martes, 30 de abril de 2024
CAJA AREQUIPA SE PREPARA PARA ATENDER A UN PÚBLICO 100” DIGITAL
LA VIDA SOCIAL EN LA EDAD MEDIA
lunes, 29 de abril de 2024
PROINVERSIÓN: AYACUCHO PRIORIZARÁ TRES PROYECTO EN OBRAS POR IMPUESTOS QUE SUPERAN LOS S/ 400 MILLONES
REALIZARÁN EL 4° CONGRESO IBEROAMERICANO DE AUDITORIA INTERNA Y GESTIÓN DE RIESGOS
PERÚ DENUNCIA EN CUMBRE MUNDIAL CALAMARERA INTERNACIONAL EN BARCELONA, INGRESO ILEGAL DE EMBARCACIONES ASIÁTICAS
jueves, 25 de abril de 2024
SIM ICA 2024: EXCELENTE CONFERENCIAS MAGISTRALES, PONENCIAS Y APORTES DE LOS GERENTES DE LAS CAJAS MUNICIPALES
REALIZARÁN EXPO EMPRESA 2024 EN EL COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CON INGRESO LIBRE
DENUNCIAN QUE BARCO CHINO CON GRAVES CUESTIONAMIENTOS PESCA IRREGULARMENTE EN ZONAS PROHIBIDAS
SERVIR: 33 ENTIDADES DEL PODER EJECUTIVO RECIBEN ASISTENCIA PARA SU TRÁNSITO AL RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL
MOVIMIENTO DE VEHÍCULOS EN EL ÁMBITO NACIONAL AUMENTÓ 3.9% EN FEBRERO DE 2024
GOBIERNOS REGIONALES CUENTAN CON MAS DE S/ 16,000 MILLONES PARA OBRAS POR IMPUESTOS REVELA PROINVERSIÓN
miércoles, 24 de abril de 2024
REUNIONES DE PRIMAVERA DE LOS REPRESENTANTES DEL BANCO MUNDIAL Y FONDO MONETARIO INTERNACIONAL EN WASHINGTON
URGE IMPULSAR INVERSIÓN Y CONFIANZA PARA CRECER CASI 3% EN LOS SIGUIENTES TRIMESTRES REVELARON EN SEMINARIO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS
CON ÉXITO SE INICIÓ EL SEMINARIO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS EN ICA
SEMINARIO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS ICA 2024: MEJORES PERSPECTIVAS PARA LA ECONOMÍA PERUANA Y TAMBIÉN PARA LAS CAJAS MUNICIPALES SEGÚN LA SBS
CAMBIOS EN EL TRANSPORTE DEL "METROPOLITANO" CON MÁS BUSES Y MENOR TIEMPO DE ESPERA
martes, 23 de abril de 2024
DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO
domingo, 21 de abril de 2024
UNIVERSITARIO DE DEPORTES Y LA UNIVERSIDAD ESAN FIRMAN ACUERDO DE BECAS Y DESCUENTOS PARA JUGADORES, SOCIOS Y TRABAJADORES.
22 DE ABRIL, DÍA INTERNACIONAL DE LA TIERRA, DÍA DE LA PACHAMAMA
OPINIÓN El Día Internacional de la Tierra, establecido el 22 de abril mediante Resolución 63/278 de la Organización de las Naciones Unidas, reconoce que la Tierra y sus ecosistemas constituyen el almacén de recursos para satisfacer las demandas de alimentación, medicinas, energía, recursos para el desarrollo y, que hoy, se halla deteriorada, contaminada, agredida por las diversas actividades de expoliación utilizando tecnologías no ambientalmente compatibles.
PERÚ TERMINÓ EN 2023 ENTRE LOS TRES PAÍSES CON LA PEOR CALIDAD DE AIRE EN AMÉRICA LATINA SEGÚN ASOCIACIÓN AUTOMOTRIZ
viernes, 19 de abril de 2024
¿LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA TRABA O DESTRABA?, HE AHÍ EL DILEMA
![]() |
Germán Loyaga Aliaga. |
Periodista especializado en Economía
Con bombos y platillos en los primeros días de abril el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, anunció la construcción del Anillo Vial Periférico, que conectará 12 distritos de Lima Metropolitana, y cuya adjudicación fue otorgada a Cintra (del Grupo Ferrovial), Sacyr y Acciona, en la modalidad de Asociación Pública-Privada confinanciada, por un valor de US$ 3,400 millones que contempla el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento.
