La ciudad
colombiana de Barranquilla será la sede del XXI Foro Interamericano de la
Microempresa (FOROMIC 2018), máxima cumbre hemisférica de la industria
microfinanciera que organiza anualmente el Fondo Multilateral de Inversiones
(FOMIN), brazo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Barranquilla es oficialmente
“Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla”. Es la capital del
departamento del Atlántico, Colombia. Está ubicada sobre la margen occidental
del río Magdalena a 7.5 kilómetros de su desembocadura en el mar Caribe.
martes, 31 de octubre de 2017
ENTREGAN PREMIOS INTERAMERICANOS A LA MICROEMPRESA
Por César Sánchez Martínez / BUENOS AIRES
MICROFINANZAS El Fondo
Multilateral de Inversiones (FOMIN) entregó los “Premios Interamericanos a la
Innovación Financiera y Empresarial 2017” pequeñas de México, Colombia y
Argentina. El propio
presidente de la República de Argentina, Mauricio Macri y el presidente del
Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, entregaron los
respectivos premios. También el ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo
y el jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez
Larreta.
Etiquetas:
CÉSAR SÁNCHEZ MARTÍNEZ,
DIARIO "CERTEZA",
FONDO MULTILATERAL DE INVERSIONES,
MICROFINANZAS
CELEBRAN EN EL PERÚ, EL “DÍA DE LAS IGLESIAS CRISTIANAS EVANGÉLICAS”
RELIGIÓN El Perú celebra por
primera vez y a partir de este año, el “Día de las Iglesias Cristianas
Evangélicas” de acuerdo a la norma aprobada por el pleno del Congreso que
declara el 31 de octubre de cada año como el "Día Nacional de las Iglesias
Cristianas Evangélicas en el Perú", en conmemoración por el inicio de la
Reforma Protestante de Martín Lutero. Como se recordará, el
pronunciamiento de la Representación Nacional en primera votación fue de 60
votos a favor, siete en contra y 5 abstenciones. La exoneración de la segunda
votación tuvo este resultado: 60 a favor, 7 en contra y 4 abstenciones. En
ambos casos, el presidente del Congreso, Luis Galarreta Velarde, hizo uso de su
derecho a votar.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
IGLESIAS EVANGÉLICAS,
LUIS GALARRETA
ECUADOR TOMARÁ COMO MODELO PROGRAMAS DE EMPLEO PERUANO
INTERNACIONAL Durante el
Encuentro Presidencial y XI Gabinete Binacional de Ministros Perú-Ecuador que
se realiza en Trujillo, nuestro país asumió compromisos relacionados al
fortalecimiento de políticas públicas de empleo, informó el ministro de Trabajo
y Promoción del Empleo, Alfonso Grados Carraro. En este
sentido, Perú brindará asistencia técnica para reforzar el servicio
público de empleo ecuatoriano, replicando programas peruanos que los ayuden a
la inserción laboral, como el Centro de Empleo y el programa Jóvenes
Productivos.
“Ecuador
busca que sus jóvenes accedan al mercado laboral formal, para eso compartiremos
experiencias y buenas prácticas en base a Jóvenes Productivos, que brinda
capacitación laboral gratuita, asistencia técnica para el emprendimiento e intermediación
laboral a favor de personas desempleadas y en
situación de pobreza y extrema pobreza entre los 18 y 29 años”, dijo.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
ECUADOR,
EMPLEO
FOROMIC 2017: PARA EMPODERAR A LAS MUJERES EN AMÉRICA LATINA
Etiquetas:
DENISE FERREYRA,
DIARIO CERTEZA,
FOROMIC 2017,
HELENA ESTRADA,
JIMENA ZÚÑIGA,
MICROFINANZAS,
PATRICIA VALLI
lunes, 30 de octubre de 2017
EXPECTATIVA CAUSÓ EL “DÍA DE ARGENTINA” EN EL FOROMIC 2017
Por César Sánchez Martínez / BUENOS AIRES
MICROFINANZAS Como es
usual en los FOROMIC, el primer día se analiza a la economía del país anfitrión
y Argentina no fue la excepción en el XX Foro Interamericano de la Microempresa
que desde el lunes se desarrolla en la ciudad de Buenos Aires. Se inició
con la conferencia “Actores económicos y el desarrollo de las microfinanzas en
Argentina” que tuvo como expositores a Luis Cortina, editor del diario La
Nación; Juan Curutchet, presidente del Banco Provincia; y Pablo García,
presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).
