ACTUALIDAD LAMSAC
- VINCI Highways, concesionario de la Vía de Evitamiento y de la vía expresa Línea
Amarilla, pondrá en circulación un primer vehículo eléctrico para la
supervisión de sus vías y garantizar la seguridad de sus clientes, confirmando así
su apuesta por la movilidad sostenible y la eficiencia energética. Este hito,
forma parte de un proyecto piloto que desarrolla en conjunto con ENGIE Energía
Perú, que se encargó de instalar la infraestructura con el sistema de carga y
el vehículo 100% eléctrico. El vehículo eléctrico
será utilizado para los trabajos de supervisión diaria en la Vía de Evitamiento
y la vía expresa Línea Amarilla y recorrerá, aproximadamente, 160 km. al día.
lunes, 29 de abril de 2019
CON NUEVO AUTO 100% ELÉCTRICO SUPERVISARÁN LA VÍA DE EVITAMIENTO Y LA VÍA EXPRESA LÍNEA AMARILLA, GARANTIZANDO EFICIENCIA ENERGÉTICA
Etiquetas:
AUTO ELÉCTRICO,
DIARIO "CERTEZA",
LAMSAC
UPCH: CON HOPE VPH SE BUSCA CAMBIAR EL FUTURO DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN EL PERÚ
SALUD El cáncer de cuello
uterino es el que más mata a las mujeres peruanas, por lo que actualmente una
mujer muere cada 5 horas en el país a causa de esta enfermedad, a pesar de ser
100% prevenible. Por ello nace HOPE VPH, una prueba innovadora de autotoma,
sencilla, rápida, segura y de bajo costo que detecta el virus del papiloma
humano (VPH), el cual es causante del cáncer de cuello uterino, señaló la Dra.
Patricia García, profesora e investigadora de la Facultad de Salud Pública y
Administración de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).
GERENTES CENTRALES DE LA CAJA AREQUIPA
Marco Lúcar
Bérninzon, gerente central de Administración y Operaciones; Ramiro Postigo
Castro, gerente central de Finanzas y Planeamiento; actriz peruana Emilia Drago
Espinosa; y Wilber Eloy Dongo Díaz, gerente central de Negocios.
LÍDERES DIGITALE EN CUMBRE DE LA ASBANC
María Moreno
y José Aguilar Reátegui, expositores en el Segundo Congreso Internacional de
Pagos Digitales realizado en Lima y organizado por la Asociación de Bancos del
Perú.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
JOSÉ AGUILAR REÁTEGUI,
MARÍA MORENO
OIT COOPERA EN FORMALIZACIÓN DE MICROEMPRESAS PERUANAS
MICROEMPRESA El Grupo de Trabajo de Cooperación
Técnica Internacional para la Reactivación y Formalización de la Micro y
Pequeña Empresa - que preside Ana María Choquehuanca, convocó a las agencias de
cooperación técnica internacional para que expongan la promoción, transferencia
e intercambio de recursos humanos, bienes, servicios, recursos financieros y
tecnológicos que brindan a nuestro país. La legisladora indicó que se van a
desarrollar acciones de fiscalización sobre las actividades que desarrolla la
Agencia Peruana de Cooperación. El parlamentario Edwin Vergara Pinto manifestó
también que se van a poder mejorar las obras con el apoyo técnico que se va a
recibir.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
EDWIN VERGARA PINTO,
MICROEMPRESA
COLOSO “SARA SARA” EN AYACUCHO SE SUMA A LA LISTA DE VOLCANES VIGILADOS EN TIEMPO REAL POR EL INSTITUTO GEOFÍSICO DEL PERÚ
MEDIO AMBIENTE El Instituto Geofísico del
Perú (IGP), ente responsable de la vigilancia sísmica y volcánica en el país,
continúa con la ejecución del proyecto de “Mejoramiento y Ampliación del
Sistema de Alerta Volcánica en la Región Sur del Perú”, el cual es financiado
por el gobierno central y que permitirá vigilar permanentemente a los 10
volcanes de mayor riesgo en el país mediante redes geofísicas que transmitirán
información en tiempo real. Es así que, el IGP realizó
la instalación de dos estaciones sísmicas y de una cámara científica para la
vigilancia del Sara Sara, considerado como un volcán de moderado riesgo.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
INSTITUTO GEOFÍSICO DEL PERÚ,
VOLCÁN SARA SARA
ALIANZA ENTRE PRODUCTORES DE CALAMAR GIGANTE CON EMPRESAS COMPRADORAS PARA GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD
ECONOMÍA El presidente del
Comité para el Manejo Sustentable del Calamar Gigante del Pacífico Sur
(CALAMASUR), Alfonso Miranda Eyzaguirre afirmó que los países que constituyen
esta organización (Perú, Ecuador, México y Chile) son responsables de
aproximadamente el 22 por ciento de las capturas de calamar en el planeta y se
ha tomado conciencia de la importancia de profundizar en el conocimiento del
recurso (biología y número de stocks). En ese sentido, se
pronunció en favor de fortalecer una adecuada administración de su pesca en
aguas internacionales con el correspondiente monitoreo, supervisión y control
de las flotas de países de aguas distantes.
