ECONOMÍA Las reservas
internacionales netas (RIN), que contribuyen a la estabilidad económica y
financiera de nuestro país, alcanzaron la cifra de 62,304 millones de dólares
al 22 de setiembre, informó el Banco Central de Reserva (BCR), a través de su
informe semanal. Según el ente emisor, las RIN
están constituidas principalmente por activos internacionales líquidos.
domingo, 27 de septiembre de 2015
RESERVAS INTERNACIONALES DE PERÚ SUPERAN LOS US$ 62,300 MILLONES AL 22 DE SETIEMBRE
Etiquetas:
BANCO CENTRAL DE RESERVA,
RIN
PAPA FRANCISCO PIDE SOLIDARIDAD CON REFUGIADOS
![]() |
PAPA FRANCISCO |
RELIGIÓN El
papa Francisco expresó su preocupación por la creciente crisis migratoria e
instó a todas las comunidades católicas de Europa a acoger a los refugiados. "Cada parroquia,
comunidad religiosa, monasterio, santuario de Europa hospede a una familia,
empezando por mi diócesis de Roma", pidió el Sumo Pontífice. Francisco explicó que
empezará por su diócesis de Roma y que las dos parroquias del Vaticano acogerán
"en los próximos días" a familias de refugiados. "Ante la
tragedia de decenas de miles de demandantes de asilo que huyen de la muerte,
víctimas de la guerra y el hambre, y que caminan hacia una esperanza de vida,
el Evangelio nos interpela y nos pide ser 'los prójimos' de los más pequeños y
los más abandonados, darles una esperanza concreta", dijo el papa.
Etiquetas:
PAPA FRANCISCO,
REFUGIADOS
EE.UU. FUNCIONARIA QUE SE NEGÓ A FORMALIZAR BODA DE HOMOSEXUALES RECIBE APOYO MULTITUDINARIO
![]() |
KIM DAVIS |
INTERNACIONAL Centenares
de personas se concentraron para apoyar a la secretaria estadounidense
arrestada por negarse a emitir certificados de matrimonio para personas del
mismo sexo, informaron medios locales. Kim Davis, secretaria
de una oficina del estado rural de Kentucky (este), está encarcelada por desacato al
tribunal ya que se negó a emitir licencias a causa de su oposición al
matrimonio homosexual, unión que la Corte Suprema de Estados Unidos legalizó a
finales de junio.
Etiquetas:
"GAYS",
CRISTIANISMO,
HOMOSEXUALIDAD,
KENTUCKY,
KIM DAVIS
MOSCÚ: METRÓPOLÍ EUROPEA CUMPLIÓ 869 AÑOS DE ANIVERSARIO
INTERNACIONAL Moscú
nos enorgullece por su destino histórico y éxitos, enalteció el aura de
pobladores nativos el primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, en la ceremonia
por los festejos del 868 cumpleaños de esta metrópoli europea. La capital
rusa, con sus 15 millones de habitantes -cifra actualizada- no se parece a
ninguna otra ciudad del mundo, afirmó Medvédev en la apertura de esta
tradicional fiesta, con epicentro en la moscovita Plaza Roja.
Etiquetas:
DIMITRI MEDVÉDEV,
MOSCÚ,
RUSIA
EL G-20 ADMITE QUE EL CRECIMIENTO MUNDIAL ESTÁ POR DEBAJO DE SUS EXPECTATIVAS, REVELARON EN TURQUÍA
INTERNACIONAL Los
ministros de finanzas y directores de los bancos centrales del G20 consideran
insuficiente el actual crecimiento mundial aunque confían en una dinamización
de la economía, según un borrador del comunicado final de una reunión en Ankara
(Turquía). "El
crecimiento mundial está por debajo de nuestras expectativas. Nos hemos
comprometido a adoptar medidas decisivas para que el crecimiento se mantenga
encaminado y confiamos en que la reactivación económica se acelerará", afirma el documento, al que tuvo
acceso la Agencia de Prensa AFP.
“LAS NIÑAS DEBERÍAN JUGAR MENOS CON MUÑECAS” AFIRMA RECONOCIDA CIENTÍFICA BRITÁNICA
ACTUALIDAD Las
niñas deberían jugar menos con muñecas y más con los juguetes típicamente para
varones, como los juegos de construcción, más favorables al desarrollo de la
creatividad, afirmó Athene Donald, una influyente científica británica. "Debemos cambiar
la manera en la que vemos a los niños y a las niñas y lo que es bueno para
ellos cuando son pequeños. ¿El tipo de juguete es importante? Pienso que
sí", declaró la científica, profesora en física experimental de la
Universidad de Cambridge. "Creamos
comportamientos sociales al estereotipar el tipo de juguetes con los que los
niños y niñas juegan cuando son pequeños", prosiguió Donald, que presidirá muy pronto la
Asociación Británica de Ciencia (BSA).
Etiquetas:
ASOCIACIÓN BRITÁNICA DE CIENCIAS,
MUÑECAS
sábado, 26 de septiembre de 2015
BOKO HARAM CAUSÓ MÁS DE 2.1 MILLONES DE INMIGRANTES EN NIGERIA
INTERNACIONAL La insurrección
de los islamistas de Boko Haram ha causado más de 2,1 millones de inmigrantes
en Nigeria en seis años, informó la Organización Internacional para las
Migraciones (OIM), una cifra en alza respecto a los 1,5 millones registrados
hasta ahora. "El
aumento se debe al reciente aumento de los ataques de los insurgentes", explicó la OIM en un comunicado,
refiriéndose a las múltiples acciones armadas de los
islamistas que causaron más de 1,000 muertos desde la llegada al poder a
finales de mayo del presidente Muhamadu Buhari.
