es el jefe
de Estado desde el 24 de mayo de 2017, cuando culminó su mandato Rafael Correa.
Había viajado el jueves a Lima para la
Cumbre de las Américas, pero tuvo que regresarse horas después para atender una
"situación crítica" con el equipo periodístico secuestrado en la
frontera con Colombia.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
ECUADOR,
III CUMBRE EMPRESARIAL DE LAS AMÉRICAS,
LENIN MORENO GARCÉS,
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
PERÚ FUE EL CUARTO PAÍS EXPORTADOR DE AMÉRICA DEL SUR EN EL 2017
ECONOMÍA Considerando a los
países de América del Sur, Perú se ubicó en el 2017 en el cuarto lugar del
ranking de los que exportan más. Si bien esa posición es aparentemente buena,
lo cierto es que si se consideran los montos exportados, se evidencia que no
alcanza aún su potencial y exporta menos que Brasil, Chile y Argentina, informó
la Asociación de Exportadores (ADEX). El presidente del
gremio, Juan Varilias Velásquez, señaló que si el objetivo es lograr un
crecimiento económico sostenido de 5% al 2021, es fundamental crear las
condiciones necesarias para impulsar las exportaciones, fuente fundamental de
divisas y generadora de puestos de trabajo.
miércoles, 11 de abril de 2018
SE INICIA HOY LA III CUMBRE EMPRESARIAL DE LAS AMÉRICAS
![]() |
LUIS ALBERTO MORENO |
ECONOMÍA Paralelamente
a la VIII Cumbre de las Américas que se realizará desde el viernes 13 al sábado
14 de abril, se desarrollará la III Cumbre Empresarial de las Américas que se
inauguró anoche en Lima y formalmente se iniciará desde hoy hasta mañana en las
instalaciones del Hotel Westin en San Isidro. La
Cumbre Empresarial, que se realizará del 12 al 13 de abril, es el evento de negocios más importante
de las Américas y reúne a los principales presidentes de empresas y
corporaciones (CEO) del continente y a jefes de Estado con el fin de analizar
las oportunidades para promover el crecimiento económico y las inversiones, a
través de una interacción público-privada sin precedentes bajo el mecanismo del “Diálogo Empresarial de las Américas”.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
III CEO SUMMIT OF THE AMERICAS,
III CUMBRE EMPRESARIAL DE LAS AMÉRICAS,
LUIS ALBERTO MORENO
12 PRESIDENTE Y MÁS DE 700 LÍDERES EMPRESARIALES PARTICIPARÁN EN LA III CUMBRE EMPRESARIAL DE LAS AMÉRICAS
ECONOMÍA La III Cumbre Empresarial de las Américas, el evento de negocios más importante del hemisferio,reunirá
a 12 jefes de Estado y a más de 700 altos ejecutivos de empresas del hemisferio
para analizar cómo el sector privado puede aportar al crecimiento y desarrollo
de los países. La III Cumbre Empresarial se centrará en dos grandes temas: transparencia
como elemento esencial del crecimiento, y “Hecho en las Américas”, que enfatiza
el potencial de las cadenas de valor de nuestro hemisferio y la importancia de
la colaboración público-privada para promover las inversiones, facilitar el
comercio e impulsar el desarrollo sostenible.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
III CEO SUMMIT OF THE AMERICAS,
III CUMBRE EMPRESARIAL DE LAS AMÉRICAS,
LUIS ALBERTO MORENO
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS NECESITA 1,400 MILLONES DE SOLES PARA ESTAR EN BUEN NIVEL ACADÉMICO DICE SU RECTOR
EDUCACIÓN El rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM),
Orestes Cachay Boza, pidió a los congresistas que trabajen por San Marcos ya
que necesita mil 400 millones de soles en 7 años para estar en un buen nivel
académico. La Comisión de Educación, Juventud y Deporte escuchó sus descargos,
en la Sala Miguel Grau del Palacio Legislativo, relacionados con los
sucesos ocurridos los días jueves 5 y viernes 6 de abril en las instalaciones
de la UNMSM.
