INTERNACIONAL Diversos
manifestantes protestan en las calles de las principales ciudades de Venezuela
contra la tiranía y su posición en el poder del presidente Nicolás Maduro,
quien ahora cogobierna con Juan Guaidó. Recientemente, el Parlamento Europeo
reconoció a Guaidó como el legítimo presidente en Venezuela. Con esta decisión ya son varios países que están reconociendo a Guaidó como el legítimo jefe de Estado en Venezuela. También el nuevo régimen en Caracas, presentó al representante diplomático de esa nación en el Perú.
jueves, 31 de enero de 2019
CRECEN LAS PROTESTAS EN VENEZUELA CONTRA NICOLÁS MADURO
miércoles, 30 de enero de 2019
FINANCIAMIENTO BANCARIO CERRÓ EL 2018 CON EXPANSIÓN DE 8.8%
ECONOMÍA La cartera total de créditos otorgados por las entidades
bancarias privadas finalizó el 2018 con un saldo de S/ 270,622 millones, y
registró un crecimiento de 8.77% respecto al término del año anterior, considerando
un tipo de cambio constante para el cálculo, según las cifras de la Asociación
de Bancos del Perú (ASBANC). Es importante
destacar que el financiamiento bancario no cerraba un año con un incremento tan
alto desde el 2015, cuando se reportó un aumento de 10.74%.
Etiquetas:
ASOCIACIÓN DE BANCOS DEL PERÚ,
DIARIO "CERTEZA"
PERÚ DEBERÍA EXPORTAR CACAO A MÁS MERCADOS ASIÁTICOS
ECONOMÍA El
vicepresidente del Comité de Café y Cacao de ADEX, José San Martín, aseguró que el Perú
debería enfocar sus esfuerzos en exportar a más destinos del Asia porque son
países que están dispuestos a pagar por calidad y nuestro cacao es reconocido
en el mundo por ello. “Es trascendental que el cacao esté libre de herbicidas y
plaguicidas, pues le permite al Perú seguir trabajando en nuevos mercados”, refirió. Fue durante el
lanzamiento de la campaña ‘Manejo Integrado de Plagas: por un cacao peruano
libre de herbicidas y plaguicidas’, en el que dijoque para lograrlo es fundamental
ejecutar un trabajo impecable en el Manejo Integrado de Plagas (MIP), ya que en
esos países no se permiten ningún tipo de pesticidas.
Etiquetas:
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
CACAO PERUANO,
COMITÉ DE CAFÉ Y CACAO DE ADEX,
DIARIO "CERTEZA"
REGISTRAN CAÍDA DE HUAICO VOLCÁNICO EN LADERAS DEL VOLCÁN UBINAS
El evento fue identificado
mediante la red de vigilancia geofísica instalada sobre este macizo y la Municipalidad
Distrital de Ubinas corroboró el descenso de fluidos por tres quebradas
localizadas en el flanco sur del volcán. El Instituto Geofísico del
Perú (IGP) registró el día de ayer, por medio de la red de vigilancia geofísica
instalada en el volcán Ubinas, la ocurrencia de un lahar (huaico volcánico) en
el flanco sur de este coloso, el cual fue causado por las intensas
precipitaciones que se registran en la sierra moqueguana. De acuerdo a lo observado,
el lahar inició su descenso a las 15:00 h prolongándose hasta las 15:53 h.
SE INCREMENTAN EXPORTACIONES DE TRUCHA
ECONOMÍA Una mayor demanda de EE.UU. y Rusia impulsaron las
exportaciones de trucha peruana, que entre enero y noviembre del 2018 crecieron
40.9% respecto al mismo periodo del año anterior, al sumar US$ 32 millones 38
mil. Para potenciar los envíos pesqueros para Consumo Humano Directo (CHD), la
Asociación de Exportadores (ADEX) organiza el VIII Foro Internacional Acuícola
y Pesquero, a realizarse el 20 de febrero. La gerencia de Servicios e Industrias Extractivas
de ADEX informó que el país norteamericano es el destino principal de esta
especie hidrobiológica. Con una participación de 49.9% del total exportado,
demandó por US$ 15 millones 987 mil (crecimiento de 49.8%). Los despachos a
este mercado se hicieron básicamente en la presentación de fresco, cuando al
resto de países se envió en congelado.
Etiquetas:
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
TRUCHAS,
VIII FORO INTERNACIONAL ACUÍCOLA Y PESQUERO
PROYECTO CANDELA DESCUBRE NUEVOS GENES ASOCIADOS AL COLOR DE LA PIEL Y OJOS EN LATINOAMERICANOS
ACTUALIDAD El color de piel es uno de los rasgos más visibles y variables entre los
seres humanos, por ello los científicos siempre estuvieron interesados en la
evolución de su variación. Un nuevo estudio, liderado por genetistas de University
College London (UCL) y publicado en la revista Nature Communications
de Londres, identificó nuevas variantes genéticas asociadas al color de piel en
distintas poblaciones latinoamericanas. Los hallazgos de este estudio fueron posible gracias a la
participación de investigadores de Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, como
parte del consorcio internacional CANDELA, en el que participan investigadores
de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
PROYECTO CANDELA,
UNIVERSIDAD PERUANA "CAYETANO HEREDIA",
UNIVERSITY COLLEGE LONDON
LOS TELÉFONOS PÚBLICOS YA ESTÁN PASANDO A LA HISTORIA
Las
cabinas de teléfonos públicos están pasando a la historia en el Perú, donde hay
más de 38 millones de celulares, de los cuales casi un tercio son teléfonos
móviles inteligentes como smartphones, teniendo el país 32 millones de
habitantes.
martes, 29 de enero de 2019
LA META DE HUARAL ES INCREMENTAR EL FLUJO TURÍSTICO EN 180 MIL VISITANTES PARA EL PRESENTE AÑO
![]() |
ROSA ELENA BALCÁZAR |
ACTUALIDAD La
provincia de Huaral se convirtió en el principal destino turístico de rutas
cortas en el ámbito nacional con la asistencia de unos 150 mil turistas, entre
nacionales y extranjeros, reveló la presidenta de la Asociación de Hoteles,
Restaurantes y Afines (AHORA Huaral), Rosa Elena Balcázar. Al
respecto, precisó que los 150 mil turistas visitaron el Castillo de Chancay y
la ciudadela pre inca Rupak, ubicada en la sierra de la provincia de Huaral. Igualmente,
los visitantes optaron por Huaral debido a su riqueza gastronómica, en
especial, el denominado plato de bandera, “El Chancho Al Palo”. “En
el 2018, Huaral habría recibido unos 4.5 millones de soles en divisas y con un
promedio de 300 soles por turista”, estimó la titular de AHORA Huaral.