Etiquetas:
ABUYA,
BOKO HARAM,
NIGERIA
TRUMAN CAPOTE, EL PERIODISTA Y ESCRITOR ESTADOUNIDENSE
BIOGRAFÍA Truman
Capote fue un periodista y escritor estadounidense Truman que nació el 30 de
septiembre de 1924 y murió en 1984. Su nombre verdadero fue Truman Streckfus
Persons, hijo de Lillie Mae Faulk y adoptaría el apellido del segundo marido de
su madre, un cubano llamado Joe García Capote. Fue un creador de personajes controvertidos y sus obras son aclamadas por la
crítica por su virtuosismo técnico y la agudeza de sus observaciones. Saltó a
la fama con su obra “Breakfast at Tiffany's” (Desayuno en Tiffany’s”) y su
novela-documento “A sangre fría”.
Durante
su niñez vivió en las granjas del sur de los Estados Unidos y, según sus
propias palabras, empezó a escribir para mitigar el aislamiento sufrido durante
su infancia. Estudió en el Trinity School y en la St. John's Academy de Nueva
York.
Etiquetas:
NUEVA YORK,
PERIODISTA,
TRUMAN CAPOTE
jueves, 24 de septiembre de 2015
PRESIDENTE IBERICO: EL JUEVES PLENO DEBATIRÁ Y VOTARÁ LEY DE PARTIDOS POLITICOS
POLÍTICA En declaraciones a la prensa
dadas el miércoles 23, el presidente del Congreso, Luis Iberico Núñez, aseguró
que el jueves próximo, “de todas maneras” el Pleno discutirá y votará el
proyecto de Ley de Partidos Políticos. Respecto a las críticas que han
surgido sobre el contenido de la propuesta, sostuvo que “se está haciendo
observaciones y criticas cuando aún no se conoce el texto final de la Comisión
de Constitución, pero en hora buena que haya hasta pronunciamientos públicos,
porque eso ayuda a alimentar mejor esta importante ley”, aseveró.
ESTRASBURGO: ¿CÓMO FUNCIONA EL PLAN DE LA UE PARA RECIBIR REFUGIADOS?
INTERNACIONAL La Comisión Europea propondrá a los 28 miembros de
la UE recibir a 120,000 solicitantes de asilo actualmente repartidos entre
Italia, Grecia y Hungría, un programa de urgencia previo al establecimiento de
cuotas permanentes por país. La propuesta, que
será presentada por el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker,
ante el Parlamento Europeo, se suma a un anterior pedido de la comisión en la
primavera de repartir entre los Estados miembros 40,000 solicitantes de asilo. La sede está en Estrasburgo (Francia).
NACIONES UNIDAS: LA INDEFERENCIA DE LOS PAÍSES ÁRABES RICOS ANTE LOS REFUGIADOS
INTERNACIONAL Los países europeos parecen desbordados por
los cientos de miles de personas de Afganistán, Iraq, Libia y Siria que
pretenden ingresar a sus fronteras, mientras muchos se preguntan por qué las
ricas naciones árabes del Golfo no ofrecen su ayuda a los refugiados. El Comité de
Protección de los Trabajadores Migrantes, el principal organismo de la
ONU que se ocupa de los asuntos relativos
a los inmigrantes, dice que millones de personas tuvieron que emigrar de sus
países en busca de refugios seguros en el extranjero debido a la guerra civil
en Siria.
Etiquetas:
AFGANISTÁN,
IRAK,
LIBIA,
REFUGIADOS,
SIRIA
PERUANO DIRIGE PUESTA EN ESCENA DE OBRA TEATRAL DEL SIGLO DE ORO EN NUEVA YORK
CULTURA Ha
terminado la temporada de “La gran Semíramis”, drama del escritor valenciano
del siglo de Oro, Cristóbal de Virués. Esta
pieza, representada solo un par de veces en las últimas décadas en Europa, se
ha visto durante varias fechas de este mes en la sala Repertorio Español, uno
de los centros de difusión de la cultura latina en Nueva York, y ha tenido
entre los responsables a un peruano: el director Diego Chiri. De acuerdo
con los productores, esta obra es una joya teatral casi desconocida. Una de sus
virtudes consiste en ser una de las pioneras del género del horror del siglo de
Oro español.
LIBRO “ALONSO CHRISTIANO Y LA CIUDAD DE LOS DIOSES” DE MIGUEL SALOMON
CULTURA La
presentación del libro “Alonso Christiano y la Ciudad de los Dioses”, obra del
escritor Miguel Salomón, marca en el país el género de aventura completando así
la trilogía literaria. La novela juvenil
completa la trilogía que inició con “Alonso Christiano y la Maldición en el
valle de Lurín” (2008) que se desarrolla en el Santuario de Pachacamac, y
“Alonso Christiano y las misteriosas luces de la pampa” (2009), cuyo escenario
es el desierto iqueño donde se trazaron las enigmáticas líneas y geoglifos de
Nasca.
