RICARDO ANHESINI |
martes, 24 de septiembre de 2019
LOS DESAFÍOS DE LAS FINANCIERAS REGIONALES ANTE UNA REALIDAD GLOBAL
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
KPMG BRASIL,
RICARDO ANHESINI SOUZA
EXPERTOS EN FINANZAS POPULARES
El trabajo
que se realiza en el área de las finanzas populares es muy importante para el
desarrollo de los pueblos, especialmente en el Perú. En la foto están Héctor
Farro Ortiz, especialista en Economía Solidaria; e Indira Melgar Salazar,
experta en Microfinanzas y Economía Popular.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
HÉCTOR FARRO ORTIZ,
INDIRA MELGAR SALAZAR
COOPERATIVA CREDIGUATE DE GUATEMALA
Gerardo
Alexander Tzic y Carlos Felipe Tzoc Rosales, altos funcionarios de la
Cooperativa de Ahorro y Crédito CREDIGUATE ASDIR de Guatemala, institución que
brinda servicios financieros innovadores a sus asociados, especialmente a los
del área rural de bajos ingresos, contribuyendo a mejorar su calidad de vida.
Etiquetas:
COOPERATIVA CREDIGUATE,
DIARIO "CERTEZA"
CONVOCAN AL "PREMIO CITI A LA MICROEMPRESA 2019"
ECONOMÍA La Fundación
Citi y la organización Aprenda convocaron al “Premio Citi a la Microempresa
2019” (PREMIC), certamen que se realiza desde hace 14 años, premiando en total
a 122 clientes de un total de 1,334 candidatos de 28 microfinancieras participantes. Este premio tiene el
respaldo del Banco Citi Perú. La fecha de
cierre para presentar a los candidatos venció el 30 de agosto, mientras la
sesión del jurado será el jueves 24 de octubre. En esta última fecha se
definirán a los ganadores. La ceremonia de premiación se realizará el martes 12
de noviembre. Desde que la
Fundación Citi lanzó en el año 2005 el “Premio Citi a la Microempresa”,
exactamente 122 empresarios peruanos han sido reconocidos por su ejemplo y perseverancia
hecha progreso.
AMÉRICA LATINA VUELVE A LA SENDA DEL CRECIMIENTO
LUIS ALBERTO MORENO |
INTERNACIONAL La región
requiere de una banca fuerte que satisfaga las necesidades de las pequeñas y
medianas empresas que es el sueño del presidente del Banco Interamericano de
Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno Mejía. Para el
presidente del BID, América Latina ha regresado a la senda del crecimiento y
“eso es lo importante”, añadió el también exministro de Economía de Colombia,
diplomático, periodista y empresario, quien está al frente del Banco
Interamericano desde octubre de 2005. Efectivamente,
para la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), los tres
países con mayor crecimiento en la región este año son República Dominicana (5.7%),
Panamá (5.6%) y Bolivia (4.3%). En términos generales, la mayoría
de los países ha visto disminuir su participación en la producción mundial.
LA BUENA ATENCIÓN AL CLIENTE ES CLAVE EN LOS NEGOCIOS EXITOSOS
La autora de la nota. |
Por Janet Mogollón Pérez / LIMA
¿Por qué el cliente es importante? La respuesta no es porque compra
nuestros productos o servicios, sino porque ayuda a la sostenibilidad del negocio
en el tiempo haciéndolo exitoso. Muchos negocios empiezan bien para seguir creciendo, pero la mala
atención a los clientes genera que ellos se vayan a la competencia, dónde sí
son bien atendidos. No olvidemos que la buena reputación ayuda al éxito del negocio. Una
mala reputación generada por la deficiente atención al cliente permite que éste
se pierda y no regrese más y se convertirá en un “promotor” de la mala atención
de la empresa. Diversos estudios sobre la calidad y atención al cliente revelan
que un cliente satisfecho siempre comparte su experiencia positiva con otra
persona, recomendando el negocio. Sin embargo, un cliente insatisfecho, hace lo
propio con cuatro personas, hablando mal del negocio y desanimando a los otros
a no tomar los servicios o comprar los productos. Todo ello, perjudica al
negocio en el largo tiempo.