Etiquetas:
AHORA HUARAL,
DIARIO "CERTEZA",
ROSA ELENA BALCÁZAR
lunes, 28 de enero de 2019
PERÚ DEBE PREPARARSE PARA LA EXPO DUBAI 2020
ECONOMÍA El
presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales Anchorena
solicitó al gobierno acelerar la firma del contrato con la Expo Dubai 2020 y
trabajar de la mano con el sector privado en la preparación de una oferta importante
a mostrar en los casi 1,700 metros cuadrados que va a tener el Perú dentro del
evento. Se calcula que esta exposición internacional recibirá más de 25
millones de personas en un periodo de 6 meses. “Hay
que preparar un concepto adecuado de lo que queremos mostrar, que debería ser realidad
virtual, modernismo, innovación tecnología, los superfoods y productos turísticos.
DEBATEN INGRESO DEL PERÚ A LA ASOCIACIÓN TRANSPACÍFICO (CPTPP)
ECONOMÍA El parlamentario
andino Alan Fairlie organizó una conferencia denominada “Oportunidades y
Desafíos que Implica el Ingreso del Perú al Tratado Integral y Progresista de
Asociación Transpacífico - CPTPP”, que contó con la presencia de diversas
personalidades y especialistas en la materia, quienes opinaron sobre la posibilidad
de nuestro país de ingresar a este mercado. En su exposición,
el legislador consideró la necesidad de articular a varias instituciones para
lograr los objetivos trazados y no poner en peligro la producción del mercado
nacional en diversos rubros.
Etiquetas:
ALAN FAIRLIE,
DIARIO "CERTEZA"
ANALIZAN PROYECTOS DE LEY SOBRE COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD
![]() |
MERCEDES ARÁOZ FERNÁNDEZ |
ECONOMÍA Tres importante
proyectos de ley que tienen como objetivo impulsar el desarrollo competitivo y
productivo del país, se trataron esta mañana en la segunda sesión
extraordinaria el Grupo de Trabajo de Competitividad y Productividad de la
Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso. Mercedes Aráoz
Fernández, coordinadora del referido grupo, señaló que uno de los principales
temas se refiere a la licencia de funcionamiento. “A veces exigen algo que no
deberían pedir, cuando ya se le dio la autorización de edificaciones o planos a
un negocio”, acotó. Dijo que se exige
un documento adicional a un estacionamiento, luego se le pide otro y hacen un
contrato fraudulento que no corresponde, eso se presta a la corrupción.
Etiquetas:
CONGRESO DE LA REPÚBLICA,
DIARIO "CERTEZA",
INDECOPI,
LEY DE COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD,
MERCEDES ARÁOZ FERNÁNDEZ
SUSALUD ACUDE A HOSPITAL ALMENARA PARA VERIFICAR ATENCIÓN A MENOR CON QUEMADURAS PROCEDENTE DE CHICLAYO
ACTUALIDAD Con el objetivo de
verificar la oportuna y adecuada atención y el estado de salud del menor de
iniciales B.J.E.L. de un 1 año y 8 meses, quien sufrió quemaduras en el rostro
durante una cirugía, personal de la Superintendencia Nacional de Salud
(SUSALUD) acudió al Hospital Guillermo Almenara de EsSalud. Durante la visita,
el referido personal verificó la atención en el área de pediatría y dialogó con
el equipo médico encargado de la salud del menor conformado por especialistas
de Oftalmología y Cirugía Plástica y Quemados, quienes informaron que luego de
una evaluación determinaron que la estructura del ojo no está
comprometida y se encuentra en perfecto estado tras el incidente. Detallaron
que la córnea, conjuntiva y esclerótica no están afectadas.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
HOSPITAL NACIONAL "GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN",
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD
CONOZCA QUÉ CARRERAS HAN DEMOSTRADO SU CALIDAD EDUCATIVA
EDUCACIÓN Si ya sabes
qué profesión seguir, pero no en dónde estudiar, toma lápiz y papel a la
información que te brinda el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y
Certificación de la Calidad Educativa (Sineace). Como todos
saben, son muchas las opciones educativas en el mercado, pero no todas han
demostrado que imparten una buena educación. Es por ello que, esta institución,
a través de su página web, ha puesto a disposición del público interesado la
lista de los programas de estudios (antes llamados carreras) que están
acreditados o que se encuentran en el proceso con miras a obtener esa
distinción.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
SINEACE
REVISARÁN CONCESIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS A MACHU PICCHU
Con la aprobación de su Plan de
Trabajo, el equipo parlamentario encargado de analizar el contrato de concesión
Perú Rail y los servicios turísticos de la ruta Cusco – Machu Picchu,
encabezado por la congresista Rebeca Cruz Téves e integrado por los
legisladores Armando Villanueva Mercado y Ana María Choquehuanca, iniciará su
labor de análisis que se proyecta concluir en el mes de junio con la presentación
del respectivo informe final. EL acuerdo fue tomado con el voto
unánime de los legisladores que participaron en la sesión del jueves 17 que se
realizó en la sala 6 del edificio Víctor Raúl Haya de la Torre del Congreso de
la República.