PROPONEN DEROGAR DENOMINACION DE PRÓCER A MARIANO IGNACIO PRADO POR DESLEALTAD Y APOYO A CHILE EN GUERRA DEL PACÍFICO
Con la participación del legislador Víctor Andrés García Belaunde y
Hernánn Hamann, presidente del Centro de Estudios Histórico Militares del Perú,
quedó abierta la discusión sobre el papel que jugó el general Mariano Ignacio
Prado Ochoa, (ex presidente del Perú 1865-1867 y 1876), considerado como
‘hombre desleal y de actitud vergonzosa’ frente a la justificación
de la declaración de ‘Prócer de la Independencia’, que ambos sustentan
respectivamente.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
HERNÁNN HAMANN,
MANUEL PRADO UGARTECHE,
MARÍA MELGAREJO PAÚCAR,
MARIANO IGNACIO PRADO OCHOA,
VÍCTOR ANDRÉS GARCÍA BELAUNDE
ADEX: ENVÍOS AGRARIOS SUMARON US$ 1,070 MILLONES
ECONOMÍA Las agroexportaciones
peruanas (tradicionales y no tradicionales) sumaron en el primer bimestre del
año US$ 1,070 millones 973 mil, lo que significó un crecimiento de 23.9% en
comparación al mismo periodo del 2017 (US$ 863 millones 894 mil),
principalmente por el crecimiento de productos como la uva, mango y arándanos.
“En los últimos cinco años, es la primera vez que superamos los US$ 1,000
millones en el primer bimestre”, dijo la gerente de Agroexportaciones de la
Asociación de Exportadores (ADEX), Paula Carrión. Agregó que los
despachos agrarios tradicionales (US$ 81 millones 644 mil) sufrieron una ligera
contracción de -4.1% debido a los menores envíos de cueros y pieles enteros de bovino
(-61.5%). Sin embargo, el café
–que concentró el 79.9% de estos envíos- creció 10.6%.
PESE A LIGERO BACHE EN FEBRERO DESPACHOS CIERRAN CON ALZA DE 10.2%
ECONOMÍA Pese a un ligero
bache en febrero por los menores precios de los minerales (cobre y oro,
principalmente) y los menores despachos de gas natural y harina de pescado, las
exportaciones peruanas sumaron en el primer bimestre del año US$ 7 mil 466
millones, lo representó un incremento de 10.2% respecto al mismo periodo el
2017, informó la Asociación de Exportadores (ADEX). El presidente del
gremio empresarial, Juan Varilias Velásquez, manifestó que en enero los envíos
crecieron 22% pero en febrero tuvieron un pequeño retroceso de -0.4%, sin
embargo, mantiene su expectativa de que este año cierren en cerca de US$ 50 mil
millones, lo que sería un record, luego que en el 2011 se acercaron a los US$
46 mil 400 millones.
GOBIERNO DEBE ESTAR DISPUESTO A TRABAJAR Y APOYAR A LA PESCA DE CONSUMO HUMANO AFIRMA LA SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS
ECONOMÍA El
presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de
Industrias (SNI), Alfonso Miranda Eyzaguirre afirmó que el Primer Mandatario,
Martín Vizcarra quiere que su gestión gubernamental se vuelva más dinámica y
efectiva. “Esperamos
que sirva para darle un envión al sector productivo nacional, en especial a la
industria, que viene soportando cuatro años de recesión con la consiguiente
pérdida de empleos, aumento de la informalidad y baja en la recaudación”,
sostuvo. En
ese sentido, felicitó al señor Ministro Daniel Córdova por su designación y
deseándole muchos éxitos en su gestión.Al
respecto, el comité pesquero que preside solicitó una audiencia para exponerle
la realidad de la pesca y acuicultura para consumo humano, así como comentarle
los problemas que enfrentan el sector y propuestas de solución.
Etiquetas:
ALFONSO MIRANDA EYZAGUIRRE,
COMITÉ DE PESCA Y ACUICULTURA,
DIARIO "CERTEZA",
PESCA PERUANA,
SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS
ARTÍCULO: INFLUENCIA Y LIDERAZGO
Por César Sánchez Martínez
Si tendríamos
que resumir en una palabra lo que es el liderazgo, simplemente diríamos que es
“influencia” en el sentido más amplio de la palabra. Pero si liderazgo es
influencia, el lector podrá preguntar, que pasa con la influencia negativa que
trae como consecuencia acciones incorrectas a la ética y principios morales. El liderazgo
es por naturaleza proactivo (positivo), nunca proclive (negativo) hacia algo.
El liderazgo es influencia porque es el camino por donde se debe transitar. Se
debe conocer o saber algo del camino para verificar si es el correcto. En el mundo
de los negocios, el verdadero liderazgo no está en la gerencia, jefatura,
puesto o autoridad. En la vida personal, el liderazgo tampoco se halla en la
experiencia, conocimiento o responsabilidad. Existen personas que sin tener
autoridad alguna en la organización influencian más que el director, gerente o
jefe. También en la vida privada, hay personas que sin tener los estudios
necesarios para ser considerado como un “profesional”, destacan por la vida que
llevan.