“EL ABRAZO DE LA SERPIENTE” DE COLOMBIA Y “MAGALLANES” DE PERÚ, SIGUEN POSICIONÁNDOSE EN AMÉRICA LATINA
CINE Después de
haber sido elegida como la mejor película del
Festival de Cine de Lima, el filme colombiano 'El abrazo de la serpiente', de Ciro
Guerra, sigue logrando éxitos en su país y en América Latina. Como se recuerda,
la película se alzó con el Premio del jurado a mejor película del 19 Festival
de Cine de Lima, en tanto que la cinta peruana 'Magallanes' de Salvador del
Solar ganó el Premio del público. En Lima compitieron un total de 19 películas de ficción y 11
documentales. "Película
importante en todos los ámbitos que tiene una especial relevancia como reflexión sobre los riesgos de
la destrucción de culturas milenarias y de la naturaleza", señaló el
jurado.
IEST “LA PONTIFICIA” DE AYACUCHO RECIBE ACREDITACIÓN POR SUS CARRERAS DE CONTABILIDAD Y ENFERMERÍA
EDUCACIÓN Ayacucho está de fiesta. Y es que los hijos de esta
hermosa tierra ya pueden decir con orgullo que recibirán una educación de
calidad, puesto que el IESTP “La Pontificia” logró demostrar ante el Sistema
Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa
(Sineace) que sus carreras de Contabilidad y Enfermería brindar una buena
educación. De esta manera, la histórica ciudad de Huamanga, cuenta ahora con una institución educativa superior que está certificada y tiene el respaldo de las autoridades del sector Educación y regional.
EL 87% DE LOS NIÑOS EN EDAD PREESCOLAR ASISTEN A CLASES, MIENTRAS QUE EN LA PRIMARIA LO HACE EL 84.5% EN LIMA METROPOLITANA
EDUCACIÓN En el trimestre
abril-mayo-junio de 2015, la tasa neta de asistencia escolar en menores de tres
a cinco años de edad fue de 87.8% en Lima Metropolitana; de 84.5% en el área
urbana (sin Lima Metropolitana) y de 83.2% en el área rural, según los
resultados de una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística e
Informática. Asimismo, la
asistencia escolar de la población de 6 a 11 años en el área rural fue de 93.8%
y de 93.1%, tanto para el área urbana como para Lima Metropolitana.
EL 41% DE HOGARES DE LIMA, CUENTA CON HIJOS MENORES DE 12 AÑOS SEGÚN ENCUESTA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA
ACTUALIDAD El
41% de los hogares de Lima Metropolitana tiene al menos un hijo menor de 12
años de edad, lo que representa un incremento de 3% en relación al trimestre
del año anterior, informó el jefe del Instituto Nacional de Estadística e
Informática, Aníbal Sánchez Aguilar. Indicó que según la
Encuesta Nacional de Hogares del INEI, en el segundo trimestre de este
año, el 48.4% de los hogares del área rural y el 45.1% del total de hogares del
país contaron con al menos una niña o un niño de este grupo de edad.
Etiquetas:
ANÍBAL SÁNCHEZ AGUILAR,
INEI
miércoles, 23 de septiembre de 2015
MALA POSTURA AL USAR CELULARES PROVOCA EN JÓVENES “SÍNDROME DEL CUELLO ROTO”
SALUD El
uso cada vez más frecuente y por tiempos prolongados de ‘smartphones’ ha
generado la aparición de una nueva dolencia conocida como ‘síndrome del cuello
roto’, que consiste en dolores intensos en diferentes partes del cuerpo debido
a la mala postura que adoptan las personas. Esto lo advirtió la
doctora Pilar Cuya Martínez, jefa del Servicio de Medicina Física y
Rehabilitación del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, quien dijo que esta
dolencia afecta principalmente a jóvenes.
Etiquetas:
HOSPITAL "ARZOBISPO LOAYZA",
PILAR CUYA MARTÍNEZ,
SMARTPHONE
TAQUICARDIA, INSOMNIO Y DEPRESIÓN PUEDEN SER SIGNOS DE MENOPAUSIA PRECOZ
SALUD Las
mujeres que están en el proceso de la menopausia, pueden sufrir
taquicardia, cuadros depresivos y disminución del deseo sexual, advirtió la
doctora Milagros Sánchez, gerente central de Prestaciones de Salud de EsSalud y
especialista en el tema. Explicó que esta
condición afecta a 1 de cada 100 mujeres menores de 40 años, entre otras
razones porque existen antecedentes familiares. Recordó que la
menopausia es un proceso por el cual cesa la ovulación y la producción hormonal
del ovario, y que a consecuencia de ello, la mujer -entre los 45 y 50 años-
progresivamente dejará de menstruar; sin embargo, si esto ocurre antes de
cumplir los 40 años se trataría de un caso de menopausia precoz.
martes, 22 de septiembre de 2015
55 CARRERAS DE INGENIERÍA ANSÍAN OBTENER SU ACREDITACIÓN NACIONAL ANTE EL SINEACE
EDUCACIÓN Un total
de 55 carreras de diferentes especialidades de Ingeniería han conformado sus
respectivos Comités de Calidad para poder trabajar en su autoevaluación, a fin
de obtener su acreditación y demostrar ante la sociedad que ofrecen buena
educación, informó el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y
Certificación de la Calidad Educativa (Sineace). Voceros de
la institución precisaron que para obtener la distinción mencionada, las
carreras interesadas deberán cumplir con los estándares establecidos, que son
los requisitos y características, tanto académicas como de tipo logístico, que
debe tener la carrera que desea ser acreditada para asegurar la calidad de su
enseñanza.