Etiquetas:
ARGENTINA,
CÉSAR SÁNCHEZ MARTÍNEZ,
DIARIO "CERTEZA",
FOROMIC 2017,
MICROFINANZAS
SE REALIZÓ EL SEMINARIO INTERNACIONAL “INCLUSIÓN FINANCIERA DIGITAL” EN EL MARCO DEL FOROMIC 2017 EN ARGENTINA
Por César Sánchez Martínez / BUENOS AIRES
MICROFINANZAS Con éxito se
realizó el Seminario Internacional “Inclusión financiera digital” en el marco
del XX Foro Interamericano de la Microempresa, cumbre microfinanciera que
organiza el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), brazo financiero del
Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El seminario
que fue organizado por la empresa Software Group con el respaldo de las
instituciones Entrust Datacard, Microsoft y TEMENOS, tuvo por objetivo promover
un espacio de intercambio, análisis y diálogo, entre las diferentes
instituciones, empresas y compañías, involucradas en el desarrollo y aplicación
de la tecnología de la información que facilitan las transacciones financieras
para los usuarios con acceso limitado y de menores recursos.
Etiquetas:
CÉSAR SÁNCHEZ MARTÍNEZ,
DIARIO "CERTEZA",
FOMIN,
FONDO MULTILATERAL DE INVERSIONES,
FOROMIC 2017,
MICROFINANZAS
EN ARGENTINA SE INICIÓ LA CUMBRE MUNDIAL DE LA MICROEMPRESA, EL FOROMIC
JOHN SARMIENTO TUPAYACHI |
Por César Sánchez Martínez / BUENOS AIRES
MICROFINANZAS Con éxito se
inició en la capital argentina, el XX Foro interamericano de la Microempresa
(FOROMIC 2017), máximo certamen de las microfinanzas mundiales, organizado por
el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de
Desarrollo (BID). El FOROMIC
2017 se inició en con el “Día de Argentina” y la entrega de los Premios
Interamericanos de la Microempresa. Previamente
se realizó en Buenos Argentina, los denominados “Foritos”, siendo el principal
el Seminario Internacional “Inclusión Financiera Digital”, organizado por la
organización Software Group, con el respaldo de Entrust Datacard, Microsoft y
TEMENOS. El seminario abordó los temas vinculados con los canales alternativos,
riesgos, seguridad, ecosistemas, análisis de datos y FINTECH.
Etiquetas:
ARGENTINA,
CÉSAR SÁNCHEZ MARTÍNEZ,
DIARIO "CERTEZA",
FOROMIC 2017,
JOHN SARMIENTO TUPAYACHI,
MICROEMPRESA,
MICROFINANZAS
sábado, 28 de octubre de 2017
EXPORTACIÓN DE MANGO Y DERIVADOS CRECIÓ 7.3%
ECONOMÍA La exportación de mangos y sus derivados entre
enero y agosto sumaron US$ 213 millones 048 mil, lo que significó un
crecimiento de 7.3% respecto al mismo periodo del año pasado cuando el monto
ascendió a US$ 198 millones 533 mil, informó la Gerencia de Agroexportaciones de
la Asociación de Exportadores (ADEX). La principal partida exportada es la de mangos
frescos (US$ 138 millones 742 mil), que concentró el 65.1% del total, le siguió
el mango en conserva y jugos de mango, que representaron el 28% y 7%
respectivamente.
Etiquetas:
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
MANGOS
CÁMARA PERUANA DEL LIBRO ANUNCIA 38ª FERIA DEL LIBRO “RICARDO PALMA” DEL 24 DE NOVIEMBRE AL 10 DE DICIEMBRE
![]() |
FERNANDA GARCÍA LAO |
CULTURA La Cámara Peruana del Libro
prepara una nueva edición del evento librero más antiguo del país, la Feria del
Libro Ricardo Palma, que se realizará del 24 de noviembre al 10 de diciembre,
en el Parque Salazar de Miraflores. En un recinto ferial de 4500 m2,
la feria ofrecerá al público visitante un nutrido programa cultural, con más de
200 actividades que incluyen conversatorios, presentaciones de libros, talleres
y shows infantiles. Asimismo, los asistentes podrán encontrar más 80 mil
títulos en exhibición y más de 80 stands que ofrecerán lo mejor de la
producción editorial nacional e internacional.