Etiquetas:
ARMANDO VILLANUEVA MERCADO,
DIARIO "CERTEZA",
REBECA CRUZ TÉVEZ
jueves, 24 de enero de 2019
ANTE EL FRÍO Y LAS HELADAS, EL FONCODES ACODICIONA VIVIENDAS TÉRMICAS PARA FAMILIAS EN EXTREMA POBREZA DE JUNIN
ACTUALIDAD Cien
familias de Chuamba y Aza Cruz, en Junín, han sido beneficiadas con la entrega
de viviendas térmica que forman parte del Proyecto Mi Abrigo, de
Midis-Foncodes. Este
proyecto forma parte del Plan Multisectorial contra las Heladas y el Friaje que
viene impulsando el Estado. Entre
las beneficiadas, encontramos a Yamila Canchanya y sus dos menores hijas,
Camila y Vania. Viven en Chuamba, un centro poblado rural de la zona alta del
distrito de Cullhuas, a 50 minutos al sur de la ciudad de Huancayo. Su
casa rural ha sido acondicionada usando la tecnología del muro “trombe”, que
aprovecha la energía solar.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FONCODES,
JUNÍN
PALACIO SALVO, EL EDIFICIO MÁS EMBLEMÁTICO DE MONTEVIDEO, FUNDADO EN 1928
TURISMO La capital
de Uruguay es la ciudad más grande de la bahía de Montevideo. El centro de la
ciudad es la Plaza de la Independencia, que en otra época fue una ciudadela
española. Junto a la Plaza está la Ciudad Vieja, que destaca por sus edificios
de estilo art déco y sus casas y monumentos de la época colonial, como el
prominente Palacio Salvo y el Teatro Solís, de estilo neoclásico.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MONTEVIDEO,
PALACIO SALVO DE MONTEVIDEO,
URUGUAY
ADEX: AGROEXPORTACIONES SUMARON US$ 5,875 MILLONES
ECONOMÍA Las agroexportaciones
peruanas (tradicionales y no tradicionales) ascendieron US$ 5,875 millones 129
mil entre enero y noviembre del año pasado, 15% más que el mismo periodo del
2017, informó la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores
(ADEX). Los envíos del
subsector agropecuario-agroindustrial alcanzaron US$ 5,206 millones 654 mil,
crecieron 18.6% y lograron una participación de 88.6% del total. Los
principales alimentos exportados fueron la palta, uva, arándanos, espárrago,
preparaciones utilizadas para la alimentación de animales, mango, banana,
cacao, mandarina y quinua.
ALUMNOS DE SAN MARCOS TRIUNFARON EN JUEGO DE LA BOLSA INTERNACIONAL DE SEIS PAÍSES ORGANIZADA POR LAS CAJAS ALEMANAS
EDUCACIÓN Grupos
estudiantiles de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) se
impusieron a 70 equipos universitarios de seis países de América Latina y
ocuparon los dos primeros puestos en la competencia bursátil Juego de la Bolsa
Internacional 2018, organizada por la Fundación Alemana de Cajas de Ahorro
para la Cooperación Internacional (Sparkassenstiftung für internationale
Kooperation), integrante de la Sparkassen Finanzgruppe, uno de los mayores
grupos financieros del mundo. El primer puesto
fue para el equipo Inversores de Riesgo, liderado por Joseph Vega Castañeda, de
la Escuela Profesional (EP) de Administración; mientras que el segundo lugar lo
obtuvo E-trading, encabezado por Andy Obregón Checca, de la EP de Negocios
Internacionales.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FUNDACIÓN ALEMANA DE CAJAS DE AHORRO PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL,
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
LOS SERVICIOS FINANCIEROS DIGITALES EN AMÉRICA LATINA
Por Deiby Andrés Ramírez Vanegas / BOGOTÁ
ARTÍCULOS Una investigación realizada por la Asociación Nacional de Instituciones
Financieras (ANIF) para Federación Latinoamericana
de Bancos (FELABAN) y el Banco de Desarrollo de América Latina (Antes CAF),
titulado “Panorama Global del Fintech y resultados de América Latina” analiza
el grado de poder disruptivo de la aplicación de tecnologías de punta sobre las
transacciones financieras a nivel global (fenómeno conocido como el Fintech). A
partir de allí, se presentan las implicaciones que ello está teniendo sobre el
desarrollo del mercado bancario, con particular atención al caso de América
Latina.
Etiquetas:
DEIBY ANDRÉS RAMÍREZ VANEGAS,
DIARIO "CERTEZA",
FELABAN
FINANCIERA COMPARTAMOS ES LA CUARTA MEJOR EMPRESA PARA TRABAJAR SEGÚN EL RÁNKING GREAT PLACE TO WORK
MICROFINANZAS Compartamos Financiera, empresa de Gentera -grupo
mexicano líder en inclusión financiera- fue reconocida dentro del top 5 del
ranking Great Place to Work Perú 2018, ubicándose en el cuarto puesto en la categoría
de empresas con más de 1,000 colaboradores. “Este reconocimiento
reafirma el compromiso que tenemos con nuestros más de 4 mil colaboradores en
todo el país. Somos una organización coherente con nuestra Filosofía, por eso ponemos a
nuestros colaboradores y clientes en el centro de todas nuestras acciones y
decisiones, lo que nos ayuda a promover un ambiente en el que nuestros
colaboradores puedan desarrollarse plenamente, tanto en su vida personal como
profesional”, afirmó
Pierre Ramírez, Gerente Central de Personas y Filosofía. Compartamos Financiera tiene como propósito trabajar por la inclusión financiera, generando
valor compartido; es decir, crear valor económico, humano y social.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FINANCIERA COMPARTAMOS,
GRUPO GENTERA,
MICROFINANZAS
URGE TELEFÉRICO PARA MACHU PICCHU
TURISMO El
presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales Anchorena
al referirse al proyecto del teleférico a Machu Picchu, dijo que la diversificación
de los accesos al santuario es una necesidad y debe ser una prioridad para
públicos y privados, ya que la experiencia de los turistas en el destino es
cada vez más insatisfactoria. “Hay
un deterioro en la experiencia del viaje a Machu Picchu por las largas colas,
poco disfrute, regular calidad en el servicio, difícil acceso, etc. Todo eso se
refleja en los comentarios en TripAdvisor y otros medios, en donde el grado de
satisfacción viene en franca caída. Del 92% de satisfacción de hace 5 o 6 años
atrás, hoy estamos en un 74%, cifras que incluso las convalida Indecopi con la
cantidad de reclamos que registra”, explicó el dirigente gremial.