Etiquetas:
CÉSAR SÁNCHEZ MARTÍNEZ,
DIARIO "CERTEZA",
LIDERAZGO,
LIDERAZGO EMPRESARIAL
martes, 10 de abril de 2018
PROMOVERÁN AHORRO Y APORTE VOLUNTARIO EN LAS AFP
ECONOMÍA Con
la finalidad de promover el ahorro y aportes voluntarios en las AFP, la
Comisión de Economía que preside el congresista Guido Lombardi Elías, aprobó
por unanimidad una propuesta legislativa, en su sesión semanal. En efecto, el proyecto de ley modifica el artículo 30 del Texto Único Ordenado,
de la Ley del Sistema de Privado Pensiones (SPP), donde se establece y permite
la realización de aportes voluntarios sin fin previsional a todos los afiliados
del sistema en mención. La norma también prevé y se modifica permitiendo que los aportes voluntarios
para este caso, podrán ser convertidos en aporte voluntarios con fin
previsional, los afiliados que registren un mínimo de cinco años de
incorporados al Sistema Privado de Pensiones. La Superintendencia determinará
las normas complementarias para este caso.
Etiquetas:
COMISIÓN DE ECONOMÍA Y FINANZAS,
DIARIO "CERTEZA",
GUIDO LOMBARDI ELÍAS,
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES
RECONOCIMIENTO A EDITH BAR Y OTROS ARTISTAS
ACTUALIDAD El
parlamentario César Segura Izquierdo (FP), realizó una
ceremonia de reconocimiento a diversos artistas principalmente a los que
provienen de la cultura afroperuana. En el evento también participó su colega
Luz Salgado Rubianes. “Este
reconocimiento es parte de nuestra labor que venimos realizando desde el año
pasado, en la necesidad de reconocer a los diversos artistas del país,
principalmente a los que provienen de la cultura afroperuana. Edith Bar García,
es una reconocida cantante con más de 50 años de trayectoria artística conocida
como “La Flor Morena de la Canción Criolla”, quien empezó desde muy joven su
carrera artística y que nos llena de orgullo”, manifestó el congresista César
Segura. Agregó
que la cantante empezó su carrera muy joven, cuando todavía no había terminado
el colegio, a la edad de 13 años. En 1949 ya deslumbraba con su voz y su
belleza morena en radio Excelsior, codeándose con las estrellas criollas de la
época, han pasado 65 años de eseinicio
y siguen intactas sus cualidades artísticas que deslumbraron los mejores
escenarios del mundo.
Etiquetas:
CÉSAR SEGURA IZQUIERDO,
DIARIO "CERTEZA",
EDITH BARR GARCÍA
COMISIÓN ESPECIAL CONMEMORATIVA DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA PROPONE LA EXPROPIACIÓN DE VIVIENDAS HISTÓRICAS
POLÍTICA La Comisión
Especial Multipartidaria Conmemorativa del Bicentenario de la Independencia del
Perú acordó hoy pedir al Ministerio de Cultura que elabore un proyecto de Ley
donde se plantee la expropiación de las principales viviendas históricas que se
encuentren en malas condiciones habitables. Para ello, el
mencionado sector deberá elaborar una relación de las propiedades y de sus
condiciones actuales para que el Estado sea el encargado de expropiar el bien y
pagar el justiprecio por el predio a los propietarios y las familias que lo
ocupan. La idea de este
grupo de trabajo es elevar el nivel del patrimonio histórico y cultural de
nuestro país.
Etiquetas:
COMISIÓN ESPECIAL CONMEMORATIVA DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA,
DIARIO "CERTEZA",
MINISTERIO DE CULTURA
PIDEN DEBATIR OBSERVACION DE LA LEY DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE
POLÍTICA Luego que el
Gobierno observó la propuesta que modifica la Ley de Alimentación Saludable que
incorpora el uso del etiquetado denominado “semáforo nutricional”, la comisión
de Salud y Población del Congreso, acordó pedir que la observación sea enviada
a este grupo de trabajo para su debate y posterior dictamen. A la fecha esta
observación solo había sido remitida a la Comisión de Defensa del Consumidor
del Congreso. Durante la sesión
vespertina, este grupo de trabajo también aprobó el pedido de la legisladora
Esther Saavedra de Fuerza Popular, para que se apoye e impulse la investigación
en la comisión de Fiscalización de las denuncias presentadas contra el Hospital
Nacional “Edgar Rebagliati Martins”, donde presuntamente se habrían cometido
diversas irregularidades que van desde compras direccionadas hasta servicios a
terceros innecesarios.
jueves, 5 de abril de 2018
EXPORTACIÓN DE MÁRMOL SE RECUPERA EN ENERO
ECONOMÍA Buen inicio de año.