Etiquetas:
CÁMARA PERUANA DEL LIBRO,
DIARIO "CERTEZA",
FERIA DEL LIBRO "RICARDO PALMA",
FERNANDA GARCÍA LAO
COLEGIO NACIONAL “NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE” CUMPLIRÁ 177 AÑOS DE FUNDACIÓN EL 14 DE NOVIEMBRE DE 2017
EDUCACIÓN El Primer
Colegio Nacional del Perú de Nuestra Señora de Guadalupe fue fundado en la
calle Chacarilla del barrio de Guadalupe, en Lima, el 14 de noviembre de 1840.
En 1909 se trasladó a su actual sede de la avenida Alfonso Ugarte. Muchos de
sus egresados han sido y son notables héroes nacionales e importantes
personajes destacados en política, ciencias, letras, deportes y artes en el Perú
y el Mundo. En 1840,
durante el segundo gobierno del presidente Agustín Gamarra, ya existían en
Lima numerosos establecimientos educativos estatales y particulares destinados
a carreras como abogados, sacerdotes o médicos, por lo que se hacía necesario
un colegio preparatorio o elemental.
Etiquetas:
. JOSÉ GÁLVEZ EGÚSQUIZA,
AGUSTÍN GAMARRA,
BARTOLOMÉ HERRERA,
COLEGIO NACIONAL "NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE",
DIARIO "CERTEZA",
DOMINGO ELÍAS,
JOSÉ RUFINO ECHENIQUE,
SEBASTIÁN LORENTE
viernes, 20 de octubre de 2017
AGROEXPORTACIONES PERUANAS MANTIENEN TENDENCIA DE CRECIMIENTO
![]() |
PAULA CARRIÓN TELLO |
ECONOMÍA Frutas como la palta
y la uva impulsaron las agroexportaciones peruanas que entre enero y agosto
sumaron US$ 3 mil 392 millones, 9.4% más respecto a similar periodo del año
anterior (US$ 3 mil 100 millones), informó la Gerencia de Agro de la Asociación
de Exportadores (ADEX). En opinión de la
gerente de agroexportaciones de ADEX, Paula Carrión Tello, si bien la tasa de crecimiento
es menor a la de años anteriores, se observa un dinamismo en ciertos productos
como la preparación para alimentos de animales, cacao, granada y alcachofa.
Esta última está en proceso de recuperación. “La estabilidad es
importante para los agroexportadores, pues solo así podrán evaluar inversiones
de mediano plazo y largo plazo.
JÓVENES DEL CONTINENTE PARTICIPARÁN EN “V FORO DE JÓVENES DE LAS AMÉRICAS” CUMBRE DE LAS AMÉRICAS EN EL PERÚ EN ABRIL DE 2018
ACTUALIDAD En una ceremonia
realizada en la Cancillería peruana se lanzó el V Foro de Jóvenes de las
Américas, a realizarse los días 11 y 12 de abril de 2018, en el marco de los
eventos previos a la VIII Cumbre de las Américas, que reunirá en Lima a los
Jefes de Estado y de Gobierno del hemisferio los días 13 y 14 de abril del
próximo año. En las palabras de
inauguración, el Coordinador Nacional del Perú para el proceso de Cumbre de las
Américas, Embajador Antonio García Revilla, destacó que los jóvenes son socios
claves para afrontar los problemas que enfrenta nuestra región y son actores
fundamentales para garantizar la prosperidad y el desarrollo de nuestros países
en el futuro.
Etiquetas:
ANTONIO GARCÍA REVILLA,
DIARIO "CERTEZA",
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS,
V CUMBRE DE JÓVENES DE LAS AMÉRICAS,
VIII CUMBRE DE LAS AMÉRICAS,
YOUNG AMERICAS BUSINESS TRUST
jueves, 19 de octubre de 2017
569 CARRERAS UNIVERSITARIAS BUSCAN SU ACREDITACIÓN EN EL SINEACE
EDUCACIÓN Un total de
569 carreras de 41 universidades se inscribieron ante el Sistema Nacional de
Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) para
trabajar en el cumplimiento de los estándares establecidos en el nuevo modelo
que les permitirá alcanzar su tan ansiada acreditación. Según
reportes de la Dirección de Evaluación y Gestión del Conocimiento (DEGC) del
Sineace, de ese total 315 son carreras de universidades públicas y 254 son
carreras de universidades privadas. Entre las
casas de estudios superiores que conformaron sus comités de calidad, es decir
un equipo de trabajo integrado por directivos, maestros, administrativos y
alumnos para avanzar juntos en el cumplimiento de los estándares, se encuentra
la Universidad Nacional de San Marcos (UNMSM) que inscribió a 166 programas.