PROINVERSIÓN Y REGIÓN PUNO PROMUEVEN OBRAS POR IMPUESTOS POR MÁS DE 1,266 MILLONES DE SOLES
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES AVANZA SÓLIDA PARA SU ADJUDICACIÓN SEGÚN PROINVERSIÓN
BANCO CENTRAL EMITE REGLAMENTO DE PILOTOS DE INNOVACIÓN DE DINERO DIGITAL
jueves, 18 de abril de 2024
SIGUEN LLEGANDO MÁS CRUCEROS A PARACAS, QUE SE CONSOLIDA COMO EL SEGUNDO DESTINO TURÍSTICO EN EL PERÚ SEGÚN LA CAPATUR
miércoles, 17 de abril de 2024
SEMINARIO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS ICA 2024
PERÚ ES NOMINADO COMO “MEJOR DESTINO INTERNACIONAL 2024” Y LIMA ES CENTRO GASTRONÓMICO POR NATIONAL GEOGRAPHIC
lunes, 15 de abril de 2024
ACTRIZ CECILIA TOSSO, PROMOCIONA OBRA DE TEATRO PARA APOYAR A LOS NIÑOS
MASA SALARIAL FORMAL TOTAL CRECIÓ 6,7% EN FEBRERO DE 2024
EXPORTACIONES TOTALES AUMENTARON 5,5% EN LOS DOS PRIMEROS MESES DE 2024
CAJAMARCA, EL ÚLTIMO TERRUÑO DE LOS INCAS QUE TODO PERUANO DEBE CONOCER
SUPERÁVIT COMERCIAL ANUAL SUMA USD 18,027 MILLONES A FEBRERO DE 2024
SERVIR: SE DEBE PROMOVER LA MERITOCRACIA PARA INCORPORAR TALENTO AL ESTADO
VENTA DE VEHÍCULOS ELECTRIFICADOS ALCANZA CIFRA HISTÓRICA EN EL 2023
EN EL PROGRAMA MONETARIO DE ABRIL 2024, EL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ, REDUJO LA TASA DE INTERÉS DE REFERENCIA A 6,0%
REGIÓN LA LIBERTAD PROMUEVE 47 INVERSIONES PÚBLICO-PRIVADAS POR CASI 3,400 MILLONES DE SOLES, SEGÚN PROINVERSIÓN
domingo, 14 de abril de 2024
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE EMPRENDEDORES REALIZA CON ÉXITO EL PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE LÍDERES 2024 EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
sábado, 13 de abril de 2024
DEL 15 AL 17 DE MAYO SE REALIZARÁ LA 54° REUNIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ALIDE EN FORTALEZA, ESTADO BRASILEÑO DE CEARA
viernes, 12 de abril de 2024
POZUZO, LA PRIMERA CIUDAD AUSTRO-ALEMANA EN EL PERÚ
RELACIONES FEPCMAC – FEDECRÉDITO DESTACA EL EMBAJADOR DE EL SALVADOR EN EL PERÚ
EL embajador de El Salvador en el Perú, PABLO CABALLERO PINEDA, destaca la importancia de visitar su país, pero también las buenas relaciones académicas y de negocios entre la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito, y la organización FEDECRÉDITO de El Salvador.