Etiquetas:
CLIENTES,
DIARIO "CERTEZA",
JANET MOGOLLÓN PÉREZ
QUEDÓ LISTA LA 53ª ASAMBLEA ANUAL DE LA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE BANCOS QUE SE REALIZARÁ EN LOS ESTADOS UNIDOS
ECONOMÍA Aunque oficialmente no han
terminado de confirmar los expositores y panelistas, todo va quedando listo para
la 53ª Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) que
este año se realizará en suelo estadounidense. Es importante advertir que esta
cumbre casi se está cruzando con el Foro Interamericano de la Microempresa
(FOROMIC) que también el BID Lab realiza cada año. Efectivamente, dos mil ejecutivos
bancarios internacionales de 54 países se reunirán en Hollywood, Florida, para
discutir diversos temas claves relacionados con la industria bancaria
internacional, que incluyen: Perspectivas de la economía mundial,
financiamiento verde, importancia de la economía naranja, oportunidades
comerciales en energía renovable y comercio internacional.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FELABAN 2019,
FOROMIC 2019
¿QUÉ ES LA "ECONOMÍA NARANJA" Y CÓMO IMPACTA EN LA SOCIEDAD?
IVÁN DUQUE MÁRQUEZ |
MICROFINANZAS En los últimos foros internacionales sobre economía, gestión empresarial
y microfinanzas y finanzas populares se está hablando de la importancia de la “Economía
Naranja”. ¿Pero qué es y cuál es su impacto en la sociedad? La “Economía Naranja” se
centra en invertir en nuevas capacidades, en atraer talento y nutrirlo, afirman
los promotores de esta tendencia en el desarrollo social de los pueblos. Es en
realidad una economía
o industria creativa que involucra la generación de ideas y conocimiento. El
concepto abarca esencialmente la industria cultural y la economía del
conocimiento. La economía creativa es aquella que
genera riqueza a partir de la propiedad intelectual como materia prima. De acuerdo
con estos conceptos es una oportunidad infinita. Sobre ese tema, el actual presidente de
Colombia, el economista Iván Duque Márquez y el también economista Felipe Buitrago Restrepo
publicaron un libro en 2013 sobre el poder de la economía creativa, cuando
ambos trabajaron en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), siendo esta
institución, la primera en promocionar la “Economía Naranja: Una oportunidad infinita”.
El libro editado por el BID hace una distinción entre bienes y
servicios creativos.
Etiquetas:
"ECONOMÍA NARANJA",
DIARIO "CERTEZA",
IVÁN DUQUE MÁRQUEZ
lunes, 23 de septiembre de 2019
48 ASAMBLEA DE LA ALIDE EN LIMA
Reunión
Ordinaria de la Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Instituciones
Financieras para el Desarrollo (ALIDE). Entre los ellos están: Jacques Rogozinski
Schtulman (economista mexicano de “Nación
Financiera”). Nelly Ramírez, Carlos José Rojas, Álvaro Prendes, María Antonia
Hoyos y Juan Salazar.