jueves, 12 de octubre de 2017
VOLUMEN EXPORTADO DE PRODUCTOS NO TRADICIONALES CRECIÓ 34,2% EN AGOSTO DE 2017 Y SUMÓ 10 MESES DE CRECIMIENTO CONSECUTIVO
ECONOMÍA En agosto 2017, el volumen total exportado de productos
no tradicionales aumentó en 34,2% al compararlo con similar mes del año
anterior y acumuló 10 meses de crecimiento continuo, explicado por el aumento
en los envíos del sector siderometalúrgico (114,5%), pesquero (37,2%),
agropecuario (12,1%) y textil (28,7%); informó el Jefe del Instituto Nacional
de Estadística e Informática (INEI), Dr. Aníbal Sánchez Aguilar, al presentar
el Informe Técnico Evolución de las Exportaciones e Importaciones elaborado con
información de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de
Administración Tributaria (SUNAT). Precisó que el crecimiento del sector
siderometalúrgico se explicó por los mayores embarques de zinc sin alear, con
un contenido de zinc < 99,99% en peso (81,2%), barras y perfiles de cobre
refinado (492,4%) y alambre de cobre refinado con sección transversal superior
a 6 mm (398,0%).
Etiquetas:
ANÍBAL SÁNCHEZ AGUILAR,
DIARIO "CERTEZA",
EXPORTACIONES,
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA,
SUNAT
MINISTERIO DE TRABAJO OFRECERÁ MÁS DE 10 MIL EMPLEOS Y ORIENTACIÓN PARA FORMALIZAR NEGOCIOS EN VILLA EL SALVADOR
ACTUALIDAD Por cuatro días consecutivos, el
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ofrecerá más de 10 mil
puestos de trabajo en 90 empresas formales y orientación a emprendedores sobre
los beneficios de la formalización laboral, en el distrito de Villa El
Salvador. En
esta oportunidad el MTPE juntará sus ferias Semana del Empleo y Formalízate
Ahora en un solo lugar para facilitar a la población el acceso a sus diferentes
servicios. Los
interesados en una de las vacantes laborales deberán acercarse con su
currículum y DNI vigente a la zona de la Semana del Empleo. Quienes necesiten
ayuda para elaborar su hoja de vida podrán consultar a especialistas del
ministerio.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
EMPLEO,
MINISTERIO DE TRABAJO,
VILLA EL SALVADOR
ESTE DOMINGO SON LAS ELECCIONES EN LOS COLEGIOS DE PERIODISTAS DE TODO EL ÁMBITO NACIONAL
ACTUALIDAD Este domingo 15 de octubre, desde las 9 a.m. hasta las 4 p.m.
los periodistas colegiados en las diversas regiones del país tienen una cita
para reafirmar su compromiso democrático con la libertad de ideales y la
verdad. En el caso de Lima, el proceso contará con el respaldo y
supervisión de la ONG Transparencia, entidad que verificará que los actos para
elección de los decanos del Colegio de Periodistas de Lima y del Colegio de
Periodistas del Perú se realicen con absoluta legalidad y normalidad. La votación en Lima se realizará en la sede del Colegio de
Periodistas del Perú, ubicada en la Av. Canevaro 1474, Lince. Ricardo Burgos Rojas, conocido corresponsal de la cadena
Televisa, aspira suceder a Luis Grados Trinidad en la dirección del Colegio de
Periodistas de Lima, su propuesta para trabajar en favor de la unidad gremial,
la transparencia y la necesaria capacitación a todos los colegas en nuevas
tecnologías, entre varias ideas a plasmar en su gestión, han motivado el
interés de todos los hombres y mujeres comprometidos con el diario trabajo de
informar a la opinión pública.