AVANZA EL GRAN METRO DE LIMA
MISCELÁNEA La Línea 1
del Metro de Lima de Lima y Callao
es un ferrocarril que cubre distritos de Lima solamente y está operando en la
actualidad. La Línea 2 que está en construcción y será subterránea en parte
llegará hasta el aeropuerto del Callao y entrará en circulación en el año 2021.
Sin embargo, ya están en estudios de preinversión las Líneas 3 y 4.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
METRO DE LIMA
SISTEMA UNICAMERAL HA COLAPSADO SEGÚN LA CÉLULA PARLAMENTARIA APRISTA
![]() |
JAVIER VELÁSQUEZ QUESQUÉN |
POLÍTICA Tras un largo proceso
de agotamiento producto de 25 años de vigencia, el sistema unicameral ha
demostrado que ha colapsado. Así lo señaló el congresista Javier Velásquez
Quesquén, en representación de la Célula Parlamentaria Aprista en una
conferencia de prensa que se realizó en el hall de los Pasos Perdidos del
Palacio Legislativo. “Este modelo ha
colapsado y hay que reemplazarlo para las futuras elecciones. Esperamos que se
pueda discutir el tema para el restablecimiento del Senado en el Parlamento”,
dijo. Fue luego de que la
bancada sostuviera una reunión de trabajo con la comisión encargada de hacer la
propuesta de reforma política integrada, y que encabeza el especialista
Fernando Tuesta Soldevilla.
Etiquetas:
CÉLULA PARLAMENTARIA APRISTA,
DIARIO "CERTEZA",
FERNANDO TUESTA SOLDEVILLA,
JAVIER VELÁSQUEZ QUESQUÉN
Dr. MARIO ROMERO VALDIVIESO FUE ELEGIDO DECANO DEL COLEGIO DE NOTARIOS DE LIMA PARA EL PERÍODO 2019-2020
MARIO ROMERO VALDIVIESO |
ACTUALIDAD En primera vuelta fue
elegido Decano del Colegio de Notarios de Lima (CNL) el Dr. Mario Romero Valdivieso,
tras comicios realizados el martes 8 de enero del presente. El flamante Decano
y su Junta Directiva ejercerán funciones durante el periodo 2019-2020. El Dr. Romero Valdivieso
encabezó la Lista 1 y triunfó ante el bloque que lideraba la Dra. Clara Carnero
Ávalos (Lista 2). Con un universo de 131 votantes, La Lista 1 obtuvo 78 votos y
la Lista 2 consiguió 50 votos. Hubo 2 votos en blanco y un voto viciado. Para el Tribunal de
Honor, igualmente, la Lista 1 (79 votos) se impuso a la Lista 2 (50 votos). Hubo
un voto en blanco y un voto viciado. El total de votantes fue 131. El Comité
Electoral, conformado por los Notarios José Urteaga Calderón (Pdte.), Ana María
Alzamora Torres (Secretaria) y Alfonso Benavides de la Puente (Vocal), no tuvo
contratiempos en su labor.
miércoles, 23 de enero de 2019
CAJA SULLANA ESTÁ DISPUESTA A AYUDAR A EMPRENDEDORES DAMNIFICADOS DEL FENÓMENO DEL NIÑO PARA REACTIVAR SUS ACTIVIDADES
![]() |
KARLA SCHAEFER CUCULIZA |
POLÍTICA La Caja Sullana cuenta con los recursos financieros necesarios para
ayudar a los emprendedores que fueron afectados por el Fenómeno del Niño en 2017
(FEN) y que a pesar de haber pasado más de dos años de la tragedia natural, aún
están endeudados y paralizadas sus actividades comerciales, sostuvo el
presidente de esa institución Joel Siancas Ramírez, en un foro organizado por
la congresista Karla Schaefer Cuculiza. Efectivamente, el “Fenómeno del Niño Costero 2017” fue considerado como
uno de los más intensos de los últimos cien años en el Perú, razón por cual,
muchos emprendedores se encuentran “abandonados a su suerte y encima endeudados
con la banca comercial”, afirmó un comerciante cuyo negocio se perdió con la tragedia
natural.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
JOEL SIANCAS RAMÍREZ,
KARLA SCHAEFER CUCULIZA
“EL DESARROLLO ECONÓMICO DEL PERÚ NO ES VIABLE EN UN ENTORNO CORRUPTO”
JUAN VARILIAS |
POLÍTICA El desarrollo
económico del Perú no es viable en un entorno corrupto, y por lo tanto, los
empresarios tienen la obligación moral de cerrar filas contra la corrupción, y
la responsabilidad de que esta lucha se traduzca en una mejora de la competitividad
del país, afirmó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Juan
Varilias Velásquez, ante el reciente mensaje a la Nación del presidente de la
República, Martín Vizcarra. Tras el
pronunciamiento de Vizcarra al declarar el 2019 como “Año de la Lucha Contra la
Corrupción y la Impunidad, el líder gremial aseguró que los casos de corrupción
conocidos son un claro ejemplo de que hay muchas decisiones importantes que
obedecen a intereses particulares que le sirven de poco al país y que cuestan
más de 10 mil millones de soles. Varilias aseguró
que todos forman parte en la lucha contra la corrupción y la impunidad porque
hacerlo beneficiará a todos. Precisó que la corrupción no está solamente en el
gasto y la inversión pública.