Etiquetas:
UNIVERSIDAD DE SAN MARCOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA DE CHIMBOTE ACREDITA SUS CARRERAS DE EDUCACIÓN
EDUCACIÓN Dos nuevas carreras de la
Universidad Nacional del Santa (UNS), en Chimbote (Áncash), fueron acreditadas
por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la
Calidad Educativa – Sineace, en una ceremonia que contó con la presencia de las
principales autoridades de la ciudad. Con mucha alegría los
estudiantes de las carreras de Educación Inicial y Educación Primaria
presenciaron cómo su alma mater recibió el reconocimiento del Estado peruano
por alcanzar los estándares de calidad que garantizan la idoneidad en la
formación que reciben.
Etiquetas:
UNIVERSIDAD DEL SANTA
MÁS DE 550 COLEGIOS DESEAN OBTENER SU ACREDITACIÓN
EDUCACIÓN Las autoridades educativas de
más de 550 colegios desean obtener su acreditación de la calidad y por ello,
siguen trabajando en el proceso de autoevaluación. Así lo dejaron claro,
durante su participación en el seminario taller “Avanzando en acreditación de
la Educación Básica en el Perú: Intercambio de experiencias y lecciones
aprendidas”, organizado por el Instituto Pedagógico Nacional Monterrico
(IPNM).
PYME PERUANAS PARTICIPAN EN FERIA INTERNACIONAL EXPOCRUZ
ECONOMÍA Pequeñas y
medianas empresas están participando en el pabellón país de Perú en la 40°
Feria Internacional Expocruz que se realiza del 18 al 27 de septiembre en Santa
Cruz, Bolivia. Paralelamente, una delegación, de alrededor de 20 empresarios
participantes, es parte de la Rueda Internacional del Negocios del mismo
evento, señaló la Asociación de Exportadores. Roberto Molero,
gerente de Pymeadex, comentó que entre las empresas expositoras en la feria
figuran Muebles Holiday, Corporación Wama (Pieers), A&S
Aviation, TK& TE, Sandro
Meneses, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turístico del Cusco
(Dircetur Cusco) y el Centro de Innovación Tecnológica (Cite)
Huancavelica.
Etiquetas:
ADEX,
BOLIVIA,
EXPOCRUZ,
HUANCAVELICA
martes, 15 de septiembre de 2015
ARGUEDAS Y SU DESAFÍO LINGÜÍSTICO EN RECIENTE NÚMERO DE REVISTA CULTURAL “LIBROS & ARTES” DE LA BNP
CULTURA “La
escritura fue para Arguedas, en efecto, una permanente búsqueda de identidad no
solo a nivel escritural sino sobre todo existencial. Empleará gran parte de su
vida tratando de alcanzar el utópico objetivo de armonizar la oralidad quechua
con su escritura en lengua española”, expresa Silvia Lafuente en el dossier que
acompaña la edición Nº 74-75 de Libros & Artes, revista de cultura de la
Biblioteca Nacional del Perú. El
suplemento titulado “La lengua quechua, referente insustituible de la vida y
obra de José María Arguedas” explica, entre otros puntos, que José María
Arguedas intenta reflejar en sus textos los conflictos lingüísticos y
culturales de su mundo. Antonio
Melis en su ensayo “A un país antiguo hay que auscultarlo” analiza El Sexto,
que en sus palabras es la novela de José María Arguedas que la crítica ha
estudiado menos.
Etiquetas:
BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ,
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
SINEACE ORGANIZARÁ EN OCTUBRE, CONGRESO SOBRE ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
EDUCACIÓN Para dar a conocer cómo están avanzando los
procesos de acreditación en el Perú y en el mundo, expertos en educación,
nacionales y extranjeros, se darán cita en el congreso internacional que ha
organizado por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación
de la Calidad Educativa (Sineace). Durante dos días, el 22 y 23 de octubre, se
desarrollarán varios paneles de disertación en los que se darán a conocer las
experiencias y aportes de los sistemas de calidad y acreditación en Europa,
Estados Unidos, y América Latina.
MINISTRO DE EDUCACIÓN SOLICITA AL CONGRESO APROBAR NUEVA LEY DE INSTITUTOS SUPERIORES TECNOLÓGICOS
EDUCACIÓN El ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví, exhortó a
la Comisión de Educación del Congreso aprobar en primera instancia el proyecto
de Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior, a fin de mejorar los
servicios educativos de 362 mil estudiantes de educación superior tecnológica
de todo el país. Explicó
que en el Perú hay 790 Institutos de Educación Superior Tecnológica (IEST), de
los cuales 417 son privados que brindan sus servicios a 252 mil estudiantes. En
tanto, 373 tienen una gestión pública y ofrecen servicios educativos a 109 mil
jóvenes.