Etiquetas:
COLEGIO DE PERIODISTAS DE LIMA,
COLEGIO DE PERIODISTAS DEL PERÚ,
DIARIO "CERTEZA",
MAX OBREGÓN ROSSI,
RICARDO BURGOS ROJAS
miércoles, 11 de octubre de 2017
CADENA TEXTIL-CONFECCIONES SE MANTIENE EN RECUPERACIÓN
ECONOMÍA Siguen en proceso de recuperación. La Gerencia de
Manufacturas de la Asociación de Exportadores (ADEX), informó que las exportaciones de la cadena
textil-confecciones entre enero y agosto sumaron US$ 815 millones 108 mil, 3%
más respecto al mismo periodo del 2016 cuando el monto fue de US$ 791 millones
580 mil. La Gerente de
Manufacturas del gremio, Ysabel Segura, detalló que las confecciones (US$ 560
millones 195 mil), crecieron 1.1% y los textiles (US$ 255 millones), 7.4%. El
principal mercado de ambos sectores, de forma conjunta, fue EE.UU. que
concentró el 50% del total, cuya demanda creció 1%. El segundo destino fue Ecuador cuya demanda
presentó un alza de 24%, representando el 5%, le siguió Chile, Colombia, China,
Brasil e Italia de un total de 111 países. China llama la atención al
experimentar un incremento de 156.5% por sus mayores pedidos de fibra de
alpaca.
FINANCIERA CONFIANZA OBTIENE UNA DEMANDA RÉCORD DE CASI 5 VECES EN COLOCACIÓN DE CERTIFICADOS DE DEPÓSITOS NEGOCIABLES EN SEXTA EMISIÓN
MICROFINANZAS Financiera
Confianza, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, logró la emisión con
mayor demanda del mercado peruano en lo que va de 2017, tras colocar
Certificados de Depósitos Negociables a 360 días por S/. 40 millones de soles,
y obtener como respuesta una demanda de S/. 193.5 millones de soles, a una tasa
de 4.6%.
Esta colocación,
que es un respaldo del mercado a lo que viene haciendo la entidad en beneficio
de la mayor cantidad de personas vulnerables del país, representa la emisión de
corto plazo con la menor tasa y menor spread en el año: 110 puntos básicos.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FINANCIERA CONFIANZA,
FUNDACIÓN MICROFINANZAS BBVA,
MARTÍN NARANJO LANDERER,
MICROFINANZAS
PROYECTO DE LEY PROPONE LA CONTINUIDAD DE LAS ACTIVIDADES DE LAS MYPE, HOY EN PELIGRO
MICROEMPRESA La continuidad de
un gran porcentaje de las más de un millón 700 mil micro, pequeñas y medianas
empresas, volverían a estar en peligro. Según cifras del Instituto Nacional de
Estadística e Informática (INEI) el 99.6% del total de las empresas que existen
en nuestro país son micro y pequeñas empresas (MYPE), y casi la mitad de ellas
son precisamente las que se verían afectadas, con la derogación del artículo 19
de la ley 30230 “Ley que establece medidas tributarias, simplificación de
procedimientos y permisos para la promoción y dinamización de la inversión en
el Perú”, que estuvo vigente hasta julio pasado.
COMISIÓN DE SALUD Y POBLACIÓN DEL CONGRESO DEL PERÚ, APROBÓ EL USO MEDICINAL Y TERAPÉUTICO DE LA MARIHUANA
ACTUALIDAD Después de un
amplio debate, la Comisión de Salud y Población aprobó por mayoría, con cargo a
corrección e incorporación de aportes planteados durante la sesión, la creación
de la ley que regula el uso medicinal y terapéutico del cannabis (marihuana) y
sus derivados. Los principales
aspectos motivo de debate fueron los referidos a la producción y
comercialización de la planta y las responsabilidades del Poder Ejecutivo en la
elaboración del reglamento que evite un mal uso de la ley. El pre-dictamen
comprende cinco iniciativas, una de ellas proveniente del Poder Ejecutivo. Las
otras corresponden a la autoría de los congresistas Hernando Cevallos Flores, Gloria
Montenegro, Javier Velásquez Quesquén y el multipartidario a iniciativa de los
congresistas Tania Pariona y Alberto De Belaunde.