EDUCADOR GUILLERMO YOSHIKAWA TORRES ASUME LA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL CALLAO.
![]() |
GUILLERMO YOSHIKAWA |
EDUCACIÓN El conocido educador Guillermo Yoshikawa Torres,
hasta hace poco director del Colegio América del primer puerto, asumió la Dirección
Regional de Educación del Callao. El educador había sido director del histórico Colegio
América, institución educativa fundada en 1891 con 128 años de vida institucional
y fundada en principios cristianos con el nombre de Callao High School. Yoshikawa estuvo al frente de la dirección por 11 años
y realizó la gran transformación de la institución, en la implementación
de nuevos espacios acordes al aprendizaje del mundo tecnológico de hoy, con el
compromiso de brindar una educación de calidad en beneficio de los niños y
adolescentes de la Provincia Constitucional del Callao.
martes, 22 de enero de 2019
EL "HUAYLAS", LA DANZA SIN IGUAL DEL CENTRO PERUANO
En la zona central del Perú, más precisamente en Huancayo,
se ejecuta el "huaylas", danza típica peruana con melodías ejecutadas
por orquestas compuestas de saxos, clarinetes, violines y arpas.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
HUAYLAS
ADEX: PERÚ DEBE IGUALAR NIVEL DE DESARROLLO DE OTROS MIEMBROS DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO
ECONOMÍA El presidente de la
Asociación de Exportadores (ADEX), Juan Varilias Velásquez, manifestó que Perú
debe avanzar rápidamente en la agenda de competitividad a fin de igualar
el nivel de desarrollo de los otros miembros de la Alianza del Pacífico (AP),
Chile, Colombia y México y para que los beneficios de la integración sean
iguales para todos. Resaltó la
importancia de la AP pues mediante la construcción de una plataforma productiva
integrada abre el camino para que nuestro país desarrolle nuevas capacidades y
condiciones que faciliten una nueva oferta exportadora diversificada y
competitiva. “Las alianzas estratégicas entre empresas, la formación de cadenas
de valor, la implementación de políticas de desarrollo hechas en conjunto es la
nueva estrategia competitiva que prima en el mundo”, enfatizó. Según el último Índice
de Competitividad Global del Foro Económico Mundial 2018, Chile ocupó el puesto
33, México en el 46, Colombia el puesto 60, y Perú en el 63. “Si las
condiciones de competitividad son heterogéneas, las posibilidades de generar
una integración beneficiosa disminuyen”, remarcó.
Etiquetas:
ALIANZA DEL PACÍFICO,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
JUAN VARILIAS VELÁSQUEZ
SINEACE: CERTIFICAN A SERVIDORES BILINGÜES DE QALI WARMA QUE ATIENDEN A NIÑOS DE CUSCO
ACTUALIDAD Para brindar una atención más
inclusiva en las instituciones educativas de Cusco, trabajadores del programa
Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) certificaron
sus competencias como servidores bilingües y ahora podrán dirigirse en quechua
a los niños que reciben atención alimentaria. Con ello, el Programa Qali Warma
se coloca a la par de los organismos del Estado que ya cuentan con servidores públicos
bilingües certificados para la atención del público usuario, como el Ministerio
de Cultura, el Poder Judicial, entre otros.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL,
PROGRAMA "QALI WARMA",
SINEACE
CONOZCA LAS FUNCIONES CLAVE DE LOS OPERARIOS DE LA UVA DE MESA
ECONOMÍA Para mantener los estándares de
calidad que exigen los mercados internacionales a la uva de mesa, el Sistema
Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa
(Sineace), junto a otras organizaciones del sector, actualizaron las normas de
competencia del operario que maneja este producto. Esta norma técnico normativa
establece cuál es el manejo óptimo y adecuado que el operario de la uva debe
realizar bajo condiciones de sanidad, inocuidad, y conservación del medio
ambiente, en cumplimiento de las normas técnicas vigentes de seguridad y salud
en el trabajo.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
SINEACE,
UVA DE MESA,
UVA PERUANA
sábado, 19 de enero de 2019
#10YearChallenge DEL PERIÓDICO CERTEZA Y DEL SUPLEMENTO MICROFINANZAS
CERTEZA y MICROFINANZAS nacieron hace doce años, pero hoy queremos
recordar los últimos diez años. ¿Hemos cambiado? ¡Claro que sí!. Del papel periódico hemos pasado al couché; de hojas sueltas ahora
salimos con grapas; de ocho páginas a 48 páginas en total; de un formato a otro
mejor; de un suplemento de diario somos ahora somos hoy un periódico y tres
suplementos. Por supuesto que hemos cambiado. Antes sólo éramos medio escrito, ahora
tenemos una plataforma digital, hacemos televisión y formatos on línea mediante
las páginas web, blogs y formato PDF. También somos impresos.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MICROFINANZAS
“EL DESARROLLO ECONÓMICO DEL PERÚ NO ES VIABLE EN UN ENTORNO CORRUPTO”
![]() |
JUAN VARILIAS VELÁSQUEZ |
ECONOMÍA El desarrollo
económico del Perú no es viable en un entorno corrupto, y por lo tanto, los
empresarios tienen la obligación moral de cerrar filas contra la corrupción, y
la responsabilidad de que esta lucha se traduzca en una mejora de la
competitividad del país, afirmó el presidente de la Asociación de Exportadores
(ADEX), Juan Varilias Velásquez, ante el reciente mensaje a la Nación del
presidente de la República, Martín Vizcarra. Tras el
pronunciamiento de Vizcarra al declarar el 2019 como “Año de la Lucha Contra la