La exportación de mármol en enero pasado (US$ 823 mil 755) creció 20.2%
respecto al mismo mes del 2017, fundamentalmente por el incremento en los
envíos de atrios, púlpitos y podios para templos religiosos; figuras de resinas
de mármol y sillones de mármol con madera, informó la gerencia de Servicios e
Industrias Extractivas de la Asociación de Exportadores (ADEX). Los envíos de los
productos religiosos en particular alcanzaron los US$ 216 mil 618, un
crecimiento de 905.1% respecto a enero del 2017 y fueron demandados por EE.UU.
La empresa exportadora fue la Asociación de Artesanos “Padre Daniel”. La partida más
importante en la que Perú exportó mármol en enero fue ‘mármol, travertinos y
alabastro tallado o aserrado en superficie plana o lisa’, con US$ 606 mil 340.
Representó el 76.3% del total enviado a los mercados internacionales.
Etiquetas:
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
MÁRMOL
miércoles, 4 de abril de 2018
ECUADOR CRECIÓ 3% EN 2017, EL DOBLE DE LOS PREVISTO
INTERNACIONAL (AGENCIA AFP) El Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador creció 3% en 2017, una tasa
superior al 1,5% previsto por el gobierno, informó este viernes en Banco
Central. "La economía ecuatoriana (PIB) en el año 2017
registró un crecimiento en términos reales de 3.0%. Este dinamismo se explica
principalmente por el aumento del Gasto del Consumo Final de los Hogares, el
Gasto de Consumo Final del Gobierno General y las Exportaciones", indicó el Banco Central
de Ecuador (BCE) en un comunicado.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
ECONOMÍA ECUATORIANA,
ECUADOR
CENTRO DE EMPLEO DEL MINISTERIO DE TRABAJO AYUDÓ A MÁS DE 86,000 PERSONAS A OBTENER UN TRABAJO FORMAL
ACTUALIDAD Durante agosto 2016 y marzo 2018, el Ministerio
de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) logró insertar laboralmente a 86 275
personas en todo el país, a través del Centro de Empleo. Además, uno de
los principales logros obtenidos es el impulso del diálogo social, reflejado en la reactivación
del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE), donde se
discutió el aumento del sueldo mínimo. Asimismo, 104 394 personas fueron asesoradas en la
búsqueda de empleo y se registró 55 mil asistentes en las 16 Semanas del Empleo
que realizó el MTPE en diferentes ciudades del país.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MINISTERIO DE TRABAJO
OTORGAN A LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS. EL LICENCIAMIENTO INSTITUCIONAL Y PASA DE CLÁSICA A UNA DE INVESTIGACIÓN
EDUCACIÓN La
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) otorgó a
la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) el licenciamiento
institucional que le permite ofrecer el servicio educativo de educación
superior universitaria. Según la
resolución del Consejo Directivo N° 036 – 2018 – SUNEDU/CD publicada
en el diario oficial El
Peruano, esta licencia se brinda a 8 sedes ubicadas en Lima, La
Victoria, San Borja, San Juan de Lurigancho y Jesús María, por un periodo de 10
años. La citada
norma reconoce que la UNMSM cuenta con 184 programas de estudio, de los cuales
66 se dictan en pregrado y 118 corresponden a programas de posgrado (87
maestrías y 31 de doctorado). Entre
algunas de las fortalezas que verificó la SUNEDU para la obtención de este
logro, se cuentan los 497 proyectos ejecutados financiados con fondos internos
y los 55 proyectos en ejecución financiados con fondos externos, presentados a
concurso; así como la elaboración de 167 tesis de pregrado y 101 tesis de
posgrado.
JÓVENES Y NIÑOS APRENDERÁN SOBRE CULTURA FINANCIERA EN LA BN
EDUCACIÓN La Biblioteca Nacional del Perú
(BNP) recibió material de educación financiera de la Superintendencia de
Banca, Seguros y AFP (SBS), para la Sala Escolar de la Gran Biblioteca Pública
de Lima, con el objetivo de promover la importancia del ahorro en los niños y
jóvenes. “Gracias a esta donación los
usuarios que acuden diariamente a la sede histórica de Lima podrán aprender
algo tan importante como es la cultura financiera. La SBS ha tenido la
preocupación de acercar la información a los chicos, nosotros recogemos ese
reto y lo asumimos como nuestro poniendo a disposición de los pequeños este
material”, indicó el Jefe Institucional (e) de la BNP, Juan Antonio Silva.