Etiquetas:
ALFONSO MIRANDA EYZAGUIRRE,
CALAMAR GIGANTE,
DIARIO "CERTEZA"
SEPA CÓMO EVITAR EL CÁNCER DE CUELLO UTERINO, PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE EN LAS MUJERES, Y EL CÁNCER DE PENE Y CÁNCER DE ANO
SALUD Ahora que existe
mayor libertad sexual en el modo de vivir de las personas, tanto para parejas
heterosexuales, como homosexuales, es necesario que la población sepa cómo se
origina el cáncer de cuello uterino, cáncer de pene y cáncer de ano, que cada
día aumenta en el país. Muchos de estos cánceres se deben a la mala o falta de
información de quienes lo practican, y a actos reñidos contra la moral, como es
el caso de la infidelidad y el libertinaje sexual. La solución está en estar
informado, y tener una sola pareja, así como evitar actos contra la natura para
evitar diversos tipos de cánceres.
Etiquetas:
CÁNCER DE ANO,
CÁNCER DE CUELLO UTERINO,
CÁNCER DE PENE,
DIARIO "CERTEZA",
UNIVERSIDAD PERUANA "CAYETANO HEREDIA"
jueves, 25 de abril de 2019
SE INICIÓ EL CONGRESO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS EN LA CIUDAD DE HUANCAYO, ORGANIZADO POR LA FEPCMAC Y CAJA HUANCAYO
MICROFINANZAS Con éxito
se inició en la ciudad de Huancayo el Seminario Internacional de Microfinanzas
denominado “Gobierno corporativo y estrategias para la inclusión financiera”,
organizado por la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito
(FEPCMAC) y la Caja Huancayo. El
certamen fue inaugurado por el superintendente adjunto de Cooperativas de la
Superintendencia de Banca, Seguros, Administradoras de Fondos de Pensiones y
Cooperativas, Oscar Basso Winffel.
Etiquetas:
CAJA HUANCAYO,
DIARIO "CERTEZA",
FEDERACIÓN PERUANA DE CAJAS MUNICIPALES DE AHORRO Y CRÉDITO
EL CARDENAL PEDRO BARRETO JIMENO Y EL PRESIDENTE DE LA CAJA HUANCAYO, JORGE GUILLERMO SOLÍS ESPINOSA
En el marco del Seminario Internacional de Microfinanzas que se realiza en la ciudad de Huancayo, el cardenal Pedro Barreto Jimeno se reunió con el presidente de la Caja Huancayo, Jorge Guillermo Solís Espinosa.