Etiquetas:
CANNABIS,
DIARIO "CERTEZA",
MARIHUANA
miércoles, 4 de octubre de 2017
CONGRESISTA ÚRSULA LETONA PEREYRA AFIRMA QUE OCDE AÚN NO DECIDE INVITAR A PAÍSES PARA ACCEDER A ESA ORGANIZACIÓN
![]() |
ÚRSULA LETONA PEREYRA |
POLÍTICA La Organización
para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) aún no ha acordado invitar
a algún país para que inicie el proceso de acceso a ese organismo
internacional, informó este miércoles 4 la congresista Úrsula Letona Pereyra. Fue durante la
sesión de la Comisión Especial de seguimiento de la incorporación del Perú a la
OCDE, que ella preside. “Entre el 8 y 25 de
setiembre pasado, el Consejo de la OCDE celebró sesiones continuadas en su sede
de París con el propósito de seleccionar a los países a los que invitará a
iniciar al proceso de acceso a esa institución.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO,
ÚRSULA LETONA PEREYRA
SINEACE ABRE INSCRIPCIONES GRATUITAS Y ON LINE PARA SEMINARIO SOBRE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS, CALIDAD EDUCATIVA Y EMPLEABILIDAD
Las inscripciones para participar en el Seminario Internacional y 9°
Encuentro de la Red Latinoamericana de Desarrollo de Competencias y
Organizaciones Sostenibles: “Competencias para la empleabilidad, la calidad
educativa y la competitividad”, que se desarrollará en Lima del 23 al 26 de octubre, ya están abiertas.
Etiquetas:
CALIDAD EDUCATIVA,
DIARIO "CERTEZA",
SINEACE
EXPORTADORES EXPLORARÁN E-COMMERCE PARA LLEGAR A CHINA
ECONOMÍA Del total de
exportaciones de Perú a China, solo un 4% son de productos con valor agregado,
por lo que los empresarios no solo diversifican su oferta, sino que exploran
nuevos canales de comercialización para llegar a los más de 1,350 millones de
habitantes, uno de ellos es el e-commerce, a través de la página TMALL
-Alibaba, manifestó el presidente del Comité de Joyería de la Asociación de
Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván. Del total de la
población de ese país, 650 millones compran vía on line y por ese motivo los
exportadores peruanos buscarán llegar a ellos a través de TMALL-Alibaba, cuyo
lanzamiento está previsto para el 11 de noviembre próximo, que es el ‘Single
Day’ en China, en el que las ventas e-commerce alcanzan niveles impresionantes. Alibaba es el
portal e-commerce más importante del mundo (Business to Consumer), incluso más
grande que Amazon.
Etiquetas:
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
CHINA,
DIARIO "CERTEZA",
JULIO PÉREZ ALVÁN
martes, 3 de octubre de 2017
CONCLUSIONES DEL XVII CONGRESO DE TECNOLOGÍA FINANCIERA E INNOVACIÓN DE LA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE BANCOS: CLAB 2017
ECONOMÍA Se realizó en Miami, el XVII Congreso de Tecnología Financiera e
Innovación (CLAB), certamen organizado conjuntamente por la Florida
International Bankers Association (FIBA) y la Federación Latinoamericana de
Bancos (FELABAN), reunió a más de 1,000 líderes para discutir el futuro de la
industria. “Han sido unos días muy dinámicos e interesantes”, declara David
Schwartz, presidente y CEO de la FIBA. “La intención era observar de cerca las
tendencias que más están impactando sobre nuestro sector en evolución. Creo que
se logró: más que nunca, los operadores se han dado cuenta de que necesitan
agilidad, flexibilidad y una cultura centrada en el cliente para triunfar”.
Etiquetas:
CLAB 2017,
DAVID SCHWARTZ,
DIARIO "CERTEZA",
FELABAN,
GIORGIO TETTENERO
FUNDACIÓN GÉNESIS EMPRESARIAL DE GUATEMALA OBTUVO CINCO ESTRELLAS EN CALIFICACIÓN SOCIAL EN ESCALA DE MICRORATE.
MICROFINANZAS La Fundación Génesis Empresarial
obtiene la nota más alta en la escala de Calificación Social de MicroRate
ubicándola en el rango de excelencia máxima en Desempeño Social. Resalta en Génesis Empresarial la
coherencia y consistencia de su atención en su nicho objetivo, así como el
cumplimiento de su misión, respaldados en una gestión de desempeño social bien
estructurada y constantemente fortalecida.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
GUATEMALA,
MICROFINANZAS,
MICRORATE
AGROEXPORTACIONES PERUANAS A INDONESIA CRECEN 261%
ECONOMÍA La economía de
Indonesia crece año a año por lo que no debe extrañar que las agroexportaciones
peruanas (tradicionales y no tradicionales) también presenten cifras positivas,
es así que en el primer semestre del año sumaron US$ 9 millones 381 mil,
logrando un crecimiento de 261%, informó la Asociación de Exportadores (ADEX). Según cifras del
Sistema de Inteligencia ADEX Data Trade, el subsector
agropecuario-agroindustrial concentra el 52.4% de los envíos totales a ese
destino. Sus principales partidas fueron la uva y el cacao. Otros que
resaltaron fueron base para bebidas, jugos cítricos, granos andinos como
la quinua y chía, también la granada y tomates en conserva.