Corrupción y la Impunidad", el líder gremial aseguró que los casos de
corrupción conocidos son un claro ejemplo de que hay muchas decisiones importantes
que obedecen a intereses particulares que le sirven de poco al país y que
cuestan más de 10 mil millones de soles.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
JUAN VARILIAS VELÁSQUEZ
LA PERFECTA PIEDRA DE LOS 12 ÁNGULOS DEL IMPERIO INCAICO
La piedra de los 12 ángulos es tan
famosa como Machupicchu o el Camino Inca. Es uno de los símbolos de la ciudad
de Cusco. Está hecha de diorita verde y fue una piedra muy usada en las
construcciones incas.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
IMPERIO INCAICO
viernes, 18 de enero de 2019
SINEACE INICIA TRABAJO ARTICULADO CON NUEVAS AUTORIDADES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
EDUCACIÓN Con el objetivo de continuar con
los procesos de mejora continua, el Sistema Nacional de Evaluación,
Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) realizó una
primera reunión con las nuevas autoridades del Gobierno Regional de Ayacucho,
en el que se presentaron los avances logrados y se definieron los lineamientos
de trabajo para el presente año. Es así que, luego de este primer
encuentro, los directivos se comprometieron a seguir impulsando los procesos de
acreditación en las instituciones de educación superior, como el seguir
fortaleciendo las capacidades de los especialistas de la DRE y la UGEL a fin de
que sigan acompañando los procesos de autoevaluación en las instituciones de
educación básica.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
CONGRESISTA MOISÉS GUÍA PIANTO PROPONE EXPORTAR CHOCOLATE PRODUCIDO EN EL VRAEM A TAIWÁN
POLÍTICA El presidente de la Comisión de Comercio
Exterior y Turismo del Congreso de la República, Moisés Guía Pianto, saludó el ingreso de
chocolate artesanal de dos empresas peruanas al exigente mercado de Taiwán
donde las ventas son un éxito y gozan de gran acogida. En
ese sentido, el parlamentario solicitó que el chocolate
producido por los cacaoteros del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro
(VRAEM), también ingrese al centro asiático con el respaldo de las autoridades.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MOISÉS GUÍA PIANTO,
TAIWÁN,
VRAEM
EMPRESA TAMSHI REALIZAN CAMPAÑA CONTRA LA ANEMIA EN TAMSHIYACU
TAMSHI S.A.C.
(“TAMSHI”), empresa dedicada al cultivo del cacao en Tamshiyacu (Iquitos),
refuerza su compromiso por generar un impacto positivo en las comunidades con
las que se relaciona velando por el bienestar de la población. Por ello,
realizó una campaña de salud a gran escala consistente en un programa de
vacunación, desparasitación y despistaje de anemia que benefició a
aproximadamente 2,000 personas. La campaña,
organizada por TAMSHI, contó con el apoyo de profesionales del Establecimiento
de Salud de Tamshiyacu (IPRESS I-TAMSHIYACU), quienes se encargaron de la
aplicación de las vacunas. Entre los beneficiados figuran los trabajadores de
la empresa, sus familiares, así como la población en general del distrito de
Fernando Lores.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
EMPRESA TAMSHI
LA ASOCIACIÓN DE BANCOS DEL PERÚ DONA 68 MOTICICLETAS PARA FORTALECER EL TRABAJO DE LA POLICÍA NACIONAL
ACTUALIDAD Como
parte de su firme compromiso a favor de la seguridad ciudadana, la Asociación
de Bancos del Perú (ASBANC) entregó en calidad de donación 40 motocicletas a
favor de la Policía Nacional (PNP) valorizados en S/. 1 047 537 millón, en el
marco del convenio de cooperación que llevan adelante ambas instituciones y que
servirán de apoyo a la Policía en su lucha contra el flagelo de la
delincuencia.
Etiquetas:
ASOCIACIÓN DE BANCOS DEL PERÚ,
DIARIO "CERTEZA",
JOSÉ LUIS LAVALLE SANTA CRUZ,
POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
EL SINEACE Y EL GORE TACNA RENUEVAN CONVENIO PARA SEGUIR TRABAJANDO POR LA CALIDAD
EDUCACIÓN Luego de
tres años de trabajo articulado, el Sistema Nacional de Evaluación,
Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) y el Gobierno
Regional de Tacna han decidido renovar el convenio marco de cooperación interinstitucional
para seguir trabajando e impulsando la calidad educativa. Es así que,
la presidenta del Consejo Directivo Ad Hoc del Sineace, Carolina Barrios
Valdivia, y el titular de la región, Guzmán Fernández Delgado, suscribieron un
nuevo acuerdo con una vigencia de cinco (5) años.
Etiquetas:
CAROLINA BARRIOS VALDIVIA,
DIARIO "CERTEZA",
GOBIERNO REGIONAL DE TACNA,
GUZMÁN FERNÁNDEZ DELGADO,
SINEACE
EMPRESAS SERÁN CAPACITADAS EN TEMAS ADUANEROS
ECONOMÍA Las empresas
accederán a cursos de capacitación online sobre Ventanilla Única de Comercio
Exterior (VUCE), nomenclatura de artículos de joyería, alimentos, tecnología,
químicos, entre otros, gracias a un convenio suscrito entre la Asociación de
Exportadores (ADEX) y la Organización Mundial de Aduanas (OMA). Son 23 cursos que
se impartirán a través de la plataforma de e-learning de la OMA, que inicialmente
fue dirigida de forma exclusiva a oficiales de la Aduana y que por
primera vez se abrirá a otros usuarios. “ADEX es el primer gremio en suscribir
la alianza que permitirá capacitar a más empresas”, detalló el presidente del
gremio, Juan Varilias. Refirió que esta
iniciativa marca el inicio de una mayor apertura de la OMA en lo que es un
trabajo directo con el sector privado, para apoyar la capacitación de las
empresas y apoyar en su competitividad.