PRESIDENTE DE LA CAJA CUSCO, CARLOS FERNANDO RUIZ-CARO VILLAGARCÌA, FUE ELEGIDO COMO NUEVO PRESIDENTE DE LA FEPCMAC
![]() |
CARLOS FERNANDO RUIZ-CARO V. |
Por César Sánchez Martínez / HUANCAYO
El presidente
de la Caja Cusco, Carlos Fernando Ruíz-Caro Villagarcía, fue elegido
como nuevo presidente para el período 2019-2022 de la Federación Peruana de
Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC). La
elección se dio en el marco de la XXXIII Asamblea General de la FEPCMAC, que se
desarrolló en la ciudad de Huancayo. Al asumir
el cargo, Ruiz-Caro agradeció la
confianza de los representantes de las cajas municipales, declarando que
seguirá trabajando en la consolidación y fortalecimiento del sistema de cajas
municipales para luchar contra la pobreza a través de la inclusión financiera. Acompañarán
a Carlos Fernando Ruiz-Caro Villagarcía como miembros del directorio de la
FEPCMAC: Ramiro Postigo Castro (gerente central de Finanzas de la Caja
Arequipa), José Luis Lam Robles (gerente Caja del Santa), Jorge Solís Espinoza
(presidente Caja Huancayo), Rosa María Higa Yshii (gerente central de
Administración Caja Ica), José Luis Alegría Méndez (presidente de la Caja Maynas),
Javier Gallo Cabrera (presidente de la Caja Paita), Marcelino Encalada Vieira
(gerente central de Finanzas y Captaciones de la Caja Piura), Luis Alfredo León
Castro (gerente central de la Caja Sullana), Duberlí Dante Quispe Castilla
(presidente de la Caja Tacna), y Gilberto Domínguez López (presidente de la Caja
Trujillo).
Etiquetas:
CAJA CUSCO,
CARLOS FERNANDO RUIZ CARO VILLAGARCÍA,
DIARIO "CERTEZA",
FEDERACIÓN PERUANA DE CAJAS MUNICIPALES DE AHORRO Y CRÉDITO
miércoles, 24 de abril de 2019
SEMINARIO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS EN HUANCAYO
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
SIM 2019
ARMADORES PESQUEROS DE PEQUEÑAS EMPRESAS SOSTIENEN LA ACTIVIDAD PESQUERA PARA CONSUMO HUMANO
ECONOMÍA Jesús
Veliz, Experto en Derechos de Pesca afirmó que los armadores de menor escala son
los que verdaderamente salen al mar a diario para abastecer de manera
permanente el sector industrial de consumo humano (curado, conserva y
congelado). Sostuvo
que la población accede con facilidad al recurso, ya que el precio de venta de
la anchoveta en cajas de hielo, se ofrece al 50 por ciento menos, en relación a
las embarcaciones de mayor escala (Industriales). Dijo
que el precio fue establecido por el mercado a efecto de poder hacer viable el
abastecimiento permanente a la industria de conserva, de curado y congelado,
siendo la única forma que no se paralice la actividad industrial.
SAN FERNANDO ACERCA AGRICULTORES DE DURAZNOS DE CARAL CON INDUSTRIA DE NÉCTARES
ECONOMÍA Con el objetivo de contribuir a
la mejora de ingresos y de la calidad de vida de los agricultores del valle de
Caral (Supe, Barranca), San Fernando implementó un proyecto de frutales que
promueve la producción de duraznos de alto rendimiento. Actualmente los resultados
son importantes, lo que permitió que la empresa de consumo masivo contacte a los
productores con empresas de la industria de néctares de frutas. De esta manera, San Fernando,
además de brindar conocimientos y alternativas de cultivo, acercó a los agricultores
con la empresa AJE Procesos, la cual está ubicada estratégicamente, muy cerca a
la fuente de materia prima para la fabricación de pulpa de durazno.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
DURAZNOS PERUANOS
miércoles, 17 de abril de 2019
ALAN GARCÍA Y LOS EVANGÉLICOS
Por Miguel
Bardales Inga / LIMA
Presidente del Ministerio de Acción de Gracias y líder de la iglesia evangélica en el Perú.
Conocí a
Alan García Pérez antes que fuera elegido como presidente de la República del
Perú. La primera vez me recibió en su casa y nuestra conversación giró en torno
a la investigación que había realizado sobre el Evangelio de Marcos.