Etiquetas:
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
INDONESIA
SURAMÉRICA CONCENTRA EL 64% DE FARMACÉUTICOS PERUANOS
ECONOMÍA En el primer
semestre del año, la exportación de productos farmacéuticos peruanos sumó US$
22 millones 633 mil, lo que representa un 15.6% más respecto a similar periodo
del 2016, impulsado por la mayor demanda de países de Sudamérica, reportó la
Gerencia de Manufacturas de la Asociación de Exportadores (ADEX). Este sector tiene
una agenda de trabajo que incluye la innovación y desarrollo tecnológico, así
como trabajar en un marco regulador que permita a la industria nacional
competir en igualdad de condiciones con las empresas extranjeras. Las
tareas pendientes incluyen el fortalecimiento de entidades encargadas de la
supervisión de medicamentos, y una regulación interna articulada y consistente,
todo lo cual permitirá la consolidación de su crecimiento sostenido.
Etiquetas:
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
FÁRMACOS PERUANOS
COMUNICADO DE LA COMUNIDAD CRISTIANA AGUA VIVA
Etiquetas:
COMUNIDAD CRISTIANA AGUA VIVA,
DIARIO "CERTEZA"
ARTESANÍA PERUANA DEBE PARTICIPAR EN FERIAS PARA ACELERAR RECUPERACIÓN
ECONOMÍA La artesanía peruana
está en proceso de recuperación y una de las estrategias que evalúan los
empresarios es intensificar su participación en ferias especializadas, por lo
que el presidente del Comité de Artesanía de la Asociación de
Exportadores (ADEX), Orlando Vásquez, tuvo un acercamiento a la Messe
Frankfurt, institución mundial que desde 1949 organiza ese tipo de certámenes y
que inaugurará una oficina de representación en Perú. Cifras de la Gerencia
de Manufactura de ADEX indican que entre enero y julio del presente año, las
exportaciones del sector sumaron US$ 19 millones 920 mil, lo que representó una
caída de 17%.
Etiquetas:
ADEX,
ARTESANÍA PERUANA,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
MESSE FRANKFURT,
ORLANDO VÁSQUEZ
EMPRESAS ECUATORIANAS PROMUEVEN SU ACTIVIDAD EN LA FERIA PERUANA EXPOALIMENTARIA 2017, LA MÁS GRANDE DE SURAMÉRICA
INTERNACIONAL Entre el 27
y 29 de septiembre tiene lugar en Lima, la séptima edición de Expoalimentaria, la
más relevante feria de negocios internacionales en el sector alimentos,
bebidas, maquinarias, equipos, insumos, envases y embalajes, servicios,
restaurantes y gastronomía. Esta
actividad constituye el punto de encuentro internacional de empresas exportadoras
y selectos compradores que provienen de los 5 continentes. En 2016 en el marco
de Expoalimentaria, se negociaron 870 millones de dólares, monto que se aspira superar
en esta nueva edición. Una oportunidad de oro para las empresas participantes.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
ECUADOR,
FERIA EXPOALIMENTARIA 2017,
PROECUADOR
EXPORTACIONES SIGUEN SU TENDENCIA DE RECUPERACIÓN
ECONOMÍA Las exportaciones peruanas entre enero y agosto del 2017 sumaron
US$ 27 mil 487 millones, lo que representa un incremento de 23.9%
respecto al mismo periodo del 2016, destacando los minerales, principalmente el
cobre y oro que crecieron en 39.5% y 5.5%, respectivamente, informó la
Asociación de Exportadores (ADEX). El presidente del gremio, Juan Varilias Velásquez, detalló que los
despachos nacionales se afirman en su proceso de recuperación iniciada a
mediados del año pasado con algunas excepciones como el agro tradicional,
químico, minería no metálica y madera. En ese sentido, consideró importante que los sectores público y privado
trabajen una agenda que permita a la actividad industrial salir de la situación
en la que se encuentran. “Pueden sumarse a los otros motores que impulsan la
recuperación del país, de tal forma que podamos entrar a una fase de
crecimiento mucho más alta, impulsado por el mercado externo y el interno”,
refirió.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)