Etiquetas:
JAIME SAAVEDRA CHANDUVÍ
ENTREGARÁN EN NOVIEMBRE BONO DE HASTA S/. 3,000 A DOCENTES DE PRIMARIA
EDUCACIÓN Más de 30,000 directores y docentes de colegios públicos de nivel
primaria que mostraron un excelente desempeño durante el año 2014 recibirán
desde noviembre el denominado Bono Escuela, que consiste en una asignación de
entre 1,000 y 3,000 soles por haber obtenido los mejores resultados de
enseñanza. El
jefe de la Unidad de Financiamiento por Desempeño del Ministerio de Educación,
David Vera Tudela Traverso, informó que se ha escogido al 35% de las escuelas
(8,000) con mejor desempeño para entregar el incentivo económico mencionado
SALIÓ AL MERCADO, EDICIÓN DE SETIEMBRE DE LA REVISTA CULTURAL “AYUDA MUTUA”
CULTURA Salió al mercado la edición № 27 de la revista
“Ayuda Mutua”, publicación especializada de la Cooperativa de Servicios
Especiales “Educoop”. La publicación contiene diversos artículos de interés en
los ámbitos de la educación, economía, cooperativismo, medio ambiente,
sociología, comunicación social, ciencia, tecnología y salud. Entre sus
principales escritores está el economista Jesús Quispe Romero, past presidente
de la Red de Economía Solidaria y el congresista José Urquizo Maggia,
especializado en Cooperativismo. También los docentes Andrés Alviz Farfán y
Alejandro Apaza Retamoso, presidente y gerente general de la Cooperativa
Educoop, respectivamente. Otros escritores son el profesor Juan José Sáez
Vega, experto en Matemática y Julio Mora Huapaya, docente en actividad de la
I.E. “María Parado de Bellido” de la UGEL 02.
COOPERATIVA DE MAESTROS “EDUCOOP” INICIÓ SUS ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS POR SU 42º ANIVERSARIO INSTITUCIONAL
COOPERATIVISMO La
Cooperativa de Servicios Especiales “Educoop” inició sus actividades
conmemorativas por el 42º aniversario de vida institucional. Se trata de
actividades culturales, deportivas, sociales, turísticas y de salud. Efectivamente,
recientemente se realizó la Sesión Solemne de entrega del Premio Educoop “Abel
Callirgos Graneros”, que se desarrolló en el Centro Cultural de la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos, el viernes 11 de setiembre.
37 UNIVERSIDADES DE AMÉRICA LATINA PARTICIPARÁN EN EL PRIMER SEMINARIO LATINOAMERICANO DE INNOVACIÓN SOCIAL
EDUCACION Un total de 37 universidades de nueve países de la región
participan en el Primer Seminario Latinoamericano de Innovación Social y
Gestión Universitaria, iniciativa que propone impulsar un rol protagónico por
parte de la academia como actor fundamental en la búsqueda de soluciones a los
enormes desafíos sociales y ambientales que enfrenta América Latina.
El
seminario virtual se realizará hasta el 25 de noviembre, bajo la dirección del
especialista en Responsabilidad Social Universitaria (RSU), François Vallaeys,
y se desarrollará a lo largo de 14 reuniones virtuales desde la ciudad de Lima.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN INICIA MEJORA EN FORMACIÓN TECNOLÓGICA CON CAMBIOS EN NORMATIVIDAD LEGAL
EDUCACIÓN El Ministerio de Educación (Minedu) expuso la estrategia
diseñada para avanzar con la reforma del sistema educativo de institutos
superiores, cuyo objetivo es mejorar la calidad de los servicios a favor de las
y los estudiantes de todo el país. Inicialmente,
la propuesta fue presentada ante los representantes de 22 institutos superiores
del sector privado con el objetivo de tomar en cuenta sus sugerencias y aportes
en relación a la iniciativa de la reciente modificatoria del reglamento de la
Ley N° 29394, Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior. Durante
el encuentro, se les explicó que, en tanto el Congreso de la República evalúa
aprobar una nueva Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior, el Minedu
consideró oportuno ir avanzando la reforma haciendo una modificatoria al
reglamento de esa ley para ir mejorando la gestión educativa de los
institutos.
PERÚ LOGRA AVANCE EN APRENDIZAJE Y COBERTURA EDUCATIVA
EDUCACIÓN En los últimos quince años el Perú ha logrado avances
importantes en cobertura escolar y logró disminuir el número de estudiantes
repitentes, sostuvo el investigador argentino Axel Rivas, autor del recién
publicado informe “América Latina después de PISA: Lecciones aprendidas de la
educación en siete países (2000-2015)”. El
proyecto de investigación fue desarrollado por el Centro de Implementación de
Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) de Argentina con
el apoyo del Instituto Natura.
SÓLO SIETE UNIVERSIDADES ENSEÑAN CORRECTAMENTE INGENIERÍA
EDUCACIÓN Sólo siete universidades y dos institutos superiores
tecnológicos en el país cuentan con acreditación para enseñar la carrera de
ingeniería y sus respectivas variantes según estándares internacionales,
informó el Instituto de Calidad y Acreditación de Programas de Computación,
Ingeniería y Tecnología en Ingeniería (ICACIT).
lunes, 14 de septiembre de 2015
CASOS DE CÁNCER SE INCREMENTA 20% CADA AÑO EN ESSALUD
SALUD En 20 por ciento se incrementa cada año el número de casos de
pacientes asegurados con problemas oncológicos, advirtió el doctor Jaime Puycón
Panta, especialista del Hospital Guillermo Almenara de EsSalud.