Etiquetas:
ÁLVARO PRENDES,
ASAMBLEA ALIDE,
CARLOS JOSÉ ROJAS,
DIARIO "CERTEZA",
JACQUES ROGOZINSKI SCHTULMAN,
MARÍA ANTONIA HOYOS,
NELLY RAMÍREZ
FOROMIC 2018 EN BARRANQUILLA
Participantes
en el FOROMIC 2018 realizado en Barranquilla, Colombia. Entre ellos están
Tetsuro Narita, del área de Comunicaciones del BID Lab en Washington; y Mariana
Martínez, periodista uruguaya radicada también en Washington y editora del
Portal Microfinanzas. Los acompaña Víctor Chávez Pickman, responsable del FOPCMAC
de la FEPCMAC.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FOROMIC 2018,
MARIANA MARTÍNEZ,
MICROFINANZAS,
TETSURO NARITA,
VÍCTOR CHÁVEZ PICKMAN
viernes, 20 de septiembre de 2019
CON EL COMPROMISO DE CONTINUAR APOSTANDO POR EL DESARROLLO SOCIAL, CULMINÓ EL CONGRESO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS
Por César
Sánchez Martínez / ICA
MICROFINANZAS Con el
compromiso de continuar trabajando por la inclusión financiera en el Perú, culminó
el XII Congreso Internacional de Microfinanzas (CIM 2019) que la Federación
Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) realizó en la
calurosa ciudad de Ica, con el respaldo de la caja local. La jornada
diaria empezó con la séptima sesión titulada “Los desafíos de las entidades financieras en la era digital” que
fue moderada por Christian Segersbol, que tuvo como panelistas a Ramón
Carcolé, representante de Oracle de Brasil y Luis Gárate, consultor en
Microfinanzas. Luego del
receso para el café se desarrolló la octava sesión “Regulación
del sistema financiero en la era digital” se reflexionó sobre el rol de los
supervisores financieros para regular la innovación de productos y servicios
financieros. Participaron Jorge Mogrovejo Gonzáles, superintendente adjunto
de Banca y Microfinanzas de la Superintendencia de Banca, Seguros, Administradoras
de Fondos de Pensiones y Cooperativas (SBS), y Daniel García López, intendente
general de Estudios Económicos de la Superintendencia del Mercado de Valores.
Etiquetas:
CÉSAR SÁNCHEZ MARTÍNEZ,
CIM 2019,
DIARIO "CERTEZA",
FEDERACIÓN PERUANA DE CAJAS MUNICIPALES DE AHORRO Y CRÉDITO,
MICROFINANZAS
jueves, 19 de septiembre de 2019
FOROMIC 2019 SE REALIZARÁ EN PUNTA CANA, REPÚBLICA DOMINICANA
MICROFINANZAS Del miércoles 30 de octubre al viernes 1 de noviembre, se realizará el
22º Foro Interamericano de la Microempresa (FOROMIC 2019), cumbre hemisférica
de las microfinanzas que anualmente organiza el BID Lab, en el tropical
balneario de Punta Cana, en la República Dominicana. El FOROMIC 2019 que tiene por tema central “Reinventando la inclusión”
se desarrollará en el Hotel Paradisus Palma Real en Punta Cana y tiene un costo
de US$ 750 por participante. Esta cumbre
es un certamen anual organizado por el Grupo BID. Enfoca sus discusiones en
reinventar la inclusión con iniciativas creativas, basadas en soluciones
digitales y nuevos modelos de negocio, que tienen el potencial de mejorar vidas
para todos. También brinda una oportunidad única de aprender sobre nuevas
tendencias, desarrollar conexiones y hacer negocios en el ámbito de la
inclusión.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FOROMIC 2019,
PUNTA CANA
CRECIENTE LIDERAZGO DE LA CAJA HUANCAYO
JORGE SOLÍS ESPINOZA |
MICROFINANZAS La Caja
Huancayo, sin duda alguna se ha posicionado como la segunda caja municipal de
ahorro y crédito del sistema integrado por la FEPCMAC en los últimos cuatro
años. Las cifras presentadas mensualmente por la Superintendencia de Banca,
Seguros, Administradoras de Fondos de Pensiones y Cooperativas (SBS), hablan
por sí sola. Después de
la Caja Arequipa que es la líder indiscutible, sigue en segunda posición la
Caja Huancayo al 30 de abril de 2019. Según los
indicadores financieros que registra la SBS en la calidad de activos, la Caja
Huancayo tiene créditos directos atrasados del orden del 4.3%, el más bajo del
sistema de cajas municipales, seguido por la Caja Cusco (4.88) y la Caja
Arequipa (5.34). El resto está por encima de la media, e incluso hasta llegan
hasta los 22.59%. Por eso se afirma que tienen la mora más baja del mercado. Los
créditos atrasados con más de 90 días de atraso son del orden del 3.37%,
seguido por Caja Cusco (4%) y Caja Arequipa (4.07%). El más alto está en
20.65%.