Entusiasmado me comentó que tenía planes de escribir un libro sobre el
liderazgo del Señor Jesús. De pronto
uno de sus hijos nos interrumpió para despedirse y pedir algo de dinero. Lo vi
levantarse, sacar un billete y decir: ¡Mis hijos son más importantes que todo! Entonces le
dije: He venido a explicarle que Dios quiere tener la misma relación con usted,
la relación de un Padre con uno de sus hijos. Sonrió y preguntó cómo podía ser
hijo de Dios.
Etiquetas:
ALAN GARCÍA PÉREZ,
DIARIO "CERTEZA",
MIGUEL BARDALES INGA
martes, 16 de abril de 2019
SALIERON DE LA POBREZA 313 MIL PERUANOS Y POBREZA MONETARIA DISMINUYÓ EN 1.2 PUNTOS PORCENTUALES DURANTE EL 2018
ACTUALIDAD La pobreza
monetaria disminuyó en 1.2 puntos porcentuales (313 mil personas) en
comparación al nivel del año 2017; así dio a conocer el jefe del Instituto
Nacional de Estadística e Informática (INEI), José García Zanabria, al
presentar los Resultados de la Pobreza Monetaria al año 2018. Informó que el
20.5% de la población del país, que equivale a 6 millones 593 mil personas, se
encontraban en situación de pobreza, es decir, pertenecían a hogares cuyo gasto
per cápita fue inferior al valor de la Línea de Pobreza (LP), que es el
equivalente monetario de una canasta básica de consumo de bienes y servicios.
LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO MÁS GRANDE DE CHILE, AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ES COOPEUCH
COOPERATIVISMO COOPEUCH
(Cooperativa de la Universidad de Chile) es la Cooperativa de Ahorro y Crédito
más grande de América Latina y el Caribe. Creada en 1967 por funcionarios de
la Universidad de Chile, se fundó con el propósito de satisfacer las
necesidades financieras de sus miembros, en una época de auge del modelo
cooperativo de empresa. Recientemente fue distinguida como la institución de su tipo más
grande de la región, según el último ránking elaborado por la Confederación Alemana
de Cooperativas (DGRV), el cual consideró a más de 1,000 cooperativas de 18
países de la zona, que en conjunto totalizaron más de 92,000 millones de
dólares en activos.
Etiquetas:
COOPERATIVA COOPEUCH,
DIARIO "CERTEZA"
PROGRAMA DE SUPERVISIÓN Y VIGILANCIA DEL MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN A LA PESCA HA SIDO UN FRACASO, SEGÚN LA SNI
ECONOMÍA El vicepresidente del Comité de
Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Hugo Vernal Merluzzi
afirmó que los 1,200 millones de soles anuales que se pierden por la pesca
ilegal en todo el litoral peruano supera al Presupuesto destinado a la
construcción del Metropolitano”. Indicó que permite a los
pescadores ilegales no cumplan con los trámites y pagos obligatorios para
obtener licencia, falsificando documentación, que no sigan las políticas y
leyes establecidas y a menudo, “lavan” sus capturas mal habidas.
Etiquetas:
COMITÉ DE PESCA Y ACUICULTURA,
DIARIO "CERTEZA",
HUGO VERNAL MERLUZZI,
SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS
martes, 9 de abril de 2019
EL LIDERAZGO ES PRUDENCIA
Por César Sánchez Martínez / LIMA
Se afirma
que una persona prudente es sabia. Efectivamente esa frase es una gran verdad. Sólo
las personas sabias saben tener a la prudencia como un estilo de vida. Son
reservadas, evitando chismes y murmuraciones. A veces he
sentido la presión de otras personas de actuar como ellas lo hubiesen hecho
ante determinadas circunstancias. Generalmente, las personas esperan que todos
actúen bajo un “espíritu de cuerpo”, basado más en la amistad que en los
principios y valores. Muchas veces se defiende a las personas a pesar de sus
errores y faltas éticas, sólo por el “amiguismo” y no porque es la verdad.