ALFONSO MIRANDA ES REELEGIDO COMO PRESIDENTE DEL COMITÉ DE PESCA Y ACUICULTURA DE LA SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS
DECLARAN OFICIAL REALIZACIÓN DEL XV CONGRESO NACIONAL DE MINERÍA 2024 EN TRUJILLO
jueves, 11 de abril de 2024
SE INAUGURÓ LA VI FERIA NACIONAL E INTERNACIONAL DE TURISMO APAVIT 2024 QUE GENERARÍA DIEZ MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES
miércoles, 10 de abril de 2024
NUEVO INFORME DEL BANCO MUNDIAL PROYECTA UN CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA PERUANA EN 2.7% PARA EL 2024 Y 2.4% PARA EL 2025
martes, 9 de abril de 2024
EXPO EMPRESA 2024 DE LIMA SE REALIZARÁ EN MIRAFLORES
lunes, 8 de abril de 2024
BANCO CENTRAL CULMINÓ CAPACITACIÓN A ESTUDIANTES DESTACADOS EN LOS CURSOS DE VERANO
¿QUÉ ES LA APAVIT PERÚ?
ESTE JUEVES 11 DE ABRIL SE INICIA LA VI FERIA NACIONAL E INTERNACIONAL DE TURISMO APAVIT 2024 EN EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE BARRANCO
Ricardo Acosta. |
HERRAMIENTA PARA CRISIS DEL BANCO MUNDIAL
Es un programa del Banco Mundial que presenta un conjunto ampliado de herramientas para crisis del Banco Mundial, donde se encara los desafíos en una época de crisis. En una época de crisis superpuestas y a menudo interrelacionadas, es fundamental que los países puedan prepararse y responder mejor a las crisis. El Grupo Banco Mundial presentó recientemente un conjunto ampliado de herramientas para crisis, que dota a los países en desarrollo de los medios necesarios para hacer precisamente eso, ya sea que se enfrenten a desastres naturales, como huracanes o terremotos, o a emergencias de salud pública, como pandemias. Este conjunto ampliado de herramientas para crisis se diseñó para resolver deficiencias de experiencias de respuestas a crisis anteriores, y amplía sustancialmente las herramientas disponibles para que los países se protejan en tiempos difíciles y logren una recuperación más rápida y eficaz después de los desastres.
CAJA AREQUIPA RECIBE MÁXIMO PREMIO INTERNACIONAL PLATINO A LA INNOVACIÓN FINANCIERA DE FINTECH AMÉRICAS
NO A LA VISA PARA LOS MEXICANOS
PRONUNCIAMIENTO
La Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (APOTUR), ante el reciente comunicado de prensa emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, de imponer el visado a los ciudadanos de México, deseamos manifestar nuestra más grande preocupación por la decisión adoptada.
Una decisión que entendemos está basada en el principio de reciprocidad, siendo una opción válida, pero tal vez no la que mejor convenga para los intereses de nuestra nación. Perú no aplica ese principio al resto de países que solicitan visa a los ciudadanos peruanos.
EXPECTATIVAS DE INFLACIÓN CAYERON A 2,56% EN MARZO
domingo, 7 de abril de 2024
INDICADORES DE EXPECTATIVAS EMPRESARIALES A 3 MESES SE UBICAN EN EL TRAMO OPTIMISTA
ACTUALIDAD En marzo, todos los indicadores de expectativas empresariales a 3 meses siguieron recuperándose y se ubicaron en el tramo optimista, según la última encuesta de Expectativas Macroeconómicas elaborada por el Banco Central de Reserva del Perú. Asimismo, los indicadores a 12 meses se mantuvieron optimistas en marzo. El indicador de expectativas sobre la economía a 3 meses mejoró de 47 a 51 puntos entre febrero y marzo. A 12 meses, el índice pasó de 62 a 59 puntos en el mismo lapso.
SIM ICA 2024: POR UNA MAYOR INCLUSIÓN Y LAS TENDENCIAS EN LAS MICROFINANZAS
Quedó todo listo para la realización del Seminario Internacional de Microfinanzas (SIM 2024) que la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) y la Caja Ica realizarán del 24 al 26 de abril en el Hotel Las Dunas de Ica. Con el tema central “Por una mayor inclusión: Tendencias de las microfinanzas”, el SIM ICA 2024 congregará a la crema y nata del sector de las microfinanzas del Perú y América Latina. Como se sabe los SIM que la FEPCMAC realiza anualmente abordan temas relevantes que vive la industria microfinanciera en el hemisferio.