Etiquetas:
CAJA HUANCAYO,
DIARIO "CERTEZA"
INAUGURAN EL XII CONGRESO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS EN ICA
CONGRESO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS. Se inauguró hoy el XXII Congreso Internacional de Microfinanzas en la ciudad de Ica cumbre organizada por la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) y la Caja Ica. El encargado de tomar las palabras de inauguración fue el presidente de la FEPCMAC, Carlos Fernando Ruiz Caro Villagarcía, a quien vemos en la foto.
ENDEUDAMIENTO Y MOROSIDAD SIGUEN CRECIENDO EN EL PERÚ
![]() |
PATRICIA TSUDA |
ECONOMÍA El
conocimiento financiero entre los peruanos es muy bajo, razón por la cual cuesta
fomentar la educación financiera en el país y, por lo tanto, la “bancarización”
se hace cada vez más difícil, porque se requiere de tiempo, dinero y disponibilidad
de las personas, advirtió Patricia Tsuda, gerente general de la organización
empresarial “Al Día”, empresa vinculada al Grupo ACP y que brinda asesoría y educación
financiera. Se ofrece la
asesoría financiera necesaria para solucionar el problema de las deudas
atrasadas de consumo por más de cuatro meses de aquellas personas que tienen el
compromiso y la voluntad de salir de este problema.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
PATRICIA TSUDA
RECONOCIMIENTO AL PRESIDENTE DE LA CAJA ICA
Por César Sánchez Martínez / ICA
En el marco
del Congreso Internacional de Microfinanzas (CIM 2019) que se está realizando
en la calurosa ciudad de Ica, el presidente de la Federación Peruana de Cajas
Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), Carlos Fernando Ruíz Caro Villagarcía,
entregó un reconocimiento al Mons. Edmundo Hernández Aparcana, presidente de la
Caja Ica, entidad coorganizadora del CIM 2019. Fernando Ruiz Caro, actual presidente de la Caja
Cusco, resaltó la importancia de la Caja Ica en el sistema de cajas municipales
de ahorro y crédito, y también las cualidades de monseñor Hernández, quien
también fuera presidente de la FEPCMAC hace tres períodos presidenciales después
del expresidente de la Caja Piura, Pedro Chunga Puescas y del presidente de la
Caja Huancayo Jorge Guillermo Solís Espinoza.
Etiquetas:
CAJA ICA,
CARLOS FERNANDO RUIZ CARO VILLAGARCÍA,
DIARIO "CERTEZA",
FEDERACIÓN PERUANA DE CAJAS MUNICIPALES DE AHORRO Y CRÉDITO,
MICROFINANZAS
SE INICIÓ CON ÉXITO EL XII CONGRESO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS EN LA CIUDAD DE ICA
Por César
Sánchez Martínez / ICA
Se inició en
Ica el XII Congreso Internacional de Microfinanzas (CIM) 2019 que este año realizará
la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) en
coordinación con la Caja Ica del 19 al 21 de setiembre en el Hotel “Las Dunas” de
Ica. La cumbre
microfinanciera se realizará desde hoy jueves 19 de setiembre hasta el sábado
21 de setiembre cuando se desarrolle una visita a una oficina de la Caja Ica. El CIM 2019 lleva
por título principal “Gestión Empresarial e Innovación para la
Inclusión” y tiene por objetivos, analizar el desarrollo empresarial y el entorno
económico con proyección al año 2020; así como reconocer y valorar la
importancia de las buenas prácticas de gobierno corporativo y gestión de riesgos
para garantizar la sostenibilidad de la empresa en el mediano y largo plazo.