Etiquetas:
CÉSAR SÁNCHEZ MARTÍNEZ,
LIDERAZGO,
LIDERAZGO EMPRESARIAL
miércoles, 3 de abril de 2019
COOPERATIVISTAS NORTEÑOS
FOTOS Miembros de la
Cooperativa de Ahorro y Crédito “León XIII” de Trujillo, entre quienes están Edith
Luzmila Lozano Pino y Katherine Janet Peña Paredes, participando en el Congreso
de Educación Cooperativa realizado en Lunahuaná.
Etiquetas:
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO "LEÓN XIII",
DIARIO "CERTEZA",
EDITH LUZMILA LOZANO PINO,
KATHERINE JANET PEÑA PAREDES
ECONOMISTAS A-1 DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ
FOTOS Renzo
Rossini Miñán, gerente general del Banco Central de Reserva del Perú; y Elmer
Cuba Bustinza, miembro del directorio del también BCRP, participantes de la
última CADE realizado en el balneario de Paracas.
Etiquetas:
CADE 2018,
DIARIO "CERTEZA",
ELMER CUBA BUSTINZA,
RENZO ROSSINI MIÑÁN
DEMANDA DE EE.UU. MANTIENE CRECIMIENTO DE SECTOR JOYAS
ECONOMÍA La mayor demanda de
EE.UU. logró que la exportación de joyería y orfebrería peruana cierre el 2018
en US$ 127 millones 033 mil, logrando una ligera alza de 4.8% respecto al año
anterior. El mercado norteamericano concentró el 87.2% del total, reportó la
Gerencia de Manufacturas de la Asociación de Exportadores (ADEX). El presidente del
Comité de Joyería y Orfebrería de ADEX, Julio Pérez Alván, afirmó que el
resultado del año pasado está por encima de lo estimado meses atrás.
Asimismo, las cifras de enero pasado reflejan una tendencia creciente al sumar
más de US$ 13 millones 400 mil, lo que significó un alza de más de 50%. “La economía estadounidense y la relativa
estabilidad en el precio, tanto del oro como de la plata ayudaron a lograr este
crecimiento en el 2018”, explicó.
Etiquetas:
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
COMITÉ DE JOYERÍA Y ORFEBRERÍA DE ADEX,
DIARIO "CERTEZA",
JULIO PÉREZ ALVÁN
SE NECESITA CONVIVENCIA PACÍFICA CON MÁS DE 700 MIL VENEZOLANOS
POLÍTICA La necesidad de establecer un orden que permita una
convivencia pacífica entre peruanos y venezolanos, sin llegar a extremos
violentos de xenofobia, y además poder aprovechar la capacidad profesional o
técnica de esa población migrante que supera las 700 mil personas, fue
planteada por legisladores en la Comisión de Relaciones Exteriores. A la sesión asistió el ministro de Relaciones
Exteriores, Néstor Popolizio Bardales para explicar la posición del gobierno
peruano en torno a la migración venezolana.
Ante la preocupación de las congresistas Alejandra
Aramayo, Cecilia Chacón, Alberto de Belaúnde y Víctor García Belaúnde que
debido a actos irregulares cometidos por venezolanos pudiera generarse un
rechazo xenofóbico, el Canciller estuvo de acuerdo en deportar a aquellos
migrantes que cometen delitos menores, como robo de celulares y en caso de
delitos mayores (condena mayor a cuatro años) sean juzgados de oficio por el
Poder Judicial.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
NÉSTOR POPOLIZIO BARDALES,
VENEZUELA
LENTA EJECUCIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA EN EL PAÍS AL PRIMER TRIMESTRE 2019
POLÍTICA Un
lento avance del 9.3% de ejecución de la inversión pública, se registró en el
primer trimestre del 2019, porcentaje menor al 11.5% que se alcanzó en el mismo
período del 2018, informó el congresista Gilbert Violeta López al presentar el "Ranking del avance de ejecución de
inversiones del Sector Público" (Primer Trimestre de 2019). El
parlamentario de la Bancada Concertación Parlamentaria explicó que el nivel de la
inversión pública en el país retrocedió en 2.2% respecto a similar periodo de
2018, al cierre del primer trimestre de 2019, según cifras del Ministerio de
Economía y Finanzas (MEF).