El
galeno indicó que la mayoría de nuevos casos corresponden a cáncer de mama,
seguido por estómago, colon, cérvix, próstata y pulmón. Ante este excesivo
aumento de pacientes oncológicos, el especialista recomendó que las mujeres
mayores de 40 años recurran anualmente a exámenes de mamografía y papanicolaou
para detectar cáncer al seno y de cuello uterino, respectivamente. También
se pueden realizar otros exámenes como radiografía de pulmones, colonoscopía y
en el caso de los varones, un examen de PSA a partir de los 50 años con la
finalidad de descartar cáncer de próstata.
RECOMIENDAN PROTEGER TECHOS ANTE INTENSAS LLUVIAS QUE TRAERÁ EL FENÓMENO “EL NIÑO”
ACTUALIDAD La probable ocurrencia de un Fenómeno El Niño (FEN) con
magnitud fuerte o extraordinaria este verano provocaría en Lima lluvias
intensas que causarían estragos en las viviendas de zonas vulnerables y
construidas con material precario, por lo que las autoridades competentes deben
tomar las medidas de protección necesarias, señalaron expertos. Ken
Takahashi, coordinador técnico del Comité Multisectorial Encargado del Estudio
Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen), recordó que en el siglo XX Lima soportó
lluvias intensas en dos ocasiones como consecuencia de la manifestación de esta
anomalía: en marzo de 1925 y en enero de 1970.
Etiquetas:
FENÓMENO "EL NIÑO",
KEN TAKAHASHI
viernes, 11 de septiembre de 2015
BANCO CENTRAL DE RESERVA PROYECTA QUE ECONOMÍA PERUANA CRECERÁ HASTA 4.5% EN 2016
ECONOMÍA El gerente de estudios económicos del Banco
Central de Reserva (BCR), Adrián Armas, proyectó que la economía peruana
continuará recuperándose en los próximos meses y que en el 2016 crecerá a una
tasa cercana a su nivel potencial, que se estima entre cuatro y 4.5 por ciento. Señaló que el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) potencial se
ha estimado en base al crecimiento de la productividad de la economía y los
niveles de inversión. “Hacia adelante este crecimiento dependerá de las medidas estructurales
que pueda adoptar el Estado peruano para mejorar la eficiencia del país”,
indicó. Armas refirió que el crecimiento potencial era de seis por ciento hace
un par de años, considerando otras condiciones internacionales.
Etiquetas:
BANCO CENTRAL DE RESERVA,
BCR,
ECONOMÍA,
PBI
CONFERENCIA REGIONAL SOBRE POBLACIÓN Y DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Etiquetas:
ÁMÉRICA LATINA,
CEPAL
martes, 8 de septiembre de 2015
COLECTA EN COLEGIOS Y UNIVERSIDADES PARA AYUDAR A FAMILIAS EN RIESGO, REALIZARÁ ALDEAS INFANTILES
ACTUALIDAD Con el objetivo de atender a miles de niños, niñas y
jóvenes peruanos, en riesgo de perder el cuidado familiar, Aldeas Infantiles
SOS lanzó la colecta “Cuida de Mi” en colegios a nivel nacional. Esta iniciativa busca cubrir la manutención de más de 8
mil niños, niñas y jóvenes en riesgo, así como miles de familias en comunidades
vulnerables del país.
lunes, 7 de septiembre de 2015
CENSO NACIONAL DE COOPERATIVAS SE REALIZARÁ EN EL 2016
COOPERATIVISMO En reunión
de trabajo del comité consultivo encargado de la promoción de las políticas
públicas y la producción legislativa sobre cooperativas, convocada por el congresista
José Urquizo, se dio a conocer que el próximo año se va a realizar el censo
nacional de cooperativas a cargo del INEI con el Ministerio de la Producción. “Esta
importante acción se ha canalizado gracias a este espacio generado en el que
participan representantes del sector público y representantes de las
cooperativas.
Etiquetas:
COOPERATIVISMO,
JOSÉ URQUIZO MAGGIA
NUEVE UNIVERSIDADES Y 29 INSTITUTOS CONCURSAN POR FINANCIAMIENTO PARA FORTALECER SU CALIDAD EDUCATIVA
EDUCACIÓN Los resultados se conocerán el 23 de octubre en la página web de la
institución. Un total
de 38 instituciones educativas públicas, entre universidades e institutos, han
manifestado al Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación, y Certificación de
la Calidad Educativa (Sineace), a través de su proyecto ProCalidad, su deseo de
participar en el IV Concurso de Financiamiento de Planes de Mejora.
Etiquetas:
UNIVERSIDAD DE SAN MARCOS
REALIZARÁN CAMPAÑA PARA QUE ADOLESCENTES CULMINEN LA SECUNDARIA, Y 57% YA SON MADRES O ESTÁN EMBARAZADAS
ACTUALIDAD Al menos 18 de cada 100 estudiantes de secundaria no asiste a
clases y la mitad de éstos vive en situación de pobreza, lo que los convierte
en personas vulnerables, por lo que es importante crear conciencia entre ellos
sobre la necesidad de terminar los estudios secundarios. Isy Faingold, director de Educación Secundaria del Ministerio de
Educación, dijo que culminar la secundaria les permite acceder muchas cosas.