Etiquetas:
CAJA ICA,
CÉSAR SÁNCHEZ MARTÍNEZ,
DIARIO "CERTEZA",
FEDERACIÓN PERUANA DE CAJAS MUNICIPALES DE AHORRO Y CRÉDITO,
MICROFINANZAS
martes, 10 de septiembre de 2019
¿CÓMO SER UN COLABORADOR EFICIENTE?
Autora de la nota |
Por Janet Mogollón Pérez / LIMA
El diccionario de la Real Academia Española define a la eficiencia como
la capacidad para realizar o cumplir adecuadamente una función.
Es decir, que una persona eficiente realiza su trabajo de manera positiva y lo
hace bajo estándares de satisfacción y felicidad, aún bajo presión. Una persona feliz hace con satisfacción su trabajo y encima
le pagan por hacerlo. Los dos conceptos “Satisfacción” y “Felicidad” son
palabras desconocidas y poco bienvenidas en la labor que actualmente realizan
las personas en sus centros de labores. Generalmente, las personas están siempre bajo presión para
lograr las metas institucionales y les falta tiempo para alcanzar, aún las
metas laborales, y peor es cuando no se realizan profesionalmente, yo diría no
se identifican con el trabajo que realizan.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
JANET MOGOLLÓN PÉREZ
DIRECTORES DE LA CAJA AREQUIPA
Directores
de la Caja Arequipa, entre quienes destaca el presidente del directorio, César
Arriaga Pacheco y el alcalde provincial de Arequipa, Omar Julio Candia Aguilar,
presidente de la Junta General de Accionistas de la Caja Arequipa, la
institución líder del sistema de cajas municipales de ahorro y crédito.
Etiquetas:
CÉSAR ARRIAGA PACHECO,
OMAR JULIO CANDIA AGUILAR
UNIVERSIDAD ESAN
Walter Leyva
Ramírez, coordinador del Centro de Desarrollo Emprendedor de la Universidad
ESAN, hace entrega del diploma del Programa Internacional de Alta Dirección en
Microfinanzas al director de la Caja Tacna, Ernesto Pantaleón Vilca Gallegos.
Etiquetas:
ERNESTO PANTALEÓN VILCA GALLEGOS,
WALTER LEYVA RAMÍREZ
CAJA TRUJILLO INCREMENTARÁ SUS UTILIDADES ESTE AÑO
![]() |
NANCY BAQUEDANO ROMERO |
CITY WALK ABRIÓ LAS PUERTAS DEL CINE MÁS MODERNO DEL PERÚ
ECONOMÍA City Walk
el centro de entretenimiento del Boulevard Caminos del Inca, abrió oficialmente
las puertas del cine más moderno de nuestro país, que cuenta con tecnología de
proyección 100% láser en sus ocho salas de cine. City Walk
presentó a su nuevo operador Cineplanet, en el cuarto nivel del Boulevard
Caminos del Inca. con una extensión de más de cinco mil metros
cuadrados, en los que se diseñaron estas modernas salas. “City Walk con ocho
años en el rubro de entretenimiento de alto nivel, y cumpliendo con su plan de
desarrollo este 2019, ha logrado una vez más la presencia de una marca
líder, para vivir una experiencia única en el cine.