LAS DAMAS DEL SEMINARIO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS AREQUIPA 2016
FOTOS Miryan Isabel
Farfán Mujica, especialista en Márketing y gerente de Desarrollo Comercial de
la Caja Arequipa, adscrita a la Gerencia Central de Negocios; y María Teresa
Braschi, periodista y presentadora de televisión, últimamente vinculada a las
actividades de la industria microfinanciera.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MARÍA TERESA BRASCHI,
MIRYAN FARFÁN MUJICA,
SIM 2016
FOROMIC DE SANTIAGO DE CHILE 2015
FOTOS Darío Adrián
León Urribarri, gerente de Servicios Corporativos de la FEPCMAC; Martín Auqui
Cáceres, intendente de Microfinanzas de la SBS; Marvin Ly Mendoza, gerente
general de Casa de Empeños Valoro; y Carlos Ignacio Altamirano, gerente de
Negocios de la Caja Centro, presentes en el FOROMIC 2015, realizado en Santiago
de Chile.
REALIZARÁN CURSO INTERNACIONAL SOBRE CIBERSEGURIDAD Y ANTIFRAUDE FINANCIERO EN MEDELLÍN, COLOMBIA
ARTURO MESTA |
TECNOLOGÍA Arturo Mesta
Alzamora, gerente general de la Corporación Mesta informó que en la primera
semana de julio se realizará un curso internacional sobre ciberseguridad y
antifraude financiero en Colombia, donde se abordarán temas como Estrategia de
seguridad bancaria, Administración de Ciberseguridad, Canalización de la
información, Seguridad física como recurso humano, Manejo de crisis y Fraude
cometido por personas de la organización. Este curso
internacional que se desarrolla en el país cafetalero es coordinado en el Perú
por la Corporación Mesta que es una organización con sede en la ciudad de
Chiclayo que se dedica a ofrecer servicios legales, financieros y de
capacitación a la industria financiera. En su portafolio de servicios ofrece el
diseño, estructura y promoción el desarrollo de los cursos de capacitación.
Está integrada por un grupo de profesionales vinculados a las necesidades
educativas del país. El curso se desarrollará en Medellín, Antioquía, Colombia.
El Curso Internacional
en Ciberseguridad y Antifraude Financiero está compuesto de 18 horas
cronológicas, conociendo, analizando y estudiando las modalidades de fraude.
Etiquetas:
ARTURO MESTA ALZAMORA,
CIBERSEGURIDAD,
CORPORACIÓN MESTA,
DIARIO "CERTEZA"
UNIVERSIDAD ESAN REALIZÓ FORO SOBRE INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL, Y PRESENTÓ PROGRAMA DE ALTA DIRECCIÓN EN MICROFINANZAS
MICROFINANZAS El Centro de
Desarrollo Emprendedor de la Universidad ESAN desarrolló el Foro “Gestión de la
Innovación y la Transformación Digital en las Microfinanzas” con la
participación de Omar Crespo, gerente de Alianzas Digitales de Mibanco; y de
Oscar Basso Winffel, superintendente adjunto de Cooperativas de la
Superintendencia de Banca, Seguros, Administradoras de Fondos de Pensiones y
Cooperativas. Crespo, al
hablar sobre “La transformación digital en las organizaciones financieras” dijo
que estamos viviendo una etapa de forma silenciosa para muchos ciudadanos, pero
de forma impactante para los negocios, porque la transformación digital es una
realidad en el mundo de hoy.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MICROFINANZAS,
OSCAR BASSO WINFFEL,
UNIVERSIDAD ESAN
CAJA PIURA SUBIÓ DE CALIFICACIÓN E INAUGURÓ AGENCIA EN EL JOCKEY PLAZA
MICROFINANZAS Las clasificadoras de riesgo Class & Asociados y Micro Rate
otorgaron a Caja Piura una calificación de riesgos de “B” con perspectiva estable,
mejorando su evaluación de riesgo gracias como resultado de la buena capacidad
de pago de sus obligaciones y su sólida posición financiera. Class & Asociados
elevó la calificación de Caja Piura de “B-“ a “B”, debido a que la entidad
logró un adecuado volumen de operaciones y posicionamiento en el segmento de
microfinanzas. La clasificadora también resalta su solvencia patrimonial y
nivel de ratio de capital global fortalecido con la aplicación del método ASA
para el cálculo del requerimiento de patrimonio por riesgo operacional,
renovado en la Superintendencia de Banca, Seguro, Administradoras de Fondos de
Pensiones y Cooperativas (SBS) hasta abril del 2020.