Etiquetas:
MADRES ADOLESCENTES,
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
MACHU PICCHU ESTARÁ ABIERTA PARA EL PÚBLICO TODO EL 2016
TURISMO Enrique Quiñones, presidente de
la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (APOTUR),
aclaró que los cierres de la montaña de Machu Picchu y Wayna Picchu, durante el
mes de abril del año 2016, son únicamente para alcanzar las cimas de las
montañas. “Actualmente, existen tres tipos
de entradas: Ciudadela de Machu Picchu, Montaña de Machu Picchu, y Montaña
Wayna Picchu”, precisó. Explicó que las dos últimas antes
mencionadas serán los que se dejarán de vender por mantenimiento.
Etiquetas:
MACHU PICCHU,
SUPLEMENTO "PASAPORTE",
TURISMO
UNIVERSIDAD CAYETANO HEREDIA ACREDITA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA, Y AGRARIA LO HACE CON DOCTORADO EN ECONOMÍA
EDUCACIÓN La Universidad Peruana Cayetano
Heredia (UPCH) y la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) demostraron
que ofrecen una educación de calidad en una carrera y en un programa de
doctorado, respectivamente, y por ello, obtuvieron el “sello de la calidad
educativa” que otorga el Estado. Fue el Consejo Directivo Ad Hoc
del SINEACE, el que decidió otorgar
la acreditación por tres años, en ambos casos, a la carrera de Medicina
Veterinaria y Zootecnia de la UPCH y al programa de Doctorado en Economía de
los Recursos Naturales y el Desarrollo Sustentable de la UNALM.
PLANTEAN FORMACIÓN ESPIRITUAL DE LA PERSONA PARA PREVENIR VIOLENCIA EN EL PAÍS
RELIGIÓN El congresista Julio Rosas
Huaranga afirmó que el incremento alarmante de la violencia en el país es
consecuencia de la falta de una formación espiritual del ser humano. Fue durante la inauguración
del simposio “Resocialización del Interno y Prevención de la
Delincuencia como Políticas de Seguridad Ciudadana”, en el que dijo
que cuando esa formación espiritual se produce, la persona cambia su
manera de ser como se ha demostrado en los procesos de resocialización
realizados en los penales del país por el Movimiento Misionero Mundial.
Etiquetas:
JULIO ROSAS,
MOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL
jueves, 3 de septiembre de 2015
PERÚ TIENE MÁS DE 8 MILLONES DE JÓVENES MENORES DE 29 AÑOS
ACTUALIDAD La
población joven, que tiene de 15 a 29 años, en el Perú asciende a 8¹377,000
personas, que representa el 27% del total de la población nacional, informó el
Instituto Nacional de Estadística e Informática. Del total de población joven,
4¹136,000 son mujeres y 4¹241,000 son varones. La población joven que habita en Lima Metropolitana asciende a 2¹646,000 habitantes,
siendo el ámbito con mayor población joven, seguido de los departamentos de La
Libertad (515,000), Piura (501,000), Cajamarca (408,000) y Puno (402,000).
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LAS FUERZAS ARMADAS CUENTAN CON 80 COMITÉS DE CALIDAD
EDUCACIÓN Ochenta
comités de la calidad son los que las diferentes instituciones educativas de
las Fuerzas Armadas del Perú han
inscrito ante el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación
y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) para poder desarrollar los
procesos que los lleven a demostrar
que imparten las enseñanzas idóneas para sus estudiantes.
Etiquetas:
FUERZAS ARMADAS,
SINEACE
FUERZAS ARMADAS DESEAN ACREDITAR EL 100% DE SUS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
EDUCACIÓN El director de Educación del Ministerio de Defensa (MINDEF), Coronel EP Alan Núñez Rivera, informó que existe
un gran
interés en las Fuerzas Armadas del Perú, para que todas sus instituciones
educativas obtengan la acreditación que otorga el Estado, a través del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la
Calidad Educativa (Sineace). “Queremos darle mayor impulso al proceso.
Ya tenemos 80 comités de calidad, pero hay muchos más que quieren inscribirse
para iniciar los procesos de autoevaluación”, dijo.
Etiquetas:
FUERZAS ARMADAS,
MINISTERIO DE DEFENSA
REGIÓN CALLAO CUENTA CON 75 COMITÉS DE CALIDAD QUE TRABAJAN POR LA CALIDAD EDUCATIVA
EDUCACIÓN En la Provincia Constitucional
del Callao 75 comités de calidad se encuentran en proceso de autoevaluación para poder
demostrar con pruebas que imparten una buena educación y con ello obtener la
acreditación que otorga el Sistema
Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa –
Sineace, a nombre del Estado peruano.
Etiquetas:
CALLAO,
CITEN,
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
UNESCO: “ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS DEBERÍA SER OBLIGATORIA PARA TODAS LAS ENTIDADES FORMADORAS”
EDUCACIÓN “La acreditación de programas
debería ser obligatoria para todas las entidades formadoras” señala en una de
sus conclusiones del Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura – UNESCO, presentado el 30 de julio en
el Aula Magna del Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de
Chile en Santiago.
COLEGIOS RECIBEN ADECUADAMENTE MATERIALES DE TRABAJO
EDUCACIÓN La Encuesta
Nacional a Instituciones Educativas (ENEDU) ejecutada por el INEI en el año
2014 reveló que el 84,0% de instituciones educativas de inicial recibió
oportunamente los cuadernos de trabajo “Aprendemos Jugando” para niños de 4 y 5
años de edad; en tanto que en el nivel primaria, el 67,8% de las instituciones
contaron con los cuadernos de trabajo de Comunicación y Matemáticas; así lo
informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
COMISIÓN DE EDUCACIÓN CREÓ GRUPO DE TRABAJO PARA SEGUIMIENTO DE OBRAS
![]() |
JESÚS HURTADO ZAMUDIO |
EDUCACIÓN Tras la
creación de los grupos especializados de trabajo en la Comisión de Educación,
Juventud y Deporte del Congreso de la República, y a pedido del vicepresidente
de dicha Comisión, Jesús Hurtado Zamudio, se aprobó la creación de un grupo de
trabajo para realizar el seguimiento de las obras de ampliación y mejoramiento
de las Infraestructuras Educativas a nivel nacional.