Etiquetas:
CINEPLANET,
DIARIO "CERTEZA"
SI SE PUEDE DETERMINAR EL MARGEN DE VENTAS DE UNA EMPRESA
Por Eduardo Iñiguez
Castro / LIMA
En
mi trabajo de Consultoría en diversas Entidades Financieras (IFI) encontré una
correlación directa entre la calidad de cartera y el método de trabajo llevado
a cabo internamente para determinar la viabilidad de un crédito para una
Mype/Pyme, obviaremos por sentido común el nombre de las entidades financieras
referenciadas. Centraré
en esta oportunidad el análisis, en la importancia de determinar el margen de
ventas de una microempresa (la llamaremos Mype/Pyme), la que, en mi concepto,
luego de aproximado el nivel de ventas mensuales, es el aspecto critico desde
el punto de vista del riesgo de crédito. Lo relevante en mi hipótesis son los
motivos que sustentan la validez de efectuar el cálculo del margen de ventas
para una Mype.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
EDUARDO IÑIGUEZ CASTRO
CUMBRE DE LA FELABAN SE REALIZARÁ EN HOLLYWOOD
INTERNACIONAL Va tomando
forma la cumbre que todos los años realiza la Federación Latinoamericana de
Bancos (FELABAN) y que reúne a la crema y nata de las finanzas del continente
americano, ya sea en los Estados Unidos o un país del hemisferio. Este año
nuevamente toca realizarlo en el estado de Florida. Como se sabe,
la 53ª Asamblea Anual de la FELABAN se realizará en The Diplomat Beach Resort del 2 al 5 de noviembre en la ciudad de Hollywood, Florida. Asistirán los representantes de
más de 54 o países, habrá cuatro días de Rueda de Negocios, más de 1,000 instituciones
financieras representadas y algo más de 2,000 participantes de la Industria
microfinanciera. La Asamblea Anual de la FELABAN
es la reunión más grande del sector privado, pero también asisten
representantes del sector público del continente.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE BANCOS
CAJAS MUNICIPALES COLOCARON US$ 76 MILLONES PARA PROGRAMA DE AGUA Y SANEAMIENTO QUE BENEFICIÓ A 90 MIL HOGARES EN EL PAÍS
MICROFINANZAS Hasta el mes de agosto del 2019, las cajas municipales de ahorro y
crédito de Arequipa, Cusco, Del Santa, Huancayo, Ica, Paita, Piura, Trujillo y
Sullana han colocado US$ 76 millones en 90 mil créditos para agua y saneamiento
a nivel nacional. Estas cifras incluyen ya 20% en zonas rurales con metas
específicas de colocaciones para cada CMAC, con un crédito promedio de S/.
2,803 y 36% de nuevos clientes para el sistema de cajas municipales de ahorro y
crédito. A la fecha se ha realizado un estudio en zonas rurales a nivel nacional
para complementar el modelo operativo implementado y generar las sinergias
entre las CMAC, y de esta manera analizar un nuevo proceso de prospección con
el uso del scoring aplicado en no bancarizados.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FEDERACIÓN PERUANA DE CAJAS MUNICIPALES DE AHORRO Y CRÉDITO,
MICROFINANZAS
viernes, 6 de septiembre de 2019
SE ESTABLECERÁN NUEVAS CADENAS HOTELERAS EN SANTA CRUZ, PARACAS
TURISMO La alcaldesa
de Paracas, Rosario Ramírez reveló que dos cadenas hoteleras internacionales de
cinco estrellas evalúan ingresar a la mencionada jurisdicción en la zona de
Santa Cruz, teniendo en cuenta que la jurisdicción del Chaco prácticamente hay
poco espacio para este tipo de infraestructura. Al respecto,
precisó que una de las marcas hoteleras proviene de los Estados Unidos y su
despacho viene otorgando las facilidades del caso a fin que se establezcan en
Paracas e incrementar el número de alojamientos para los visitantes. Se supo que
la segunda cadena hotelera interesada en operar en Paracas provendría de un
país centroamericano.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
PARACAS
CONSULTORES EN MICROFINANZAS
Consultores
en Microfinanzas, entre ellos Abel Chávez Espino y Jhon Robert Sarmiento
Tupayachi, ambos con amplia experiencia en buros informativos y estrategias innovadoras
de evaluación de clientes.
GERENTES DE LA CAJA MAYNAS
Ricardo
Augusto Velásquez Freitas, gerente central Finanzas y Captaciones y Oscar
Mercado Alza, gerente central de Administración, ambos de la Caja Maynas, institución
líder en el oriente peruano, presidido por José Luis Alegría Méndez. La
organización está próxima a cumplir 32 años de vida institucional.