Etiquetas:
CAJA PIURA,
DIARIO "CERTEZA",
MERCEDES FRANCO DE HECK,
MICROFINANZAS
martes, 2 de abril de 2019
IGLESIAS EVANGÉLICAS PREPARAN LA REALIZACIÓN DE LA “XIV CEREMONIA DE ACCIÓN DE GRACIAS POR EL PERÚ 2019”
RELIGIÓN Diversos
representas de las iglesias evangélicas y comunidades cristianas iniciaron los
trámites para la organización de la tradicional “Ceremonia de Acción de Gracias
por el Perú” que este año se realizará el lunes 29 de julio, minutos antes de
la Gran Parada Militar, en el templo principal de Las Asambleas de Dios del
Perú. La “XIV
Ceremonia de Acción de Gracias por el Perú”, certamen que se viene desarrollando
desde el año 2006, es un acto protocolar que forma parte de la agenda oficial
por el Aniversario Patrio con la asistencia del presidente de la República. El
año pasado participó el mandatario Martín Alberto Vizcarra Cornejo, así como
los miembros de su gabinete ministerial, congresistas de la república, alcaldes
e integrantes del cuerpo diplomático, Policía Nacional del Perú e instituciones
castrenses.
EL CLIENTE INTERNO EN LAS ORGANIZACIONES
JANET MOGOLLÓN PÉREZ |
Por Janet Mogollón Pérez / LIMA
ARTÍCULOS Cuando hablamos de clientes
internos, básicamente nos referimos a los colaboradores de las organizaciones.
Antes se hablaba de los recursos humanos para referirse a los trabajadores, en
la actualidad nos referimos a ellos como talentos, específicamente como “colaboradores”. ¿Por qué como colaboradores? Por
la sencilla razón de su posicionamiento. Gracias a ellos, las organizaciones
alcanzan sus metas y objetivos. El proceso de globalización, la
internacionalización de la economía y el rápido avance de las tecnologías de la
comunicación han modificado el modus vivendi en las instituciones. Incluso, ahora se habla de
“coaching” en lugar de asesoría, de “entrenamiento” en lugar de capacitación.
Pero no sólo es el simple cambio de idioma, del castellano al inglés o algo
similar, sino porque las prácticas y desafíos han cambiado en las
organizaciones.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
JANET MOGOLLÓN PÉREZ
lunes, 1 de abril de 2019
GRADUADO DEL PROGRAMA INTERNACIONAL DE ALTA DIRECCION DE LA UNIVERSIDAD ESAN
FOTOS Walter Leyva
Ramírez, gerente de Proyectos Financieros del Centro de Desarrollo Emprendedor
de la Universidad ESAN; y Juan Carlos Vizcardo Pérez, gerente de Finanzas de la
Cooperativa Presta Perú, graduado del Programa Internacional de Alta Dirección
en Microfinanzas.
ANTERIOR SEMINARIO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS, URUBAMBA 2018
FOTOS Anterior
Seminario Internacional de Microfinanzas que se realizó en Urubamba, Cusco. En
la foto aparece el presidente de la Caja Cusco, Carlos Fernando Ruiz-Caro
Villagarcía; y la superintendenta de Banca, Seguros, Administradoras de Fondos
de Pensiones y Cooperativas, Socorro Heysen Zegarra; y el exalcalde provincial
del Cusco, Carlos Manuel Moscoso Perea.
Etiquetas:
CARLOS FERNANDO RUIZ CARO VILLAGARCÍA,
CARLOS MANUEL MOSCOSO PEREA,
DIARIO "CERTEZA",
SEMINARIO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS 2019,
SOCORRO HEYSEN ZEGARRA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)