Etiquetas:
COMISIÓN DE EDUCACIÓN,
JESÚS HURTADO ZAMUDIO
miércoles, 2 de septiembre de 2015
MINISTRO ASEGURÓ QUE SE TRABAJA EN LA PREVENCIÓN FRENTE A FENÓMENO CLIMATOLÓGICO
MEDIO AMBIENTE ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, sostuvo que su cartera
está a un 50 % de la ejecución de las obras que le fueran encargadas como
responsable del Poder Ejecutivo para afrontar el fenómeno de El Niño, que,
según se prevé, se presentaría con características ‘muy fuertes’. El
representante del Ejecutivo se hizo presente en la Comisión Agraria que preside
el legislador Wuilian Monterola.
martes, 1 de septiembre de 2015
HIPERTENSIÓN, DIABETES Y CATARATAS AFECTAN MÁS A LOS ADULTOS MAYORES EN PERÚ
SALUD Según
resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar – ENDES del año 2014,
el 39,4% de los adultos mayores sufren de hipertensión. Según género, del total
de mujeres y hombres adultos mayores, el 38,2% y 40,9%, respectivamente, son
hipertensos. Según la
ENDES del 2014, el 72,8% de los adultos mayores que padecen diabetes cuentan
con tratamiento médico; mientras que el 27,2% no tiene tratamiento. Según
sexo, el 79,5% de las mujeres y el 63,8% de los hombres, que padecen de
diabetes, tienen tratamiento.
PERÚ TIENE MÁS DE 3 MILLONES DE ADULTOS MAYORES
ACTUALIDAD El Instituto
Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que al 2015, la población
adulta mayor (60 y más años de edad) en el Perú asciende a 3¹011,050 personas
que representan el 9.7% de la población. De este total, 1¹606,076 son mujeres
(53.3%) y 1¹404,974 son hombres (46.6%).Estas cifras
confirman que en el Perú, como en todo el mundo, se vive el fenómeno conocido
como feminización del envejecimiento, que significa que las mujeres viven más
años que los hombres, en la medida que avanzan en edad.
INSTITUTO PEDAGÓGICO NACIONAL MONTERRICO LOGRA RENOVAR SU ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
EDUCACIÓN El Instituto Pedagógico Nacional Monterrico – IPNM,
la primera entidad educativa dedicada a formar maestros en el Perú, logró la
renovación de su acreditación por tres años más, luego que demostrara ante el Sistema
Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa –
Sineace, que cumple con los modelos de calidad establecidos. En ceremonia pública, la presidenta del
Sineace, Peregrina Morgan Lora, le hizo entrega del certificado respectivo
y de una escultura en resina que contiene el colibrí, símbolo del Sineace y de
la educación con calidad en el Perú, a la directora del IPNM, Hna. Pilar
Cardó.
FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES DEL PERÚ PIDE GARANTIZAR GRATUIDAD DE LA ENSEÑANZA
EDUCACIÓN Los
legisladores Jorge Rimarachín y Sergio Tejada se solidarizaron con la lucha de
la Federación de Estudiantes del Perú (FEP) en defensa de los derechos
estudiantiles y medioambientales. Tejada
Galindo sostuvo que es necesario garantizar el derecho a una educación de
calidad y gratuita y recordó que ello es un punto importante del Acuerdo
Nacional. El presupuesto para Educación debe ser el 6% del PBI, dijo.
REALIZARÁN EN PERÚ, LA VIII CUMBRE DE COMUNICACIÓN POLÍTICA
ACTUALIDAD El
Perú será sede, por primera vez, de la VIII Cumbre Mundial de Comunicación
Política, que congrega a los mejores expertos en gestión estratégica de las
comunicaciones. Esta vez, el
evento se desarrollará en Lima entre el 2 al 4 de diciembre y su lanzamiento,
auspiciado por el Colegio de Periodistas del Perú (CPP), quien dijo que la Cumbre
Mundial, cada año convoca a más de dos mil participantes. Calificado como el evento mundial más importante de la Comunicación Política y
el Marketing Social al reunir a más de 160 expertos, principales consultores,
periodistas, investigadores y académicos de la Comunicación Política.
COOPERATIVAS JUVENILES Y ESCOLARES EN REPÚBLICA DOMINICANA
COOPERATIVISMO El
cooperativismo escolar contribuye a la formación de valores en los alumnos,
principios que les ayudarán toda su vida, reveló la profesora Delfi Castillo
Bonifacio, directora de Servicio Social del Instituto Nacional de Bienestar
Estudiantil (INABIE) de República Dominicana.
Las
cooperativas escolares promueven la democracia participativa, desde los
principios y valores mutualistas, para que en las escuelas se fomente una
cultura de paz, economía solidaria y autogestión, promoviendo el desarrollo e
incentivando el ahorro desde temprana edad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)