¿CÓMO ASEGURAR TU NEGOCIO ANTE IMPREVISTOS?
MICROEMPRESA Manejar tu propio
negocio te puede dar grandes satisfacciones, así como también algunas
preocupaciones si es que se presentan algunos imprevistos. Nada cuesta más que
solucionar un problema inesperado, como un incendio, robo o desastre natural,
que te coloque en la posición de perder tu inversión por completo. Según información
de Emergency Management Forum, de cada 100 empresas que atraviesan un desastre
sin estar preparados, 43 no podrán reabrir, 51 correrán el mismo destino luego
de dos años y, finalmente, solo 6 conseguirán sobrevivir a largo plazo. Pero no te
preocupes: hay maneras de reducir el impacto de los sucesos imprevistos. ¿De
qué manera puedes hacerlo? El Consultorio Financiero de Mibanco te da dos
opciones:
Etiquetas:
CONSULTORIO MIBANCO,
DIARIO "CERTEZA"
¿QUÉ DEBEMOS CONSUMIR PARA TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN INVIERNO?
SALUD Lima viene soportando temperaturas de entre 13°C a
15 °C. Este intenso frío influye en la elección de los alimentos, los cuales,
principalmente, son de alta densidad calórica como dulces, harinas, productos
de pastelería, etc., dejando de lado el consumo de agua, frutas y verduras,
señaló Nery Quispe Camino, profesora de Nutrición de la Universidad Peruana
Cayetano Heredia (UPCH). En este contexto, recomendó que una alimentación
saludable en invierno debe incluir todos los grupos de alimentos (energéticos,
constructores y reguladores), sin embargo, existen algunas preferencias para
combatir el frío en esta época del año como:
EL RECLAMO Y LA DENUNCIA SON DERECHOS DEL PACIENTE
ACTUALIDAD La
Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD) informa los pasos que deben seguir
los usuarios ante una mala atención o vulneración de derechos en salud. Todos
los usuarios de los servicios de salud, públicos o privados, ante la
insatisfacción con la atención recibida tienen derecho a presentar un reclamo o
una denuncia si consideran que sus derechos han sido vulnerados, informó la SUSALUD,
organismo técnico especializado del Ministerio de Salud. En
ese sentido, es importante saber que el reclamo se presenta de manera gratuita
y directamente ante las Instituciones Prestadoras de Salud (IPRESS), públicas o
privadas, las Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud
(IAFAS), EPS, aseguradoras, Soat, etc. o las Unidades de Gestión de las IPRESS
donde se brindó el servicio, prestación o la cobertura relacionadas a la atención
en salud.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD
jueves, 5 de septiembre de 2019
GESTIÓN INCLUSIVA DE LAS MICROFINANZAS EN EL PERÚ
El autor de la nota. |
Por César Sánchez Martínez / LIMA
A
pesar de la contracción económica, paralización de obras públicas y menor
inversión privada, el país pasa por un momento económico bueno, si nos
comparamos con otras naciones de la región. Según
las cifras macroeconómicas la situación está “estable”, aunque la realidad en
determinados sectores revele lo contrario, especialmente en zonas altoandinas y
comunidades étnicas, donde la pobreza se mantiene aún en niveles de
subsistencia. Si bien es cierto que el nivel de pobreza se ha reducido y la
extrema pobreza registre porcentajes auspiciadores, aún hay sectores rurales
donde las microfinanzas tienen un gran desafío. En
el rubro de las microfinanzas, el Perú es uno de los líderes en América Latina.
Durante nueves años se mantuvo en el primer lugar, pero tuvo que ceder su
posición a Colombia desde el año pasado.
Etiquetas:
CÉSAR SÁNCHEZ MARTÍNEZ,
DIARIO "CERTEZA",
MICROFINANZAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)