Etiquetas:
BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ,
DIARIO "CERTEZA",
JUAN CARLOS CHONG CHONG,
SUPERINTENDENCIA DE BANCA
PAPA FRANCISCO DESEA UNA SALIDA JUSTA, PACÍFICA Y HUMANA PARA VENEZUELA
RELIGIÓN El papa
Francisco pidió en su tradicional mensaje Urbi et Orbi el fin del
"exterminio" en Siria, abogó por la "reconciliación" en
Tierra Santa y una salida "justa, pacífica y humana" en Venezuela. Francisco improvisó una homilia
para la misa de Pascua en la plaza San Pedro, el momento litúrgico más
importante de la tradición cristiana que conmemora la resurrección de Cristo. Después, tras saludar a bordo del
papamóvil a las 80, 000 personas reunidas en la plaza de San Pedro, hizo su
tradicional mensaje de Pascua y su bendición Urbi et Orbi (a la ciudad de Roma
y al resto del mundo). En su
mensaje deseó que el mundo obtenga "los frutos de la paz" y recordó
varios de los conflictos que vive el planeta. En particular pidió el fin del
"exterminio" en Siria y abogó por la "reconciliación para Tierra
Santa", refiriéndose a los mortíferos choques del viernes en la frontera
entre Israel y Gaza. "Invocamos
frutos de reconciliación para Tierra Santa, que en estos días también está
siendo golpeada por conflictos abiertos que no respetan a los indefensos", agregó.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
PAPA FRANCISCO
lunes, 2 de abril de 2018
¿QUÉ SON LOS FONDOS MUTUOS?
ECONOMÍA Son una
alternativa de inversión que consiste en fondos comunes que son formados con
los aportes voluntarios de personas naturales, los cuales son reunidos y
administrados por una Sociedad Administradora de Fondos.
En la
actualidad acceder a un Fondo Mutuo es muy fácil para cualquier persona
natural, y es que los montos mínimos que se necesitan para invertir los vuelven
una oportunidad muy accesible, convirtiéndolos en una de las alternativas de
inversión más interesante del año 2018. Hoy en día
existen varios tipos de fondos, pero básicamente podemos identificar tres
tipos, los de renta fija, renta variable y renta mixta. Cada uno tiene
diferentes características y beneficios.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FONDOS MUTUOS
CÉSAR VILLANUEVA ARÉVALO ES EL NUEVO PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROS DEL PERÚ
POLÍTICA César Villanueva Arévalo es el nuevo presidente del Consejo de
Ministros. No es como algunos de manera equivocada llaman “primer ministro” ni “premier”.
Simplemente, presidente del Consejo de Ministros. César Villanueva Arévalo cuenta con una amplia experiencia en la gestión
pública debido a su paso como gobernador regional y presidente del Consejo de
Ministros. Esta es un resumen de su hoja de vida. Nació en la
ciudad de Tarapoto el 5 de agosto de 1946. Estudió la primaria en el Centro
Educativo Nacional 191 de su ciudad de origen. La secundaria la cursó en el
tradicional Colegio Nuestra Señora de Guadalupe, en Lima. Entre los
años 1965 y 1968, Villanueva y terminó la carrera de Administración de Empresas
en la Universidad Nacional Federico Villarreal, donde obtuvo el grado de
licenciado. Durante su
vida profesional, se desempeñó en diferentes altos cargos en importantes
empresas y, según se recoge en su hoja de vida, fue director de Rainforest
Trading S.R.L. (2000-2003).
Etiquetas:
CÉSAR VILLANUEVA ARÉVALO,
DIARIO "CERTEZA"
GABINETE MINISTERIAL DEL NUEVO PRESIDENTE DEL PERÚ, MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
POLÍTICA El nuevo presidente de la República, Martín Alberto Vizcarra Cornejo,
tomó juramento en el Palacio de Gobierno a los integrantes de su primer gabinete
ministerial liderado por el parlamentario César Villanueva.
1. Presidente del Consejo de
Ministros
César
Villanueva Arévalo.
2. Ministerio de Relaciones Exteriores
Néstor
Francisco Popolizio Bardales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)