Etiquetas:
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
JUAN VARILIAS VELÁSQUEZ,
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE ADUANAS
ADEX: AGROEXPORTACIONES SUMARON US$ 5,875 MILLONES ENTRE ENERO Y NOVIEMBRE DE 2018
ECONOMÍA Las agroexportaciones
peruanas (tradicionales y no tradicionales) ascendieron US$ 5,875 millones 129
mil entre enero y noviembre del año pasado, 15% más que el mismo periodo del
2017, informó la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores
(ADEX). Los envíos del
subsector agropecuario-agroindustrial alcanzaron US$ 5,206 millones 654 mil,
crecieron 18.6% y lograron una participación de 88.6% del total. Los
principales alimentos exportados fueron la palta, uva, arándanos, espárrago,
preparaciones utilizadas para la alimentación de animales, mango, banana,
cacao, mandarina y quinua.
LIMA, AMAZONAS, MOQUEGUA E ICA SON LOS DEPARTAMENTOS CON MAYOR INCLUSIÓN FINANCIERA EN EL PERÚ
ECONOMÍA Desde el primer trimestre
de 2015, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) incluyó en
la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) cuatro preguntas sobre el acceso,
tenencia y uso de instrumentos financieros de parte de la población; dos de las
cuales serán analizadas por el Área de Estudios Económicos de la Asociación de
Bancos del Perú en su reciente edición del ASBANC Semanal. Así, las preguntas en análisis se basan en la
tenencia de diversos productos financieros (cuentas de ahorro, cuenta corriente,
etc.) y las razones por las cuales las personas que no tienen ninguno de estos
productos aun no se animan a adquirirlo. Al segundo trimestre de 2018, el 35.45% de la
población adulta en el Perú contaba con una cuenta de ahorro, y un 31.23% con una
tarjeta de débito. Por otro lado, solo un 5.72% tenía una tarjeta de crédito,
un 1.51% una cuenta corriente y un 0.88% contaba con una cuenta a plazos.
Pasando a mayor detalle, la ENAHO también permite analizar la inclusión
financiera en distintos departamentos del país, de los cuales destacan Lima y
Callao. Sin embargo, Apurímac (18.75%) y Cajamarca (28.01%) se encuentran en el
otro extremo con menores niveles de inclusión financiera.
LIMA CUMPLE 484 AÑOS DE FUNDACIÓN
ACTUALIDAD Lima, la
capital del Perú, cumple hoy 484 años de fundación española. La historia
de Lima empezó el 18 de enero de 1535, fecha de su fundación por Francisco
Pizarro. La ciudad fue establecida en el valle del río Rímac en un área poblada
por el señorío de Ichma y tomando el nombre «Ciudad de los Reyes». El
nombre de Lima, proviene del quechua Limaq. El significado del
nombre se deriva del verbo rima- cuyo significado es “hablar”,
seguido por el sufijo de agencia -q. En su conjunto, rimaq
significa “el que habla” o “aquel que tiene la capacidad de hablar”.
NUEVA PELÍCULA PERUANA “FRONTERA AZUL” SE ESTRENARÁ EL 7 DE FEBRERO
CINE A menos de un
mes del estreno de la película peruana "Frontera azul", cuya
producción demoró siete años, sus directores coincidieron en que es el trabajo
más gratificante que han tenido. No en vano el rodaje supuso
filmar en locaciones como Alaska, Namibia, Indonesia y Tahití, así como en el
norte del Perú. Para Jorge Carmona se trata del
“trabajo más gratificante" que ha tenido y para Tito Köster “ha sido una
de las cosas más grandes a nivel personal”. Ambos son los directores del filme,
que contó con la producción de Jonathan Gubbins y Rafael Acuña. “Frontera azul me ha enseñado
muchísimo, no solamente en términos laborales, sino también personales, a darme
cuenta de en qué planeta vivimos y, sobre todo, también a agradecer que tenemos
la posibilidad de conocer un espacio tan maravilloso como es nuestro mundo”,
refiere Carmona.
Etiquetas:
CINE PERUANO,
DIARIO "CERTEZA",
JONATHAN GUBBINS,
RAFAEL ACUÑA
miércoles, 16 de enero de 2019
¿CUÁL FUE LA ACTIVIDAD DE LOS VOLCANES PERUANOS EN 2018?
MEDIO AMBIENTE De los 16 volcanes activos
y potencialmente activos del país, uno se encuentra aún en erupción y otro
presenta señales de intranquilidad. Culmina 2018, un año más
en el que el Instituto Geofísico del Perú (IGP), entidad responsable del
monitoreo volcánico en el país, ha continuado vigilando al detalle, en tiempo
real, la actividad de los principales volcanes de la región sur. De los 16
volcanes activos del país, 8 cuentan ya con redes de monitoreo geofísico
permanente y en el próximo año se culminarán los trabajos en 4 volcanes más.
ESSALUD ALMENARA ADVIERTE RIESGOS PARA LA SALUD POR EXPOSICIÓN AL SOL Y CONSUMO DE ALCOHOL
SALUD Las playas son el
lugar preferido del verano y celebrar con un alto consumo de bebidas
alcohólicas, lo que genera no sólo un gran riesgo si ingresan al mar a nadas,
sino que además provocan deshidratación, según refiere el Dr. Juan Villacorta
Santa Maria, Médico Internista del Hospital Aurelio Diaz Ufano y Peral de la
Red Prestacional Almenara. El especialista
explica que la ingesta de alcohol bajo pleno sol trae efectos perjudiciales
para la salud, hay mayor riesgo de deshidratación ya que cuando tomamos el sol
nuestro organismo sufre un aumento de calor corporal, “este incremento se
manifiesta y elimina a través del sudor en forma de líquido (agua y sales),
pero por el alcohol el riñón reabsorbe menos agua, sin embargo elimina más cantidad
por la orina”.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
HOSPITAL NACIONAL "GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN",
JUAN VILLACORTA SANTA MARÍA
ALFONSO VELÁSQUEZ POSTULARÁ A LA PRESIDENCIA DE LA ADEX
![]() |
ALFONSO VELÁSQUEZ TUESTA |
ECONOMÍA El exministro de la
Producción y expresidente ejecutivo de Sierra y Selva Exportadora, Alfonso
Velásquez Tuesta, anunció su postulación a la presidencia de la Asociación de
Exportadores (ADEX) en las elecciones de ese gremio empresarial el 28 de
febrero del 2019. Velásquez fue presidente
de ADEX (2002-2004) y en su gestión no solo impulsó la competitividad de
las empresas, las cadenas productivas, asociatividad y cultura exportadora,
sino que también creó PymeADEX, el comité de la pequeña empresa, a fin de incrementar
la base de empresas exportadoras.
MERCEDES FRANCO DE HECK ES LA NUEVA PRESIDENTA DE LA CAJA PIURA
![]() |
MERCEDES FRANCO |
MICROFINANZAS Directora MERCEDES FRANCO DE HECK, asumió la presidencia de la Caja Municipal
de Piura. Fue recientemente la presidenta del Comité de Auditoría y miembro de
los comités de Riesgo Operacional y Remuneraciones. Directora independiente de
Caja Piura, en representación de la Corporación Financiera de Desarrollo
(COFIDE), nominada por dos años mediante Acuerdo Municipal N° 156-2015-C/CPP del
29 de diciembre del 2015. Licenciada en Administración de Empresas por la
Universidad de Piura. Cuenta con 22 años de trayectoria en la administración y gerencia
de instituciones públicas y privadas y 18 años de experiencia en cargos
directivos en el sistema de cajas municipales del Perú. También posee 9 años de
experiencia como ejecutiva en banca. La Lic. Franco reemplaza al economista Pedro Chunga Puescas.
Etiquetas:
CAJA PIURA,
DIARIO "CERTEZA",
MERCEDES FRANCO DE HECK
MOROSIDAD RETROCEDE EN 0.02 PUNTOS PORCENTUALES EN NOVIEMBRE
ECONOMÍA El índice de morosidad de los créditos de la banca privada peruana
retrocedió en noviembre y llegó a 3.07%, nivel menor en 0.02 puntos
porcentuales (p.p.) respecto al mes previo, y en 0.05 p.p. frente a noviembre
de 2017. Según la Asociación de Bancos del Perú, la disminución
de la mora bancaria entre octubre y noviembre de 2018 se explicó por una caída
en la cartera atrasada de todos los tipos de crédito, a excepción de los
créditos corporativos, en cuyo caso el ratio no mostró ninguna variación en el
periodo indicado. Es necesario acotar que, además de la revisión
continua de las políticas de otorgamiento de crédito, la banca mantiene también
elevados estándares de gestión de riesgos; un reflejo de ello son los
adecuados niveles de provisiones, las que se han mantenido por encima del 118%
en el último año. Esto quiere decir que los montos de las provisiones que la
banca constituye son sostenidamente mayores a las requeridas por el ente
supervisor.
Etiquetas:
ASOCIACIÓN DE BANCOS DEL PERÚ,
DIARIO "CERTEZA"
EXPORTACIONES DE PRODUCTOS MADEREROS NO DESPEGAN
ECONOMÍA La decisión del gobierno peruano de adscribir el Organismo de
Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor) al
Ministerio del Ambiente (Minam) no le resta independencia ni capacidad de
sanción y el soporte institucional será mayor que cuando pertenecía a la
Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), señaló el segundo vicepresidente de
la Asociación de Exportadores (ADEX), Erik Fischer. El representante del gremio exportador instó a que se trabaje por el
desarrollo del sector forestal, que pese a tener recursos importantes no muestra
números importantes en exportaciones. Según el Sistema de Inteligencia
Comercial ADEX Data Trade, entre enero y noviembre del 2018 los envíos de
madera alcanzaron los US$ 112 millones 611 mil, un leve crecimiento de 1.6%
respecto al mismo periodo el año anterior.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
ERIK FISCHER LLANOS,
MADERA PERUANA,
ORGANISMO DE SUPERVISIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE
viernes, 11 de enero de 2019
LAS REGLAS DEL TAHUANTINSUYO INCAICO
Las máximas reglas del imperio incaico
fueron: Ama Sua (No seas ladrón), Ama Llulla (No seas mentiroso) y Ama Quella
(No seas flojo) ahora son principios de la Organización de las Naciones Unidas
y forman parte de la lucha contra la corrupción.
Etiquetas:
CULTURA INCA,
DIARIO "CERTEZA"
FUE UN ÉXITO QUE CAJA HUANCAYO SEA EL NUEVO SPONSOR DE UNIVERSITARIO DE DEPORTES
MICROFINANZAS A poco de
cumplir 31 años de existencia, Caja Huancayo “La Caja del Perú” firmó su
sponsoria con el equipo peruano más ganador de todos los tiempos, Universitario
de Deportes, quien tiene en su palmarés 26 campeonatos nacionales. Caja
Huancayo”, invirtió 700 mil dólares en el Club Universitario de Deportes. Los encargados de develar cómo lucirá el logo de
Caja Huancayo en la camiseta de Universitario
de Deportes esta temporada con el logo de la organización financiera
en el pecho fueron Aldo Corzo, Germán Denis y Jersson Vásquez.
Etiquetas:
CAJA HUANCAYO,
DIARIO "CERTEZA",
JORGE SOLÍS ESPINOSA,
MICROFINANZAS,
UNIVERSITARIO DE DEPORTES
MINISTRA DE TRABAJO: “PONDREMOS ESPECIAL ÉNFASIS EN CONTRARRESTAR LA INFORMALIDAD LABORAL”
POLÍTICA La
ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres, destacó que el
sector, a través de las inspecciones laborales, incrementará sus esfuerzos para
que los derechos de los trabajadores sean respetados, las empresas lleven
adecuadamente sus gestiones de personal y se logre enfrentar de manera firme el
problema de la informalidad. “Pondremos
especial énfasis en contrarrestar la informalidad laboral, que afecta a cientos
de miles de peruanos”, expresó la ministra esta mañana durante la presentación
de Juan Carlos Requejo como nuevo titular de la Superintendencia Nacional de
Fiscalización Laboral (Sunafil), llevada a cabo en el local central del
ministerio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)